septiembre 13, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mejorará monorriel la movilidad de Santa Catarina

Lo anterior, impulsará aún más la movilidad en Santa Catarina, destacó el Alcalde Jesús Nava Rivera. Con una fuerte inversión por parte del Gobierno del Estado y con amplias sinergias en obras públicas e inversiones de calidad, el monorriel que llegará a Santa Catarina mejorará la movilidad de la gente, reveló el Alcalde Jesús Nava Rivera. El Alcalde de Santa Catarina comentó que a través de un sistema monorriel, Santa Catarina será conectada con el Aeropuerto Internacional de Monterrey y tendrá la segunda línea del Metro más grande del mundo, con una extensión superior a los 35 kilómetros. Lo anterior, impulsará aún más la movilidad en Santa Catarina, destacó el Alcalde Jesús Nava Rivera. «Santa Catarina resultará muy beneficiado con este tipo de obras, que no solo facilita traslados a los ciudadanos en el área metropolitana, sino que impulsan, detonan la movilidad en nuestra ciudad», manifestó. Es de decir que el Gobernador Samuel García Sepúlveda anunció que dicha línea sólo será superada en extensión por una existente en China, ante la presencia del Alcalde durante la supervisión de trabajos de modernización en el Parque Ecológico La Huasteca. Y es que dicho proyecto, se tendrá una movilidad más eficiente para el poniente del área metropolitana, de frente a la futura instalación de la gigafábrica de Tesla para construir automóviles eléctricos. Es así que el Alcaldes se congratuló en que Santa Catarina resulte beneficiado con obras de gran magnitud, que se suman a otras que lleva a cabo el gobierno municipal, como lo es el mega puente, donde justamente se proyecta esté la estación del monorriel. (AME)

Erradicará Nuevo León aulas móviles

El gobernador, Samuel García señaló que en una entidad líder en índices económicos, no puede existir este escenario El gobernador Samuel García Sepúlveda aseveró que en Nuevo León ya no habrá cabida para aulas móviles. En la inauguración de la Escuela Secundaria 129 «Héctor Carrizosa Andrade«, en Escobedo; el mandatario estatal indicó que, en una entidad líder en índices económicos, no puede existir este tipo de escenarios. Incluso, dijo, le da vergüenza que estudiantes estén en estas condiciones. Mediante una inversión de mil 500 millones de pesos, se proyecta la construcción de 41 nuevas escuelas, la ampliación de 282 aulas en 130 planteles y la sustitución de 118 aulas móviles en 39 planteles. «Nuevo León es primer lugar en todo y no merecíamos que por gobiernos anteriores estuviéramos estudiando en aulas móviles, a mí me daba hasta pena reconocerlo», refirió. «Estamos destinando una gran cantidad de dinero para quitar las aulas móviles y que ya todo Nuevo León tenga instalaciones de primer mundo». Detalló que en 10 años la población del Estado creció un 40 por ciento, al pasar de 4 millones de habitantes en 2012, a 6.2 millones en 2022. Se estima que de 2024 a 2034 crecerá un 50 por ciento más. «El Estado tiene un reto enorme de dar el servicio de mejor calidad a los neoloneses y a los mexicanos que vienen al Estado», expuso. «Después de un abandono de un sexenio de dejar de hacer escuelas, ahora el reto es construirlas, remontar y que ya en 2024 tengamos ya escuelas nuevas, suficientes para que todos en Nuevo León tengan oportunidad de estudiar la mejor educación, estas nuevas ciencias». Al respecto, Sofialeticia Morales Garza, Secretaria de Educación, indicó que trabajan para ofrecer un servicio educativo de calidad con equidad, que responda a las necesidades de una comunidad heterogénea. Para el ciclo 2023-2024, acondicionaron once nuevos planteles que atenderán a 3 mil 845 alumnos; se avanzó en el arrendamiento de 175 aulas móviles para 90 escuelas y se abrieron cinco turnos vespertinos para servir a 1 mil 300 alumnos adicionales. «El reto es enorme: el estado cuenta con 5 mil 449 escuelas públicas que fueron descuidadas en su infraestructura durante más de treinta años». «Además, tan solo en este ciclo escolar, más de 10 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes se sumaron al millón y medio de los estudiantes del estado», explicó. La Secundaria Técnica 129 «Héctor Carrizosa Andrade«, ubicada en la colonia Mirasur, beneficia a 359 alumnos, 30 docentes y 32 administrativos. El Municipio, a cargo del alcalde Andrés Mijes Llovera, donó el terreno de 7 mil metros cuadrados donde se construyó. Cuenta con seis aulas, sanitarios, dirección, taller de cómputo, techumbre, rampas de acceso, malla ciclónica, climas, tinacos y una subestación eléctrica.

