febrero 7, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tras pelea en presa La Boca prohíben entrar con bebidas embriagantes

La presa La Boca fue desairada por los paseantes y turistas regios en pleno «puente» de febrero. Y una de las razones es la prohibición de ingresar con cerveza y alcohol al paraje, lo cual «espantó» a quienes buscaban pasear en la presa, medida implementada por el municipio de Santiago, tras una bronca que se suscitó un día anterior precisamente por bebidas embriagantes. A las 13:30 la escasa afluencia era evidente, ya que en otros días de asueto en ese horario la presa ya estaba a «reventar». «Poca gente, no están permitiendo entrar con cerveza y mejor se van», señaló uno de los guías que llevan a los paseantes a los catamaranes.Otro de los comerciantes vio con buenos ojos la medida, pues lo pueden hacer con medida y abordando en el embarcadero. «Está bien, porque se han hecho muchas broncas y madrazos; entras, comes y te compras una cervezas, un seis, te vas al barquito, pagas 60 pesos, te lo echas, así ya pagas un acceso a un lugar y te quitas del poli que está pasando», indicó Eliud Rodríguez, quien invita a comer al restaurante Delicias del Mar, con 38 años establecidos en el lugar.Ayer domingo, durante un paseo turístico, un grupo de hombres protagonizó una riña en la presa Rodrigo Gómez, La Boca, en el municipio de Santiago, donde al menos uno de los involucrados resultó con lesiones. Un video difundido en redes muestra el momento en el que al menos dos hombres le pegan a lo que parece un automóvil Volkswagen, en color blanco, y patean a otro hombre que se encuentra sobre el piso.

Sismo en Turquía y Siria suma 2 mil 700 muertos y prevén más

El balance de muertos tras el terremoto magnitud 7.8 que azotó a Turquía y Siria este lunes ascendió a 2 mil 700 fallecidos. Según la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) de Turquía, los sismos dejaron en ese país al menos mil 762 muertos y más de 8 mil 533 heridos. Hay contabilizados 2 mil 834 edificios derrumbados, lo que hace temer un número aún mayor de víctimas. Además, en Siria se han contabilizado mil muertos. Se creía que aún quedaban cientos de personas bajo los escombros, y la cifra de víctimas podría subir conforme los rescatistas buscaban entre los restos en ciudades y pueblos. A ambos lados de la frontera, los temblores despertaron a la gente de golpe varias horas antes del amanecer y la hicieron salir a la calle en una noche fría de viento, lluvia y nieve. Docenas de edificios se derrumbaron en ciudades de toda la región fronteriza. Rescatistas y residentes buscaban ansiosos bajo los escombros, entre las pilas de metal retorcido y bloques de concreto. Un hospital se derrumbó en Turquía y los pacientes, incluidos recién nacidos, fueron evacuados de un puñado de centros en Siria. En Turquía, la gente que intentaba salir de las regiones afectadas provocó atascos de tráfico que complicaban los esfuerzos de los equipos de emergencias por llegar a los lugares golpeados. Las autoridades instaron a los vecinos a no tomar las carreteras. Mezquitas de toda la región abrían como refugio para la gente que no podía regresar a sus casas en temperaturas que rondaban la congelación. El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el epicentro del sismo se ubicó a unos 33 kilómetros de Gaziantep, a una profundidad de 18 kilómetros. Huseyin Yayman, legislador de la provincia turca de Hatay, dijo que varios de sus familiares habían quedado atrapados bajo sus casas derruidas. «Hay muchas otras personas que también están atrapadas», dijo por teléfono a la televisora HaberTurk. «Hay muchos edificios que están dañados. La gente está en la calle. Llueve, es invierno». Hora de publicación: 09:39 hrs.