octubre 12, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Destaca Nava dos nuevos puentes para Santa Catarina

Las obras son parte de los trabajos complementarios para la llegada de Tesla a Nuevo León En sinergia con el Gobierno Federal y gracias a las gestiones del Gobierno Estatal, la Ciudad de Santa Catarina contaría con dos grandes puentes para mejorar la vialidad de este Municipio, reveló esta mitad de semana el Alcalde Jesús Nava Rivera. Es así que este miércoles y como parte de las obras complementarias para Tesla, el Alcalde Jesús Nava Rivera señaló que el Gobierno Estatal y Municipio avanzarán con mayor infraestructura, que redituará en beneficio de los santacatarinenses. Estas obras complementarias iniciarán con un paso elevado para conectar a Tesla con la Carretera Libre a Saltillo, lo que fortalecerá la movilidad de vehículos y de tránsito pesado, agregó el Edil. «Este es un proyecto serio por parte de los inversionistas de Tesla, el Gobierno de Nuevo León, al igual que nosotros como Gobierno de Santa Catarina, estamos haciendo lo propio para recibir esta inversión superior a los cinco mil millones de dólares, sin precedente en el Estado», afirmó el Edil. Es así que, de manera paralela a este paso elevado, el Munícipe comentó que también serán licitados los trabajos para un paso vial deprimido que conecte a la Autopista con el Periférico. Este es un proyecto serio por parte de los inversionistas de Tesla, el Gobierno de Nuevo León, al igual que nosotros como Gobierno de Santa Catarina, estamos haciendo lo propio para recibir esta inversión superior a los cinco mil millones de dólares, sin precedente en el Estado”. El edil santacatarinense indicó que ante toda la infraestructura con la que contará el municipio preparan lo que será el Programa Municipal de Desarrollo Urbano. (AME). Tesla va y en Santa Catarina estamos listos para recibir esta inversión que generará desarrollo y progreso para todos”.

Se revela gravedad de lesionados en Rayados

Jesús Manuel Corona, Joao Rojas y Stefan Medina no estarán en el Clásico Regio 134 en Houston debido a las lesiones que presentan. Rayados sumó a tres lesionados más en su plantel y tras los estudios a los que fueron sometidos se reveló la gravedad de sus padecimientos. Jesús Manuel Corona, Joao Rojas y Stefan Medina no estarán, de entrada, para el Clásico Regio amistoso que se celebrará en Houston, Texas este sábado. El club informó que ‘Tecatito’ presenta una distensión muscular en el muslo derecho y su pronóstico de recuperación es de 10 a 14 días, sujeto a la evolución de la misma. Por otra parte, Rojas sufrió de una ruptura fibrilar de semitendinoso del muslo derecho, razón por la que estará fuera al menos tres semanas. Asimismo, Medina, quien incluso tuvo que bajarse de la convocatoria con la Selección de Colombia, presenta una contusión y edema óseo en el peroné, así como una lesión parcial en los ligamentos del tobillo izquierdo. Estos tres futbolistas se suman a Germán Berterame y Sergio Canales en el listado de actuales lesionados en el equipo, pero también al grupo de varios futbolistas con padecimientos que ha registrado Rayados desde el arranque del torneo.

Tigres iría con cuadro alterno al Clásico Regio amistoso

Para el partido ante Rayados en Houston, Robert Dante Siboldi le daría descanso a varios de sus elementos titulares. Robert Dante Siboldi ha trabajado futbol los dos últimos días de práctica, aunque con lo mostrado este miércoles se podría pensar que iría con cuadro alterno para el Clásico Regio amistoso de este sábado. Según ha trascendido, el entrenador uruguayo trabajó con futbolistas que generalmente no tienen minutos o no aparecen en el equipo titular. A raíz de ello, no irían de inicio jugadores como Nahuel Guzmán, André-pierre Gignac o el capitán Guido Pizarro. Siboldi paró durante la sesión de este jueves, que se llevó a cabo en el Estadio Universitario, con: Carlos Felipe Rodríguez; Vladimir Loroña, Eduardo Tercero, Samir Caetano, Kenneth Jaime; Juan Pablo Vigón, Eugenio Pizzuto, Fernando González Peña, Marcelo Flores; Ozziel Herrera y Nicolás Ibáñez. Será este jueves cuando el equipo felino viaje a Houston, Texas, donde tendrán este compromiso ante Rayados. A la par, este día se conocerá la lista de convocados, en la cual surgen incógnitas sobre si estarán los habituales titulares o en su mayoría. Será este 14 de octubre, en punto de las 16:00 horas que se midan las dos escuadras regiomontanas en el Shell Energy Stadium, en lo que será, además, el sexto Clásico Regio del 2023.

Tigres Femenil va por nuevo triunfo en el Universitario

El equipo felino buscará ante Cruz Azul su octavo triunfo en el Estadio Universitario para mantenerse en el liderado del Apertura 2023 de la Liga MX Femenil. En lo que va del Apertura 2023, Tigres Femenil solamente ha conseguido triunfos cuando juega de local, por lo que esta noche buscará seguir en esa racha. Las Amazonas recibirán en punto de las 20:00 horas a Cruz Azul, en partido correspondiente a la Jornada 14 del semestre. Hasta el momento son siete cotejos los que ha disputado la escuadra felina en el Estadio Universitario durante la competencia nacional y arroja saldo de siete triunfos. Además, cabe mencionar que su cuota mínima de goles por encuentro es de dos, misma que marcó ante Atlas en la octava fecha del certamen. De ahí en más, han anotado tres tantos en una tercia de compromisos, cuatro en dos duelos más y en uno lograron seis dianas. Cabe recordar que el equipo que dirige Milagros Martínez se encuentra invicto en el torneo, pero con dos empates en su historial, mismos que obtuvieron de visita. Incluso, la última igualdad fue precisamente en la más reciente fecha, cuando visitaron a Tijuana. Tras ello, marchan como líderes con 35 unidades; de igual forma, son la mejor defensiva al solamente haber concedido siete tantos y cuentan con la máxima goleadora del torneo, Maricarmen Reyes, con 14 dianas.

Arranca construcción de Hospital Infantil

Único en el país, aseveró, será el mejor de Latinoamérica Con una inversión de 4 mil millones de pesos, el gobernador Samuel García Sepúlveda arrancó la construcción del nuevo Hospital Infantil de Oncología en el extinto Penal del Topo Chico. Momentos antes de salir a su nueva gira internacional por China y Japón, el mandatario estatal encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra del nosocomio de 308 camas, cuya construcción concluirá en 2025. Único en el país, aseveró, y que será el mejor de latinoamérica. «Donde había crimen, paredes, rejas, y que además era un penal muy descontrolado, todos sabíamos que entraban y salían y había un desastre, pues qué alegría que Nuevo León en dos años lo va a trasformar en vida, y no solo vida, en salud de nuestros niños, que es lo más importante, es nuestro legado», resaltó. «Este hospital va a tener una inversión de 4 mil millones de pesos. Queremos terminarlo en 2025. Va a ser un reto, pero sé que lo vamos a lograr». «Va albergar a lo más importante de Nuevo León, que son sus niños, y por eso lo escogimos en el centro de la ciudad, y por eso al lado del Metro, para que la gente llegue de manera accesible, barata y rápida», puntualizó. Para 2025, recordó, ya estarán listas las nuevas tres líneas del Metro, por lo que los padres de familia van a poder llevar a su niño o bebé desde cualquier punto del aérea metropolitana. Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud en el estado, detalló que se contará con 169 camas censables de pediatría y oncología, y 139 no censables para diagnóstico y recuperación, entre otras. Cuidados intensivos pediátricos y neonatales, atención a quemados, quimioterapia, cardiología, alergología; clínicas de neurodesarrollo, obesidad y rehabilitación física, serán algunas de las áreas del edificio de 30 mil metros cuadrados y ocho niveles. «En un momento histórico para nuestro estado (…) Desde el inicio de la administración, comprendimos la urgente necesidad de expandir la capacidad del hospital Materno Infantil. Nos dimos cuenta que las especialidades y subespecialidades pediátricas no habían crecido al mismo ritmo que nuestra población, y soñábamos con un nuevo hospital infantil que brindará atención de calidad», expuso. «Los colores de estos espacios se suman a la luz de nuestros niños que representan el futuro esperanzador para el estado». «Se soñó con un con un hospital que fuese amigable, que tuviese también el acceso, la accesibilidad para los niños, terapias con mascotas, que pudiese tener estrategias innovadoras para la intervención y el tratamiento de ellos», añadió.