septiembre 18, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Abre Nava primer tramo del megapuente de Av. Díaz Ordaz

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, habilitó la movilidad el primer tramo del megapuente que conecta a la Avenida Díaz Ordaz y Manuel Ordóñez. En tiempo récord y para darle  a la comunidad de Santa Catarina la movilidad que siempre ha deseado, este domingo el Alcalde Jesús Nava Rivera puso en marcha la apertura del primer tramo del mega puente de la Avenida Díaz Ordaz y  Manuel Ordóñez. Desde temprana hora de este domingo las autoridades aperturaron esta parte vialidad para pasar a los siguientes trabajos que se realizarán en esta zona. El Alcaldes Jesús Nava Rivera dejo en claro que se está trabajando en el Nuevo Nuevo Santa Catarina con obras y acciones y no dichos. Por ello insistió en que con el apoyo de los vecinos en obras que ellos requieren se construyen obras magnas como está. Además de ello llegarían en breve las tareas del Monorriel para ampliar labores del Metro Línea 6 rumbo a una movilidad integral metropolitana. Nava Rivera, inauguró el cuerpo sur del mega puente Díaz Ordaz-Ordóñez, el cual mejorará la movilidad en este sector de acceso a la zona metropolitana, por donde circulan 100 mil vehículos diarios. Donde acompañado de personal de la administración municipal, el Edil dio el banderazo para dar paso a la circulación vehicular en el sentido de Poniente a Oriente. «Cumplimos la primera parte de esta gran obra que mejorará la calidad de vida de 306 mil santacatarinenses en sus traslados a sus hogares, centros de trabajo y escuelas, invertimos en beneficio del ciudadano», dijo Es de decir que la inversión en el cuerpo sur del paso a desnivel, en la intersección de las avenidas Díaz Ordaz, Industriales del Poniente y Manuel Ordóñez, asciende a 128 millones 357 mil 420.24 pesos. Además de ello el cuerpo sur del mega puente, tiene una longitud de 540 metros, con 12 metros de ancho y tres carriles de circulación vehicular, además de 17 luminarias. «Este cruce era el más peligroso de Santa Catarina, donde desgraciadamente, por accidentes, terminaba con vidas, ahora se hace este primer cuerpo, ya habilitado y ahora empezamos con el cuerpo norte, para terminarlo a fin de año», dijo el Munícipe.(AME)

Hoy es el Día Nacional de Protección Civil, se conmemorará con simulacros en NL

El director Estatal de Protección Civil, Erick Cavazos, dijo que este 2023 se buscará llegar a un nuevo récord de participación ciudadana en los simulacros, en lo que se estarían sumando 190 mil personas. Conmemorará PCNL su día con simulacros ante la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, implementado desde el sismo de la Ciudad de México de 1985, la corporación de rescate en Nuevo León conmemorará la fecha con una serie de simulacros. En entrevista con ABC Noticias, el director Estatal de este cuerpo de auxilio y rescate, Erick Cavazos destacó que en la edición 2023 se buscará implementar un nuevo récord de participación ciudadana en estos ejercicios preventivos, donde se estarían sumando 190 mil personas. Cavazos destacó que cada año se va incrementando la participación de los nuevoleoneses en este tipo de capacitación, lo que vio positivo al destacar que estar conscientes y preparados sobre cómo actuar, puede hacer la diferencia en caso de una eventual catástrofe natural o humana. El comandante detalló que será en varias sedes cuando se realice en forma simultánea este simulacro, incluyendo a más de 3 mil inmuebles de dependencias Estatales, municipales y de la iniciativa privada, al filo de las 11:00 horas. “Tenemos más de 190 mil personas registradas, estamos rompiendo el récord del año pasado, la participación de nuestro estado está creciendo en la participación de los simulacros. “Es mañana a las 11:00 de la mañana en más de 3 mil 500 establecimientos, municipales, estatales y empresas”, detalló en entrevista. El líder rescatista indicó que entre los objetivos están también el evaluar y corregir una respuesta eficaz ante posibles situaciones reales, examinar que tan seguro es el inmueble y sus alrededores, y preparar las acciones que se deben realizar para mejorar las condiciones de seguridad. Como se recordará, en memoria de los daños que causaron los terremotos ocurridos en septiembre de 1985, el Gobierno de México decretó el 19 de septiembre como Día Nacional de Protección Civil. El objetivo es fomentar una cultura de autoprotección y despertar el interés de la población por crear acciones de prevención que ayuden a minimizar los daños derivados de situaciones de catástrofe o emergencia. Para establecer las bases de la coordinación en materia de Protección Civil entre la federación, las entidades federativas y los municipios, en el año 2000 se promulgó la Ley General de Protección Civil (LGPC). Esta rige y establece los lineamientos sobre Protección Civil en México y la define como el conjunto de acciones solidarias y participativas encaminadas a proteger y salvaguardar la vida de las personas, su patrimonio y el ambiente que las rodea, de riesgos de origen natural y humano.

