septiembre 16, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Con endeudamiento, AMLO propone aumentar apoyos a población

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en endeudamiento en el Proyecto de Presupuesto de Egresos. El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en endeudamiento en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) del próximo año, para incrementar el presupuesto para desarrollo social y aumentar los apoyos económicos de los programas sociales durante el proceso electoral de 2024, señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). «De aprobarse el Presupuesto, el Gobierno Federal otorgaría un nivel histórico de apoyos a la población que coincidirá con el proceso electoral de 2024 en el que se renovarán cargos públicos en las 32 entidades federativas y a nivel federal», señaló. En el «Análisis de programas sociales federales: evolución presupuestaria», el Instituto refiere que las instituciones de fiscalización deberán vigilar que estos apoyos financieros y el gasto en desarrollo social promuevan un México más justo e incluyente. Lo anterior, debido a que en el Proyecto del PEF 2024, ocho programas sociales concentran 17.2% del presupuesto para desarrollo social, es decir, 646 mil 785 millones de pesos; «esta cifra representa una variación anual de 21% real», apunta. «Los principales cambios de los programas prioritarios son: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (30.8%) y Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente (10.4%)», detalla el IMCO. Los otros programas sociales que tienen aumentos, aunque no considerables, son: Beca universal para estudiantes de educación media superior Benito Juárez (0.03%); Sembrando vida (0.02%); Programa de becas de educación básica para el bienestar Benito Juárez (0.02%). Jóvenes construyendo el futuro (0.03%); Jóvenes escribiendo el futuro (0.03%); y Programa de apoyo para el bienestar de las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras (0.04%).

Festeja Samuel ´Grito de Independencia´ con show de drones

En la Explanada de los Héroes, más de 60 mil personas celebraron el orgullo de ser mexicanos. Con un show mágico de 500 drones que iluminaron de tricolor el cielo; Nuevo León festejó ayer el 213 Aniversario de la Independencia de México. En la Explanada de los Héroes, más de 60 mil personas celebraron el orgullo de ser mexicanos. Con banderas, trompetas, matracas, e indumentaria en verde, blanco y rojo;  chicos y grandes vitorearon a los héroes que nos dieron Patria y Libertad. A las afueras de Palacio de Gobierno,  el gobernador Samuel García Sepúlveda hizo sonar la campana y dio su segundo Grito de Independencia. Acompañado de su esposa Mariana Rodríguez Cantú, titular de la Oficina Amar a Nuevo León, y su hija Mariel, realizó una modificación para asegurar que desde la entidad  se construye el futuro de México. «Mexicanas y Mexicanos», expresó, «En Nuevo León siempre ascendemos y desde aquí construimos el futuro de México». «Por eso hoy gritamos más fuerte que nunca, Vivan los Héroes que nos dieron Patria , vivan los héroes que nos dieron Libertad». ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!,  ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!,  ¡Viva Aldama!, ¡Viva Guerrero!, ¡Viva La Independencia!, ¡Viva Monterrey!, ¡Viva Nuevo León«. !Viva México, Viva México, Viva México!», exclamó para posteriormente ondear la Bandera. Llenos de fervor y alegría, los ahí  presentes gritaron también al unisonoro. Después, con patriotismo entronaron el Himno Nacional e hicieron Honores a la Bandera. Por prohibición del gobierno estatal,  no hubo ningún tipo de pirotecnia o juegos artificiales. Sin embargo, drones formaron figuras alusivas a los festejos patrios al ritmo de «El Corrido de Monterrey» y » Somos Nuevo León«. Para cerrar con broche de oro, se contó con la presentación estelar del Grupo Intocable, que inició con «Obsesión», su nuevo lanzamiento, y «Eres mi Droga». «No te vayas», «Que te pelas», «Prometí»,  fueron otros temas de la Frescura Musical que bailaron y corearon los regios. Fue hasta después de las 01:00 horas que la afluencia comenzó a retirarse. Los festejos patrios iniciaron minutos después de las 17: 30 horas, con la presentación del Grupo El Plan. Majo Aguilar, acompañada del Mariachi Los Ángeles de México, prendió previo al acto protocolario. Bailó «Como la Flor» junto a niños que pasó al escenario; «Mori», «El Rey», «Si vieras», «No voy a  llorar», «Un puño de tierra»,  fueron otros de sus temas. Familias enteras siguieron llegando conforme cayó la noche, hasta llegar a las 62 mil, según cifras de Protección Civil del Estado.   Este 16 de septiembre, en punto de las 10:00 horas, tendrá lugar el tradicional Desfile Cívico Militar.   Habrá sorpresas, regalos y la presentación de carros alegóricos que cuentan la historia de la Independencia.

