octubre 6, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Chocan versiones de México y EU sobre fentanilo

México y Estados Unidos evidenciaron que mantienen versiones encontradas sobre la producción y procesamiento del fentanilo. México y Estados Unidos evidenciaron que mantienen versiones encontradas sobre la producción y procesamiento del fentanilo, el opioide sintético más potente que la heroína causante de miles de muertes por sobredosis en el vecino país. En conferencia de prensa, tras el Diálogo de Alto Nivel, Rosa Icela Rodríguez Velázquez reiteró que México no produce fentanilo y que en el territorio nacional no existen laboratorios habilitados por los grupos criminales para ello. «Reiteramos la cuestión del seguimiento de los precursores químicos, ya que México no es un productor de fentanilo, es un país de tránsito y en el país no se han detectado laboratorios dedicados a ello», aseguró durante su intervención. Sin embargo, el fiscal de Estados Unidos, Merrick Garland, señaló que el fentanilo es producido por los cárteles, y la cadena de este precursor empieza con las empresas de productos químicos de China. «Estamos afrontando a estos cárteles que están, que son responsables por la muerte de ciudadanos mexicanos y de otras nacionalidades. Además, el fentanilo producido por los cárteles es la peor droga que hayamos visto». Y añadió: «Nosotros sabemos que la cadena de suministro del fentanilo es mundial que «luego, los cárteles de Sinaloa y Jalisco que están produciendo el fentanilo y lo están traficando, esto lleva a lo que cruza por nuestra frontera y las organizaciones de narcotráfico relacionadas con los cárteles en los Estados Unidos». Rodríguez reiteró que «Estados Unidos tiene un complicado problema de salud pública por consumo de fentanilo y en algunas zonas, México enfrenta la violencia por la violencia entre grupos criminales y producto de la venta de drogas, se abastecen con dinero y armas del otro lado de la frontera. Es un círculo vicioso del que solo podremos salir si ambas naciones trabajamos de la mano». El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dialogaron sobre la migración irregular, el flagelo del fentanilo y la cooperación económica en beneficio de México y Estados Unidos. Por medio de sus redes sociales, López Obrador compartió un video sobre el encuentro previo que sostuvo con Blinken; el fiscal general de Estados Unidos, Merry Garland; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de la Casa Blanca en materia de seguridad, Elizabeth Sherwood-Randall. Blinken destacó -por medio de sus redes sociales- que «es excelente reunirse» con López Obrador en México, luego de los recientes diálogos de alto nivel de nuestros países sobre economía y seguridad. «Con una frontera compartida, objetivos compartidos y desafíos compartidos, Estados Unidos y México continúan trabajando estrechamente en una variedad de temas cruciales». LUCHA DE MÉXICO CONTRA LAS DROGAS o   78 mil delincuentes detenidos o   2 mil laboratorios asegurados o   184 toneladas de cocaína incautadas o   7.6 toneladas de fentanilo decomisadas o   44 mil 700 armas de fuego de alto poder recuperadas Bajó índice de homicidios 17% o   El secuestro se redujo 80%, o   Los robos se contrajeron 24% o   Robo de hidrocarburos bajó 94%

Alista NL obras preliminares para instalación de Tesla

La armadora solicitó al gobierno realizar los trabajos de infraestructura necesarios Nuevo León alista la construcción de obras preliminares para la instalación de Tesla en el municipio de Santa Catarina. En medio de la polémica por un presunto cambio de sede a Estados Unidos, la armadora solicitó al gobierno del Estado iniciar con los trabajos de infraestructura que permitan arrancar con la construcción de su nueva gigafactory. A través de sus redes sociales, el gobernador Samuel García Sepúlveda descartó a su vez que la compañía de vehículos eléctricos salga de la entidad, como trascendió este miércoles, y aseguró que todo avanza en tiempo y forma. «Tranquilos, Tesla sí va. Todo marcha muy bien y conforme a lo planeado», aseveró. «El gobierno del Nuevo Nuevo León trabaja incansablemente de la mano de Tesla para cumplir con los compromisos de infraestructura que requiere la Gigafactory«. «Tendremos a Tesla en Nuevo León y en México», puntualizó. A manera de prueba, el mandatario estatal compartió un tweet de Rohan Patel, directivo de Tesla y encargado de las relaciones con el gobierno, donde desmiente su reubicación. «Si creyera en los medios heredados, estamos construyendo Gigafábricas en prácticamente todos los países de Asia y Europa y, al mismo tiempo, cancelamos fábricas que ya hemos anunciado. Es un cebo de clics de tonterías y debe ignorarse». «Este artículo es uno de muchos que he visto que comenta de manera incorrecta y aleatoria sobre nuestros planes en México. Continuaremos avanzando con los gobiernos locales, estatales y federales y apreciamos mucho sus esfuerzos para habilitar los permisos y la infraestructura sostenible necesarios», aclaró el directivo. Las obras preliminares consisten en una subestación de energía eléctrica, así como infraestructura para la transmisión de energía a las propiedades. Además de la construcción y ampliación de ramales ferroviarios, y la construcción de un patio ferroviario en coordinación con el operador ferroviario seleccionado. Servicios de agua y alcantarillado, provisión de agua tratada, son otros de los trabajos. Mediante un memorándum, la empresa encabezada por Elon Musk reiteró el compromiso de maximizar el uso beneficioso del agua tratada y reducir su consumo de agua potable. Al destacar que el proyecto detonará el crecimiento de la región, resaltaron la importancia de invertir en la infraestructura necesaria en accesos, escuelas, centros de salud, y servicios básicos.

