agosto 20, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Continúa Nava recorriendo colonias

Se atienden falta de banquetas, reforestación y luz, entre muchas otras Con el objetivo de solucionar las problemáticas de las colonias, el alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera y parte de su gabinete salió a las colonias a verificar las necesidades. En esta ocasión los funcionarios recorrieron las colonias Privadas del Parque y Privada San Pedro. El edil estuvo analizando la falta de banquetas, calles más limpias, luminarias, postes en mal estado, cableado inservible, falta de reforestación y de mantenimiento a los parques públicos de la zona. «Como alcalde y un equipo de administradores nos comprometimos a visitar todas las colonias de santa Catarina, ahora le tocó el turno a estas dos colonias para darle seguimiento a lo que las autoridades han venido realizando», dijo Nava. «En algunos lugares no se había hecho nada y hemos visto que tenemos que empezar desde cero y desde ahora tendremos que darle seguimiento», indicó. El presidente municipal señaló que el programa es darles solución a las necesidades de la gente y darle seguimiento para que los problemas se vayan corrigiendo. En el caso de las luminarias, el munícipe argumentó que están trabajando para que las colonias con carencias de un buen alumbrado público antes de que culmine el año puedan contar con un buen servicio. Realizarán trabajos de mantenimiento para que la colonia cuente con un buen espacio público y de convivencia familiar como los parques y también realizarán adecuaciones en las paradas de los camiones. Nava Rivera aseveró que la idea es visitar todas las colonias santacatarinenses antes de que culmine su periodo.

Santa Catarina asegura que La Huasteca está resguarda de ‘forma permanente’

De esta manera, el municipio busca dar tranquilidad a los visitantes de esta área natural. A través de un comunicado, la administración del municipio de Santa Catarina informó que La Huasteca es resguardada “de forma permanente” para el cuidado de los paseantes en esta área natural. Bajo este escenario, la administración mencionó que se mantiene un ambiente de “sana convivencia” entre los visitantes. “En un ambiente de sana convivencia, paseantes del Parque Ecológico la Huasteca disfrutan de los parajes y montañas que ofrece el sitio natural, resguardado de forma permanente por policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad”, se lee en el comunicado. Se informó que la instrucción de este resguardo es gracias a la iniciativa del alcalde Jesús Nava, y con el apoyo de Israel Contreras y José María Ramírez Reyes, titulares de Protección Civil y Seguridad Publica y Vialidades, respectivamente. ¿Qué actividades se pueden realizar en La Huasteca? Una de las actividades que se pueden realizar en el área natural de La Huasteca es el senderismo, el cual se puede combinar con el deporte de rapel. Dos de las áreas más frecuentes en La Huasteca para practicar senderismo y el rapel es el sitio conocido como “La Rayita” y la “Cueva de la Virgen”, estos dos son los más populares de esta zona. También otra de las atracciones de esta área es visitar la cortina Rompepicos, a la cual se puede llegar en vehículos o a pie, lo cual permite admirar la grandeza de las montañas. La administración de Santa Catarina aseguró que los paseantes pueden realizar estos recorridos con total seguridad, pues elementos de Protección Civil de este municipio mantienen una inspección constante en la zona.  “Todos estos recorridos son inspeccionados por personal de Protección Civil de Santa Catarina, para verificar que los visitantes cuenten con el equipo necesario para subir y evitar en lo posible riesgos a su integridad física”, se lee en el comunicado. Por último, también mencionaron que en este operativo de seguridad también participan policías municipales, quienes se mantienen presentes en el camino que lleva hacia la presa Rompepicos. “A su vez, policías municipales recorren en patrullas y motocicletas el tramo carretero que conduce hacia la presa Rompepicos, para prevenir cualquier situación de inseguridad y garantizar una buena estancia a los paseantes en el paraje natural”, finaliza el comunicado.

