enero 19, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Así es Yakutsk, la ciudad más fría, donde el termómetro marca -52 grados

La temperatura en Yakutsk, República de Sajá, en Rusia, descendió a -52 grados centígrados en los últimos días, lo que la convirtieron en la ciudad más fría del mundo. De acuerdo con los pronósticos, se prevé que el frío sea aún mayor y alcance los -55 grados, debido a una ola de frío anormal que a sus habitantes tiene sin mucho cuidado, ya que aseguran que ya están acostumbrados. Otra residente, Nurgusun Starostina, que vende pescado congelado en un mercado, dijo que no había secretos especiales para hacer frente al frío. “Sólo hay que abrigarse en capas, como un repollo”. Yakutsk es una ciudad minera y se encuentra a 5 mil kilómetros al este de Moscú, sobre el permafrost del Lejano Oriente ruso y la mejor época del año para visitar esta ciudad siberiana para actividades de tiempo caluroso es desde finales de junio hasta principios de agosto. En la temporada más caliente en Yakutsk sólo llegan a 19 grados en los meses de julio. A pesar de las extremas temperaturas, Yakutsk es la ciudad más habitada de la región y además un importante motor para la economía. 

¿No fue real? Un video pone en duda la veracidad de la detención de Greta Thunberg

El martes, las imágenes de la detención de la activista Greta Thunberg durante las protestas en una mina de carbón de Lützerath, Alemania, dieron la vuelta al mundo. Sin embargo, un video en redes sociales ha sembrado la duda sobre la veracidad de la detención. La grabación muestra cómo Greta Thunberg, de 20 años, posa sonriente durante unos segundos ante un fotógrafo mientras dos policías la sujetan cada uno de un brazo. Posteriormente, los agentes la cargan y la llevan hasta otro punto. Greta Thunberg sonríe, en todo momento, una actitud que ha desatado críticas sobre la autenticidad del arresto. La Policía alemana ha querido dar carpetazo a este asunto y ha afirmado que dicha detención fue real. “Greta Thunberg era parte de un grupo de activistas que corrieron hacia la cornisa. Sin embargo, luego fue detenida y llevada con este grupo fuera del área de peligro inmediato para conocer su identidad”, dijo un portavoz de la Policía de Aquisgrán.

Frena Tribunal tala en Tramo 5 de Tren Maya

Un tribunal federal de Mérida ordenó detener por completo los actos de tala y desmonte de selva en todo el Tramo 5 del Tren Maya, de Cancún a Tulum, por carecer de autorización para cambio de uso de suelo de terrenos forestales. Por dos votos contra uno, el Primer Tribunal Colegiado de Trabajo y Administrativo del Décimo Cuarto Circuito, concedió este martes una suspensión provisional en un nuevo amparo del colectivo #SelvameDelTren, que lleva casi un año litigando contra la obra. La suspensión provisional estará vigente por lo menos hasta el 2 de febrero, cuando el juez Adrián Zepeda Novelo celebrará la audiencia incidental del amparo 2878/2022, y resolverá si concede una suspensión definitiva. Zepeda había negado la suspensión provisional en este amparo, pero los magistrados Julia Ramírez Alvarado y Rene Rubio Escobar revocaron el fallo, al considerar que el cambio de uso de suelo es un tramite distinto a la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), con la que ya cuenta el Tramo Cinco. Dicho tramo requiere desmontar 767 hectáreas de selva, según las MIA respectivas -obras que se ejecutan desde agosto pasado-, y su costo estimado será de casi 60 mil millones de pesos. El tribunal explicó que, al autorizar las MIA de los Tramos Cinco Norte y Sur, la propia Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aclaró que se requiere el cambio de uso de suelo. «En ambas autorizaciones de MIA, la Subsecretaría de Regulación Ambiental de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental determinó que esas autorizaciones no eximían a la promovente de tramitar y obtener la autorización correspondiente para el cambio de uso del suelo en terrenos forestales», afirmó el tribunal en sentencia inapelable. Dicho trámite se tiene que realizar ante la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos de Semarnat, que es una oficina distinta a la que autorizó las MIA, que se refieren a todo el impacto ambiental del proyecto. «Se concede la suspensión provisional únicamente para el efecto que se suspenda o paralice cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de tala o desmonte en los terrenos que comprende el tramo 5 Sur y Norte, con trazo de Cancún a Tulum, Quintana Roo, de modo que no se permita la remoción o destrucción de la flora del terreno en cita; sin que ello implique la paralización de la realización de trabajos administrativos encaminados a los trámites de las autorizaciones respectivas o el cumplimiento de las condicionantes establecidas en las autorizaciones de las MIA del tramo en comento», agregó el tribunal. El juez Zepeda había negado la suspensión por considerar que la autorización de las MIA era suficiente para permitir las obras, criterio que compartió en el tribunal colegiado la magistrada disidente Raquel Flores.

