octubre 5, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Detonarán el ecoturismo en La Huasteca

Senderistas y operadores de tour recomendaron una serie de señalizaciones y consejos para que más personas acudan al turístico lugar Como parte del nuevo ordenamiento que se busca tener en la zona de La Huasteca, autoridades de Santa Catarina como ciudadanos buscarían detonar el ecoturismo. Es así que, en la regulación del ecoturismo y la creación de un padrón de operadores del ramo, fue lo que solicitaron senderistas y empresarios dedicados al deporte extremo y de montaña durante la quinta mesa de diálogo «Somos Uno por La Huasteca«. Y es que, durante este ejercicio, se escucharon las propuestas de senderistas y de tour operadoras para integrarlas en un documento y concretar la reglamentación de una Sana Convivencia en La Huasteca. En esta quinta mesa de diálogo los senderistas destacaron la importancia de contar con señalización sobre el nivel de dificultad de las rutas o recorridos en las montañas de la Huasteca. Así como también los propietarios o representantes de tour operadoras manifestaron que un padrón permitirá una mayor profesionalización en el servicio que prestan y evitaría que personas no capacitadas pongan en riesgo de usuarios en la Huasteca. En esta mesa de diálogo estuvieron, Luisa Ríos, Carlos Barrios, Jahir de la Rosa, José Luis Garza, Mariana Dávila, Javier Garza, Juan Pablo Lorenzo, Saúl Zambrano que pertenecen a grupos de senderistas como «Chapulines» «Escalada Libre», «Aventureros» y tour operadoras como «Cumbre Cotidiana», «Recorridos extremos», entre otras. 

Evita Toluca victoria de Tigres….2-2

Con un gol de Robert Morales al 94′ de acción, Tigres se dejó empatar a dos goles en casa frente al Toluca Con un gol de Robert Morales al 94′ de acción, Tigres se dejó empatar a dos goles en casa frente al Toluca en la jornada 11 del Torneo Apertura 2023, haciéndolo cuando jugaron con superioridad numérica durante toda la segunda parte.  Pese a tener todo para ganar y seguir de cerca al líder América, Tigres empató en casa con Toluca y los felinos llegaron a 21 puntos para seguir de sublíderes, pero este empate sabe a derrota.  Ya en la primera mitad, Tigres comenzó mejor en los primeros 15-20 minutos de juego con un remate de volea de Gignac desde la medialuna que desvío Andrés Mosquera a tiro de esquina, todo esto aunado a un pase después de Diego Laínez al francés para que éste rematara desde fuera del área y el portero Thiago Volpi tuviera una gran atajada.  Tras un balón perdido del Toluca en la zona baja, Tigres ganó con Sebastián Córdova el esférico y éste mandó un centro con destino a gol, pero Gignac, pese a lograr puntear el esférico, no mandó el balón a las redes.  Después de eso, Toluca emparejó las acciones con varias aproximaciones y Jesús Angulo probó desde fuera del área para que Nahuel Guzmán, el portero de Tigres, con algo de complicaciones lograra desviar y después tuviera una atajada a un cabezazo en el área chica de Marcel Ruiz.  Toluca ya era mejor y encontraron el primer gol al 44′ de acción cuando Claudio Baeza le robó un balón a Rafael Carioca y remató a gol pero el balón pegó en el poste, aunque ya en el rebote llegó Marcel Ruiz y mandó el esférico al fondo de las redes.  Minutos más tarde y tras una expulsión de Jean Meneses luego de una falta sobre Javier Aquino, Tigres empató el juego con un gol de Jesús Angulo al 50′ de acción cuando este jugador ganó un rebote luego de un tiro libre y remató a portería para mandar el balón al fondo de las redes, anotando un golazo.  Tiempo después, en la segunda mitad, Tigres por obviedad tuvo más jugadas de gol tras jugar con un hombre de más y ahí se recuerda un pase de Luis Quiñones al área chica que cortó Thiago Volpi, portero que después tuvo una gran atajada en un remate desde fuera del área de Sebastián Córdova.  Los felinos no tenían muchas ideas al frente en la segunda mitad e incluso Jesús Angulo probaba desde fuera del área y eso buscando su doblete, pero atrás Thiago Volpi controlaba, mientras que después la escuadra visitante armaba contragolpes y en uno Marcel Ruiz enfrentó en un uno a uno a Nahuel Guzmán, portero de Tigres, pero éste le ganó en el enfrentamiento al 67′.  Y cuando menos parecía que Tigres encontraría un segundo gol, este cayó al 76′ de acción cuando Javier Aquino mandó un centro al área chica y tras un rechace de Volpi llegó André Pierre Gignac al rebote para marcar la diana de la parcial ventaja para los de la UANL, además de su tanto número 194 como felino, pero Toluca igualó todo al 94′ con una jugada a balón parado en la que Robert Morales entró al área chica sin marca y mandó el esférico a las redes.  Tigres incluso tuvo la del triunfo cuando Nicolás Ibáñez se quedó solo y sin marca luego de un balón aéreo que ganó Ozziel Herrera, pero cuando remató a gol atajó Volpi y el argentino perdonó de forma increíble, evitando así el triunfo auriazul.  Ahora Tigres volverá a la actividad en la temporada regular de este campeonato mexicano cuando el día siete de este mes enfrenten de visitantes al Pachuca.

