agosto 26, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Partidos políticos tendrán 194 millones de dólares para campañas de 2024

El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) definió que los siete partidos con registro nacional en México tendrán 194 millones de dólares para campañas. Los siete partidos con registro nacional en México tendrán 3 mil 304 millones de pesos (unos 194 millones de dólares) para financiar sus campañas electorales para las elecciones presidenciales de junio de 2024, definió este viernes el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE). Con esta cifra, el órgano autónomo mexicano encargado de elaborar y auditar los comicios en México decidió dar a los partidos un total de 10 mil 444 millones de pesos (614 millones de dólares). En tanto, para los mexicanos, quienes decidan inscribirse al proceso electoral para elegir al nuevo presidente mexicano de forma independiente, contarán con una bolsa de recursos por 66 millones de pesos (3,8 millones de dólares). En la sesión del consejo general del INE, donde se aprobó el financiamiento de los partidos políticos mexicanos para 2024, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aclaró que los recursos que se erogarán se establecieron con base en una fórmula establecida en la propia Constitución mexicana. “Es importante destacar que el INE como parte fundamental de sus actividades, no decide la fórmula, solamente la aplica para realizar el cálculo y ministrar los recursos a los institutos políticos, garantizando en ello los principios rectores de la función electoral”, dijo. Taddei explicó que un 3 por ciento del presupuesto de los institutos políticos mexicanos se destinó a la capacitación, promoción y el desarrollo de liderazgo político de las mujeres y señaló que deben de implementarse nuevos mecanismos para su aplicación efectiva y auditoria. Dentro de la cantidad total de recursos que recibirán el año próximo los partidos políticos mexicanos, 6 mil 609 millones de pesos (388 millones de dólares) serán orientados a las actividades ordinarias de cada partido. Entre los siete partidos nacionales en México, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) será el que recibirá el mayor monto de financiamiento por 3 mil 220 millones de pesos (189 millones de dólares), seguido del conservador Partido Acción Nacional (PAN), con 1 mil 941 millones de pesos (114 millones de dólares). Para el otrora dominante Partido Revolucionario Institucional (PRI) el INE proyecta 1 mi 902 millones de pesos (111 millones de dólares) y para el partido Movimiento Ciudadano (MC) 1 mil 036 millones de pesos (60 millones de dólares). Tan solo para gastos de campaña, Morena tendrá recursos por 1 mil 023 millones de pesos (60 millones de dólares); el PAN, principal partido opositor, 613,2 millones de pesos (36 millones de dólares); el PRI, unos 600,8 millones de pesos (35 millones de dólares).

Nuevas variantes de Covid-19, ¿Cuáles son los síntomas de Eris y Pirola?

La Organización Mundial de la Salud informó a principios de mes sobre la aparición de dos nuevas versiones de la enfermedad Covid-19. La Organización Mundial de la Salud dio a conocer a principios de agosto la detección de nuevas variantes del Covid-19 en diferentes regiones del mundo, identificadas como “Eris y Pirola”. Denominada inicialmente como BA.2.86, aunque recibiendo el afectuoso apodo de «Pirola» en las plataformas de redes sociales, esta reciente variante ha experimentado alrededor de 30 modificaciones en aminoácidos en la estructura de su proteína espiga, en contraste con su antecesora directa, la subvariante BA.2 de las variantes Ómicron. Por su parte, la variante denominada “Eris”o EG.5 ha sido designada como una variante de interés debido a su extensa presencia a nivel global. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha clasificado como una «variante bajo vigilancia», subrayando la necesidad de que los países sigan de cerca y notifiquen cualquier secuencia identificada. Síntomas de la variante Pirola o BA.2.86 La variante Pirola presenta una cantidad considerable, superando las 30 mutaciones, la cual el virus emplea para establecer conexión con las células humanas. En cuanto a los síntomas, esta variante manifiesta similitudes con otras de Covid-19. Los síntomas más frecuentes engloban: Síntomas de la variante Eris o EG.5 Los síntomas presentados por la variante Eris o EG.5 muestran notables similitudes con los de Ómicron, destacando especialmente los síntomas respiratorios.