Lluvias en Monterrey provocaron inundaciones, vehículos varados y postes caídos 

Las autoridades analizan desalojar a las familias de Guadalupe, debido a que el río La Silla se encuentra al 90 por ciento de su capacidad tras las fuertes lluvias. Las lluvias intensas por el frente frío número 4 dejaron también algunas afectaciones que fueron atendidas oportunamente por elementos de Protección Civil y cuerpos de rescate. Aunque este momento no se han reportado personas arrastradas por la corriente o pérdida de vidas humanas si se dejaron importantes encharcamientos y sobre todo vehículos varados o en riesgo de ser arrastrados por corriente, además de hechos viales. Hasta el momento, la corporación estatal reportó un total de 21 inundaciones en diversas partes de la metrópoli. Esta situación también provocó que quedaran al menos 23 vehículos varados debido a daños mecánicos ante los encharcamientos. Otro punto relevante fue qué los chubascos intensos y algo de viento registró la caída de por lo menos 15 postes. Asimismo, la corporación de rescate informó al corte de esta mañana tres accidentes viales de consideración, entre ello volcaduras de unidades particulares y de transporte de personal. Aunado a ello se informó respecto a la caída de 15 árboles en distintas zonas de la metrópoli, sin que esto represente un riesgo para la población. Analizan desalojar a las familias en Guadalupe Debido a las fuertes lluvias presentadas en la ciudad, el río La Silla se encuentra al 90 por ciento de su capacidad, situación que alarmó al municipio de Guadalupe, quienes analizan evacuar 100 viviendas irregulares que se encuentra cerca del río. La alcaldesa Cristina Díaz comentó que derivado del incremento de lluvia, el nivel del río La Silla comenzó a subir, situación que los mantiene en alerta y ya se encuentra bajo vigilancia. Como se recordará, se suspendieron las clases desde jardín de niños hasta las universidades como medidas preventivas Entre los accidentes. Entre los accidentes  Unidad de Protección Civil de Nuevo León atendió el reporte de una volcadura, obstruyendo la vialidad de Monterrey y Miguel alemán, refieren 1 persona lesionada, la cual se atendió en el lugar por ambulancia de Cruz Roja. A la 01:00 de la mañana También una volcadura que obstruyó la vialidad de Monterrey y Miguel Alemán, refieren 1 persona lesionada, la cual se atendió en el lugar por ambulancia de Cruz Roja. Además, auxiliaron a la conductora de un vehículo que fue arrastrado por la corriente ayer a las 21:00 horas en Arroyo El Sabinal Col. Dulces Nombres en Pesquería, los elementos realizaron maniobras para retirarlo de la zona y en coordinación con PC Pesquería ayudaron a mujer a ponerse a salvo. Asimismo, se brindó apoyo a dos vehículos compactos gris y rojos varados en la Av. Morones Prieto en Guadalupe, donde los conductores fueron puestos a salvo. Mientras que cerca de las 20:25 horas se rescató a tres tripulantes de un auto en charco en la avenida Constituyentes de Nuevo León, a la altura de la calle Sicilia, donde una camioneta en color blanco se quedó varada con tres tripulantes a bordo. A través de un video, se observó que son elementos de Protección Civil de Monterrey auxiliaron a las tres personas que sé a bordo del vehículo. Actualmente, los aeropuertos siguen operando de manera normal y que las carreteras no presentan algún cierre. Hasta las 21:00 horas de ayer, el Arroyo La Talaverna, al 50 por ciento de capacidad donde su cauce de ubicado en San Nicolás aumentó debido a las lluvias recientes, por lo que autoridades piden que las personas tengan cuidado y no vayan a tomarse fotos, ya que podrían caer al agua.  De moderada a fuerte, es como consideran la lluvia y el flujo del río debido a las precipitaciones que llegaron por la tarde de este jueves y que se pronostican para la mañana del viernes. 

