septiembre 8, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Regresan unidades de bomberos a Santa Catarina

Es de decir que esto se logra por el apoyo brindado por el Alcalde Jesús Nava Rivera que alcanza los 2 millones en el 2023 y 6.5 millones en el 2024. En mutua sinergia entre la Ciudad de Santa Catarina y el Patronato de Bomberos de Nuevo León desde este jueves  ya regresaron  las unidades de Bomberos a  la Estación 4 La Fama de esta localidad para así seguir operando. Es de decir que esto se logra por el apoyo brindado por el Alcalde Jesús Nava Rivera que alcanza los 2 millones en el 2023 y 6.5 millones en el 2024. Además de que ya se espera que hoy viernes se reactive la operación de la Estación 4 de Bomberos, ubicada en la Colonia La Fama. En este tema el alcalde Jesús Nava Rivera, anunció que el gobierno municipal se hará cargo y financiará el cien por ciento de la operación de la estación 4 de Bomberos ubicado en la colonia La Fama. «Es una nueva forma de operar y coordinarnos sin ningún hecho con anterioridad y siendo el primer municipio del área metropolitana con una coordinación con Bomberos de Nuevo León«. «Vamos a ser el primer municipio del área metropolitana de responsabilizarnos del cien por ciento del gasto de operación de la estación número 4 de Bomberos aquí en Santa Catarina; este mes vamos a hacer una inversión de 2 millones de pesos y en enero próximo una inversión de 6 millones y medio de pesos». Ya que no pueden dejar a su suerte a los ciudadanos o la vida de ellos, por lo que no pueden esperar un donativo o una aportación de un tercero. «Nosotros como autoridad vamos a responsabilizarnos y tomar el control de la administración de la aportación administrativa del cien por ciento de los gastos operativos número 4 de Santa Catarina«, dijo.(AME)

Jesús Nava Rivera anuncia embargo de lotes baldíos abandonados y con adeudos en Santa Catarina

Con embargos de lotes baldíos Jesús Nava Rivera construirá parques, gimnasios, centros culturales y más Jesús Nava Rivera, alcalde de Santa Catarina, advirtió que se embargarán los lotes baldíos abandonados, cuyos propietarios registren adeudos en Impuesto Predial por 200 millones de pesos. Al hacer un recorrido de inspección por las colonias Puerta de la Huasteca 1 y 2, el edil señaló que buscarán regularizar la situación para cambiar la imagen de estos sectores. Ello, pues actualmente lucen con basura, escombros, hierba y hasta monte, generando focos de insalubridad e inseguridad, dijo Jesús Nava Rivera. Con embargos de lotes baldíos Jesús Nava Rivera construirá parques en Santa Catarina Jesús Nava Rivera dio a conocer que, con los recursos adquiridos de embargos a lotes baldíos en Santa Catarina, se construirán: Agregó que dentro de los recorridos de inspección ya ha habido dueños de predios que han expresado disposición a limpiar sus terrenos.

Dejan alcaldes del Pacto NL Mesa de Coordinación

Los ediles que se han sentido afectados por esta situación señalaron que en este momento no hay apertura al diálogo Al señalar que son victimas de represalias y presiones por parte del Gobierno, alcaldes del Pacto Nuevo León se retirarán de la Mesa de Coordinación Metropolitana. Los ediles que se han sentido afectados por esta situación señalaron que en este momento no hay apertura al diálogo. Porque no hemos encontrado reciprocidad, apertura al diálogo ni armonía política, y en cambio hemos sido presa de represalias y presiones, alcaldes de diferentes partidos, como PRI, PAN e independientes, que integramos el Pacto Nuevo León, anunciamos nuestro retiro de la Mesa de Colaboración Metropolitana”. «Esto será hasta en tanto no se cumplan los compromisos adquiridos por parte del Estado», se estableció un comunicado que será difundido hoy. Cabe destacar que para este lunes está programada una mesa de trabajo en el municipio de Escobedo, para lo cual los presidentes municipales tienen contemplado no asistir. «Anticipamos que no acudiremos a la sesión convocada por la Secretaría Técnica de la Mesa de Colaboración Metropolitana para el próximo 11 de septiembre, en el municipio de Escobedo», indicó. Agregaron que el Gobernador Samuel García y su Gabinete muestran falta de compromiso para resolver los problemas de la entidad. En el escrito, los alcaldes aseguraron que los resultados de la Mesa de Coordinación no han sido del todo visibles. «Hemos corroborado en reuniones anteriores la falta de compromiso por parte del Ejecutivo Estatal y de sus colaboradores, para dar solución efectiva a los problemas de transporte, agua, mantenimiento a escuelas y medio ambiente, que aquejan a la comunidad nuevoleonesa». «Queremos enfatizar que, a pesar de la cerrazón estatal y de sus intentos de manipulación, los Alcaldes que integramos el Pacto Nuevo León hemos realizado acciones colaborativas metropolitanas durante el transcurso del 2023, las cuales han redundado en beneficios para toda la comunidad de Nuevo León», puntualizaron. Asimismo, los alcaldes aseguran que tienen el respaldo también de los diputados de las bancadas PRI y PAN, quienes aseguran que han sufrido trabas en su trabajo.  Fue el 14 de noviembre del 2022 cuando los alcaldes abandonaron la Mesa de Coordinación por primera vez. En esa ocasión los ediles denunciaron presiones por parte de la administración estatal mediante una serie de embargos a las cuentas municipales.

