octubre 5, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Será en noviembre cuando Marcelo Ebrard decida su futuro en Morena

La decisión de su permanencia en Morena dependerá de la solución que este partido determine ante la queja que presentó sobre las presuntas incidencias ocurridas en el proceso interno de cara a las elecciones de 2024. El exaspirante a la candidatura para la presidencia por el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Marcelo Ebrard, aseguró este miércoles en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California, que será hasta el 3 de noviembre cuando decida su futuro al interior del partido. Ebrard asistió a un vecindario de la zona este de la ciudad donde fue recibido por jóvenes estudiantes y simpatizantes para ser partícipes de la presentación oficial de su asociación civil “El Camino de México”. Previo al encuentro con el grupo de personas, Ebrard atendió a los medios de comunicación, a quienes explicó que esta gira que estará por varias ciudades del país “para reconocer el apoyo que nos han mostrado en esta región, como Tijuana, e integrar a nuevos simpatizantes”. En su intervención, Ebrard acusó que desde las diversas secretarías estatales de Bienestar, entre ellas la de Baja California, se realizaron «algunas prácticas de corrupción en el proceso interno de Morena», con las cuales se vio beneficiada la futura candidata de ese partido a la presidencia, Claudia Sheinbaum, exalcaldesa de Ciudad de México y quien ya perfila su potencial candidatura para la elección de junio de 2024. “Tenemos testimonios de compañeros del Bienestar, ellos aceptaron que los grabáramos”, dijo, y agregó que por ese motivo ya presentó una queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, quienes habrán de emitir una respuesta para el 3 de noviembre. “Llevo 24 años trabajando en este proyecto y yo estoy muy en contra de esas prácticas, más allá de cualquier otra consideración, y sabemos que son ciertas”, dijo y agregó que ante esa instancia del partido está la responsabilidad. Ante la pregunta de EFE si luego de este panorama se veía aún como candidato a la Presidencia de México y si lo haría por el partido Movimiento Ciudadano, Ebrard respondió que esperará hasta el día 3 de noviembre que le resuelvan la queja para decidir su futuro político. “Morena tiene que resolver una queja con graves irregularidades y necesitamos que lo resuelvan, en el momento que se resuelva esa queja podré responder esa pregunta (sobre su posible candidatura con otro partido)”, dijo. Ebrard también agregó que es la primera elección interna para designar candidato presidencial, por lo que se debe tomar en serio la acusación, pues de no hacerlo “sería aceptar los actos de corrupción que se dieron”. “Morena está en una encrucijada porque yo trabajé en la construcción de este proyecto de nación y estamos en contra de estas prácticas porque van a constituir un sistema y más pronto de lo pensado los va a asemejar a lo que hemos combatido en los últimos 24 años”, aseguró. También señaló como «muy grave que se acepten estas prácticas, porque, o las aceptas o no las aceptas; si las aceptas y las dejas como están nos iremos a una asamblea general para ver quienes están de acuerdo, por lo pronto, la queja ya está y tienen que contestar”. En su intervención con el grupo de simpatizantes y alumnos, Ebrard proyectó un video en el que se comparten diversos testimonios de supuestas personas que trabajaron en las secretarías de Bienestar en diversos Estados, quienes comparten que presuntamente los procesos se llevaron a cabo para beneficiar a Sheinbaum. Entre las acciones que comparten los involucrados son campañas de asistencia en hogares para realizar proselitismo, además de amenazas a personas con beneficios de Bienestar de votar o apoyar a Sheinbaum para no perder sus apoyos, entre otras cosas.

Se destapa Dante para la presidencia

«Movimiento Ciudadano va a tener candidatura presidencial y porque ninguna circunstancia vamos a permitir que nos detenga», dijo el líder de MC. El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, reveló que no aspira a reelegirse como senador porque «no puede haber dos aspiraciones simultáneas» y él es la última instancia de ese partido para ser candidato presidencial en el 2024. «No aspiró a reelegirme, no sé si las circunstancias se vayan a dar, pero no estoy considerando esto. En la convocatoria -para aspirantes a candidatos de MC- dice que no puede haber dos aspiraciones simultaneas», dijo en entrevista. «Movimiento Ciudadano va a tener candidatura presidencial y porque ninguna circunstancia vamos a permitir que nos detenga y yo dije que soy la última instancia», subrayó. Cuestionado que entonces si no es Samuel García, ni Marcelo Ebrard, él sería el candidato, comentó: «No sé, candidato va a tener MC y preparado para hacerlo y además sería muy bueno, pero hay que dejar a las nuevas generaciones…sería buen Presidente, pero no estoy buscando serlo». A pregunta expresa si ha tenido acercamientos con Marcelo Ebrard para la posible candidatura presidencial, dijo que «no estamos en este momento en un ejercicio de acercamiento o de no acercamiento, porque le corresponde a él agotar sus instancias que ha presentado y sería un acto impropio de nuestra parte querer intervenir en decisiones que corresponden a otras personas». Indicó que «no estamos invitando candidaturas en este momento en ese sentido, la convocatoria va a abrir la posibilidad de quienes deseen participar, puedan hacerlo». «No he sostenido una plática en ese sentido, pero tanto insisten que lo voy a buscar. Están a salvo todos los derechos de Samuel García y están en posibilidades de participar todas las personas que cumplan con el alcance de los acuerdos adoptados por el partido. Vamos a ganar la Presidencia», dijo Delgado.

Ordena Biden reforzar muro fronterizo con México

El gobierno del presidente Joe Biden anunció la dispensa de 26 leyes federales que permitirán la construcción del muro fronterizo en el sur de Texas. El gobierno del presidente Joe Biden anunció la dispensa de 26 leyes federales que permitirán la construcción del muro fronterizo en el sur de Texas. Es la primera ocasión en la que la administración de Biden utiliza su poder ejecutivo para avanzar en el proyecto, una actividad que fue muy recurrente durante el mandato de Donald Trump. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) hizo público este anuncio a través del Registro Federal, aunque no proporcionó detalles específicos sobre la obra que se llevará a cabo en el condado Starr, Texas. Este condado se encuentra dentro de una región de la Patrulla Fronteriza que ha experimentado un alto número de ingresos ilegales en el ejercicio fiscal actual, con alrededor de 245,000 reportados hasta la fecha. «Actualmente existe una necesidad imperiosa e inmediata de construir barreras y caminos físicos en las inmediaciones de la frontera de Estados Unidos a fin de evitar ingresos ilícitos hacia Estados Unidos en las zonas del proyecto», afirmó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en el anuncio. La dispensa de leyes federales incluye regulaciones relacionadas con el Aire Limpio, el Agua Potable Segura y la Protección de Especies en Peligro, y tiene como objetivo permitir la construcción del muro utilizando los fondos asignados por el Congreso en 2019. Estas dispensas evitarán retrasos causados por revisiones ambientales y posibles demandas. El condado de Starr, ubicado entre Zapata y McAllen, alberga a unos 65,000 habitantes en un área de 3,108 kilómetros cuadrados que forma parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre Lower Rio Grande Valley. Aunque no se han difundido mapas detallados durante el anuncio, uno presentado previamente en una reunión pública sugiere que la construcción se extenderá a lo largo de los 32 kilómetros de muro fronterizo existentes en la zona.