septiembre 27, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Van Tigres por su tercer título en el 2023

Enfrentando al equipo de Carlos Vela, LAFC, el conjunto felino buscará por segunda ocasión conquistar la Campeones Cup. Tigres ya festejó dos títulos en lo que va del 2023 y esta noche buscará sumar uno nuevo a sus vitrinas. Los felinos enfrentarán a LAFC en punto de las 21:00 por la Campeones Cup, en el BMO Stadium de Los Ángeles, California. A lo largo de este año, el equipo auriazul ha ido de menos a más, pero al final consiguieron dos campeonatos que los colocan en la posición de poder levantar otro hoy. Después de la salida de Diego Cocca a Selección Mexicana, ‘La U’ se quedó con Marco Antonio Ruiz en el banquillo, pero los resultados no favorecieron. Ante ello, la directiva tomó la decisión de cortar el proceso y contratar a Robert Dante Siboldi, con quien el club logró ser campeón de Liga MX en el torneo Clausura 2023. Ese trofeo los llevó a disputar el Campeón de Campeones de la temporada 2022-2023 ante Pachuca, el cual también consiguieron y por lo que ahora se enfrentarán al actual monarca de la Major League Soccer. El cuadro angelino no atraviesa su mejor momento para este duelo, ya que, después de la Leagues Cup, en sus siete compromisos de MLS apenas registran dos victorias. Mientras tanto, Tigres llega con la inercia positiva de haber goleado a Rayados por 3-0 en el Clásico Regio 133. Cabe mencionar que Luis Quiñones no hizo el viaje con el equipo por temas físicos y no estará a disposición.

Condonará Nava rezagos en el predial

Esto gracias a que existe una morosidad de entre 25 y 30 por ciento del padrón total de contribuyentes en el municipio Jesús Nava Rivera, alcalde de Santa Catarina anunció el programa «Borrón y cuenta Nueva» en el pago del impuesto predial a contribuyentes rezagados, con el cual esperan obtener una recaudación de 200 millones de pesos. El alcalde de Santa catarina reveló que existe una morosidad de entre 25 y 30 por ciento del padrón total de contribuyentes en el municipio, por lo que este mes de septiembre y octubre condonarían multas y rezagos en su totalidad, ya sea de 1 a 5 años en sus retrasos. «Hoy lanzamos el Borrón y cuenta nueva del Predial, si bien tenemos una participación histórica en el pago puntual del predial, por eso hemos hecho tantas cosas, por eso Santa brilla», dijo. «Que no es más que el 100 por ciento de descuentos en recargos y sanciones del impuesto predial, esto la gente lo agradece mucho y crece la participacion», añadió. Nava Rivera detalló que debido a que se construyen obras, cambios de luminarias y atención integral a los ciudadanos, obtienen fuertes retribuciones en este impuesto, pero aún falta para llegar al 100 total. El ejecutivo municipal comentó que en el nuevo Santa Catarina el Predial se refleja en obras y acciones, para todos sus habitantes.