Veta Samuel la recién aprobada Ley de Residuos

El ejecutivo estatal señala que la planta SIMEPRODE, es responsable de prestar los servicios de acopio, recepción, transporte, entre otros El Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda veto la recientemente aprobada Ley para la Gestión Integral de Residuos del Estado El motivo que orillaron al mandatario estatal a presentar su inconformidad es que lo avalado representa un impacto al presupuesto, porque por una parte establece a la Secretaría de Educación la obligación de contar con contenedores para el depósito de residuos urbanos y de manejo especial. Y por otro lado impone a los organismos sujetos a la implementación de los sistemas de manejo ambiental, la utilización de productos compuestos parcial o total de materiales reciclables o reciclados y que los productos cuando sean desechados puedan ser retornados a los proveedores para su reutilización. Dentro de las observaciones, el ejecutivo estatal señala que la planta SIMEPRODE, es responsable de prestar los servicios de acopio, recepción, transporte, almacenaje, aprovechamiento, reciclaje, transformación, procesamiento, comercialización, disposición final y en su caso, confinamiento de todo tipo de desechos sólidos, incluyendo residuos de manejo especial y peligroso. Argumenta que la operación de este Organismo ayuda en gran medida a solucionar el problema de disposición final de los desechos sólidos que se producen en el Área Metropolitana de Monterrey y en general en el Estado. Dentro del Relleno Sanitario de Salinas Victoria existe una planta generadora de energía que suministrar electricidad para el alumbrado público a siete municipios, dentro de la Zona Metropolitana de Monterrey (Monterrey, San Pedro Garza, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Apodaca, General Escobedo y Santa Catarina); de igual manera se suministra al Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey El no considerar a Simeprode como parte fundamental de la actividad del manejo de residuos, y establecer las bases para una privatización del servicio público del manejo de residuos, se violenta el derecho humano a una buena administración. Al permitir de acuerdo con la ley aprobada la proliferación de Estaciones de Transferencia y de Centros de Confinamiento en cada uno de los Municipios, conlleva un deterioro en la calidad de vida de los habitantes de Nuevo León y sus municipios, ya que al tener la cercanía de sus domicilios estaría generando olores, fauna nociva y sin un manejo adecuado, la contaminación del entorno. García Sepúlveda asevera que SIMEPRODE presta principalmente sus servicios a los municipios estos últimos al tener la opción de privatizar el servicio obligaría al organismo a tener que acudir al Estado para obtener presupuesto suficiente para operar bajo las normativas ambientales. Además, esta ley provocaría un conflicto toda vez que, ante la falta de las contrataciones con los Municipios, se ocasionará a su vez una disminución de los residuos sólidos que se reciben y en consecuencia sería insostenible la operación de la Planta Clasificadora, lo cual puede ocasionar un despido masivo de servidores públicos que trabajan en ese lugar, ante la segregación manual de los Residuos Sólidos Urbanos. El expediente que suma el veto número 52 del Gobernador del Estado, fue turnado a la Comisión del Medio Ambiente para que sean analizadas las observaciones del ejecutivo

