agosto 22, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Invita Nava a recibir útiles escolares

El Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera demandó a la sociedad alistarse para la entrega de útiles escolares. El Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera demandó a la sociedad alistarse para la entrega de útiles escolares, y poder acceder a ellos primero con pre registro para que en la primera semana de regreso a clases puedan acceder los mimos en los planteles educativos de sus hijos. Es así que tras anunciar la entrega gratuita de útiles escolares para alumnos de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria de Santa Catarina, Nuevo León, esta semana demandó a la gente registrara sus hijos. «la vocación de servicio se lleva con pasión, y pensando en ti entregamos gratuitamente paquetes de útiles escolares para kínder, primaria, secundaria y preparatoria».”. «En Santa Catarina vemos siempre por la educación de nuestras niñas, niños y adolescentes, así damos un apoyo real a la economía de los hogares en nuestra ciudad».”. Y es que estas acciones se concretan para aligerar el gasto de los padres de familia ante el próximo inicio de cursos escolares, beneficiando así a 55 mil estudiantes, además de los hijos de policías municipales, quienes también recibirán útiles. «Los interesados en recibir uno de los paquete de útiles escolares en Santa Catarina, deberán registrarse en https://utilesparatodos.stacatarinadigital.com/».”. A decir del Alcalde Jesús Nava Rivera una vez realizado el registro, los usuarios recibirán un correo electrónico con la fecha, hora y lugar para recoger los paquetes. «De corazón útiles escolares para nuestros estudiantes» «Con este sistema los alumnos desde preescolar hasta preparatorias públicas de Santa Catarina, podrán registrarse y obtener los útiles escolares y contribuir para aligerar el gasto que tienen los padres de familia», dijo.”.

¡Mamma mia! Charles Martinet ya no será la voz de Mario Bros

Las próximas películas y videojuegos de Super Mario adolecerán la ausencia de la voz de Martinet, quien tendrá otro puesto en Nintendo. El emblemático personaje de Nintendo, Mario Bros, tendrá una nueva voz a partir de hoy lunes 21 de agosto. La empresa japonesa dedicada al desarrollo y distribución de videojuegos anunció que el actor de doblaje, Charles Martinet, ya no dará su voz al plomero de Reino del Champiñón. A través de un comunicado, Nintendo anunció que Martinet dejará dicho puesto para concentrarse en otras labores de éste mismo universo. De forma concreta, Martinet fue ascendido al puesto de embajador, que lo hará viajar alrededor del mundo para llevar la marca de Mario Bros a los países que tengan planeado bajo su estrategia. “Con este cambio, dejará de prestar su voz a personajes en nuestros juegos, ¡pero seguirá viajando por el mundo entero para compartir la alegría de Mario e interactuar con todos vosotros!”, anunció Nintendo. Por ahora se desconoce quién ocupará el cargo que dejó Martinet, quien luego de publicado el comunicado, escribió: “Mi nueva aventura comienza. Tu eres el número uno en mi corazón (refiriéndose a Martio Bros)”. Este cambio en el personaje de Mario Bros se da luego de ciertas sospechas en redes sociales, donde múltiples usuarios intuyeron que la voz de Mario Bros sonaba diferente en algunos videos recién anunciados, como Super Mario Wonder y WarioWare: Move It! Ambos títulos se publicarán el 20 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente, así que para entonces podría haber mayor información acerca de la nueva voz tanto de Mario como de Wario. El primer videojuego de Mario donde dicho personaje lució la voz de Charles Martinet fue Super Mario 64, donde el jugador utilizaba al fontanero dentro y en los alrededores del Castillo de Peach, la princesa secuestrada por Bowser. Además de ser considerado uno de los mejores videojuegos de la historia, Super Mario 64 es el título de Nintendo 64 más comercializado, con casi doce millones de copias vendidas en 2015.

Día Nacional del Bombero; combaten fuegos… ¡y dificultades!

