agosto 24, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tigres Femenil: Las mejores de Concacaf

‘Las Amazonas’ fueron reconocidas por sus resultados recientes. El equipo de Tigres Femenil está en un momento dorado bajo la dirección de su entrenadora, Milagros Martínez. Con una racha invicta que se extiende por 9 partidos, han cosechado un impresionante récord que los coloca en la cima de la Zona de Concacaf. El reconocimiento internacional también ha llegado para el equipo mexicano. La Federación Internacional de Historia y Estadística ha otorgado a Tigres Femenil el título de mejor equipo en la zona de Concacaf durante el año en curso, hasta el mes de junio de 2023. Este logro es un testimonio de la dedicación y el arduo trabajo del equipo, así como de sus resultados recientes. El camino de Tigres Femenil hacia la cima no se detiene aquí. En un emocionante giro, el equipo se enfrentará en partidos amistosos a dos gigantes del fútbol europeo, el Real Madrid y el Barcelona, en el cierre del mes de agosto. Estos enfrentamientos prometen ser una oportunidad única para medir su talento contra jugadoras que recientemente ganaron el campeonato del mundo con España. El fútbol femenino en México sigue creciendo y ganando reconocimiento a nivel nacional e internacional, y Tigres Femenil se ha consolidado como un referente en esta evolución.

Jacqueline Ovalle acecha a Katty Martínez como máxima goleadora en Tigres

‘La Maga’ se encuentra a un par de anotaciones de empatar la marca de 95 goles que dejo ‘Katty Killer’ como máxima anotadora de Tigres Femenil. Jacqueline Ovalle es una de las jugadoras con mayor relevancia en la plantilla de Tigres Femenil, tiene el cariño de la afición y próximamente se podrá convertir en histórica indiscutible. ‘La Maga’ registra 93 anotaciones con Las Amazonas, cantidad que la coloca ya muy cerca de Katty Martínez, quien es hasta ahora la máxima goleadora del club con 95 goles. Ovalle se acercó aún más a la cuenta desde este lunes, cuando marcó un ‘hat-trick’ ante Santos Laguna, e incluso se pensó podría consagrarse ese mismo día después de que el marcador arrojaba un 7-0 apenas al medio tiempo. Ahora, un doblete es lo que necesitaría la jugadora de 23 años de edad el próximo viernes 25 de agosto cuando Tigres enfrente a Atlas en el Estadio Universitario para pensar en ya igualar la marca de ‘Katty Killer’. Un triplete de goles le dejaría el liderato histórico de la institución en solitario. En términos generales y en toda su historia con Tigres, Jacqueline se ha hecho presente en el marcador un total de 68 ocasiones durante Fase Regular de la Liga MX Femenil, mientras que otras 25 veces en Fase Final y en el Campeón de Campeones. Por otra parte, lo que va del Apertura 2023 ha sido destacado en el aspecto goleador para la atacante mexicana, quien es incluso la líder en ese rubro con nueve anotaciones y un promedio de gol por cada 51.78 minutos. Eso no lo es todo, pues la originaria de Aguascalientes también ya igualó lo que había sido su mejor torneo en goles y aún ni siquiera concluye, pues fue en el Clausura 2023 cuando logró marcar nueve dianas a lo largo de los 17 partidos.

Dan mantenimiento a escuelas de Santa Catarina

El alcalde Jesús Nava Rivera informó que se llevarán a cabo retiro de maleza, mantenimiento y aplicación de pintura. Para que los educandos de Santa Catarina regresen a clases a instalaciones dignas y en buen estado, el Alcalde de esta Ciudad, Jesús Nava Rivera concretó acciones de mantenimiento y mejoras en diversos planteles públicos. Es así que de cara al próximo inicio del ciclo escolar 2023-2024, el Gobierno de Santa Catarina coadyuva en labores de mejoramiento en planteles educativos de nivel básico en el Municipio. Es así que estas tareas, por instrucción del Alcalde Jesús Nava Rivera, de manera conjunta con autoridades educativas y comunidad escolar, se realiza deshierbe, aplicación de pintura y arreglo de cierta infraestructura. «El objetivo es que los alumnos encuentren sus escuelas en óptimas condiciones, para iniciar clases, por lo que se coadyuva en la generación de espacios educativos adecuados, para alumnos de Preescolar, Primaria y Secundaria,», expresó Abraham Rodríguez Moreno, Secretario de Desarrollo Social.”. A través de estas acciones se eliminan cacharros, basura, maleza que pudieran generar focos de infección o peligro para los menores, al tiempo que se revisan sanitarios y se da un cambio de imagen con pintura a las escuelas. Es de decir que en varios de los planteles que han sido apoyados con estos trabajos, previo al regreso a clases, son el Jardín de Niños «Ovidio Decroly«, en la colonia López Mateos y la Primaria «Frida Kahlo«, colonia Mirador de Santa Catarina Asimismo, se realizan mejoras en los jardines de niños «Juventina Chavira«, de la colonia Privadas del Parque y «Ma. de los Ángeles Martínez«, en La Ermita, así como en la escuela Primaria «Gran Tenochtitlan«, de La Fama III. Los trabajos de rehabilitación, por parte del Gobierno de Santa Catarina continuarán en otros planteles de nivel básico de la Ciudad.

