agosto 4, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Santa Catarina recibió un reconocimiento por la apertura de lactarios

El municipio de Santa Catarina, Nuevo León, recibió el reconocimiento Distintivo Salud por la apertura de lactarios Santa Catarina, municipio de Nuevo León, recibió un reconocimiento por la apertura de lactarios. El gobierno municipal de Santa Catarina recibió el Distintivo Salud, de la Secretaría de Salud de Nuevo León, en el marco de la Semana de Lactancia Materna. Esto en reconocimiento a la generación de espacios saludables con la apertura de lactarios. El reconocimiento fue otorgado por la secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín, al alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera y a la presidenta del DIF municipal, Paola García Yves. “Para la administración municipal es un honor recibir este Distintivo Salud y nos motiva a seguir realizando acciones en favor de las mujeres y sus hijos, siempre en coordinación con el Gobierno del Estado”. JESÚS NAVA RIVERA, ALCALDE DE SANTA CATARINA Ello durante la inauguración de una Sala de Lactancia híbrida, abierta a la población en general y para empleadas del gobierno municipal, en la explanada de la Torre Administrativa. Mariana Rodríguez resalta importancia de impulsar espacios dignos para la lactancia Este evento estuvo encabezado por la titular de AMAR Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, también esposa del gobernador Samuel García. Mariana Rodríguez manifestó que deben impulsarse los espacios dignos para la lactancia ya que “alimentar a nuestro bebé es un momento donde establecemos un vínculo, brindándole los nutrientes que necesita para poder crecer fuerte”. Por su parte, la presidenta del DIF municipal, Paola García Yves, señaló el interés de seguir el ejemplo de Mariana Rodríguez para impulsar la creación de espacios para la lactancia materna en Santa Catarina. ¿Qué es el Distintivo Salud, de la Secretaría de Salud de Nuevo León? El Distintivo Salud, reconocimiento creado por la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud de Nuevo León, se entrega al cumplirse puntualmente con la normativa sanitaria. En el caso de la categoría de Lactarios, se otorga a los establecimientos que cuentan con espacios dignos e higiénicos, donde se garanticen las condiciones necesarias en el proceso y manejo de leche humana.

Leagues Cup: ¿Qué se necesita para que haya Clásico Regio?

Tigres y Rayados juegan esta noche su partido de Dieciseisavos de Final, en busca de pasar a la siguiente ronda y rescatar el orgullo de la Liga MX. Este viernes se definen los últimos equipos que pasan a Octavos de Final en la Leagues Cup, ronda en la que los equipos regios pueden enfrentarse. Tigres y Rayados tienen en sus manos superar los Dieciseisavos de Final para disputar un Clásico Regio en el siguiente partido, que aseguraría la presencia de uno de los dos equipos de Nuevo León en los Cuartos de Final. Solo se necesita que ambos ganen su partido, que justamente son los encargados de cerrar la jornada de este viernes, en la que la Liga MX puede rescatar su orgullo. Rayados se medirá a las 20:00 horas a Portland Timbers (equipo derrotado por Tigres en fase de grupos). El partido se jugará en el Prvidence Park de Ohio. Mientras que los Tigres viajará hasta Canadá para enfrentar a Vancouver Whitecaps en el BC Place, a las 20:30 horas de este 4 de agosto. Si ambos equipos consiguen su boleto a la siguiente ronda se enfrentarían el lunes 7 de agosto, en una sede neutral y un horario aún por definir. El Clásico Regio 132 y tercero en disputarse en Estados Unidos aún no tiene un estadio definido y de acuerdo con el reglamento del torneo, será en alguno de los siguientes cuatro recintos. Los equipos de Nuevo León pueden presumir una marcada paternidad contra clubes de la MLS, que se incrementó con las dos victorias de cada uno en la fase de grupos de esta Leagues Cup. Rayados tiene 12 victorias, dos empates y dos derrotas, mientras que Tigres acumula 12 triunfos, tres igualadas y dos descalabros.

