agosto 10, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Se reanudará Liga MX el 18 de agosto

A través de un comunicado, la Federación Mexicana de Fútbol confirmó el regreso de la Liga MX. Luego de 19 días de llevarse a cabo la Leagues Cup, en donde casi todos los equipos mexicanos quedaron eliminados, la Liga MX anunció su regreso. Por medio de un comunicado, se informó que será el próximo 18 de agosto cuando el Apertura 2023 se reanude, pues los partidos serán correspondientes a la Jornada 4. De igual forma la Liga MX informó que se ha autorizado la realización de cinco partidos amistosos a puerta cerrada, esto con la realización de ocho partidos. ESTARÁN ATENTOS AL ARBITRAJE EN DUELOS DE RAYADOS Y QUERÉTARO Tras las recientes polémicas arbitrales en la Leagues Cup, la Liga MX informó que seguirá de cerca los partidos de Rayados y Querétaro en sus duelos respectivos en Cuartos de Final. «Estaremos siguiendo de cerca sus siguientes partidos, poniendo el foco en el tema arbitral y el VAR, situación que ya hemos hecho latente ante el Comité Organizador de LC, previo al inicio de la ronda de Octavos de Final», manifestó.”. A su vez, la Liga MX felicitó al Monterrey y a los Gallos por ser los únicos equipos que aún cuentan con esperanzas de llegar a instancias finales, los albiazules se medirán al Los Ángeles FC, mientras que el conjunto queretano hará lo propio ante Philadelphia.

Huelga de guionistas en Hollywood ya cumple 100 días

El gremio paralizó incontables producciones, y desde entonces le ha costado a la industria millones de dólares a diario. El Sindicato de Guionistas de Hollywood cumplió sus primeros 100 días y la solución todavía se ve muy lejana.  En mayo, abandonaron las negociaciones por mejoras contractuales que incluyen aumentos de salarios, regalías y definiciones del uso de la inteligencia artificial, entre otras condiciones laborales.  El gremio paralizó incontables producciones, y desde entonces le ha costado a la industria millones de dólares a diario. Sin embargo, ambos lados apenas se han hablado desde entonces.  La incertidumbre sobre la industria del entretenimiento aumentó el mes pasado, cuando el Sindicato de los Actores (SAG-AFTRA) se juntó a los guionistas con demandas similares.  «La negativa de considerar las propuestas de los guionistas de forma seria ha llevado esta huelga del WGA a los 100 días y contando, es apenas un hito vergonzoso», dijo el sindicato. La última huelga del WGA (2007-2008) se resolvió después de exactamente 100 días Estrellas de cine donan millones a actores y guionistas Al cumplirse tres meses de la huelga de los sindicatos de actores y guionistas de Hollywood, las estrellas George Clooney, Matt Damon, Ryan Reynolds, Jennifer López, Ben Affleck, Hugh Jackman y Leonardo DiCaprio donaron, cada uno, un millón de dólares al Programa de Asistencia Financiera de Emergencia sindical.  Los sindicatos de actores y guionistas de Hollywood agrupan a poco más de 16 mil personas. Los famosos actores del cine exigen aumento del salario mínimo y la regulación de los derechos de imagen con respecto a la inteligencia artificial. “Gracias al apoyo de algunas de las estrellas con mayores ingresos de Hollywood, la Fundación se está preparando para brindar ayuda y esperanza a miles de actores oficiales que enfrentan tremendas dificultades económicas”, dijo el presidente de la Fundación SAG-AFTRA, Courtney B. Vance, en un comunicado de prensa.  Cabe de recodar que, durante las negociaciones con el Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA), Tom Cruise «presionó» a los estudios de cine y plataformas de «streaming» para que reconsideraran su postura acerca del uso de la inteligencia artificial.  Otros famosos que han realizado aportaciones económicas son Julia Roberts, Meryl Streep, Oprah Winfrey y Arnold Schwarzenegger. Incluso trascendió que Dwayne Johnson, mejor conocido como “The Rock”, contribuyó a la mencionada fundación con una cantidad de siete cifras.