Construir muros en la frontera es faramalla: AMLO

Lo mejor es construir puentes de amistad. En la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que construir muros en la frontera es faramalla, lo mejor es construir puentes de amistad.El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aseguró ayer que la administración de Joe Biden se opone a la construcción del muro fronterizo y que las informaciones sobre su reanudación fueron «sacadas de contexto».«Yo creo que no van a construir»; AMLO afirma que Blinken le aseguró que gobierno de EU no quiere ampliar muro fronterizo con MéxicoLópez Obrador afirmó que ayer el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, le aseguró que el gobierno de Joe Biden no quiere construir 36 kilómetros de muro fronterizo con México y que esto es por un presupuesto que ya se tiene aprobado y que es la oposición quien está exigiendo la expansión del muro.En conferencia de prensa en las instalaciones donde se construye la estación del Tren Maya en esa ciudad, el Mandatario federal aseguró que la delegación de la Unión Americana que ayer participó en Palacio Nacional en el Diálogo de Alto nivel en Seguridad México- Estados Unidos le expresó que «quieren cumplir la ley», pero no están de acuerdo con la construcción de muros, pues, manifestó, eso no resuelven nada».Destacó que el presidente estadounidense Joe Biden es hasta ahora el único mandatario del país vecino que no ha ampliado el muro fronterizo con nuestro país.«En el caso del muro se planteó que nosotros no pensamos que esa sea la solución al problema migratorio. Nosotros siempre hablamos de atender las causas, de que se debe de garantizar en los países, a los pueblos, oportunidades de trabajo, de estudios a los jóvenes para que no se vean obligados a abandonar sus países, a sus familias, de que hay que atender las causas, que no se puede resolver este problema solo con medidas coercitivas, reteniendo gente con barreras, con muros, militarizando la frontera. Ya saben ellos muy bien cuál es nuestra postura y hemos avanzado porque el presidente Biden, hasta ahora, es el único presidente de Estados Unidos que no ha construido muros.«Aclararon que esto de construir 30 kilómetros, 36 kilómetros, es por una autorización que tienen en el presupuesto, y como tiene una oposición les están exigiendo que construyan estos 36 kilómetros, yo creo que no van a construir, entre otras cosas, porque así suele pasar en otros países y en México también en Palacio (Nacional), las cosas caminan despacio. Entonces no se van a construir los 36 kilómetros, y ellos no quieren hacerlo, es lo que nos expresaron quieren cumplir la ley, pero no están de acuerdo con la construcción de muros, eso no resuelven nada», dijo.

AMLO: vamos a inaugurar el aeropuerto de Tulum el 1 de diciembre, «ya falta poco»

El Presidente aseguró que durante diciembre entregará el Aeropuerto Internacional de Tulum y días después el primer tramo del Tren Maya. En la conferencia mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Aeropuerto Internacional de Tulum quedará en funcionamiento a partir del 1 de diciembre de este año y que el tramo Palenque-Cancún del Tren Maya complementará la obra a partir del 15 del mismo mes. “Vamos a inaugurar el aeropuerto de Tulum el día 1 de diciembre, ya falta poco; uno de los más importantes del país y del mundo, una gran obra, muy bella, de calidad, hecha por los ingenieros militares», dijo López Obrador. El Presidente aseguró que el Aeropuerto Internacional de Tulum ayudará a desahogar el aeropuerto de Cancún, que cuenta actualmente con mucho tráfico aéreo, “Ya vamos a volar de la Ciudad de México a Tulum”, compartió. “Afortunadamente, llegan más turistas a Tulum, está creciendo la afluencia a Quintana Roo, este aeropuerto va a ayudar mucho”, dijo López Obrador. Obras que se complementan Así mismo compartió que tienen pensado inaugurar para el 15 de diciembre el primer tramo del Tren Maya que corre de Palenque a Cancún y para febrero de 2024 se abrirá toda la ruta de mil 554 kilómetros, “Hay algunos retos, desafíos, uno de ellos es que estamos construyendo y se está lanzando el puente de Boca del Cerro en Tenosique”, añadió. El presidente mencionó que la apertura del 15 de diciembre también depende de que la empresa Mota Engil logre terminar un puente que cruza el Río Usumacinta en Tenosique. Detalló que los tramos que quedarían pendientes son el 5, 6 y 7 que van de Cancún a Chetumal, los cuales estarían terminándose entre enero y febrero del próximo año. «Se está haciendo por arriba, más de 80 kilómetros de viaductos de doble vía, entonces sí es una obra muy importante. No hay en ninguna parte del país 80 kilómetros de segundos pisos y eso es lo que se está llevando a cabo, se está trabajando, dividimos ese tramo. La mitad a cargo de ingenieros militares y las otras tres empresas, ICA, Mota Engil y Indi y desde luego Alstom que es la encargada de los trenes», expresó.