Samuel García anuncia que llegarán a NL empresas de electromovilidad de la India

El gobernador de Nuevo León se reunió con directivos del Grupo Motherson y proveedores de marcas como GM, BMW, Jaguar y Chrysler. De viaje de trabajo por la India, el gobernador Samuel García Sepúlveda adelantó que más empresas dedicadas al giro de la electromovilidad llegarán a la entidad, mismas que habrán de generar empleos con salarios que rondan entre los 50 y 60 mil pesos mensuales. García Sepúlveda dio a conocer en sus redes sociales que este viernes se reunió con directivos del Grupo Motherson, fabricante de componentes para la industria automotriz y del transporte; y con proveedores de marcas como GM, BMW, Jaguar y Chrysler, además de representantes de HCL Tech, la tercera empresa más grande de ese país. El mandatario estatal manifestó que ha constatado que muchos empresarios, que no conocían las ventajas de Nuevo León, están interesados en invertir en la entidad. “Por eso el estado es número uno en todos los retos económicos posicionándonos en el tercer puesto mundial. Pero hay quienes no creen en esto y ya están acostumbrado que todo lo que se hace es criticado, pero como dice Sancho Panza dejad que los perros ladren porque es señal de que cabalgamos”, expresó. Grupo Motherson está integrado por 22 empresas y 10 divisiones de negocio. Produce componentes de automoción como sistemas de cableado, iluminación, asientos, carrocería y de escape; y apoya la investigación y desarrollo de nuevos componentes de automoción. Entre sus clientes se encuentran Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz, Audi, Renault, Nissan, Toyota, Honda, Hyundai, Ford y General Motors. En las reuniones que ha sostenido el gobernador Samuel García con empresarios de este país asiático y líderes económicos, destaca las ventajas de invertir en Nuevo León ante la cercanía que cuenta la entidad con la principal economía del mundo. Tan solo Nuevo León, dijo, recibe el 48 por ciento del nearshoring que llega a América Latina, empresas que buscan acercarse a la economía estadounidense. Además, subrayó que el Estado cuenta con la mejor calidad en educación técnica y profesional, pues cuenta con las mejores universidades de América Latina.

Suben en 2 años casos de lepra en NL; ocupa segundo lugar a nivel nacional

Nuevo León ligó dos años con la enfermedad al alza, al pasar de cuatro en el 2021, después a seis pacientes en 2022 y subir a 10 detecciones en solo 29 semanas del año en curso. El estado de Nuevo León ligó en este 2023 dos años con los casos de lepra al alza, de acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Salud estatal, con base en las cifras de la Dirección General de Epidemiología, esto al pasar de cuatro casos en el 2021 a seis nuevos pacientes en el año 2022, y subir a 10 en solo 29 semanas del año en curso. Según los datos de la autoridad, en el año 2018 se presentaron en el estado cinco casos, luego la cifra más alta con 18 fue en el año 2019, de ahí se redujo a cinco en el 2020, para pasar a los citados aumentos en los años siguientes. De tal forma, en apenas 29 semanas del año en curso, el estado acumula 10 casos confirmados de lepra, misma cantidad que se tuvo en la entidad en los dos años completos previos. Además, con los 10 casos ya reporta más de la mitad de los que se registraron en el año con más casos, los 18 del año 2019. Con base en las estadísticas oficiales, el año con más casos en el estado, de 1991 a la fecha, fue el 2006 con 25 casos nuevos. Nuevo León, segundo lugar nacional en casos de lepra Con los 10 casos de lepra de este año el estado de Nuevo León se ubica en segundo lugar nacional, solo por debajo de Sinaloa que lidera con 11 casos en el año y empatado con Michoacán que suma también 10 sucesos. De acuerdo con la más recientes actualización del Boletín Epidemiológico Nacional, que realiza la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, al 22 de julio del año 2023 se han detectado 69 casos de lepra en México, de los cuales 41 se presentaron en personas del sexo masculino y 28 en personas del sexo femenino. Mientras que en Nuevo León, siete de los 10 casos que fueron reportados ocurrieron en hombres y tres detecciones en mujeres. Según la fuente oficial, en México se tuvieron 81 casos de lepra a la semana 29 del año 2022, es decir, una reducción en este año del 14.81 por ciento. Destacar que en cuarto lugar en el país se ubica este año el estado de Jalisco con seis casos, por lo tanto, los primeros cuatro estados en el país, Sinaloa, Nuevo León, Michoacán y Jalisco, suman 37 de los 69 casos, lo que representa el 53.62 por ciento del total nacional.

Mariana Rodríguez dona leche materna e invita a más mujeres a sumarse

“Espero que muchas más mujeres se sumen a estas donaciones de leche materna, porque verdaderamente podemos hacer la diferencia», dijo la titular de Amar a Nuevo León. Para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la titular de Amar a Nuevo León, realizó un donativo al Banco de Leche Humana del Hospital Regional Materno Infantil, en compañía de un grupo de 10 madres lactantes. Mariana Rodríguez acompañada de su hija Mariel y de funcionarias estatales, invitó a las madres que acaban de tener a su bebé a favorecer la lactancia materna, ante los grandes beneficios que trae no solo para los bebés, sino también para ellas. “Espero que muchas más mujeres se sumen a estas donaciones de leche materna, porque verdaderamente podemos hacer la diferencia en la vida de muchos niños, muchas niñas y también de muchas mamás”, expresó. Nayetsi Lizeth Tello Silva, madre donante que trabaja en el Hospital Regional Materno Infantil, dio su testimonio y agradeció a quienes, como ella, aportan a esta generosa causa. “Trabajar en un hospital amigo del niño y de la niña que promueve la importancia de la lactancia materna, y el apoyo que he recibido en todo mi proceso para poder donarla mientras alimento a mi bebé, es algo que me ha hecho sentir agradecida y muy feliz, estoy contenta porque puedo brindar mi lactancia materna, cuidar a mis pacientes siendo enfermera y completar la alimentación a mi bebé”, refirió.