enero 20, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Afianza San Pedro liderato en seguridad

San Pedro hiló 14 trimestres como el municipio del País donde se percibe más seguridad, según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). El estudio del INEGI, que mide la percepción de inseguridad, indica que en el cuarto trimestre del 2022, el 92 por ciento de los sampetrinos reportó sentir más seguridad que el trimestre anterior. Así, la percepción de inseguridad bajó de 14.5 por ciento en el tercer trimestre a 8.1 por ciento en los últimos tres meses. Otros municipios donde se redujo la percepción de inseguridad en el mismo periodo fueron Monterrey, al pasar de 71.6 por ciento al 69.8; Apodaca, que bajó de 61.9 a 60.9, y Guadalupe, donde disminuyó de 53 a 51 por ciento. Por el contrario, los habitantes de San Nicolás, Santa Catarina y Escobedo dijeron sentir más inseguridad al final del año. En San Nicolás subió del 26 al 30.5 por ciento; en Santa Catarina, del 53 al 57.7 por ciento, y en Escobedo del 51 a 55.5 por ciento. La Encuesta también mostró que, con excepción de San Pedro, los habitantes de la zona metropolitana consideran menos efectivas a sus Policías municipales que a Fuerza Civil, la Guardia Nacional o el Ejército. Y aunque son los cuerpos de seguridad más cercanos a los ciudadanos, también en el rubro de confianza hay una tendencia a evaluar mejor a las instancias estatales y federales. En este ejercicio trimestral, la Policía de Monterrey es la peor calificada por sus ciudadanos, mientras que la de San Nicolás logra superar a Fuerza Civil, pero no a las instancias federales. La corporación regia sólo es considerada efectiva por el 59.5 por ciento de su población, contra el 67.4 de Fuerza Civil, el 83.7 de la Guardia Nacional, y el 89.2 del Ejército.

Achaca Sedena fallas en Metro de CDMX a la ‘mano del hombre’

El Secretario de Defensa Nacional, Cresencio Sandoval, señaló que se ha detectado que la ‘mano del hombre’ puede estar detrás de los incidentes en días recientes en el STC Metro. Insistió en que las fallas que se han presentado no son por falta de mantenimiento.«Lo que se detectó, y ese fue el origen, es que hubo muchos eventos en diferentes estaciones, eventos que no era normal que se desarrollaran, no eran cosas que por el mantenimiento, por falta de mantenimiento se tenían que presentar, hace unos días se presentaron videos de unos pernos que no había manera que se pudieran desprender, sino la mano del hombre«, señaló en conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que de acuerdo con una encuesta, el 80 por ciento se pronunció a favor de que la Guardia Nacional participara en la vigilancia del Metro de la Ciudad. Por su lado, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que los robos al interior del Metro han disminuido con la presencia de la GN. «Desde que está la Guardia hubo dos incidentes, la separación del Metro en Polanco, la seguridad en el Metro ahora es mayor, teníamos cerca de 5 robos diarios, ahora son 2», apuntó. «Vamos a ir analizando (la temporalidad). La Fiscalía sigue en las investigaciones de dos eventos, uno el accidente donde falleció una joven y otro la separación de vagones».

¿Qué es el reto Clonazepam que se viraliza en Tiktok y pone en riesgo la salud?

TikTok es una plataforma que permite subir videos cortos y hacer transmisiones en vivo, su popularidad se dio a raíz de la creación de retos, tal es el caso de “El que se duerma al último gana” que consiste en tomar Clonazepam y posteriormente esperar a que el fármaco haga efecto en el sistema nervioso.  No obstante, los trends pueden tener consecuencias graves en la salud de quienes lo practican.  En este caso tomar medicamentos controlados para ver quién se duerme al último provocó que cinco de ocho alumnos de una escuela secundaria ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, se intoxicaran.  De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los menores no se encontraban con síntomas de gravedad.  No obstante, tres de ellos fueron llevados por el personal de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) a un hospital para recibir atención médica especializada. ¿En qué consiste el reto Clonazepam? Según datos de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), este trend incita a que los menores de edad se hagan daño o pongan en riesgo su vida.  Asimismo, “El que se duerma al último gana”, consiste en que los jóvenes consuman medicamentos controlados con propiedades ansiolíticas y que inducen al sueño. Una vez que el fármaco causa efecto; gana quien dure más tiempo despierto. Es importante que tanto este reto como muchos otros en los que se pone en peligro la vida de una persona, tienen consecuencias no sólo físicas sino que también legales. De acuerdo con la Unidad de Policía Cibernética, en el 2022 se identificaron alrededor de 500 incidentes relacionados con menores de edad en el país. 

Ataque a Ciro, acto de sabotaje y subversión, dice AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que el ataque al periodista Ciro Gómez Leyva fue para desestabilizar y un acto de sabotaje y subversión que podría haber sido hecho por el conservadurismo. Durante la mañanera en el Palacio del Ayuntamiento, el Mandatario federal hablaba de una reforma para dar beneficios a quienes den información en casos de interés público. «Entonces estamos trabajando en eso, y queremos no quedarnos solo en los detenidos. Hasta ahora, aún cuando no es fácil llegar a los autores intelectuales, nosotros estamos buscando mecanismos, y lo planteo abiertamente, nosotros vamos a buscar a ver si es posible hacer algunas reformas, para que los que cooperan con información puedan tener una consideración en sus penas, cuando se trata de asuntos de interés público, asuntos de Estado», indicó López Obrador. «Porque esto significa desestabilizar, esto es sabotaje, es subversión«. «Entonces, bien vale la pena decir, a ver, tu te metiste en esto, estás siendo juzgado, vas a ser seguramente sentenciado, pero, si nos informas, vamos a tomar en consideración tu apoyo. Eso lo hacen en Estados Unidos y en otras partes». Después planteó que fue el conservadurismo el que lo hizo. «¿Por qué van sobre un periodista famoso, que además tiene diferencias con nosotros?, en buena lid, como suele suceder en las libertades, cuando hay democracia, no hay pensamiento único, se tiene que garantizar el derecho a disentir, pero ya dar un paso de esos para crear una sospecha de que el Gobierno está promoviendo la represión, que está silenciando a voces opositoras, todo eso, ya son palabras mayores y yo no descarto que el conservadurismo haga eso, bueno, lo han hecho históricamente, golpes de estado, destituyen, reprimen, o sea, no estoy inventando nada», lanzó.