agosto 29, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Usará Tigres Femenil jersey especial vs Real Madrid

El tercer uniforme de las Amazonas será estrenado esta noche en el Estadio Universitario. Tigres Femenil presentará este martes por la noche su nuevo jersey de la temporada 2023-2024 y ése será estrenado en el juego internacional que tendrán frente al Real Madrid, mismo que será en el Estadio Universitario de San Nicolás.  Este jersey presenta patrones de olas marinas en colores verde y lila, buscando con eso las ‘Amazonas‘ el representar a miles de mujeres con el fin de poder demostrar que nada es imposible con el simple objetivo de poder hacer realidad todos tus sueños, además de que las jugadoras, al portar esa indumentaria, intenten dar el mensaje de que no se puede bajar los brazos y siempre se tiene que dar todo en el campo de juego.  Además de eso, los patrones de las olas marinas y los colores de la indumentaria representan el movimiento y la energía que el equipo imprime  en la cancha, mientras que su presentación oficial será este martes en el Estadio Universitario y en el juego entre Tigres Femenil ante Real Madrid de España, además de que ya está a la venta en la Tigretienda de cualquier localidad y para dama como también para caballero.  Con esta indumentaria, el Estadio Universitario se vestirá de morado en un momento inolvidable que busca invitar a la afición a formar parte de la Ola Amazona y que eso suceda este mismo martes en el duelo entre Tigres Femenil y Real Madrid, aunque también este jersey presenta la valentía de todas las mujeres para crecer y hacer historia en el deporte.  Mauricio Culebro, el presidente de Tigres, dió sus declaraciones al respecto sobre esta indumentaria de las ‘Amazonas‘.  «En Tigres Femenil nos gusta romper barreras y ser líderes en todo lo que nos compete, y con este uniforme que presentamos hoy, queremos darle visibilidad al poder y a la determinación que tienen nuestras jugadoras para no bajar los brazos y siempre dar todo en el campo de juego. Con este jersey buscamos que toda nuestra afición se sienta orgullosa de portar los colores de las Amazonas», afirmó. ”. Por último, pero no menos importante, el jersey de la temporada 23/24 bajo el concepto ‘La Ola Amazona’, refleja la fuerza y el mar de posibilidades que caracterizan al equipo de Tigres Femenil, reforzando el compromiso del club de llevar el futbol femenil a otro nivel

Tomorrowland llega a México, ¿Cuánto cuestan sus boletos y cuándo inicia su venta?

Tomorrowland llegará a México y sus organizadores prometen montar tres escenarios en un paradisíaco lugar de México. Tomorrowland, el icónico festival de música electrónica, ¡Ya es una realidad en México! y esta noticia ha cautivado a miles de fanáticos del baile y los DJ.  En México, el festival llegará a través del evento Zamna, el cual también es de música electrónica y cuya primera edición se realizó este 2023 registrando un lleno total. A su llegada a México, este evento musical llevará por nombre Tomorrowland Presents: CORE y se realizará los sábados 13 y 20 de enero de 2024. Será el Estado de Quintana Roo, el que tendrá el orgullo de albergar la primera edición de Tomorrowland en el país. Para el desarrollo del festival, los organizadores planean montar un total de tres escenarios, los cuales usarán de fondo los cenotes y playas de Quintana Roo. Ahora bien, ¿cuánto costarán los boletos para Tomorrowland en México? Para adquirir los boletos para Tomorrowland hay un preregistro, y también existen precios de preventa y de preventa VIP, en cada una de estas categorías los precios varían y se manejan en dólares. Esta preventa iniciará el próximo miércoles 30 de agosto. En tanto será el viernes 1 de abril cuando empiece la venta general, la cual está compuesta por un total de tres fases que contemplan boletos regulares y VIP, cuyo precio también se maneja en dólares. En la primera fase los boletos tendrán este precio: En la segunda fase los precios experimentan un aumento. En la tercera y última fase los boletos también presentan un aumento en su precio Un poco de historia del festival Tomorrowland Este festival de música electrónica es celebrado año con año en Boom, en la región de Flandes, en Bélgica. La primera edición del festival Tomorrowland se desarrolló el 14 de agosto de 2005, en el Área Recreativa DeSchorre, en Boom, a partir de esa ocasión el evento fue ganando popularidad y aceptación entre el público. Hoy, es uno de los festivales de electrónica más grandes del mundo al cual acuden más de 400 mil personas procedentes de diferentes partes del mundo.