Hoy AMLO y Samuel inauguran el acueducto El Cuchillo II

El acueducto El Cuchillo II llevará líquido de la presa El Cuchillo a la zona metropolitana y, según el gobernador, será la solución a la crisis hídrica que atraviesa Nuevo León. Hoy, desde el municipio de China, el acueducto El Cuchillo II será inaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Samuel García Sepúlveda en un evento programado a las 13:00 horas. El acueducto empezará a enviar de forma paulatina agua a la zona metropolitana hasta alcanzar su máxima capacidad de cinco mil litros de agua por segundo, que se sumarán a los cinco mil que ya provee el acueducto El Cuchillo I. De acuerdo con el mandatario estatal, la puesta en operación del acueducto permitirá resolver la crisis hídrica que atraviesa Nuevo León, formando parte del Plan Maestro para Garantizar el Agua de Nuevo León hasta el año 2050. «Van a llegar a la ciudad 5 mil litros por segundo, para que se den una idea, eso es Cerro Prieto, La Boca y los pozos juntos. El cuchillo tiene agua suficiente y muy pronto va a tener dos popotes y el miércoles prendemos el segundo para garantizar el agua para la ciudad”, explicó el 11 de septiembre del 2023 en la mesa de colaboración metropolitana. García indicó que con toda el agua que se obtendrá del nuevo acueducto, la siguiente tarea será llevarla a municipios que obtienen este recurso de los pozos de Mina o de La Huasteca, los cuales se encuentran muy afectados. Los trabajos del acueducto iniciaron el 2 de septiembre del 2022, con la presencia de autoridades estatales como el titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, y el entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en representación del presidente de la República. El ducto tendrá un diámetro de 84 pulgadas, 100 kilómetros de recorrido desde la Planta de Bombeo Número 4 de Agua y Drenaje, hasta la Planta Potabilizadora San Roque, en el municipio de Juárez. En días anteriores, el titular del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Luis Carlos Alatorre, adelantó que, por petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Cuchillo II entraría en operaciones con solo un equipo de bombeo de cinco totales, siendo hasta el mes de octubre cuando todos entren en operación. El pasado 22 de junio, el gobierno de Samuel García anunció que la Federación autorizó una partida adicional de mil 800 millones de pesos para concluir la obra. El monto total de la obra al iniciar el proyecto era de 10 mil 440 millones de pesos, y ahora se elevó a casi 14 mil millones de pesos, de acuerdo con el informe financiero del segundo trimestre de este año de Agua y Drenaje (AyD) de Monterrey. Este sería el segundo incremento reportado en los últimos dos meses. Al respecto, el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, atribuyó el incremento a trabajos no previstos.