Dará NL respuesta contundente ante ola de violencia

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, adelantó que el Estado reforzará su vigilancia con las fuerzas armadas. El gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró ayer que Nuevo León dará una «respuesta contundente» al recrudecimiento de la violencia en los últimos días. Cuestionado al término de un evento público sobre el hallazgo de múltiples cuerpos mutilados en siete puntos de la ciudad; el mandatario estatal adelantó que sostendría una reunión urgente con su gabinete de Seguridad, la Fiscalía General de Justicia y el Ejército Mexicano. Entre las medidas a seguir se prevé un mayor apoyo de las fuerzas armadas. «De todos requerimos apoyo, pero sobre todo vamos a dar una respuesta contundente», subrayó.”. «Vamos a una reunión con el Ejército y la Fiscalía, vamos a analizar lo que pasó esta madrugada, pronto vamos a dar la cara de qué está pasando». «Estamos trabajando muy fuerte en seguridad, invirtiendo en seguridad y ante estos hechos hay que hacer contención», puntualizó.”. A preguntar expresa sobre el mensaje a la población ante los episodios de violencia que no se registraban desde hace cinco años, recordó que desde el inicio de su gobierno se destina una inversión histórica en Seguridad para reducir la incidencia. García Sepúlveda admitió no contar con información precisa de lo sucedido, pues desde temprano salió a supervisar la construcción de la Presa Libertad, en Linares, y posteriormente arrancó los trabajos de un segundo tramo de la Carretera Interserrana, en Montemorelos. «Más tarde le vamos a pedirle al secretario que nos salga a explicar qué sucedió y que no vaya a complicarse más», agregó.”. ATRIBUYEN MÚLTIPLE HALLAZGO A PURGA Una purga al interior de un grupo del crimen organizado, es la principal línea de investigación en el múltiple hallazgo de cuerpos mutilados en siete puntos de la ciudad. Tras sostener una reunión con autoridades de la Fiscalía General de Justicia y el Ejército Mexicano; Gerardo Saúl Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad Pública en el Estado, indicó que los hechos obedecían a un presunto ajuste de cuentas por deslealtades en un cártel con sede principal en Tamaulipas. El encuentro, efectuado en Palacio de Gobierno, estuvo encabezado por el gobernador Samuel García Sepúlveda. Asimismo, se realizó un llamado a los municipios a fortalecer sus patrullajes de vigilancia. «Tenemos varias líneas de investigación, la principal que nosotros compartíamos es una purga al interior de un grupo del crimen organizado que tiene su principal residencia en Tamaulipas», refirió a su salida del lugar.”. Pedro Arce, encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia, señaló que en los puntos se detectó cámaras de seguridad que serían solicitadas para fortalecer las investigaciones. Si bien por la tarde de ayer se desconocía el número de cuerpos a los que pertenecen los restos, por la noche se confirmó la presencia de al menos 12 regiones cefálicas. «Tenemos siete (hallazgos) registrados, todavía se encuentra el personal de servicios periciales recabando los cuerpos y la evidencia en los lugares, estimo que en trascurso de la tarde podamos precisar el número de cuerpos», expuso.”. «Se solicitará a los municipios que nos compartan los videos para que los peritos en la materia puedan analizar los momentos precisos en qué se dejaron». Luis Enrique Orozco, Vicefiscal de Ministerios Públicos, estimó que los criminales habrían trazado una ruta para abandonar los restos en bolsas negras y hieleras. Fue entre las 6:45 y 9:45 horas del día que se recibieron reportes de hallazgos en puntos de San Nicolás, Monterrey, García, Apodaca, Juárez y Santa Catarina. ESTÁN DELINCUENTES MÁS ORGANIZADOS El recrudecimiento de la violencia en la entidad ha evidenciado que está mejor organizada la delincuencia que los tres niveles de gobierno, así lo consideraron los diputados del Congreso Local. Los legisladores dijeron estar preocupados por la falta de coordinación y más porque esto está a nada de salirse de control. Waldo Fernández González, diputado de Morena exhorto a los alcaldes, al Gobernador y a la sociedad civil a que, sin importar tintes partidistas y diferencias políticas, tomaron la determinación de hacerle frente a la inseguridad de manera coordinada. «Estamos percibiendo una acción coordinada de las organizaciones criminales, hoy están más organizados en Nuevo León que las corporaciones de seguridad, llámese Secretaría de Seguridad Pública o la Fiscalía».”. «Hacemos un llamado a la Federación, al Estado y los municipios a que informen lo que está sucediendo en las mesas de seguridad, el nivel de la confrontación política tiene a los delincuentes de fiesta».”. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN indicó que esto se está presentando porque en el Gobierno están distraídos en otros asuntos, menos en los problemas que aquejan al estado. «¿Usted sabe que tiene más de 100 elementos asignados a todo el acoso a los políticos de oposición, a través de Vidaurri y de Mike Flores, directamente? Ahí es donde le está metiendo todo el recurso de seguridad, ahí es donde le está metiendo todo el tema de inteligencia. Están distraídos».”.

