septiembre 26, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

AMLO y 10 países presentarán a EU plan migratorio

Andrés Manuel López Obrador se reunirá con cancilleres de 10 países, para definir una propuesta de soluciones.  Las 10 naciones con el mayor flujo migratorio en el continente presentarán una serie de propuestas al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para atender y dar soluciones al fenómeno en la región.  Ayer, durante una reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con parte de su gabinete y los gobernadores del sureste del país, se detalló que, a propuesta de México, en un par de semanas los cancilleres de las 10 naciones con el mayor flujo se reunirán para trabajar en las propuestas, las cuales serán entregadas a Biden por el mandatario mexicano.  Así lo dio a conocer el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, tras un encuentro realizado en Palacio Nacional.  “Platicamos sobre la cuestión de los migrantes, cómo se tiene que hacer para que haya más orden en este tema.  “Se acordó que habría una reunión con cancilleres de los 10 países de donde hay mayor flujo de migrantes, como es Guatemala, Honduras, Venezuela, Cuba, en fin.  “Estos países donde hay mayor cantidad de migrantes para presentarle al presidente (de Estados Unidos, Joe) Biden una propuesta que ya se está trabajando por parte de la cancillería”, dijo Jara.  El mandatario estatal oaxaqueño indicó que este encuentro de cancilleres se realizará aproximadamente dentro de 15 días en nuestro país.  “Tras el encuentro de cancilleres, en una próxima visita que tenga el presidente (Andrés Manuel López Obrador) a Estados Unidos, ya se daría a conocer la propuesta al mandatario (Joe) Biden”.  Jara consideró que Washington necesita apoyar con recursos en la atención a los lugares en donde se presentan los altos flujos migratorios hacia el norte.  En México, dijo, los estados por donde se dan los flujos trabajan de manera coordinada para que estos trayectos se den de forma ordenada.

Ebrard presenta juicio ante el TEPJF contra Comisión de Honestidad y Justicia de Morena

El ex canciller había adelantado que acudiría al Tribunal Electoral si Morena no atendía sus reclamos. Marcelo Ebrard presentó un juicio para la protección de derechos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, contra la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena. El equipo de comunicación del ex canciller dio a conocer que, mediante este recurso, presentado la tarde de este lunes, Ebrard Casaubon pide al Tribunal Electoral que ordene a dicha comisión que admita su impugnación al proceso interno. El pasado 10 de septiembre, el ex secretario de Relaciones Exteriores demandó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido la nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena, de elección de la Coordinación de Defensa de la Transformación. Dicha demanda acusa la participación de la Comisión de Encuestas de Morena a favor de Claudia Sheinbaum Pardo en el proceso. La intervención de la Secretaría de Bienestar y de Funcionarios Públicos, así como el conocimiento previo de secciones a encuestar por parte del equipo de Claudia Sheinbaum Pardo. Además, la existencia de una cadena de custodia comprometida, entre otras irregularidades en el proceso. Sin embargo, transcurridos diez días hábiles, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, no respondió a dicha demanda. El ex canciller argumentó que Morena viola sus derechos político-electorales al no contestar en los tiempos señalados por la misma Sala Superior, que en una resolución previa del 2001 (SUP-JDC-162/2010), le ordena al partido responder en un plazo de cinco dias, sobre la admisión de las quejas presentas por militantes. Por tal motivo, la demanda pide al Tribunal que ordene a la Comisión que “admita la demanda de nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena para la elección de la Coordinación de la Defensa de la Transformación”.

AMLO defiende posdata de su mensaje contra conservadores

En días pasados, el INE ordenó a López Obrador colocar un mensaje El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la posdata que incluyó en su mensaje que se muestra antes de iniciar sus conferencias mañaneras, luego de cumplir con la orden del Instituto Nacional Electoral (INE ).En días pasados, el INE ordenó a López Obrador colocar un mensaje, antes de iniciar las conferencias matutinas, en el que debe mencionar las prohibiciones establecidas en el artículo 134 de la Constitución para los servidores públicos.En su conferencia mañanera de este martes 26 de septiembre en Palacio Nacional, López Obrador acusó que «una consejera filopanista del bloque conservador» pidió poner «un letrero».¿Qué más quieren? Solo que tenemos el derecho de agregar una posdata y no estamos levantando ningún falso porque lo que escribimos es real, declaró.«¿Y dónde está la libertad de expresión y el derecho a la información? ¿Dónde queda? Ya cuando comienzan a censurar así es porque tienen miedo a la verdad, no les gusta la transparencia«Prohibido prohibir, vamos a hablar todos, vamos a escucharnos todos, no a la censura, no a la mordaza, entonces por eso agregué la posdata», expresó el Presidente.«Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes. Andrés Manuel López Obrador«, leyó.En tono irónico aseguró que sus adversarios «se alteran» con las mañaneras.