octubre 21, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Captan más inversiones en gira por Asia para NL

Aún en Asia, el mandatario estatal dio a conocer un recuento preliminar de las empresas que confirmaron su llegada a Nuevo León. Las inversiones captadas en la gira por Japón y China ascenderán a los 8 mil millones de dólares, adelantó ayer el gobernador Samuel García Sepúlveda. Aún en Asia, el mandatario estatal dio a conocer un recuento preliminar de las empresas que confirmaron su llegada a Nuevo León. Este viernes fue el turno de Intretech, dedica a crear soluciones tecnológicas avanzadas; y Opple,  líder en iluminación, que invertirán  350 millones de dólares. Ambas, dijo,  generarán empleos especializados y bien pagados. «Serán 8 mil millones de dólares, es capital que no existía en el país, que va a llegar a instalarse a comprar tierra, equipo, pagar impuestos, generar miles de empleos bien pagados», resaltó en historias de Instagram. «Ocho billones de dólares es el presupuesto de Nuevo León multipliquen por 20, es el presupuesto de Nuevo León y lo llevamos en una semana, nunca había habido tal inversión en nuestro estado, una semana 160 mil millones de pesos a Nuevo León«. Con ello, subrayó,  Nuevo León se confirma como el nuevo Hub Mundial de Tecnología. En reunión con directivos de Intretech, el mandatario estatal amarró una inversión de 210 millones de dólares. Ubicada en Xiamen, China, la compañía desarrolla desde 2004 tecnologías automotrices y de realidad aumentada, electrónica de consumo, juegos, medicina y atención sanitaria. Además de producir sistemas de visión por cámara para ensamblaje de precisión, automatización de PCB flexible, diseño y fabricación de HMI, desarrollo de aplicaciones y conectividad, I+D de BT, wifi y conectividad. A esta se suman 140 millones de dólares de OPPLE, confirmados al mandatario estatal por los ejecutivos de la empresa fundada en 1996. Se dedica a la investigación y desarrollo, producción, distribución y servicios relacionados con productos de iluminación, que van desde iluminación LED y tradicional, hasta lámparas, electrodomésticos, luces de techo para cocina y baño.

Impugna Morena medidas del INE contra giras de Sheinbaum

Morena impugnó las medidas impuestas por el Instituto Nacional Electoral. Morena impugnó las medidas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) contra la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum, en las que ordenó limitar sus eventos a lugares cerrados y únicamente con militantes. El representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, señaló que las medidas son desproporcionadas y violentan la autodeterminación de los partidos políticos. «Resultan desproporcionadas, son incongruentes, atentan contra los principios de libertad de expresión e información, transgreden la vida interna del partido y fueron impuestas a partir de un análisis incorrecto y reiterativo sobre hechos que ya fueron denunciados y sancionados», expone en la denuncia. Además, apunta que las expresiones de Claudia Sheinbaum se apegan a la Constitución y a la normativa electoral pues en ningún momento ha solicitado el voto de forma explícita e inequívoca, por lo que no se trata de actos anticipados de precampaña ni campaña. Subrayó que suspender las giras de «La esperanza nos une» vulnera la vida interna de Morena. Además, advirtió que al frenar sus actividades internas, expresiones, difusión de mensajes e ideología, limita sus garantías y derechos. Por ello, Morena solicitó a la Sala Superior del Tribunal Electoral la revocación del acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, para que Claudia Sheinbaum pueda continuar con sus eventos sin estas restricciones.

Ordenan a AMLO abstenerse de expresiones de odio contra PJF

El presidente deberá abstenerse de hacer comentarios que puedan generar discriminación y violencia y garantizar sus protestas Un juez federal ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador, que se abstenga de realizar expresiones que puedan contener un discurso de odio contra los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), que asistan el próximo domingo a la marcha para protestar contra la desaparición de 13 fideicomisos. Al conceder una suspensión de oficio a un grupo de funcionarios judiciales que interpusieron un amparo, el titular del Juzgado Decimosexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Gabriel Regis López, prohibió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México reprimir a los manifestantes. «Se concede de oficio la suspensión de plano, para el efecto de que sin invadir el ámbito de facultades de la autoridad responsable Presidente de la República, se abstenga de realizar expresiones que puedan contener un discurso de odio que incite a generar confrontación, ataque o violencia de cualquier tipo hacia los manifestantes del Poder Judicial y acompañantes que asistan a la marcha del 22 de octubre del año que transcurre», señala el acuerdo del mencionado juez publicado en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). La suspensión también es para efectos de que se «protejan, respeten y garanticen el derecho humano a manifestarse de quienes asistan a dicho evento colectivo, siempre y cuando no se afecten derechos de terceros».