Rayados llegaría con sus 3 delanteros lesionados al Clásico Regio

Rogelio Funes Mori no entrenó con el equipo este martes y estaría descartado para los próximos partidos de Monterrey, al igual que Germán Berterame y Rodrigo Aguirre. Rayados apunta a enfrentar a León y Tigres con las ausencias de sus tres delanteros nominales, y siendo el canterano Alí Ávila la única alternativa natural para esa posición. En los primeros dos días de entrenamiento de esta semana, de cara al partido de la jornada 8 contra “La Fiera”, el director técnico Fernando Ortiz no pudo contar con Germán Berterame, Rodrigo Aguirre y Rogelio Funes Mori, quienes trabajaron en el gimnasio. Los tres atacantes han padecido de lesiones que no les han permitido coincidir regularmente en el campo en la era del ‘Tano’ al frente del club. El primero en lesionarse fue Rodrigo Aguirre, quien sufrió un desgarro en el primer partido de Leagues Cup contra Real Salt Lake City el 26 de julio y desde entonces no ha tenido actividad, entrenando ocasionalmente al parejo del equipo. Berterame es quien tuvo la lesión más seria y es que tuvo que ser operado de una fractura en la pierna izquierda, también durante el torneo entre la Liga MX y la MLS, pero el argentino en los Dieciseisavos de Final contra Portland Timbers. “Hemos decidido esperar a (Germán) Berterame y a (Rodrigo) Aguirre, son bajas serias y no vamos a remplazarlos con otro extranjero, porque van a estar para cierre de la temporada y sobre todo para la Liguilla, que es donde ya estarán al 100 por ciento de ritmo y habrán jugado partidos previos, creemos que son muy importantes para nosotros”, manifestó.  Rogelio Funes Mori también sería baja para los próximos compromisos, luego de no participar en las sesiones de entrenamiento con el equipo, por una molestia en el tobillo que lo aqueja desde semanas atrás. ‘El Mellizo’ se perdió el partido contra Toluca de último minuto y tuvo que salir de cambio contra Chivas. La única opción natural disponible para Fernando Ortiz es el canterano Alí Ávila o cambiar su formación para utilizar un falso nueve, que podría ser el español Sergio Canales, quien dijo podría jugar en esa posición. “Tenemos a Alí, que la verdad que está entrenando muy bien, es un chico con muchas ganas, muy capacitado y le veo con mucha confianza. Pero obviamente que me veo bien para esa posición”, dijo el cántabro en rueda de prensa.

¿Se va Lichnovsky de Tigres?

El defensa central chileno hizo una publicación en sus redes sociales de una camioneta adaptada con figuras alusivas al club, mismos que están siendo retirados. Igor Lichnovsky no fue registrado con Tigres para este Apertura 2023 y, aunque la plaza de jugador no formado en México sigue abierta, el zaguero chileno podría no continuar con los felinos. A través de sus redes sociales, el defensor central compartió una imagen de la camioneta que había adaptado con imágenes alusivas al club felino y dibujos animados de su persona, diseño el cual le retiran. “A veces las cosas no funcionan como uno espera…”, redactó en sus historias de Instagram el futbolista junto a la imagen del vehículo. Horas antes, el mismo Igor en sus historias había compartido un emoji de un reloj de arena junto a la canción ‘Mi gran noche’, de Raphael. “¿Qué pasará, qué misterio habrá? Puede ser mi gran noche. Y al despertar ya mi vida sabrá algo que no conoce”, fue la parte de la letra de la canción que agregó. Cabe recordar que este miércoles 13 de septiembre se cierran los registros en Liga MX. Si bien se habló de la posibilidad de incluir a Igor tras la baja de Nicolás López a León, eso aún no sucede. Incluso, en los últimos días se ha hablado de un interés del Club América por él, pero no ha existido mayor información al respecto. Hasta el momento el zaguero sudamericano no figura en la plantilla oficial de Tigre que está registrada en la Federación Mexicana de Futbol. El club tiene hasta mañana por la tarde para inscribirlo si desea que se mantenga como parte de su equipo. El defensor central chileno llegó a los felinos en el 2022; con el jersey azul y amarillo disputó 52 encuentros, en los que anotó un gol y ganó el título del clausura 2023.