Reporta Conagua que vienen dos meses de pocas lluvias

La dependencia indicó que los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional no arrojan buenas noticias para Nuevo León. El director de la Comisión Nacional del Agua en Nuevo León, Luis Alatorre Cejudo, detalló que para los siguientes dos meses habrá solamente un 40 por ciento por debajo de la media histórica de precipitaciones. «Desgraciadamente los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional han sido consistentes, de hecho, las últimas previsiones dicen que septiembre y octubre, incluso van a estar por debajo de la media histórica un 40 por ciento», mencionó Alatorre Cejudo.”. Asimismo, puntualizó que los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional no arrojan buenas noticias para Nuevo León. «Ósea sí va llover, pero no a las cantidades que estaríamos esperando en condiciones normales», recalcó.”. En tanto, señaló que ante las nulas precipitaciones tienen poco tiempo de basto para el área metropolitana. «En Cerro Prieto ya se inició bombeo, pero esa agua y bombeo de 1.5 metros cúbicos por segundo nos pueden alcanzar hasta finales de octubre o principios de noviembre si no lloviera nada», dijo el funcionario.”. «La Presa La Boca de no presentar precipitaciones y al ritmo de extracción que se está haciendo, pues en la primera quincena de septiembre la podríamos estar perdiendo», añadió.”. Por último, el funcionario federal aseveró que se encuentran trabajando de manera intensiva para poner en operación el primer equipo de bombeo en el Cuchillo 2 y con ello mitigar al suministro del área metropolitana de Monterrey.

Arranca Samuel ciclo escolar y anuncia más de 100 mil apoyos

El mandatario estatal, Samuel García, detalló las mejoras que habrá en la educación pública de Nuevo León. Con la entrega de becas, uniformes y mochilas; el gobernador Samuel García Sepúlveda encabezó ayer el arranque del ciclo escolar 2023-2024. En la Escuela Primaria «La Gran Tenochtitlan», en el municipio de Santa Catarina; el mandatario estatal llamó a los alumnos a estudiar mucho para convertirse en los próximos profesionistas de Nuevo León. Indicó que en esta ocasión se contará con 106 escuelas de Jornada Ampliada y Tiempo Completo, en las que se tendrán 6 y 8 horas clase. Mismas en las que se distribuirán más de 100 mil apoyos escolares para que los alumnos cuenten con las herramientas necesarias para su estudio. «Nuevo León va a ponerle la muestra a todo el país», resaltó.”. «En Nuevo León vamos por escuelas de Jornada Ampliada de seis a ocho horas».”. «Nuevo León tiene un gran reto, que es formar a los mejores cuadros de profesionistas», puntualizó.”. Para ello, dijo, se dedicará más tiempo a inglés, otros idiomas, artes, deporte.”. «Saben que Nuevo León tiene un gran reto, tenemos que dedicarle mucho al inglés, a muchos idiomas y otras actividades extracurriculares».”. De manera adicional se ofrecerá alimentación, de una a dos comidas al día. «Nunca antes en Nuevo León el Estado se había encargado de entregar (estos apoyos), pero como somos un gobierno incorruptible y que no roba, el Estado va a hacer una partida especial»”. «Muchos niños llegan sin desayunar y no puede el cerebro absorber las habilidades. Aquí en Capullos y en otras escuelas vulnerables un desayuno y, si se puede, hasta dos alimentos al día».”. Sofialeticia Morales Garza, Secretaría de Educación en el Estado, detalló que 49 mil 553 docentes atenderán a un millón 74 mil 307 menores de preescolar, primaria y secundaria, en 6 mil 778 escuelas públicas y particulares. Destinarán mil 500 mdp a escuelas. Durante los próximos cuatro años, Nuevo León destinará un fondo de mil 500 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de escuelas. Al poner en marcha el ciclo escolar 2023-2024; el gobernador Samuel García Sepúlveda anunció que los ahorros en gasto superfluo y recortes serán destinados a mejorar la infraestructura. La entidad, dijo, será un líder nacional en la materia.  «Nuevo León va a ponerle la muestra a todo el país», resaltó.”. «En Nuevo León vamos por escuelas de Jornada Ampliada de seis a ocho horas».”. «Nuevo León tiene un gran reto, que es formar a los mejores cuadros de profesionistas», puntualizó.”. «Vamos a destinar en los siguientes años un fondo de mil 500 millones de pesos para construir nuevas escuelas y rehabilitar otras», anunció.”.

«Libros de texto tienen contenido científico pero humanista»

El jefe del Ejecutivo federal aseguró que su gobierno «está cumpliendo» con cuatro compromisos que hizo en materia educativa. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este lunes se inició el ciclo escolar 2023-2024 con «entusiasmo y responsabilidad» y afirmó que los nuevos libros de textos gratuitos distribuidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) tienen contenidos científicos «pero humanistas». En un video difundido en sus redes sociales con motivo de su V Informe de Gobierno, el jefe del Ejecutivo federal aseguró que su gobierno «está cumpliendo» con cuatro compromisos que hizo en materia educativa: becas para estudiantes de familias pobres; presupuesto para el mantenimiento de la escuelas; nuevos contenidos científicos, así como mejores condiciones laborales para el magisterio. «Hoy iniciamos el ciclo escolar con entusiasmo y responsabilidad.»En materia educativa hicimos cuatro compromisos básicos que estamos cumpliendo: becas para estudiantes de familias pobres; presupuesto para sociedades de madres, de padres para para el mantenimiento de la escuelas; nuevos contenidos científicos, pero humanistas, y mejores condiciones laborales para maestras, maestros. Estamos cumpliendo. Por el bien de todos, primero los pobres», declara en la grabación.