Se va a resolver para 8 años lo del abasto del agua en Monterrey: AMLO

El Presidente refirió que el problema de agua en Nuevo León es por el crecimiento demográfico. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el problema del abastecimiento de agua en Nuevo León es producto del crecimiento demográfico y señaló que se va a resolver para 8 años. Durante su conferencia Mañanera, Obrador expuso que en la metrópoli regia hay un gran crecimiento demográfico por lo que “hay que poner orden” ya que le acueducto El Cuchillo II no se da abasto por la cantidad de personas que habitan en la zona.  “El crecimiento poblacional en Nuevo León está por encima de la media nacional. Porque hay mucha inversión se instalan empresas, no solo el consumo de agua de las empresas que se puede lograr reciclar el agua en una buena cantidad. No, es la población que llega que consume agua”, declaró el mandatario tras informar por medio de un mapa los puntos importantes de las inversiones de los proyectos hidráulicos que se están construyendo en el País.  AMLO aclaró que el problema del abastecimiento del agua en el Estado sí se va a poder resolver. «Sí se va a resolver, para ocho años lo del abasto del agua en Monterrey y la zona conurbada, que son muchos municipios ya. Ahí está el 90% de la población sino es que más de Nuevo León», mencionó. El presidente señaló que en la Zona Metropolitana de Monterrey habitan al menos el 90 por ciento de la población de Nuevo León, por lo que es prioridad.  En lo que respecta a los trabajos del Acueducto El Cuchillo II, el mandatario hizo énfasis en que tienen el desafío de terminarlo para este 13 de septiembre de este año y una vez que concluya la obra, aseguró que viajará a Nuevo León para poder inaugurarlo.En lo que respecta a los 15 proyectos hidráulicos prioritarios, AMLO informó que ya van 93 mil 550 millones de pesos invertidos, en donde se han visto beneficiados 21.3 millones de habitantes, 135 mil 855 zonas de riego y se han generado 44 mil 817 empleos. 

Con «fe de erratas» se corregirán libros si hay errores: SEP

La secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, dijo que «los errores que se puedan encontrar podemos revisarlos, formular correcciones». La encargada de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya aseguró que los errores que se puedan encontrar en los nuevos libros de texto gratuito de primaria serán corregidos en una «fe de erratas» como se hace con todas las publicaciones. En la conferencia vespertina donde se explicó los libros de texto gratuitos de primer grado, la titular de la SEP expresó: «Los errores que se puedan encontrar podemos revisarlos, formular correcciones, y hacer una fe de erratas como se hace siempre en todas las publicaciones». Cuestionada sobre el formato de la conferencia, donde se privilegió mayor tiempo a la exposición de los expertos, Ramírez Amaya dijo que se mantendrá y mañana continuará con los libros de segundo grado. Ana Laura Gallardo Gutiérrez, investigadora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó que los libros serán perfeccionados en la práctica por los maestros. «Ya en la práctica los maestros siempre hemos hecho nuestras aportaciones, hemos modificado incluso algunos programas, de acuerdo al contexto, de acuerdo a las necesidades de nuestros alumnos, entonces todo texto es perfectible. No son textos para siempre, sino que se van a ir tomando en cuenta las consideraciones que hacemos los maestros en las aulas». Aseguran que libros fueron revisados por especialistas. Ana Laura Gallardo Gutiérrez, investigadora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la UNAM, aseguró que los contenidos de los nuevos libros de textos gratuitos de la SEP fueron revisados y avalados por especialistas de universidades públicas y privadas, y de instituciones como el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), así como de los propios maestros. «Respecto a las revisiones que se hicieron, tanto del plan de estudios como de los programas, como de los libros de textos, fueron múltiples las instituciones, empezando por miembros del Conahcyt, de las universidades públicas y privadas, los mismos docentes a partir de su experiencia «Entonces las revisiones las avalan las mismas instituciones educativas, los centros de investigación y también varias acciones de profesionistas que revisaron las secuencias, que revisaron la conformación de la graduación de aprendizaje que le llamamos siempre en los programas de estudios», dijo.

AMLO presenta carta que envió a juez que ordenó no hablar de Xóchitl Gálvez: “el de la malicia efectiva es usted”