AMLO celebra a migrantes y pide acabar con racismo en su penúltimo grito

El presidente de México encabezó este 15 de septiembre su penúltimo grito de independencia, donde celebró El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó este viernes el tradicional Grito de Independencia en el Zócalo de la capital mexicana, el penúltimo de su mandato en el que congregó a más de 150 mil mexicanos que celebraron la histórica fecha y en el que únicamente estuvo acompañado de su esposa. Ataviados con sombreros, banderas nacionales, vestuarios de charro, mariachis y música, los miles de mexicanos que se reunieron en la plancha del Zócalo vitorearon al presidente, en lo que fue su penúltimo grito como mandatario del país, pues en 2024 dará la estafeta al próximo gobernante federal. La celebración de los 213 años del inicio de la lucha de la Independencia mexicana se llevó a cabo en medio de una ligera lluvia que resistieron los presentes con sombrillas y plásticos. El Grito de Independencia recuerda el llamado que hizo el cura Miguel Hidalgo en Dolores, en el céntrico estado de Hidalgo, cuando comenzó la Independencia del país latinoamericano. A solo 60 minutos de la medianoche, López Obrador realizó el tradicional paseíllo dentro de Palacio Nacional, su residencia oficial y donde realiza sus conferencias matutinas diariamente. El mandatario caminó por los largos pasillos del lugar, hasta asomarse al balcón del inmueble donde ya lo esperaba un público masivo que lo recibió entre aplausos, gritos y chiflidos. Acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien portaba una falda multicolor y una blusa blanca, llegó hasta el balcón, donde lo esperaba la histórica campana de Hidalgo, la misma que usó el cura para detonar el movimiento independentista mexicano en 1810. El presidente López Obrador, ataviado en un traje negro, camisa blanca y corbata con los colores del símbolo patrio mexicano se asomó al balcón del Palacio Nacional, esta vez sin ningún invitado especial. Durante el Grito, el mandatario, además de nombrar a los héroes de la Independencia, también reconoció a los “héroes anónimos” y reiteró su llamado a que muera la corrupción, la avaricia, el racismo y la discriminación. Además, pidió celebrar a los pueblos indígenas, a los “hermanos migrantes”, al amor y a la grandeza cultural de México, para concluir con un “¡Viva México!”, frase que repitió sonriente en diversas ocasiones. El gobernante mexicano concluyó así la penúltima ceremonia del Grito de Independencia que tendrá durante su mandato, para el cual estuvo acompañado de una multitud que le vitoreó mientras ondeaba la bandera mexicana. López Obrador estuvo acompañado de algunos miembros del Colegio Militar, pues días antes había descartado la compañía de representantes del poder legislativo y judicial, con quienes reconoció que no tenía buena relación. Los presentes disfrutaron además los fuegos artificiales que iluminaron el cielo con los colores verde, blanco y rojo y estuvieron acompañados de algunas piezas musicales. Las celebraciones, que iniciaron alrededor de las 19:00 horas, culminaron con el concierto del Grupo Frontera, que programaba culminar su actuación en los primeros minutos del sábado.