Preocupa «muerte lenta» de presa La Boca

La tierra va ganando más terreno al agua. Comerciantes de la presa de La Boca están preocupados por los niveles de agua que presenta diariamente el embalse, donde incluso aseguran que los catamaranes han tenido que ser movidos para que no se atranquen ante la ausencia del líquido. La tierra va ganando cada vez más terreno al agua, particularmente durante los últimos días ante la vista de paseantes y personas que laboran en este paraje turístico. La gente que visita este lugar comparte el mismo sentimiento de preocupación, pues no únicamente ven una caída en la presa, sino también en el agua de sus domicilios. «Preocupa, preocupa mucho porque también en la Ciudad estamos batallando porque ya la están reduciendo, de hecho, en varios sectores de Apodaca la cortaron como dos a tres días», dijo Altagracia Reséndiz. José Pedraza, encargado de uno de las embarcaciones que prestan servicio turístico en el lugar señaló que, en los últimos meses, sus empleados han tenido que mover sus embarcaciones en al menos 20 ocasiones, ante el descenso del nivel del agua, por lo que llamó a las autoridades estatales y municipales a cuidar el agua de Santiago. «Que chequen por qué está sucediendo todo esto, que le den seguimiento porque este lugar está muriendo», dijo. Conforme pasan los días, el vital líquido continúa bajando en nivel, como lo ocurrido en año pasado. «Esto pinta exactamente igual que en el 2022, ojalá y la temporada de lluvia llegue con más rapidez, como las lluvias de septiembre del año pasado», dijo Rolando Villalobos, empleado de un catamarán. Hasta hace unos meses la gente que disfrutaba de este lugar, pero ahora en donde había agua, solamente las personas pueden apreciar la polvareda que se forma constantemente ante las fuertes rachas de viento. «El malecón va para atrás, constantemente estamos moviendo las embarcaciones para atrás del agua por semana, por eso es necesario que la gente cuide el agua», señaló Jacob Hernández, encargado de la embarcación El Capitán. Lo anterior lo manifestaron paseantes y comerciantes luego de que el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán señalara que a la Presa de la Boca le queda de vida entre 15 a 20 días si es que no llegan pronto las lluvias que les puedan dar un respiro a estos afluentes acuíferos que abastecen del vital líquido al área metropolitana.

Cae Rayados ante Philadelphia y termina cuarto en la Leagues Cup

La escuadra regia pagó caro jugar el partido con cuadro alternativo, pues por primera vez recibe tres goles de un equipo de la MLS. Con un cuadro alternativo, Rayados cayó ante Philadelphia Union por marcador de 3-0 para terminar en la cuarta posición de la Leagues Cup 2023, en un encuentro que sólo sirvió a Monterrey para debutar algunos jóvenes como Erick Carballo e Iker Fimbres. Para los norteamericanos el triunfo, además de darles el tercer lugar del torneo, los coloca como la tercera cuarta de la MLS invitada a la Concachampions 2024, a la cual Rayados ya estaba clasificado. Después de haber perdido la posibilidad de ir a la final, el técnico Fernando Ortiz decidió dar descanso a sus figuras y mandó al partido una alineación repleta de elementos juveniles quienes se vieron superados fácilmente por el cuadro norteamericano. Apenas iniciando el encuentro los locales abrieron el marcador por conducto de Jesús Bueno, luego de un avance rápido que sorprendió a los regios con ese gol de vestidor cuando aún no se acomodaban en el terreno de juego. Esa anotación conseguida a los 33 segundos de juego se convirtió en la más rápida de toda la Leagues Cup. Antes de irse al descanso apareció Mikael Uhre para aumentar la ventaja e irse al descanso con el marcador 2-0 a favor de Philadelphia. Para la parte complementaria, los norteamericanos siguieron buscando el marco contrario y lo volvieron a encontrar al minuto 68 por conducto de Alejandro Bedoya, quien aprovecho un balón rechazado por Cárdenas para anotar con disparo cruzado de derecha. Después de un buen inicio defensivo en el torneo, Rayados termina recibiendo gol en los tres últimos juegos, cortó su racha sin caer en series definitivas con escuadras norteamericanas, además de recibir tres o más goles por primera ocasión de un equipo de la MLS.

Impugna AMLO resolución de INE que impide hablar de Gálvez

Se le ordenó al funcionario abstenerse de hacer comentarios que afecten los derechos políticos y electorales de Gálvez El presidente Andrés Manuel López Obrador impugnó la reciente resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) que impuso de nueva cuenta medidas cautelares para que el mandatario no hable de Xóchitl Gálvez. Por turno aleatorio, el magistrado ponente del caso será José Luis Vargas quien deberá evaluar sí fue correcta la determinación de la Comisión de Quejas para eliminar de dos mañaneras expresiones que podría constituir violencia política en razón de género en perjuicio de la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez. Lo anterior se deriva del procedimiento especial sancionador 701 relacionado a las conferencias mañaneras del 3 y 7 de agosto; según el proyecto aprobado la semana que concluye, las referencias del presidente hacia la senadora producen estereotipos de género por lo que se le ordenó al funcionario abstenerse de hacer comentarios que afecten los derechos políticos y electorales de Gálvez. Debido a que en ese mismo procedimiento se involucran a otros funcionarios de la Presidencia de la República y del área de comunicación social, relacionados con la producción y divulgación de las mañaneras aquellos presentaron sus apelaciones.