septiembre 27, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Llegan más de 100 militares para reforzar seguridad en NL

Elementos del Ejército Mexicano llegaron esta mañana al Aeropuerto Internacional de Monterrey para colaborar ante la ola de violencia en Nuevo León.  Los primeros elementos de Fuerzas Especiales pertenecientes al Ejército Mexicano, alrededor de 100, llegaron esta mañana a Nuevo León para reforzar la seguridad en el estado ante la ola de violencia en la entidad que se incrementó el día de ayer con 17 ejecuciones. El personal militar llegó poco antes de las 08:00 horas al Aeropuerto Internacional de Monterrey, Terminal B, procedentes de la Base de Santa Lucia de la Sedena en el Estado de México. De las instalaciones del aeropuerto, el convoy salió con dirección a las instalaciones de la Séptima Zona Militar, una vez que salieron de las instalaciones aéreas por uno de los accesos de proveedores. La presencia de los efectivos en Nuevo León, es con el fin de inhibir las actividades de la delincuencia organizada y atender la problemática de seguridad en el municipio de Monterrey y su Zona Metropolitana. Se realizará la planeación y trabajos de inteligencia que fortalezcan el Estado de Derecho en la entidad y llevar a cabo reconocimientos terrestres y disuasivos a inmediaciones del área metropolitana de Monterrey, N.L. Así mismo colaborarán con las autoridades en la detención de integrantes de la delincuencia organizada, actuando en todo momento con pleno respeto a los derechos humanos. Las características de las unidades que llegaron se destacan por su gran movilidad y capacidad de despliegue, el armamento, material, equipo y adiestramiento especializado con el que cuentan para diferente tipo de actividades, lo cual refuerza las operaciones interinstitucionales que se realizan en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, así como con autoridades estatales y municipales.

Ofrece AMLO seguridad a Xóchitl y Sheinbaum

Rumbo a los comicios federales de 2024. El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena ) presentó a Xóchitl Gálvez y a Claudia Sheinbaum un plan de protección rumbo a los comicios federales de 2024.El Jefe del Ejecutivo dijo que están a la espera de la respuesta de las virtuales candidatas presidenciales del Frente Amplio por México y de Morena y aliados.«Nosotros, en esta temporada de elecciones, estamos ya definiendo un plan de protección a posibles candidatos. Les puedo adelantar que ya la Secretaría de la Defensa les hizo llegar un planteamiento en ese sentido de protección a la señora Xóchitl Gálvez, eso sí lo puedo decir, y a la señora Claudia Sheinbaum, y quedaron en responder», dijo en conferencia de prensa.Al cuestionarle sobre el secuestro de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, y que 11 ediles más de ese estado han pedido protección, el Presidente dijo que a todos los candidatos que lo necesiten se les garantizará la protección para «evitar desgracias».Hasta la elección federal de 2018 el extinto Estado Mayor Presidencial (EMP) era la dependencia del gobierno federal que se encargaba de la seguridad de los aspirantes a la silla presidencial.Como opositor, en las elecciones de 2006, 2012 y 2018 el hoy presidente López Obrador siempre rechazó la seguridad del EMP, al afirmar que la gente lo cuida.Los ataquesDe acuerdo con el monitoreo «Votar entre balas: entendiendo la violencia criminal-electoral en México», elaborado por la organización Data Cívica, de 2018 a 2022 en el país ha habido alrededor de 773 ataques relacionados con la violencia criminal-electoral.«La mayoría de los eventos de violencia criminal-electoral ocurren en contra de autoridades locales. El 82% de las autoridades y 78% de los miembros de partidos que fueron atacados tenían un cargo municipal», afirma.Sin embargo, el estudio «Asesinatos políticos en el proceso electoral 2021», elaborado por el investigador Juan Pablo Aguirre Quezada, señala que, según cifras de la firma Integralia, en dicho proceso se contabilizaron 179 víctimas mortales como resultado de 239 incidentes de violencia política. En tanto, la consultora Etellekt registró un mil 66 delitos en contra de políticos en el proceso electoral.Entre los casos de asesinatos contra candidatos, destacan el de René Tovar, aspirante de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Cazones, Veracruz, quien fue asesinado un día antes de la elección.Antes, el 13 de mayo de 2021, Abel Murrieta Gutiérrez, aspirante a la presidencia municipal de Cajeme, Sonora, en compañía de simpatizantes y miembros de Movimiento Ciudadano fue asesinado a balazos mientras repartía volantes en el centro de esa ciudad.El 25 de mayo de ese año, Alma Rosa Barragán Santiago, candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Moroleón, Guanajuato, fue asesinada durante un acto de campaña.El sábado 20 de marzo de 2021 fue asesinada en ataque armado Ivonne Gallegos Carreño, precandidata a la presidencia municipal de Ocotlán, Jalisco, por la coalición PAN, PRI y PRD Va por Oaxaca.Mayor seguridad en los comiciosEl presidente López Obrador expresó que el objetivo del plan de protección de la Sedena a candidatos es que los comicios de 2024 transcurran en paz.«Nosotros queremos que todo transcurra en paz, como debe ser. Sin embargo, vale más prevenir, hay que actuar de manera precavida, por la temporada. Siempre en la historia de México los momentos de más efervescencia y división, es decir, hasta violencia, se presentan cuando se dan las transiciones, los cambios, las renovaciones de poderes», apuntó.Señaló que, además de la protección de los candidatos a puestos de elección popular, no se debe dar pie a que se enrarezca el ambiente, pues eso siempre tiene que ver con la llamada clase política y con los grupos de intereses creados.«Siempre hay que estar pendiente de los de la clase política y de la delincuencia, sobre todo de la delincuencia del cuello blanco, que no deja de robar», aseveró el Primer Mandatario.EscoltasEl presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que a todos los candidatos que lo necesiten se les garantizará la protección para «evitar desgracias».Datos179 víctimas mortales registró la consultora Integralia en el proceso electoral de 2021.1,066 delitos contra políticos en el proceso electoral registró la consultora Etellekt.

Impugnación de Ebrard a proceso de Morena son procedimientos legales y hay libertad, dice AMLO

El presidente rechazó hacer más comentarios sobre la impugnación de Ebrard pues, señaló, él ya dejó de ser dirigente del movimiento de transformación. El presidente Andrés Manuel López Obrador se limitó a decir que las acciones que está emprendiendo Marcelo Ebrard en contra del proceso interno de Morena son procedimientos que contempla la ley y además «hay libertades». Sin embargo, el mandatario rechazó ahondar en este tema al señalar que ya no es dirigente del llamado movimiento de transformación. «Nada, nada, nada. Este, pues son procedimientos legales y hay libertades, es lo único que puedo comentar. Yo ya terminé como dirigente del movimiento de transformación como es de dominio público. El bastón de mando, aunque no les haya gustado a mis adversarios, aunque como no les gusta nada, también ya no es nota como dicen ustedes», destacó. Ayer, Ebrard presentó un juicio para la protección de derechos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, contra la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena. El equipo de comunicación del ex canciller dio a conocer que, mediante este recurso, el ex canciller pide al Tribunal Electoral que ordene a dicha comisión que admita su impugnación al proceso interno. Y es que el pasado 10 de septiembre, el ex secretario de Relaciones Exteriores demandó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido la nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena.