octubre 17, 2023 - Página 3 de 3 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

AMLO nombra a Miguel Ángel Maciel como el nuevo secretario de Energía

Miguel Ángel Maciel sustituirá a Rocío Nahle, quien dejó la Secretaría de Energía para buscar la gubernatura de Veracruz. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, nombró este lunes a Miguel Ángel Maciel como el nuevo titular de la Secretaría de Energía del Gobierno de México, luego de cambios en su gabinete de cara a las elecciones de 2024. “De conformidad con mis facultades, he nombrado secretario de Energía a Miguel Ángel Maciel Torres, que se desempeñaba como subsecretario”, informó el mandatario mexicano en sus redes sociales, acompañado de una foto con Maciel. El anuncio se da luego de la renuncia de Rocío Nahle, quien encabezó la polémica política energética de México en los últimos cinco años y ahora busca ser la primera mujer gobernadora del estado de Veracruz. Veracruz es el cuarto estado más poblado del país y uno de los más importantes a nivel económico por su industria petrolera, pesquera y portuaria en el Golfo de México. Maciel es ingeniero petrolero egresado del Instituto Politécnico Nacional y se desempeñaba como subsecretario de Hidrocarburos en la Secretaría de Energía, ahora a su cargo. “Cuenta con toda nuestra confianza por su honestidad y probadas convicciones en favor de la soberanía nacional”, manifestó López Obrador. La salida de Nahle se anunció por el propio presidente de México el 4 de octubre pasado, quien dijo fue “una extraordinaria servidora pública, secretaria de Energía, que la queremos mucho, es una mujer con convicciones, trabajadora». Nahle, de 59 años y extrabajadora de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue la responsable de ejecutar la controversial política energética de López Obrador y defenderla ante sus principales socios comerciales, como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea (UE). Su principal tarea fue la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, sureste del país, cuyo costo ascendió a cerca de 16 mil millones de dólares, el doble de lo que en un inicio estimó López Obrador. Aunque el presidente la declaró inaugurada en julio de 2022, aún no opera a su máxima capacidad. Como secretaria de Energía, Nahle afrontó las consultas que iniciaron el año pasado los socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por cuestionar la política energética de López Obrador, que privilegia a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las privadas. Considerada una de las funcionarias del gabinete más cercanas a López Obrador, Nahle es una de las apuestas del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para las elecciones de 2024, en las que, además de la presidencia, competirá por nueve de los 32 gobiernos estatales del país. Para ser candidata Nahle aún debe vencer en la contienda interna del oficialista Morena. EFE

AMLO llama a trabajadores del PJ a no dejarse manipular

Llamó a que no se dejen manipular pues no se les va a afectar en nada absolutamente. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que «no le hace» que trabajadores sindicalizados del Poder Judicial quemen piñatas de «amlito», contra el recorte de 15 mil millones de pesos, pues esos recursos significarán 2 millones de becas para estudiantes pobres de educación básica. «No le hace y no importa que quemen una piñata de «amlito», no importa porque es como cuando insultan, ¿saben los 15 mil millones de privilegios que se entregarían para becas, saben a cuantos niños pobres les llegarán? a más de 2 millones de niños pobres de primaria».En conferencia de prensa, el Jefe del Ejecutivo señaló que no importa que insulten y que hagan lo que consideren, porque son libres, pero llamó a que no se dejen manipular pues no se les va a afectar en nada absolutamente. «Aprovecho para decirle a los trabajados del Poder Judicial que no es con ellos, ellos no van a salir perjudicados en nada, al contrario, ellos van a resultar beneficiados». El Mandatario explicó que el objetivo es bajarle al sueldo y las canonjías a los de arriba y subir el sueldo a los de abajo, pidió que se les pregunte a los trabajadores del Poder Ejecutivo si les afecto el recorte de prestaciones que solo fue a los de arriba. «Que no los usen y que no los manipulen, ellos mismos se dan cuenta de la vida que se dan los ministros, los magistrados, los de arriba, sus choferes, ayudante, pago de trabajadores domésticos, para el mantenimiento de sus casas, sus comilonas, sus cirugías plásticas, viáticos, todos esos lujos. «Los sueldos que en general son 600, 700 mil pesos mensuales para lo que ganan los trabajadores de base del Poder Judicial que van a estar defendiendo eso».

AMLO confirma acercamiento con Hamás para liberar mexicanos

El mandatario declaró en su conferencia matutina que está en contacto con las familias y con otros gobiernos alrededor del mundo El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que su gobierno busca acercamientos con la organización extremista Hamás para liberar a dos mexicanos secuestrados, ante el conflicto Israel-Palestina. «Tenemos comunicación con las familias y estamos haciendo labor con todos los gobiernos, con todas las organizaciones porque queremos salvar las vidas de estas dos personas», dijo en su conferencia mañanera de este martes 17 de octubre en Palacio Nacional. En el Salón Tesorería se le cuestionó López Obrador si ya habían tenido contacto con Hamas. «Estamos hablando con todos, no solo con una parte, incluso, no tenemos nada todavía en firme, estamos haciendo un trabajo que requiere también, en este caso, de sigilo, de actuar con mucha responsabilidad, por lo que queremos es salvar las vidas», comentó. Ayer, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) busca contacto con Hamas y gobiernos afines a esta organización para buscar el rescate de los dos mexicanos –Orión Hernández e Ilana Gritzewsky – que fueron secuestrados durante la incursión de Hamas en Israel. “La Cancillería está interviniendo para buscar contacto tanto con Hamas como con gobiernos y organizaciones afines para identificar dónde están y buscar que los liberen”.