septiembre 11, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Marcelo Ebrard impugna proceso interno de Morena; declara nulidad

La denuncia fue hecha ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, organismo al que le presentó irregularidades que favorecían a Claudia Sheinbaum. Marcelo Ebrard, exaspirante a la candidatura presidencial por Morena, impugnó ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido, el proceso interno celebrado por Morena. En un documento compuesto por un total de 41 páginas, Ebrard declaró nulidad ante este proceso, el cual colocó a Claudia Sheinbaum como vencedora. “Declarar la nulidad y ordenar la reposición del proceso interno de Morena para la elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación”, indica el documento firmado por Marcelo Ebrard. A su vez, en este documento Marcelo Ebrard volvió a denunciar algunas de las irregularidades que, según él, fueron cometidas en la aplicación de la encuesta y que favorecían a Claudia Sheinbaum. “Estuvieron presentes diferentes personas servidoras de la nación realizando las encuestas, con lo que se generó presión en la ciudadanía electoral para que votaran por la persona que estos servidores estaban promocionando, es decir, Claudia Sheinbaum Pardo”, se menciona en el documento. Además sostuvo que los ciudadanos que querían participar en esta encuesta no estuvieron libres de presiones para hacerlo. “No existieron las condiciones para que la ciudadanía que quería participar lo hiciera con plena libertad de decidir sin presiones”, indicó. Las incidencias que en el documento se establecen son las de violencia, acarreo de votantes, condicionamiento de programas sociales, parcialidad el día del levantamiento de la encuesta, publicidad de Claudia Sheinbaum en lugares donde se aplicó la encuesta, así como la desaparición temporal y no justificada de urnas con boletas. De acuerdo con Marcelo “Estas son las razones por las cuales resulta procedente la reposición del procedimiento y la nulidad de los resultados obtenidos a partir de este procedimiento viciado”. En su escrito, Ebrard también se alineó al reglamento del partido de Morena el cual establece a la violencia física como una causa de nulidad, y fue precisamente violencia lo que denuncia se efectuó en contra de su equipo de colaboradores. “Cabe resaltar que el reglamento de Morena también prevé que son causa de nulidad la violencia física o presión, sobre las personas encargadas de la conducción de la elección”, se menciona. Será este lunes 11 de septiembre cuando Marcelo Ebrard informe de cuál será su destino político con miras a los comicios presidenciales de 2024.

No hay temor de enfrentar al dinosaurio en 2024: Durazo

Agregó que el resultado de ese proceso «fue un personaje pintoresco, folklórico y fake».El Presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo , afirmó que su partido está listo para enfrentar al «dinosaurio» en 2024, en alusión al Frente Amplio por México.Al encabezar la tercera sesión del Consejo Nacional del partido guinda, sostuvo que no temen enfrentar a la candidata del Frente opositor, a quien calificó como «un personaje Fake».«El pueblo sabe que la Presidencia de la República no es ya más ni para principiantes, ni para aprendices, en junio estaremos frente a frente con ese dinosaurio, no nos arredra el desafío que hoy nos presenta el conservadurismo, vamos a derrotarlo en unidad, vamos contra esa élite conservadora, desconectada de las necesidades y aspiraciones del ciudadano común, vamos contra esa élite que pretende representar y gobernar a un pueblo que no conoce ni entiende», declaró.Durazo Montaño aseguró que, con los resultados de la encuesta, «hemos cumplido con la responsabilidad que nos confirió este consejo nacional».«El resultado de este ejercicio es definitivo nuestro movimiento sale ahora fortalecido de un proceso limpio democrático transparente y con un resultado incuestionable: ´Es Claudia´», indicó.El líder guinda aseguró que dicho mecanismo que fue pretendió ser imitado por el «Frente conservador», «pero la naturaleza antidemocrática de quiénes están ahí, los llevó a traicionar sus propias reglas y reducirse a un rosario de simulaciones, engaños, mutuos y declinaciones obligadas, que evidenciaron la imposición de una candidatura resuelta desde un inicio en la cúpula del grupo que añora los privilegios de antaño».Agregó que el resultado de ese proceso «fue un personaje pintoresco, folklórico y fake».«El pueblo sabe que ahí no encontrarán trigo limpio, sabe que en su paso por el poder denigraron la administración pública a niveles de vulgar coyotaje y proveedores de patrimonios personales, es imposible que conservadores y neoliberales construyan un país distinto al que nos heredaron, con los mismos responsables de haberlo hecho trizas», sentenció.Frente a 280 consejeros, entre ellos gobernadoras y gobernadores, dirigentes locales, dirigentes de partidos aliados, legisladores y legisladores federales, así como las corcholatas Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña, y Manuel Velasco, Durazo dijo que con los resultados de la encuesta «el pueblo ha decidido que la Presidencia de México pase de manos del compañero Andrés Manuel López Obrador a manos de nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo».

