agosto 30, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Reconoce Samuel que NL tiene agua con «pincitas»

El mandatario estatal señaló que gracias al programa modulación de presiones se podrá abastecer del vital líquido al área metropolitana. Aunque días atrás dio por concluida la crisis hídrica; el gobernador Samuel Garcia Sepúlveda reconoció ayer que Nuevo León tiene agua con «pincitas». Al presentar el programa de Modulación de Presiones, el mandatario estatal destacó que prácticamente fue este esquema el que salvo el verano. Acompañado de Juan Ignacio Barragán, director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, señaló que la escasez de precipitaciones agravó la situación. Actualmente la Presa Cerro Prieto se encuentra por debajo del 10 por ciento, reduciendo su aportación a la red de distribución de agua potable; mientras que a la Presa La Boca le restan solo un par de días. «No ha llovido nada, ni junio, ni julio, ni agosto, nada», refirió.”. «Nos pusimos a jalar, y hoy tenemos (agua) con pincitas quizá, pero tenemos la demanda que pide la Ciudad».”. «De no haber sido por estas acciones (de Modulación de Presiones), ahorita estarían las presas secas y una crisis peor que la del año pasado», puntualizó.”. Durante su mensaje, reiteró que este 13 de septiembre arrancará operaciones un primer equipo de bombeo del Acueducto El Cuchillo II. Esto permitirá traer mil 200 litros por segundo adicionales de la Presa El Cuchillo. Una vez concluido en su totalidad, en octubre próximo, aportará 5 mil litros por segundo. Barragán Villarreal detalló que al momento se tiene un avance del 85 por ciento en la Modulación de Presiones. Con una inversión de 450 millones de pesos, instalaron válvulas que permiten reducir el consumo y evitar fugas. La recuperación de agua asciende ya a más de 2 mil litros por segundo, y se busca llegar a 2 mil 500, el suministro de la Presa Cerro Prieto. Tan solo de octubre del 2022 a junio de 2023, se ahorraron 44 millones de metros cúbicos, un poco más de la capacidad de la Presa La Boca. «Se están instalando válvulas moduladoras de presión y en aproximadamente en 3 mil circuitos, con un promedio de 500 casas por circuito».”. Eduardo Ortegón Williamson, director de Tecnologías e Innovación de Agua y Drenaje, agregó que controlan y regulan la presión, mejorando la distribución de agua dando prioridad a las zonas más alejadas de las fuentes de abastecimiento.

Inauguran Puente Verde en medio de la lluvia en Monterrey

El puente permitirá que el Parque Fundidora y el Parque España estén conectados. Tras tener un retraso de más ocho meses, el Puente Verde que conecta el Parque Fundidora y el Parque España fue inaugurado en medio de lluvia por parte del gobierno del Estado de Nuevo León y el municipio de Monterrey. Fueron alrededor de las 18:32 horas cuando el gobernador arribó al Parque Fundidora para iniciar el evento, pero ante su llegada este se vio interrumpido por una fuerte lluvia, que el gobernador celebró con ademanes de alegría ante la sequía que azota la región. Sin importar las condiciones climatológicas, el Gobernador Samuel García y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio realizaron un recorrido por El Puente Verde que comprende más de medio kilómetro de largo, que cuenta con banquetas anchas y libres para poder caminar o correr, además de una ciclovía de 475 metros para andar en bici, scooter o pasear con tu mascota. El Gobernador y el mandatario aprovecharon uno de los miradores en los cuales se puede observar el Horno 3 y el cerro de la Silla para realizar una foto posada celebrado la inauguración del puente y la llegada de la lluvia.  El puente cuenta con arborización natural de 11 jardineras e iluminación Led, además de rampas con acceso universal en ambos lados. También tiene dos miradores que permitirán a los visitantes capturar imágenes con el fondo de dos emblemas de la zona metropolitana, como son el cerro de La Silla y el Horno 3 de Fundidora. El alcalde Luis Donaldo Colosio reveló que de los más de 336 millones de pesos corrió a la cuenta del municipio de Monterrey. El edil declaró que en la actual administración de Monterrey se tienen contemplada la implementación de tres corredores verdes en Ocampo y Federico Gómez. La construcción del Puente Verde forma parte del proyecto Corredores Verdes, que busca revitalizar la imagen urbana y mejorar la movilidad en la ciudad. El Gobernador Samuel García bromeó con el alcalde incitando a la inauguración de más puentes para la llegada de más lluvia en la región. “El Puente Verde trajo la lluvia” dijo Colosio. “Ya le dije que abra un puente por semana” aseguró el Gobernador. Además, declaró que se encuentra en coordinación con el municipio de Monterrey para implementar estos corredores verdes para conectar el Obispado, la Macroplaza y el Parque Fundidora.  “Estamos muy coordinados con Colosio, para que este puente tenga mucho uso vía Parque Fundidora y Parque España vendrán más corredores verdes, de la mano con el municipio, queremos conectar el obispado, la Macroplaza y Fundidora” declaró Samuel García. El mandatario estatal aseguró que ante los proyectos que se tienen contemplados para el mundial de futbol 2026 se tengan los corredores restantes listos en beneficio de la movilidad de los peatones y ciclistas.   “Sé que Cristina y Colosio tienen contemplado que el puente pase por el parque de Agua (en las inmediaciones del estadio de Rayados), quizá el ingrediente es que por aquí van a pasar las líneas 4 y 6 por lo que va a haber mucha gente que pueda llegar sin carro” declaró Samuel García. El evento finalizó con una banda sonora sobre las 19:00 horas con la partida del mandatario estatal; minutos después el alcalde Luis Donaldo Colosio se retiró del lugar, no sin antes bailar algunas de las canciones que se entonaban en el lugar.

Con oposición a libros de texto “le hacen el juego a los fachos”, reprocha AMLO

El mandatario sostuvo que al oponerse sin saber el contenido sólo le dan la razón a la oposición. El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que intelectuales y personajes respetables le hacen el juego a “los fachos” al oponerse a los libros de texto gratuitos sin siquiera conocerlos. En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario puso como ejemplo a la economista Clara Jusidman, quien se ha sumado públicamente a desplegados en contra de los textos. “No quise que pasara, hay gente que uno estima, cuando veo que la licenciada Clara Jusidman firma, que además fue mi jefa, le tengo mucho respeto, me da pena, porque no hay argumentos, ni siquiera han leído los libros, es nada más el afán de oponerse. Y además haciéndole el juego completo a la derecha, a los fachos”, acusó. López Obrador insistió en que es importante tocar el tema porque se confunden frente a la polémica que ha significado la entrega de estos libros. El jefe del Ejecutivo federal invitó a los grupos de intelectuales a “salir de su burbuja” para que conozcan la realidad en los pueblos de todo el país. Dijo que en principio deberían conocer la alegría de los 12 millones de niños de familias pobres que reciben beca para seguir estudiando. “Los intelectuales estos, que platicaran con la gente, que fueran a los pueblos, a las colonias y salieran de sus burbujas de confort para que comprendieran que pues México no puede ser país de unos cuántos, México es país de todos”, destacó. Finalmente, al ser cuestionado sobre su opinión de la experiencia comunitaria de Cherán, Michoacán, el Presidente respondió que es muy buena, porque con su autoridad tradicional han logrado un lugar seguro para sus habitantes. “Esta decisión la tomaron como hace 20 años, tenían autoridades municipales de régimen de partido, habían asesinatos, había violencia y decidieron poner sus autoridades y autogobernarse y han logrado mantener la tranquilidad en su municipio, es un ejemplo así muchos municipios, en Oaxaca”, remarcó.