Aceleran obra de El Cuchillo II previo a visita de AMLO

El nuevo acueducto entrará en función el miércoles 13 de septiembre con la visita del presidente López Obrador. Los trabajos en el acueducto El Cuchillo II se encuentran a marchas forzadas, pues el gobierno del estado tiene el compromiso de que esté todo listo para el próximo miércoles, cuando la obra será inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ayer, personal de Agua y Drenaje, encabezado por el director de la paraestatal, Juan Ignacio Barragán, estuvo en la zona para constatar los avances, que, de acuerdo con los mismos trabajadores, será muy complicado terminar en seis días. Los funcionarios recorrieron el área bajo un intenso sol, acompañados por personal que se identificó como integrantes del Estado Mayor Presidencial, del Ejército y de la Marina, y escoltados por elementos armados de esta última corporación. Observaron tubería sin soldar, maquinaria pesada y grúas acomodando en la zanja los tubos que llevarán el agua de la presa El Cuchillo a la zona metropolitana y a los escasos trabajadores que realizaban diferentes labores soportando el calor de la tarde. De acuerdo con las autoridades, el nuevo acueducto empezará sus funciones el miércoles y llegará a aportar hasta 5 mil litros de agua por segundo a la zona metropolitana. A la par de la próxima inauguración vuelve la crisis del agua.  Los regios volvieron a sufrir la escasez de líquido en toda la zona metropolitana, y los municipios volvieron a recurrir a pipas para abastecer a los ciudadanos. Reportes en Agua y Drenaje, en el Centro de Integración Ciudadana (CIC), y en redes sociales pusieron de manifiesto que los cortes volvieron a suceder. El año pasado durante la crisis hídrica fueron continuas las interrupciones al suministro, que llegaron al bloqueo de avenidas y que durante este año la situación se regularizó con cortes esporádicos que se fueron intensificando en el último mes.  Inclusive ciudadanos contradijeron la versión oficial de las autoridades de que no son cortes sino solamente reducciones, al señalar que no sale ni una gota de agua de sus llaves.  “¿Reducciones? Tenemos 3 días sin agua, eso no es reducción, es un corte del suministro. Con una planeación adecuada podemos preparar mejor los escenarios y evitar sorpresas”, manifestó un ciudadano en respuesta al comunicado de AyD. “Reducciones no, corte total, col. Los Ángeles todos los días la cortan desde las 2 pm regresando en la mañana, a excepción de hoy que no ha regresado”, expresó otra usuaria. Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) reconoció la reducción de agua en diversas colonias de la zona metropolitana debido a la “sequía extrema que sufre Nuevo León”.

Mauricio Culebro rejuveneció a Tigres

Los felinos en la era de Mauricio Culebro han realizado 16 fichajes, muchos de ellos son jóvenes promesas del futbol Mauricio Culebro, el presidente de Tigres, llegó a los felinos como el mandamás del club en el verano del 2021 y en poco más de dos años ha logrado una difícil tarea que es la de «rejuvenecer» a este ganador y exitoso conjunto de la UANL.  Con el inminente fichaje de Marcelo Flores al cuadro de Tigres, mucha gente rápidamente empezó a criticar la gestión de los auriazules de fichar a grandes promesas mexicanas como el antes mencionado, siendo esta situación, la de fichar jóvenes y con mucho futuro por delante, una que ha sido la huella de identidad de Mauricio Culebro desde que tomó la presidencia del club para el Torneo Apertura 2021 de la Liga MX, hace poco más de dos años.  Desde que Mauricio Culebro agarró la presidencia de Tigres, los felinos, entre los torneos cortos Apertura 2021, los dos del año pasado, el anterior y el presente, han hecho un total de 16 fichajes.  Y de esos 16 fichajes que ha hecho Mauricio Culebro como presidente de Tigres, en la mayoría de ellos los jugadores que llegaron en su momento al club no pasaban la barrera de los 25 años.  En el Apertura 2021 de la Liga MX, el Tigres de Culebro fichó a un Florian Thauvin que tenía 27 años y a un Juan Pablo Vigón que contaba con 29, mientras que en el Clausura 2022 de la justa local, los auriazules se reforzaron con un Yefferson Soteledo que arribó a la institución con 24, con un Igor Lichnovsky con 27, con un Sebastián Córdova de 24 y con un Jesús Angulo de 23.  Ya en el Torneo Apertura 2022 de la Liga MX, el Tigres de Culebro fichó a un Jordy Caicedo de 24 años y a un Vladimir Loroña de 23, además de un Samir Caetano de 27, todo esto aunado a un Diego Laínez de 23, a un Fernando Gorriarán de 28 y a un Nicolás Ibáñez de 28 en dónde esos últimos tres llegaron al club regio en el Clausura 2023.  Meses después, ya para este Torneo Apertura 2023 la Liga MX, el Tigres de Culebro se reforzó con un Carlos Felipe Rodríguez de 34 años, además de un Ozziel Herrera de 22, un Eugenio Pizzuto de 21 y un Marcelo Flores de 19.  Y si Culebro ha hecho 16 fichajes como presidente de Tigres y en ellos unos nueve llegaron al club en estos últimos dos años con 25 años o una edad menor a esa cifra, eso quiere decir que el 56 o 57 por ciento (9) llegaron a la institución con una edad relativamente corta, cumpliendo con ese objetivo de Mauricio de rejuvenecer esta experimentada plantilla de los de la UANL, la cual todavía es soportada por los Nahuel Guzmán (37), André Pierre Gignac (37), Guido Pizarro (32), Rafael Carioca (33), etcétera.