A pesar de las dificultades y que el trabajo se ha incrementado en los últimos meses, los bomberos de Nuevo León continúan combatiendo el fuego y brindando su apoyo a la ciudadanía. Menos estaciones, mucho calor y poca agua son las principales problemáticas que actualmente deben superar los Bomberos de Nuevo León.  A pesar de las dificultades y que el trabajo se ha incrementado en los últimos meses, los elementos de la corporación continúan combatiendo el fuego y brindando su apoyo a la ciudadanía. Hoy se celebra y reconoce el trabajo de los bomberos en México, para quienes su principal motor es la pasión por servir y salvar a las personas y sus patrimonios.  Alejandro Zúñiga, director de Bomberos de Nuevo León, compartió para ABC Noticias que en lo que va del 2023, la corporación ha atendido alrededor de 2 mil 400 incendios urbanos, y también en conjunto con Protección Civil del Estado y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) han apoyado en siniestros forestales. “Definitivamente, el trabajo se ha incrementado en lo relacionado con el tema de incendios en estos últimos meses derivados del factor climático.  El director manifestó que la crisis hídrica les dejó una enseñanza muy grande, por lo que buscan alianzas para prepararse ante una situación similar.  “Iniciamos con pláticas para poder prever esa situación, nosotros tener asegurado una o varias fuentes de abastecimiento en diferentes puntos.  “Necesitamos buscar aliados, que los tenemos en la iniciativa privada, con otras organizaciones de bomberos y con servicios públicos de los municipios que nos faciliten también fuente de abastecimiento de agua”, dijo Incendios urbanos en Nuevo León 2021 – 5 mil 177 2022 – 4 mil 933 2023 – 2 mil 400 (en los que va del año) Congreso asegura darles apoyo El pasado 25 de abril, diputados aseguraron que buscan brindarle el respaldo al Patronato de Bomberos, cuyo presupuesto se ha visto disminuido al grado de tener que cerrar tres estaciones.  El líder de los legisladores de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, puntualizó que los municipios con mayor número de habitantes tienen como obligación brindar mayores recursos.  “Lo peor que podemos hacer, es que un municipio no aporte y no sume a la bolsa que tienen los bomberos. Sabemos de los cierres de estaciones, lo que buscamos es que vaya al revés, que se vayan sumando”, opinó Gaona. 

Propone Samuel regresar a NL 50% de su recaudación

El Gobernador de Nuevo León urgió a la Federación hacer un cambio en el Convenio Fiscal. En un déficit de 60 mil millones de pesos; el gobernador Samuel García Sepúlveda planteó a la Federación regresar a Nuevo León al menos un 50 por ciento de lo que recauda. Al clausurar el Foro Estatal de Federalismo Hacendario; el mandatario estatal detalló que la entidad aportó 314 mil 560 millones de pesos, y recibe apenas 22 centavos de cada peso. A decir del emecista, quien llamó a las «corcholatas» y «taparroscas» a impulsar la propuesta, la capital industrial del país debería recibir 157 mil millones de pesos al año. De cara al análisis del Presupuesto del 2024, pidió a todas las voces subir el tema a la agenda nacional. «No podemos seguir siendo mediocres recibiendo 22 centavos de cada peso que se manda», advirtió.”. «Nos merecemos una mejor redistribución del ingreso, el Estado tiene que alzar la voz y buscar un nuevo convenio».”. «Estamos a muy buen tiempo, a 3 meses de mandar el paquete 2024 al Congreso del Estado», puntualizó.”. Explicó que sería solo un 50 por ciento, porque no se puede pedir un cien, pero si el ser más equitativos en cuanto a la redistribución de los recursos. Sentido en el que también cuestionó a los aspirantes a la Presidencia de la República sobre cómo apoyarían a Nuevo León de ganar la contienda. Históricamente, dijo, los candidatos son del centro o sur del país, por lo que desconocen del tema. «¿Porqué 50 por ciento? Si partimos de que el Federalismo parte de la solidaridad, subsidiaridad y corresponsabilidad de Estados, es evidente que no podemos recibir el 100 por ciento», manifestó.”. «Los invito, deben proponerles a los siguientes candidatos el deber ser y que uno lo agarre y diga yo sí voy a llegar y voy a cambiar el sistema fiscal de México, porque estoy seguro que de aquí por unanimidad todos no estamos de acuerdo con lo que hay, pues a qué se comprometen en esta época electoral los candidatos».”. «Que nos hablen del reparto, no de reforma no queremos nuevos impuestos, primero arregla la distribución y todos los tapones que tenemos en la ley», refirió.”. García Sepúlveda reiteró que la nueva Constitución de Nuevo León, a cumplir su primer aniversario este 1 de octubre, incluye el tema en su artículo 187. «En el artículo 187, se señala que el estado podrá celebrar convenios de coordinación fiscal con la federación, equitativos y proporcionales con la recaudación fiscal Federal que se genere en el estado por concepto de impuestos y derechos se procurará que la redistribución al Estado no sea menor al 50% de la recaudación fiscal».”. En busca de un nuevo Convenio de Coordinación Fiscal, Nuevo León efectuó ayer el Foro de Federalismo Hacendario. Se contó con la presencia de autoridades estatales y expertos fiscales, académicos e investigadores. Carlos Garza Ibarra, Secretario de Finanzas y Tesorería General, arrancó los trabajos que se prolongarán por el resto de la jornada. Responsabilidades en el ejercicio del gasto de los Estados y las potestades tributarias, fueron algunos de los temas a abordar. La primera ponencia estuvo a cargo de Fausto Hernández Trillo, titular de la División de Economía del Centro de Investigación Económica. En «El rediseño del Modelo Capitalista: el importante rol del Federalismo», cuestionó qué está pasando con el sistema. Todos, refiere, se debaten sobre qué fue lo que falló, y por qué el descontento.

AMLO rechaza uso de la fuerza en el combate contra el narcotráfico

Con ello, López Obrador cuestionó las declaraciones de Ron DeSantis, gobernador de Florida, quien amagó acciones legales contra loa cárteles en caso de ganar la presidencia. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este martes el uso de la fuerza letal y de armas del Ejército estadounidense para combatir al narcotráfico , como propuso el gobernador de Florida y aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, Ron DeSantis. “El gobernador de Florida, que está también en campaña. (Está) diciendo que va a utilizar armas, cañones, misiles, para combatir el narcotráfico en México. Primero, nosotros estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad y aquí están los datos, enfrentando a la delincuencia», expresó López Obrador en su rueda de prensa diaria. «Segundo, y es lo más importante, lo que dije: somos independientes. ¿Cómo va a amenazar?», añadió. Las declaraciones de López Obrador se producen después de que DeSantis propuso el viernes pasado el uso de fuerza letal contra personas que, según él, trafican fentanilo en mochilas mientras cruzan por la frontera de México hacia Estados Unidos. «Si tienes a alguien que viene con fentanilo en la mochila, eso es lo último que van a poder hacer porque vamos a dejarlos completamente muertos en la frontera. Ya no aguantamos más», declaró el republicano en el foro The Gathering, organizado por conservadores en Atlanta, Georgia. López Obrador ha cuestionado a DeSantis por sus políticas antiinmigrantes y por ser partidario de usar a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra los carteles mexicanos. Incluso, el mandatario ironizó que esa es la razón de la caída en las preferencias de DeSantis, quien ahora obtiene un 14.6 % en el promedio de encuestas de Real Clear Politics de la interna de los Republicanos frente al 21.3 % que obtenía cuando anunció su candidatura en mayo pasado. «He estado viendo encuestas y, con todo respeto, no levanta, porque tiene una política antiinmigrante, una política inhumana, discriminatoria, y los estadounidenses no ven bien eso, la mayoría del pueblo no ve bien eso», comentó el tabasqueño.