septiembre 21, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ahí va el agua, llegará a Monterrey mañana o pasado: AMLO

Además el presidente aseguró que el proyecto está terminado, ante los reportes que señalan que es una obra inconclusa. Ante los reclamos de la ciudadanía regiomontana por la falta de servicio de agua, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió que entre jueves o el viernes 22 de septiembre, el líquido llegará a través del acueducto “El Cuchillo II”. En su conferencia de prensa de éste miércoles, el mandatario aclaró que dicha obra sí está terminada, respaldando lo comentado por las empresas que participaron en la construcción de éste proyecto. «Ahí va el agua, ahí va, yo creo que ya mañana o pasado mañana llega, porque son como 100 kilómetros, 90 kilómetros de ducto, son 5 plantas de bombeo», señaló. López advirtió que desde que se inauguró el acueducto, se avisó que el agua procedente de la presa El Cuchillo tardaría al menos una semana en llegar a la planta potabilizadora San Roque. «El día 13 al mediodía, en la tarde, ahí mismo se dijo que iba a llevar tiempo, ahí está en el acto, es más, está en las redes porque se transmitió que iba a tardar 7 días, 8 días el llegar con el agua a la potabilizadora de Monterrey y se dijo también que iban a ser en inicio mil litros por segundo», respaldó. Por otra parte, el tabasqueño aseguró que el acueducto fue hecho en tiempo récord, tal y como lo presumió el gobernador de Nuevo León, Samuel García. “Hay dos presas que están secas prácticamente y por eso tomamos la decisión de llevar estos mil litros por segundo, que va a ayudar mucho en el caso del abasto de agua a Monterrey», indicó. El acueducto “El Cuchillo II” se encuentra muy cerca de la presa el Cuchillo, en China, Nuevo León, y está soterrada a 22 metros de profundidad. Además está compuesta por cinco plantas y seis bombas que serán las responsables de impulsar el líquido.

Reciben amparo contra detención Samuel García y familiares

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, junto con 11 miembros de su familia. El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, junto con 11 miembros de su familia, ha obtenido una suspensión de amparo en respuesta a las presiones políticas que afirma estar enfrentando en relación con sus aspiraciones presidenciales para el año 2024. El gobernador indica que posee información anónima que sugiere que tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como el Partido Acción Nacional (PAN) están planeando «fabricar acusaciones en su contra» para socavar su carrera política. La suspensión de amparo otorgada por el Juez Séptimo de Distrito en Reynosa, Juan Fernando Alvarado López, el pasado 14 de septiembre, protege contra la ejecución de órdenes de aprehensión y audiencias en procesos penales tanto al gobernador García como a sus 11 familiares. Los beneficiarios de esta medida incluyen a sus padres, Samuel Orlando García Mascorro y Bertha Silvia Sepúlveda; sus hermanos, Silvia Catalina, Ana Cecilia y Roberto Miguel; su esposa, Mariana Rodríguez; sus suegros, Jorge Gerardo Rodríguez y Luisa María Cantú; sus cuñados, Jorge y Eugenia Rodríguez Cantú; y su concuño, David Sánchez Quintanilla. La suspensión se aplica para evitar que las Fiscalías federales y locales, el Poder Judicial del Estado, jueces de Control y Juzgados de Distrito de Nuevo León y Coahuila puedan emprender acciones legales en contra del Gobernador García y sus 11 familiares. En su demanda ante el juzgado tamaulipeco, el gobernador justifica su recurso al alegar que el Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia del Estado y los jueces federales de Coahuila y Nuevo León están «controlados» por el PRI y el PAN, lo que, en su opinión, pone en riesgo su integridad y su posición política debido al posible uso de las instituciones de justicia con fines políticos.

Pide analizar supuesto plagio de Xóchitl

Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, que turne el supuesto plagio cometido por Xóchitl Gálvez en su tesis de licenciatura al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda. Esto luego de que la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, fuera acusada en redes sociales de copiar párrafos íntegros de otros documentos para elaborar su trabajo para obtener el título de Ingeniera en Computación. «Ante las recientes publicaciones en algunos medios de comunicación y redes sociales aludiendo a la presunta falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito, correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de la egresada Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda», informó la casa de estudios a través de un comunicado.