Califica AMLO golpe de Estado en Chile de «abominable»

La tarde del domingo, los mandatarios federales ofrecieron un mensaje a medios en el Palacio de La Moneda, tras haberse reunido en privado. Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Chile, Gabriel Boric, ofrecen esta tarde un mensaje a medios en el Palacio de La Moneda, tras haberse reunido en privado. El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó el golpe de Estado que llevó a cabo el general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973 como un hecho «abominable» y «una mancha que no se borra ni con toda el agua de los océanos». Ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su homólogo de Chile, Gabriel Boric Font, agradeció al pueblo mexicano su hermandad y solidaridad por haber dado asilo a más de tres mil chilenos el 11 de septiembre de 1973. A unas horas de conmemorar los 50 años del Golpe de Estado en Chile en contra del presidente Salvador Allende, en un mensaje conjunto, el Mandatario chileno destacó que hoy la hermandad de Chile y México se proyecta al futuro en base en un compromiso inclaudicable con la democracia centrada en el pueblo. «Y como siempre nos recuerda Andrés Manuel López Obrador, con los pobres primero», dijo.”. El Mandatario chileno subrayó que la visita del presidente López Obrador, tiene un sentido de visión histórica y de compromiso con la figura democrática del presidente Allende, pero también tiene un sentido de presente. «Su visita a presidente Por el motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado y su compromiso con la democracia de América latina, y seguir trabajando beneficio de nuestros pueblos», expresó.”. En su mensaje, Boric Font recordó que aquel 11 de septiembre de 1973, cuando el entonces embajador de México en Chile, Gonzalo Martínez Corbalá, recibió a cientos de chilenas y chilenos, tanto en la embajada colombiana en la residencia oficial y corriendo riesgos personales buscó a la familia del presidente Allende, a la señora Hortensia Bussi y a su hija, Isabel Allende. «El gobierno de México, con una solidaridad que lo ha caracterizado largo es historia recogió y dio asilo, cariño en el dolor en el dolor, y a cientos de chilenos y que intentaron privarlos de su patria y su dignidad, pero no pudieron».”. Destacó que el presidente de México no acostumbra a hacer viajes al extranjero, por eso «me honra profundamente que haya decidido acompañarnos en esta fecha tan simbólica para nosotros». Boric destacó que los pueblos de México y Chile están entrelazados por grandes gestos de solidaridad, pero además en la cultura, el comercio, la literatura y la ciencia. «Como no dejar de agradecer el trabajo incansable que como embajadora hizo Alicia Bárcena, hoy Canciller de México. Como no agradecer a Beatriz Gutiérrez Müller por su trabajo para recuperar el legado de Gabriela Mistral en México y que de manera generosísima donó al museo de la educación en Chile y como no agradecer a las Fuerzas Armadas mexicanas, que en un momento en lo que le estábamos pasando mal, por los incendios de febrero de este año, dispusieron de todos los recursos para enviar decenas de brigadistas que ayudaron a combatir los incendios».”. El Presidente de Chile recordó el intercambio cultural entre ambos pueblos por ejemplo, al actor «de mi generación» Gael García Bernal, protagonizando la épica de la película NO, a propósito del plebiscito de 1988. «Pienso el intercambio cultural Los tres, Café Tacvba, Mon Laferte, Los bunker… en la presencia de Gabriela Mistral en México que dejó profunda huella y también en Pablo Neruda que fue significativa y ha dejado huella en la sociedad mexicana y tantos otros», señaló.”. Pero esos lazos, dijo, se hicieron más fuertes e indestructibles cuando a partir del 11 de septiembre de 1973, México abrió las puertas de su embajada y acogió a más de 3 mil compatriotas. «Les dio asilo contra la opresión, los cobijó y les brindó apoyo en un momento que era muy difíciles para sus vidas», destacó.”.