No llegarían lluvias esperadas a NL este año

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, manifestó que las lluvias que necesita el Estado podrían presentarse hasta el próximo año. El Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, exhortó a la ciudadanía a cuidar el agua porque para este año, las tan ansiosas lluvias no llegarán como las estaban esperando. El ejecutivo estatal manifestó que tan solo en el mes de septiembre del presente año no ha llovido ni el 10 por ciento del promedio anual. Aseveró que ahora tendrán que guardar las esperanzas hasta el mes de marzo, pero del próximo año. «Que puede hacer uno cuando no llueve, si no llueve que repartes, que administras, este es el segundo año más seco en la historia de Nuevo León desde que se registraron en 1890 los veranos, no ha llovido nada y parece que ya no va a llover».”. «Que puede hacer uno cuando no llueve, si no llueve que repartes, que administras, este es el segundo año más seco en la historia de Nuevo León desde que se registraron en 1890 los veranos, no ha llovido nada y parece que ya no va a llover».”. «Llevamos dos años secos, no nos ha llegado un ciclón, ni tormenta, ya no digo huracán que son las que llenan las presas, hemos estado sacando gotas de agua debajo de las piedras, haciendo pozos, bombardeando». «Lo que pedimos es cuidemos el agua bastante porque no ha llovido y quizás no lleguen lluvias ya hasta el siguiente mes de marzo», refirió.”. A pesar de la adversidad que se esta presentando por la sequía, el mandatario estatal aseguró que se iba a garantizar el agua para el área metropolitana con el Acueducto Cuchillo II El Ejecutivo se refirió a que este proyecto ayudará a que «con pinzas y en la raya» la Ciudad pueda mantener abasto luego de que se sequen las otras fuentes como la Presa La Boca y Cerro Prieto. «No ha llovido nada, pero gracias a ese proyecto Cuchillo 2 que nos va dar 5 mil litros por segundo vamos a suplir las tres fuentes que se secaron». «Que puede hacer uno cuando no llueve, si no llueve que repartes, que administras, este es el segundo año más seco en la historia de Nuevo León desde que se registrar en 1890 los verano, no ha llovido nada y parece que ya no va a llover».”. «Con pinzas y en la raya vamos a lograr que justo cuando se empiece a colapsar y secar estas tres fuentes llega esta nueva y la ciudad ni va sentir que no llovió, con estas acciones la ciudadanía ni va a sentir que no llovió», expuso García Sepúlveda. «Lo que pedimos es cuidemos el agua bastante porque no ha llovido y quizás no lleguen lluvias ya hasta el siguiente mes de marzo», refirió.”. El gobernador del Estado indicó que con el Cuchillo II y la Presa Libertad que desde el sábado comenzó a captar agua que se volver a ir ninguna gota en el estado. «No ha llovido nada, pero gracias a ese proyecto Cuchillo 2 que nos va dar 5 mil litros por segundo vamos a suplir las tres fuentes que se secaron».”. «Con pinzas y en la raya vamos a lograr que justo cuando se empiece a colapsar y secar estas tres fuentes llega esta nueva y la ciudad ni va sentir que no llovió, con estas acciones la ciudadanía ni va a sentir que no llovió», expuso García Sepúlveda.”. «Todos los ríos o fuentes como el Pilón, San Juan, Santa Catarina, el Colorado, Pablillo todos los ríos de Nuevo León ya todos van a un presa, no se nos vuelve a escapar ninguna gota de ninguna lluvia, lo que caiga se capta, lo cuidamos, lo administramos y vamos a resolver el tema del agua ya para siempre y de una vez por todas»; puntualizó el mandatario estatal «Todos los ríos o fuentes como el Pilón, San Juan, Santa Catarina, el Colorado, Pablillo todos los ríos de Nuevo León ya todos van a un presa, no se nos vuelve a escapar ninguna gota de ninguna lluvia, lo que caiga se capta, lo cuidamos, lo administramos y vamos a resolver el tema del agua ya para siempre y de una vez por todas»; puntualizó el mandatario estatal”.

