marzo 6, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Adecúa NL su seguridad, movilidad y educación en favor de Tesla

La llegada de Tesla a Nuevo León hará que el Gobierno del Estado se empeñe en tratar de realizar mejoras en todos los rubros. Como si fuera un traje a la medida, el Gobierno de Nuevo León aplicará obras y mejoras en seguridad y con programas educativos de desarrollo industrial ante la llegada de Tesla y de otras grandes empresas internacionales, en espera de ser la capital de la industria verde, más segura y conectada con Estados Unidos, señaló el gobernador Samuel García.  García Sepúlveda indicó que tal y como hace 120 años lo hizo el general Bernardo Reyes, ahora la entidad se ha abierto a negocios enfocados a empresas de desarrollo tecnológico, con sostenibilidad, industria aeroespacial y mejoras integrales en seguridad para todos. Brindarán facilidades en tema de movilidad y seguridad Destacó el rubro de la movilidad que tendrán las nuevas empresas como Tesla, que se instalen en Nuevo León, con la ruta del Libramiento y Periférico, donde podrán utilizar las nuevas carreteras la  1 Norte y la Gloria- Colombia, además de blindar esta rutas con destacamentos cada 40 kilómetros  y equipamiento como la adquisición de un helicóptero “Black Hawk”. “Queremos a las (empresas) más importantes y grandes, van a estar híper conectadas, híper seguras, Fuerza Civil anda macizo, armándose con todo para tener destacamentos cada 40 kilómetros en todas las entradas y salidas, vamos a ser el estado más seguro y hoy estamos en verde, por eso vino Tesla a Nuevo León. “Pero con lo que hemos hecho este año en el C-5, helicópteros, ahora vamos por un Black Hawk, aquí no andamos con nimiedades, vamos a entrarle duro a la seguridad vamos a ser el estado más seguro y conectado con Estados Unidos, entonces viene pura bonanza”, manifestó el Ejecutivo Estatal en un video en su cuenta de Instagram.  

Conagua declara a cuatro municipios de NL con ‘sequía extrema’

Por primera vez en lo que va del año, cuatro municipios de la entidad enfrentan sequía excepcional mientras que las principales presas de Nuevo León continúan con niveles a la baja sin lograr un solo día de recuperación. De acuerdo al más reciente reporte del Monitor de Sequía que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los municipios de Agualeguas, Anáhuac, Parás y Vallecillo tienen la categoría D3, la cual significa «sequía extrema», mientras que 24 municipios tienen sequía severa y recuperación alguna en su nivel de almacenamiento, sumado a un duro pronóstico por falta de lluvia, más sequía moderada. En tanto, la Presa El Cuchillo descendió al 45.52 por ciento de su capacidad con 511 mil 244 millones de metros cúbicos. El embalse de La Boca se encuentra en un 57.95 por ciento de su capacidad con 22 mil 882 millones de metros cúbicos y Cerro Prieto con 13.79 por ciento, es decir 41 mil 357 millones de metros cúbicos. 

Reconoce Santa Catarina labor de policías con ascensos

El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, reconoció la labor de oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad municipal e impuso 39 grados de ascenso.  El Munícipe formalizó estos ascensos para dos suboficiales, seis policías primeros, nueve policías segundos y 22 policías terceros en compañía del Secretario de Seguridad, José Maria Ramírez Reyes.  “El factor humano es lo más importante en la corporación, por lo que se busca reconocer la jerarquización del personal de policía con estos ascensos, valorando su dedicación y profesionalización dentro del Servicio de Carrera Policial”, dijo Nava Rivera. Asimismo indicó que como Alcalde se ha enfocado en ver por el bien de  todos los oficiales y sus condiciones laborales, mejores salarios y equipamiento, para un mejor cumplimiento de sus labores.  “Con esta acción además de valorar el elemento efectivo de Seguridad Pública se aporta mayor entrega en favor de los ciudadanos de nuestro municipio””, agregó el Alcalde.  Los policías municipales ascendidos obtuvieron las mayores calificaciones en evaluaciones relacionadas con aptitudes físicas, psicológicas, profesionales y de conocimiento general, además de haberse valorado médica y toxicológicamente.