Repite Fresnillo como la más insegura, en encuesta de INEGI

La ciudad de Fresnillo, en Zacatecas, repitió como la ciudad con mayor sensación de inseguridad de todo el País, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que este jueves difunde el INEGI. La encuesta arroja que el 97.7 por ciento de los pobladores de Fresnillo, donde gobierna el morenista Saúl Monreal, consideraron que vivir ahí es inseguro. Correspondiente al cuarto trimestre de 2022, la ENSU arroja que la segunda ciudad con más percepción de inseguridad es la capital de Zacatecas, entidad gobernada por el también morenista David Monreal. En Zacatecas el 93.3 por ciento de sus habitantes consideró que su ciudad es insegura y dijeron que siente temor a ser víctimas de algún delito. A estas dos ciudades les siguen Irapuato, Guanajuato, con el 92.6 por ciento; Naucalpan y Ecatepec, Edomex, con 89.7 y 89.6 por ciento, respectivamente, y Ciudad Obregón, Sonora, con 89.2 por ciento. En contraste, las de menor porcentaje son San Pedro Garza García, Nuevo León; con 8.1; Los Mochis, Sinaloa, con 15.0; Benito Juárez, CDMX, con 19.4 por ciento. A nivel nacional, en diciembre de 2022, el 64.2 por ciento de la población de 18 años y más -en 75 ciudades– consideró inseguro vivir en su localidad. «Lo anterior no representa un cambio estadísticamente significativo con relación al porcentaje registrado en septiembre de 2022, que fue de 64.4 por ciento», reportó el INEGI. «No obstante, representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a diciembre de 2021, que fue 65.8 por ciento», indica el INEGI. Al cierre del año pasado, 69.9 por ciento de las mujeres y 57.4 por ciento de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad. La Encuesta del INEGI señala que, durante el segundo semestre de 2022, el 26.3 por ciento de los hogares en zonas urbanas tuvo algún integrante que fue víctima de al menos un delito. Los principales delitos reportados fueron extorsión (10.7 por ciento), robo o asalto en calle o transporte público (9.2 por ciento), y robo parcial de vehículo (8.6 por ciento). Otro dato relevante de la ENSU es que, durante el mismo periodo, se estima que 15.3 por ciento de las personas adultas en zonas urbanas fue víctima de al menos un tipo de acoso personal y/o violencia sexual en lugares públicos. En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en diciembre de 2022, el 74.3 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública. El 67.1 por ciento mencionó el transporte público; 58.9 por ciento en el banco y 57.0 por ciento en las calles que habitualmente usa.

Le dan a Basave licencia y ya alista plan en Monterrey

Basave se estará incorporando a finales de enero a la Administración municipal de Monterrey como nuevo titular de Ayuntamiento, en sustitución de Lucía Riojas. Abordado después de aprobarse su licencia, el próximo funcionario municipal señaló que empezará a reunirse en los siguientes días con los coordinadores de los diferentes partidos en el Cabildo regio, y arrancará un proceso de transición en la dependencia que encabezará. «Lo que me ha encargado a mí el Presidente Municipal (Luis Donaldo Colosio) es apoyar con la conducción política al interior y exterior», señaló. «Se debe comenzar por mantener la buena relación que existe al interior del Cabildo con las diferentes fuerzas políticas, ya empecé a buscar a los coordinadores».