El Presidente detalló en la carta los amparos y suspensiones que ha interpuesto porque «ni les importa el derecho ni les importa mucho menos la justicia». El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que le contestó al juez Martín Santos Pérez, luego de que le ordenó abstenerse de hacer comentarios contra Xóchitl Gálvez. «Voy a aprovechar ya que estamos en esto, ya le contesté al juez, porque además de esta sanción del Tribunal Electoral, tan objetiva, profesional, tan apegada a la verdad al derecho a la justicia, además de esto, un grupo de abogados del mismo bloque conservador». En La Mañanera desde Palacio Nacional, el Presidente acusó que el juez amparó la queja que interpuso Xóchitl Gálvez «y no quiere que yo mencione nada cuando lo que hice fue dar a conocer unos papeles donde presuntamente hay actos de corrupción, entonces le contesto al juez porque me pide 48 horas para dar una respuesta, entonces le envié una carta, se las voy a leer». ¿Qué dice la carta que envió AMLO al juez? «No tengo duda que usted actúa como juez de consigna, me refiero a su resolución promovida por los abogados de Claudio X. González y su pandilla a favor de la señora.  «Usted, señor juez, me ordena, así como a la Secretaría de Hacienda, al SAT, la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a callar, a censurar información que debe ser pública y que obtuve como por parte del acervo de mensajes y documentos que recibo de la ciudadanía, me acusan de propiciar un discurso de odio, todo por dar a conocer la existencia de contratos firmados en los últimos nueve años por la empresa de la señora y su familia por más de mil 400 millones de pesos, de los cuales el 70 por ciento se celebraron en la alcaldía Miguel Hidalgo, demarcación donde casualmente ella fungió como jefa delegacional entre 2015 y 2018.  «Advierte malicia efectiva de mi parte, pero el de la malicia efectiva es usted que se ha dedicado a proteger delincuentes y promover decisiones de grupos de intereses creados que afectan el interés público y dañan al pueblo. «Fue usted quien concedió una suspensión a Joaquín Guzmán Loera para evitar su extradición a Estados Unidos. Fue usted quien ordenó el desbloqueo de las cuentas del ex alcalde de Benito Juárez por el caso del cártel inmobiliario.  «Ordenó modificar el plan de vacunación contra covid-19 en la etapa más crítica de la pandemia calificándolo de simplista. Permitió que las tabacaleras que hacen lobby coyotaje, se impusieran a la salud pública autorizando la comercialización de cigarrillos electrónicos, los vapeadores y el consumo de tabaco en restaurantes. «Fue usted quien pretendió suspender el programa piloto para aplicar plan de estudios de preescolar, primaria y secundaria del ciclo 2002-2023. Echó abajo personajes infantiles en empaques de productos chatarra que tanto afectan a la salud por excesos de grasas de sales. «Quiso impedir que las fuerzas armadas participaran en labores de seguridad pública hasta 2024 durante el proceso de conformación de la Guardia Nacional. «Ya sé que ustedes, los supuestos defensores de la ley, se escudan en el llamado Estado de Derecho que no es más que un estado de chueco y que la justicia no les importa, se escudan en que la ley es la ley y desde luego que ni les importa el derecho ni les importa mucho menos la justicia. Sin embargo para nosotros el fin principal es desterrar la corrupción y conseguir la justicia, la felicidad del pueblo. «Enviaré este escrito al Consejo de la Judicatura Federal para que pueda investigar su actuación que evidencia su deshonestidad propia de conservadores y su claro interés político de afectar el proyecto que represento y que millones de mexicanos apoyaron con su voto en 2018 y que siguen respaldando. «Al concluir de leer la carta, el jefe del Ejecutivo aseguró que no es ningún pleito con el juez, sino un buen debate para hacer la vida pública cada vez más pública, «esto ayuda mucho a purificar». Juez ordenó a AMLO abstenerse a hacer comentarios contra Gálvez  Martín Adolfo Santos Pérez, juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, dio entrada a la demanda de garantías, y también ordenó a las autoridades evitar transmitir, a través de las cuentas oficiales de Twitter, cualquier discurso de odio hacia ella. Además, tendrán que eliminar de sus cuentas de Twitter, YouTube, Facebook y del programa La Mañanera, todas las declaraciones, comunicados, publicaciones y contenidos audiovisuales en los que aluden a la quejosa. Santos Pérez dejó claro que no se está privando a la sociedad de acceder a información sobre Gálvez Ruiz, que provenga de agentes diversos a la Presidencia, sino que el caso en litigio se refiere a una persona que defiende su derecho al honor, la dignidad y la vida privada, frente a un ente del Estado que difunde información que legamente tendría que estar resguardada. Juez pidió a AMLO no actuar de manera sectaria y con malicia El mandatario acusó al juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa de querer silenciarlo, por lo que consideró necesario hacer una denuncia pública sobre este caso, que aseguró, no es el primero que resuelve en contra de la 4T. “Ya estamos viendo cómo me quieren silenciar, un juez que habla, ¿Cuál es la expresión? Con malicia efectiva. Le voy a contestar al juez, sí, por escrito, porque la malicia efectiva es de su parte. Y le voy a enviar también formalmente un escrito al Consejo de la Judicatura en contra del juez por todos sus antecedentes y por su actuación sectaria, ilegal e injusta, además politiquera, hoy o mañana. ¿Me dio un plazo no? 48 horas. Entonces es una oportunidad”.