Tigres llegarán derrotados al Clásico Regio; cayeron ante Atlas

El conjunto felino sufrió su segunda derrota en el torneo tras caer ante Atlas en el Jalisco y deja escapar la oportunidad de llegar como líder general al Clásico Regio. Caiceo aplicó la ‘Ley del Ex’ marcó para el cuadro rojinegro. Tigres no llegará de la mejor manera a la edición 133 del Clásico Regio, pues en su partido previo vieron la derrota por 2-0 ante Atlas.  Los felinos visitaron el Estadio Jalisco para la Jornada 8 del Apertura 2023, pero se vieron superados, con poca producción en ofensiva, Nahuel Guzmán vio una mala noche e incluso tuvieron daño de su ex jugador Jordy Caciedo.  El atacante ecuatoriano marcó el segundo gol de los rojinegros, ya cerca del final de la primera mitad, precisamente al minuto 44. Jaziel Martínez, canterano de Rayados, filtró al espacio entre los dos centrales un balón a Caicedo, lo tomó y se enfiló al arco de Nahuel, quien se encontraba afuera del área, retrocedió y derivado de su mala ubicación fue que el delantero de los tapatíos definió para romper las redes y aplicar la ‘Ley del Ex’.  La primera anotación de Zorros llegó al 31’ vía tiro libre desde prácticamente la media luna del área, a través de Manuel Zapata, quien cobró al poste de Guzmán.  Dicho esférico pegó en el palo derecho donde se encontraba el arquero felino y, de igual forma, lo dejó sin posibilidad de reacción tras ya haber dado un paso hacia el otro costado para lanzarse.  Durante la primera mitad hubo casi nulas ocasiones de gol para los de Robert Dante Siboldi, pues lo más cercano fue un disparo cruzado desde la derecha y dentro del área de Raymundo Fulgencio, que pasó apenas por un lado del arco al minuto 42.  Ya para la segunda mitad Atlas tuvo antes la posibilidad de marcar el tercero que los auriazules de acortar distancias, después de un impacto de Zapata al 63’ que desvió ‘Patón’ a tiro de esquina.  André-pierre Gignac tuvo otra ocasión con claridad, pues remató de cabeza en los linderos del área chica al 75’, pero no lo direccionó de buena manera y se fue por un costado de la meta de Camilo Vargas. En general, Tigres solo concretó un solo disparo a la portería rival y fue la última jugada del encuentro, la cual no inquietó al arquero colombiano. Este partido vio el debut de Marcelo Flores con ‘La U’, ya que ingresó de cambio al 73’ en lugar de Luis Quiñones. Como tal, la banca de los de San Nicolás de los Garza era joven y así se dieron los cambios, pues también ingresaron Diego Lainez, Fernando Ordóñez, Sebastián Fierro y Fernando González Peña.  En el agregado los ánimos se calentaron y hubo empujones entre varios jugadores de ambos equipos, pero no pasó a más y no hubo expulsiones.  Tras este resultado, los felinos se quedaron con 14 unidades y se ubican en la cuarta posición general del torneo. Su siguiente prueba será ante Rayados en el Clásico Regio, el próximo 23 de septiembre en la cancha del Estadio Universitario.