Asegura gobernador que falta de agua no se repetirá

No obstante, reiteró el llamado a la población a hacer conciencia sobre el cambio climático. En un video por su Segundo Año de Gobierno, el gobernador Samuel García Sepúlveda reconoció ayer un verano difícil por la falta de agua, y descartó que la situación se repita en los próximos años. Desde la Presa El Cuchillo, aseguró que el abasto del vital líquido estará garantizado por al menos  diez años con la operación del Acueducto El Cuchillo II y la Presa Libertad. No obstante, reiteró el llamado a la población a hacer conciencia sobre el cambio climático. «Fueron veranos complicados, pero ya este será  el último», subrayó. «Aquí desde la presa más grande de Nuevo León, ahora con dos popotes, llegará el doble de agua a la ciudad…el agua se tiene que resolver ya, de una vez por todas». «Hoy, empezando el tercer año de Gobierno, les puedo decir que el master plan del agua ha sido un éxito», puntualizó. Advirtió que toca ahora a los usuarios el cuidar el agua y ser más amigables con el medio ambiente. La situación es tal que este septiembre fue el más seco de la historia de Nuevo León, con lluvias cuatro veces por debajo del promedio. «Este verano no llovió nada y eso nos tiene que ayudar a concientizarnos de que se tiene que cuidar el agua, que más allá de acueductos y presas, todo depende del consumo». El emecista, que este miércoles se ausentó de Nuevo León para participar en la Reunión Anual de Industriales de Concamin, en León, Guanajuato, destacó también los avances en materia de infraestructura. Durante los primeros dos año de su gestión, expuso en el audiovisual de 3.48 minutos grabado un día antes, se construyó ya lo que no se hizo en los últimos 40 años. Entre ellos están las líneas 4, 5 y 6 del Metro, Carretera Gloria-Colombia, Carretera Interserrana, rehabilitación del DIF Capullos, y la modernización del Puerto Internacional Colombia.  «Hoy miércoles 4 de octubre cumplimos dos años de gobierno, en dos años hemos hecho toda la obra pública que no hicimos en 40, carreteras, Metro, aduana, dos mil camiones, etcétera», refirió. Agregó que en el tema de agua se explora la modulación para evitar 3 mil litros de fugas, terminar el Anillo V que llevará agua a García, Santa Catarina y San Pedro, plantas tratadoras de agua, más pozos, y  tecnificación de los sistemas de riego, así como la desalinizadora de Matamoros y el Rio Pánuco.

Comparece Xóchitl Gálvez en la UNAM por presunto plagio

La aspirante presidencial del Frente Amplio por México dio a conocer su visita a través de su cuenta de X, antes Twitter  Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, informó que ya compareció ante el Comité de Ética de la Facultad de Ingeniería de la UNAM sobre el supuesto plagio del que es señalada en la elaboración del informe de trabajo que presentó para obtener su título profesional. En entrevista, la virtual candidata presidencial detalló que ante las autoridades universitarias presentó «lo que acredita que yo recibí mi título profesional como experta en edificios inteligentes» y acreditó que tiene más de 200 proyectos desarrollados y una empresa constituida para hacer ese tipo de inmuebles. Yo acataré lo que diga mi querida facultad de ingeniería, lo que diga la UNAM, y en ese sentido estoy muy satisfecha de poder acreditar mis conocimientos de edificios inteligentes, edificios verdes, en más de 200 proyectos construidos a lo largo de mi experiencia profesional, en una empresa que tiene 31 años de experiencia”. La legisladora aclaró que compareció de manera voluntaria y reiteró que acatará lo que determine la UNAM, y si es necesario presentará un nuevo trabajo para titularse. Podría presentar uno sobre cómo hacer una buena matriz energética con mi experiencia en el senado, o como resolver el tema del agua en el país”. «También les dije que si quieren algún otro trabajo, puedo presentar uno sobre cómo hacer una buena matriz energética, ahora con la experiencia del Senado, o cómo resolver el tema del agua en el país, ahora con mi experiencia como senadora. También puse eso en la mesa. No tengo prisa, yo respetaré y acataré lo que la UNAM diga», apuntó.