Repartirá NL libros de texto a alumnos

La Secretaría de Educación Pública en Nuevo León confirmó que el material será entregado a alumnos de preescolar y primaria. Tras un intensivo análisis de su contenido; Nuevo León determinó ayer distribuir los libros de texto a alumnos de preescolar y primaria. En rueda de prensa, Javier Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno, acompañado de Sofialeticia Morales Garza, titular de Educación, informó que se generarán documentos complementarios y una fe de erratas para corregir los errores encontrados. Sin embargo, al considerar que contiene material ideológico; el libro de maestros «Sin Recetas», no será repartido. «Se procederá a repartir los libros de texto de los alumnos», refirió en funcionario.”. «Los errores serán corregidos por material de la Secretaria de Educación».”. «Se está garantizando que los niños, niñas y adolescentes reciban la calidad de la educación, la veracidad de la información y también la restricción en cuanto ciertos temas de carácter sexual», puntualizó.”. Explicó que, junto a expertos de la UANL, TEC, U-ERRE, y UDEM, generan un documento en el que se aclaren los errores en los materiales. «Se reserva la entrega de los libros para los maestros hasta en tanto no se refuercen las orientaciones didácticas y pedagógicas, y se acuerde suprimir las referencias históricas que no tuvieran un contexto real o estuvieren equivocados», expuso.”. «Se hará una reunión con expertos académicos de la UANL, TEC, UDEM y U ERRE para llegar a un documento de fe de erratas de todas aquellas equivocaciones e imprecisiones que pidieren existir en los libros de textos».”. Se distribuirán en total 221 mil 713 libros de preescolar, y 3 millones 209 mil 217 en primaria. Los libros de secundaria, precisó, arribarán hasta mediados de septiembre. Morales Garza señaló que para llegar a esta decisión se tuvieron dos sesiones de análisis con más de 200 especialistas. Las conclusiones se presentaron también a las cámaras empresariales. «La Secretaria de Educación en Nuevo León se compromete el respeto y el liderazgo de maestros en la autonomía curricular, y también en su capacidad de seleccionar los contenidos que corresponden a Nuevo León», manifestó.”. «El libro del maestro, el libro «Sin Recetas, que es el que consideramos tiene un mayor contenido ideológico, carece de los vínculos que debería tener».”. «Se va a hacer un libro del maestro que le dé las herramientas didácticas y pedagógicas que les estén haciendo falta».”. En tanto, los docentes usarán apoyos didácticos del ciclo pasado «Partimos de la confianza del maestro, muchos de ellos tienen más de 10 años, ellos van a sacar lo mejor del pasado ciclo escolar y van a sacar los libros como auxiliares en el proceso de enseñanza aprendizaje», añadió.” «Se procederá a repartir los libros de texto de los alumnos», refirió.”. «Los errores serán corregidos por material de la Secretaria de Educación».”. «Se está garantizando que los niños, niñas y adolescentes reciban la calidad de la educación, la veracidad de la información y también la restricción en cuanto ciertos temas de carácter sexual», puntualizó.”. «Partimos de la confianza del maestro, muchos de ellos tienen más de 10 años, ellos van a sacar lo mejor del pasado ciclo escolar y van a sacar los libros como auxiliares en el proceso de enseñanza aprendizaje», añadió.”. «La Secretaria de Educación en Nuevo León se compromete el respeto y el liderazgo de maestros en la autonomía curricular, y también en su capacidad de seleccionar los contenidos que corresponden a Nuevo León», expuso.”. «El libro del maestro, el libro «Sin Recetas, que es el que consideramos tiene un mayor contenido ideológico, carece de los vínculos que debería tener».”. «Se va a hacer un libro del maestro que le dé las herramientas didácticas y pedagógicas que les estén haciendo falta», agregó.”.

Estos son los festivos y último día de clases en Nuevo León para el ciclo escolar 2023-2024

La entidad terminará el ciclo escolar días antes debido a las altas temperaturas. Luego de que en Nuevo León adelantara el fin de clases del ciclo 2022-2023 por las altas temperaturas y que la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicara el calendario escolar para este ciclo 2023-2024, el miércoles se dio a conocer que el último de clases será adelantado en la entidad. La Secretaría de Educación de Nuevo León difundió un acuerdo en el que aclaró que se tuvieron que hacer ajustes al calendario por las condiciones climatológicas, en donde en el mes de julio hay altas temperaturas. «Que en atención a los requerimientos específicos de la entidad y considerando entre otros aspectos, las condiciones climáticas de calor extremo que prevalecen durante el verano en el transcurso del mes de julio en la mayor parte del territorio del Estado de Nuevo León, la Autoridad Educativa Local, siguiendo los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública, realiza los ajustes necesarios al calendario escolar para el ciclo escolar lectivo 2023-2024», señala el comunicado. Por lo que el calendario escolar tendrá 185 días, mientras que el publicado a nivel nacional será de 190 días. Esto aplica en todas las escuelas públicas y particulares a nivel escolar de preescolar, primaria y secundaria de Nuevo León. «Se establece el calendario escolar de 185 días para el ciclo lectivo 2023-2024 aplicable en el Estado de Nuevo León para las escuelas públicas y particulares incorporadas al sistema educativo estatal en los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria», se lee en el comunicado. ¿Cuáles y cuándo son los días festivos? ¿Cuándo es el último día de clases en Nuevo León para el ciclo escolar 2023-2024? De acuerdo con el calendario estatal el último día de clases en Nuevo León para preescolar, primaria y secundaria será el miércoles 3 de julio de 2024. En cuanto al calendario publicado a nivel nacional será hasta el martes 16 de julio. «Se deberá tener en cuenta que el inicio de cursos del ciclo lectivo 2023-2024 será el lunes 28 de agosto de 2023 y concluirá el miércoles 3 de julio de 2024.»