«Abrazos, no balazos», una «ocurrencia criminal»: Xóchitl

La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM) advirtió que esa actitud de las autoridades federales no puede continuar. En Zacatecas, uno de los estados de la República más afectados por el crimen organizado y la violencia, la senadora Xóchitl Gálvez calificó como una «ocurrencia criminal» la política de abrazos y no balazos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para enfrentar a la delincuencia. En conferencia de prensa, la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM) advirtió que esa actitud de las autoridades federales no puede continuar, porque los ciudadanos se encuentran en total indefensión ante las acciones del crimen organizado. «Lo que yo digo es: necesitamos una estrategia. La estrategia de abrazos y no balazos no fue una estrategia, fue una ocurrencia criminal, porque los balazos son para los ciudadanos y los abrazos son para los delincuentes. Eso no puede continuar, lo digo claramente», subrayó.”. Gálvez Ruiz sostuvo que al actual gobierno le falta corazón para ponerse en los zapatos de las víctimas, pues no es posible que no se atienda a las madres buscadoras. «Es inaceptable que no haya empatía de los gobiernos estatal y federal con las mujeres que lo único que hacen es buscar a sus hijos y no van a descansar hasta encontrar una respuesta», remarcó.”. Dijo que de llegar a la Presidencia de la República no le va a echar la culpa de todos los males al pasado, «ni a Andrés Manuel López Obrador ni a Felipe Calderón«. Además, aseguró que para enfrentar a la delincuencia hacen falta más que buenos deseos. «Perdón que lo diga en esas palabras, se requieren ovarios, ovarios para entrarle a una estrategia, inteligencia, corazón, valentía y fuerza, es como tenemos que entrarle al tema. Y hay muchas causas, pero no es sólo llegando y atacando un grupo (criminal) cuando sabemos que se quedan el resto y lo único que hace es generar más violencia», señaló.”. Xóchitl Gálvez también se pronunció en favor de una reforma al Poder Judicial para combatir mejor a la delincuencia, porque la situación que vive el país tiene que ver con falta de capacidad técnica de ministerios públicos, de jueces, de autoridades en todos los niveles y se necesita fortalecer cada área. «Incapacidad y corrupción es lo que te genera impunidad y la impunidad te genera más violencia», recalcó. «Estoy de acuerdo con una reforma al Poder Judicial, necesitamos mejorar la justicia», apuntó.”. También recordó que había presentado una reforma constitucional para que delitos menores se fueran a la justicia cívica, ya que el 80 por ciento de los delitos no ameritarían estar en la cárcel. «Te robaste una caja de pan, eso se tiene que resolver en un sistema de justicia alternativa, para que la justicia se enfoque a los delitos de extorsión, secuestro, homicidio», propuso.”. «Tenemos muy distraído al Poder Judicial, con un montón de delitos que en la justicia cívica teníamos que empezar a abordar; lo ha dicho el fiscal General de la República más de una vez. (…) ¿Por qué cruzando la frontera, por qué en Tijuana hay un comportamiento delictivo brutal, cruzas la frontera a un kilómetro y pasa otra cosa?, y son gente que va y viene. Porque uno sabe que del otro lado no hay impunidad y el otro sabe que acá, pase lo que pase, no le van a hacer nada, entonces creo que necesitamos terminar con la impunidad», consideró.”.