septiembre 19, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Da Alfaro ‘espaldarazo’ a Samuel como candidato presidencial

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro señaló que el mandatario estatal de Nuevo León es la apuesta más sólida de Movimiento Ciudadano. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se pronunció porque Movimiento Ciudadano presente un candidato propio en la contienda presidencial del próximo año y no se busque a un contendiente externo. «Que no se busque en otros lados, es mi convicción, que hay cuadros que tienen capacidad para encabezar un proyecto así», señaló el mandatario, quien en julio pasado declinó buscar la candidatura presidencial por ese partido por estar en desacuerdo con la manera en que el dirigente nacional, Dante Delgado, ha tomado las decisiones para definir la estrategia nacional de MC.”. Alfaro consideró que una eventual candidatura presidencial de Samuel García, gobernador de Nuevo León, sería una de las apuestas más sólidas del emecismo para enfrentar los comicios de 2024. «Ojalá que si es el camino que va a tomar Movimiento Ciudadano, que sea con alguien que surja de ese movimiento y no con nadie externo; creo que Samuel es un liderazgo que sabe ganar elecciones y una persona por la que yo tengo aprecio, de lo que suceda en Nuevo León o se defina más adelante ya no voy a opinar», afirmó.”. Apenas la semana pasada, durante su segundo informe de gobierno, el alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, destapó al mandatario neoleonés y le aseguró que tiene el respaldo del emecismo jalisciense. Cuestionado sobre la posibilidad de reconsiderar su decisión de no buscar la candidatura presidencial con MC y retirarse de la política al terminar su mandato en Jalisco, Alfaro aseguró que no hay cambio de plan. «Yo no cambio de opinión, yo termino mi gobierno, me retiro de la política y le tocará a la gente de MC definir qué ruta van a seguir en el futuro», dijo.”. En ese mismo tenor, aseguró que en Jalisco se logrará construir un acuerdo para tomar las decisiones sobre las candidaturas locales, pero él no participará en ese proceso: «ya les toca preguntarle a otros sobre temas políticos porque yo ya no tengo nada que decir». La postura de Alfaro, tras declinar a la candidatura presidencial y hacer públicas sus diferencias con Dante Delgado sobre la estrategia nacional, parecía apuntar a una posible ruptura entre la dirigencia nacional y el emecismo en Jalisco, que respaldó la posición del gobernador, sin embargo, durante los últimos días el propio mandatario se ha encargado de matizar las cosas, incluso, durante el discurso que dio en el informe de gobierno de Pablo Lemus la semana pasada, aseguró que en el estado la única marca con la que competirá el alfarismo es MC.

Cobraría Elon Musk a todos los usuarios por entrar a Twitter

El magnate empresario Elon Musk informó que podría haber un costo para quienes usen la plataforma X y con ello poder evitar bots. Elon Musk estaría pensando en realizar un cambió más significativo en la red social de X, antes llamada Twitter, en forma de una suscripción general para todos los usuarios de la plataforma. Durante una conversación ocurrida este lunes sobre el uso de la Inteligencia Artificial con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, Elon compartió el planteamiento. «Vamos a implementar un pequeño pago al mes por el uso del sistema de X», declaró Musk, subrayando que es la única manera de remover a los bots de la plataforma, situación que ha aquejado al CEO de Tesla desde que compró la red social en octubre del año pasado.”. Elon no detalló cuando podría realizarse este nuevo modelo de uso o el costo que tendría, sin embargo, informó que X cuenta con 550 millones de usuarios mensuales, los cuales crean alrededor de 200 millones de publicaciones al día. Esta no es la primera vez que Musk piensa en un sistema de cobro general para los usuarios, pues diversos medios reportan que el sudafricano ya ha contemplado la idea de cobrar por usar, sobre todo porque el 50% de las ganancias de la red social se hundieron durante los últimos meses. Cabe recordar que sí hay un sistema de cobro en la red, llamado X o Twitter Blue, cuya suscripción vale $8 dólares al mes y permite a los usuarios instalar su verificación y mostrarla, además de ocultarla, al público. Este sistema ha agradado a muchos, pero se desconoce si la mayoría de usuarios estado acuerdo en pagar por X Blue y sus funciones. Elon Musk ya no es el CEO de Twitter luego de adquirir la red social por más de $44 mil millones de dólares, pues en su lugar contrató a Linda Yaccarino, sin embargo, el hombre más rico del mundo sigue controlando lo que ocurre en la plataforma.

Sismos en México: 19 de septiembre, una fecha temida por trágica coincidencia

En 1985, 2017 y 2022 México ha sufrido fuertes movimientos telúricos el mismo día. Las magnitudes y epicentros varían, pero la casualidad está ahí, a la vista de todos. Los días 19 de septiembre de 1985, 2017 y 2022 tienen algo en común, además de ser 19 de septiembre: son jornadas en las que fuertes sismos han sacudido a México. El 19 de septiembre de 1985, las costas de Michoacán fueron el epicentro de un terremoto de magnitud 8.1 que afectó especialmente a la Ciudad de México y dejó escenas impactantes en la memoria colectiva de la ciudad, como el derrumbe del Hospital Juárez del Centro, donde perdieron la vida más de mil personas. En ese sismo murieron en total 5 mil personas, según las cifras oficiales, aunque otras estimaciones multiplican por dos esa cantidad. Colapsaron casi 800 edificios y cerca de 50 mil personas resultaron heridas. Treinta y dos años más tarde, el epicentro estuvo en Puebla y la magnitud fue de 7.1. Aparte de la coincidencia en la fecha, los expertos destacan que no hay ninguna conexión. El de Puebla, por ejemplo, fue un sismo intraplaca. Sí tienen ambos sismos en común que Ciudad de México fue la urbe más afectada. En total, las autoridades reportaron 370 decesos. Increíblemente, apenas 12 días antes ya había ocurrido un terremoto en CDMX, con una magnitud 8.2 y que dejó 102 fallecidos. Luego, en 2022 los sismógrafos volvieron a sacudirse la misma fecha. El sismo fue de magnitud 7.4. Curiosamente, ocurrió menos de una hora después de que millones de personas participaran en un simulacro. En las calles era imposible que no se comentara la coincidencia: en 2017 el terremoto ocurrió también después de un simulacro. Y sin pasar por alto que en 1985 se inició la saga los días 19 de septiembre, una coincidencia increíble… y trágica.

AMLO encabeza ceremonia en memoria de víctimas de los sismos

Para honrar la memoria de las personas que murieron en los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017 se escuchó el canto militar «Silencio»sta mañana de martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza en el Zócalo de la Ciudad de México la ceremonia de izamiento de bandera a media asta en memoria de víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. A las 07:15 horas de la mañana, el jefe del Ejecutivo federal salió por la Puerta Central de Palacio Nacional acompañado por el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, así como por Luisa María Alcalde, titular de Gobernación (Segob); por el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); y por el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina (Semar).También acompañaron al Mandatario federal Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil (PC); Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Carlos Freaner Figueroa, presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana. A las 07:19 horas, hora exacta del sismo del 19 de septiembre de 1985, el Mandatario federal izó la bandera nacional a media asta, mientras simultáneamente se escuchó «Canto a la bandera» por parte de la banda de guerra del Ejército presente en la plancha del Zócalo.Para honrar la memoria de las personas que murieron en los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017 se escuchó el canto militar «Silencio» y posteriormente se cantó el himno nacional. Tras esto, el presidente López Obrador regresó a Palacio Nacional para encabezar la conferencia de prensa matutina en el salón Tesorería.