Malala Yousafzai visitará Monterrey para Cumbre de Derechos Humanos

La conferencia de Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz 2014, será de manera gratuita para los asistentes. La premio Nobel por la Paz más joven de la historia, Malala Yousafzai otorgará una conferencia magistral como parte de la Primera Cumbre Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos que se llevará a cabo en Monterrey. Así lo informó Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión en Nuevo León, quien también precisó que el evento se realizará el próximo 30 de noviembre en la Nave Lewis del Parque Fundidora a partir de las 9:00 hasta las 18:30 horas. Esta conferencia se realizará de manera gratuita. Martha Herrera explicó que la importancia de este evento se centra en habilitar los derechos fundamentales de cada uno de los ciudadanos como una vía para un desarrollo igualitario e incluyente. “Queremos hacer visible la importancia de  habilitar para todas las personas sus derechos fundamentales ya que son la vía para el desarrollo igualitario y el desarrollo incluyente que es algo que hemos venido promoviendo desde que entramos a esta  administración”, informó la funcionaria estatal. En la conferencia, Mari Rouss, perteneciente a la firma Hogan Lovells que organiza el evento, dijo que participarán más de 30 líderes en diversos campos de trabajo los cuales abordarán mesas redondas de temas relacionados con el desarrollo humano. Rouss dijo que no solo basta con hablar de temas como equidad e inclusión, sino también se tiene que vivir, por lo que resaltó la importancia de crear alianza entre distintos agentes como la sociedad civil, iniciativa privada y gobierno.  “Es también un compromiso de aprender, escuchar, compartir mejores prácticas, pero sobre todo de crecer juntos y de saber que las alianzas que hagamos entre la sociedad civil, la iniciativa privada, el gobierno, la academia, tiene que dar frutos positivos para todas las personas”, detalló. Añadió que a partir del 23 de octubre se dará a conocer la dinámica de registro del evento, el cual va ser transmitido en vivo en los 41 centros comunitarios, en las escuelas de educación básica y centros de reinserción social del estado.

El Cuchillo I y II tienen agua sólo para un año

La Conagua señaló que, debido a que este 2023 septiembre no registró las lluvias proyectadas, habría que aguantar con el suministro actual la temporada del 2024. Tal parece que el acueducto El Cuchillo II, que era según el Gobierno estatal “la solución definitiva y para siempre” a la crisis hídrica en la zona metropolitana, durará apenas un año.  El titular del Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB), Luis Carlos Alatorre Cejudo, señaló que con el suministro actual de la presa El Cuchillo de apenas el 42 por ciento, ambos ductos podrán abastecer a la ciudad al menos hasta el siguiente año.  Debido a que este 2023, el mes de septiembre, no registró las lluvias comúnmente proyectadas, Alatorre Cejudo dijo que habría que esperar la temporada del siguiente año para ver si los pronósticos son más alentadores, ya que mientras, el suministro a los ductos es limitado.  “Tendríamos que esperar hasta el otro año, si las condiciones mejoran, el agua que tenemos ahí es suficiente para sostener de aquí a que llegue la siguiente temporada de lluvias los dos acueductos”, dijo.  Actualmente, el Cuchillo II aporta en promedio 1.2 metros cúbicos por segundo debido a que sólo opera una de las cinco plantas de bombeo, mismas que se espera entren en funciones a finales de noviembre, para sumar los 5 mil litros por segundo extra a la red.  “Ahorita todavía no tenemos integrado la totalidad del acueducto, estamos atendiendo la pérdida de volumen de Cerro Prieto y ‘La Boca’… las temporadas de lluvia van y vienen, las precipitaciones es un fenómeno que se va a presentar indudablemente, a través del tiempo de aquí a que alcancemos la próxima temporada”, mencionó.  “Hay que ser conscientes que el agua es la que tenemos única y exclusivamente y que está en los registros de Conagua, los acuíferos también están sufriendo, si no hay lluvia tampoco se recarga, el efecto climático está haciendo estragos, nada podemos hacer si no llueve”.  Alatorre Cejudo aceptó que el Estado va atrasado en temas de infraestructura hidráulica para satisfacer a la población, ya que el Cuchillo II debió estar construido para cuando Nuevo León llegara a los 5 millones de habitantes, y para el 2020, la cifra ya rebasaba los 5.7 millones