septiembre 14, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

AMLO no invitará al Poder Judicial al Grito de Independencia

El mandatario aclaró que el organismo se ha dedicado a actuar en contra de la transformación del país. El presidente Andrés Manuel López Obrador, descartó enviar invitación al Poder Judicial para disfrutar en vivo el Grito de Independencia a llevarse a cabo el próximo 15 de septiembre en Palacio Nacional. Desde su conferencia de prensa matutino organizada hoy miércoles 13 de septiembre, el jefe del Ejecutivo señaló que ni integrantes de los poderes Legislativo y Judicial acudirán al evento, mismo que dijo “será limitado y austero”. “No, no, no, nada más es una representación del Gobierno, del Ejecutivo, muy limitada y austera, nada de la parafernalia de antes”, dijo. Luego de esta declaración, algunos reporteros cuestionaron a López Obrador si habría lugar para Arturo Zaldívar –entonces presidente de la Suprema Corte- sin embargo, el mandatario respondió que “las cosas han cambiado”.  “Es que ya han cambiado las cosas, no tenemos buenas relaciones, es público, es notorio, es de dominio público, con el Poder Judicial, porque se han dedicado a actuar en contra de la transformación”, indicó. “Nosotros consideramos, aunque se opine distinto, que están en contra del pueblo y que son representantes de la oligarquía, de la minoría corrupta, rapaz”, añadió. La ceremonia del Grito de Independencia a llevarse a cabo el próximo 15 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México dispondrá de diferentes programas, entre ellos una presentación de niñas y niños que integran los Semilleros Creativos y la participación musical de Grupo Frontera.    Al finalizar el show, López Obrador saldrá al balcón de Palacio Nacional para dar el tradicional Grito, que, se prevé, sea decorado con fuegos artificiales, como es toda una costumbre.  Más tarde, Grupo Frontera regresará al escenario para brindar el cierre de su presentación, que se pretende llegue a las 00:00 horas.

Rechaza AMLO que Presupuesto 2024 incremente deuda pública

El presidente acusó que sus adversarios tienen una campaña en contra de su administración para señalar: «´¡qué barbaridad, va a haber déficit!´ El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 incremente la deuda pública. «Nosotros estamos haciendo mucho más con menos, sin aumentar impuestos, sin aumentar el precio de las gasolinas, el precio de la luz, sin endeudamientos». Acusó que sus adversarios tienen una campaña en contra de su administración para señalar: «´¡qué barbaridad, va a haber déficit!´. No, la deuda pública de México es menor a la deuda pública que dejó Calderón y que dejó Peña Nieto». En conferencia de prensa, el Mandatario dijo que entendía lo que consideró como «arranques de histeria» de sus opositores porque estaban muy mal acostumbrados. Nosotros estamos haciendo mucho más con menos, sin aumentar impuestos, sin aumentar el precio de las gasolinas, el precio de la luz, sin endeudamientos”. «El pueblo no existía, eran estos grupos los que dominaban y se dedicaban a saquear, a robar. Le llaman a eso ´hacer negocio´, pero no, porque el negocio es el que se obtiene un contrato mediante un proceso de licitación o por adjudicación, y el que hace la obra obtiene una utilidad del 30%, como cualquier empresa; pero aquí no es así». El pueblo no existía, eran estos grupos los que dominaban y se dedicaban a saquear, a robar. Le llaman a eso ´hacer negocio´, pero no, porque el negocio es el que se obtiene un contrato mediante un proceso de licitación o por adjudicación, y el que hace la obra obtiene una utilidad del 30%, como cualquier empresa; pero aquí no es así”. El Presidente advirtió: a «robar a otra parte, ahora tenemos que cuidar el presupuesto público porque es dinero de todos».

Descarta AMLO fracturas en 4T por Marcelo Ebrard

Luego de que el ex canciller anticipó su salida de Morena, López Obrador negó que exista división dentro de su movimiento. Andrés Manuel López Obrador volvió de su gira por Colombia y Chile y a pesar de las tensiones que continuaron en Morena en su ausencia, mantuvo su postura, pues aseguró que no hay ni habrá fractura en su movimiento, a pesar del ultimátum de Marcelo Ebrard. “Estoy contento y, en el caso de Marcelo (Ebrard), ya lo dije también, es mi amigo, mi compañero, lo estimo y no puedo opinar más. Quisieran nuestros adversarios, porque es natural, de que hubiese fractura, una ruptura en el movimiento, no hay eso, ni habrá”, afirmó López Obrador. “Porque nuestro pueblo está a favor de la transformación, les dejo de tarea que hagan una encuesta, pero no así tan formal, pregunten en sus casas o con los vecinos, o en la calle, recojan los sentimientos de la gente y ahí van a tener la respuesta”, agregó. El lunes, después de que Claudia Sheinbaum se convirtió en la virtual candidata presidencial de Morena, Ebrard dijo que, si Morena no responde a su impugnación, dejará al partido. El presidente, quien dijo que no se extendería mucho en hablar sobre el tema, también fue enfático en que él ya le entregó la dirección del movimiento a Claudia Sheinbaum, a la que calificó como “excepcional, extraordinaria y con convicciones”. Desde el partido han cerrado filas para defender el proceso. Incluso así lo hizo ayer el propio Ricardo Monreal, que se bajó de la candidatura por la Ciudad de México y negó sumarse a un eventual gabinete de Sheinbaum, no obstante, enfatizó que los resultados de las encuestas fueron claras. Y ahora, López Obrador también mantuvo la postura. “Se acabó el dedazo, el acarreo, la cargada, todo esto que hicieron nuestros adversarios durante tanto tiempo, durante siglos”, defendió. Criticó nuevamente a los panistas y priistas, que, señaló, ahora andan “agarrados de la mano” en el Frente Amplio por México.