octubre 24, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Cuándo debería dejar su cargo Samuel García si busca la Presidencia en 2024

El gobernador de Nuevo León pidió una licencia temporal de 6 meses para contender por MC en el proceso electoral del próximo año. De aprobar el Congreso local la licencia temporal para separarse del cargo solicitada por Samuel García Sepúlveda dejaría de ser gobernador de Nuevo León durante medio año. Es decir, el mandatario estatal ya no gobernaría del 2 de diciembre de 2023 al 2 de junio del 2024, el mismo periodo en que se convertiría en candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República. ¿Qué dice la ley? La Fracción VI del Artículo 82 de la Constitución Política federal establece que para ser Presidente se requiere no ser secretario o subsecretario de Estado, fiscal general de la República, ni titular del Poder Ejecutivo de alguna entidad federativa, a menos de que se separe de su puesto seis meses antes del día de la elección. Ello según la última reforma a la Fracción VI publicada en el Diario Oficial de la Federación del 29 de enero de 2016. Javier Navarro Velasco, secretario general de Gobierno, quien es propuesto como gobernador interno, respondió en qué fechas ya no sería mandatario estatal García Sepúlveda y cuándo regresaría a tomar las riendas de Nuevo León. «Muy sencillo: del 2 de junio de 2024, seis meses antes (el gobernador) debe dejar el cargo. No creo que no logre el triunfo en las elecciones, es un excelente candidato y con gran experiencia para comunicarse con el electorado». «Pero de acuerdo a su pregunta, (el regreso de García Sepúlveda) tendría que ser antes o al día siguiente de que se cumplan los 6 meses», dijo Navarro Velasco. En la Constitución local, reformada hace un año a propuesta de Samuel García, en el título cuarto de la Soberanía, la Forma de Gobierno y la División de Poderes en su artículo 96, arroja que el Congreso puede avalar o negar al Ejecutivo la licencia temporal para separarse de su puesto y para salir fuera del Estado y, en su caso, designar a la persona que deba suplirle interinamente. El artículo 122, establece que si la licencia fuere por más de treinta días naturales o en caso de impedimento del Gobernador debidamente comprobado, el Congreso del Estado o la Diputación Permanente, en su caso, nombrará al ciudadano que se encargue interinamente del Poder Ejecutivo. En caso de obtener licencia, García Sepúlveda dejaría de ser gobernador a partir del 2 de diciembre de 2023. En caso de no ganar la elección, Samuel García regresaría el 2 de junio de 2024.

Samuel García tras pedir licencia: Veo la necesidad urgente de construir algo nuevo para México

El gobernador de Nuevo León afirmó que, cuando sea el momento, Mariana Rodríguez y él tomarán la mejor decisión. El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, aseguró este lunes que está analizando seriamente la posibilidad de competir para ser Presidente del país, porque ve la necesidad urgente de «construir algo nuevo para México». En sus cuentas personales de Instagram, Facebook y X (antes Twitter), el mandatario estatal compartió que está pidiendo licencia para separarse del cargo ya que es un requisito legal que debe cubrir. «Estoy analizando seriamente la posibilidad de competir para ser presidente del país, porque veo la necesidad urgente de construir algo nuevo para México. Para participar necesito cumplir requisitos legales. La solicitud de licencia es uno de ellos». «Cuando sea el momento, Mariana Rodríguez y yo tomaremos la mejor decisión. Los mantendré informados», agregó. Los comentarios a favor y contra de esta decisión que hizo pública no se han hecho esperar en sus redes sociales. A dos semanas de que Movimiento Ciudadano abra el registro de aspirantes presidenciales, el gobernador Samuel García Sepúlveda, a través de la Consejería Jurídica Estatal, solicitó en carácter de urgente al Congreso local la aprobación de la licencia por seis meses para ir por la Presidencia de México en las elecciones del 2024. La mañana del lunes, el titular de la Consejería Jurídica del Estado, Ulises Carlin de la Fuente, se apersonó en la Oficialía de Partes del Congreso a presentar la solicitud de García y ésta fue firmada y sellada a las 9:59 horas, en la que se propone a Javier Navarro como gobernador interino, pese a que no es facultad del Poder Ejecutivo. “Pongo a su conocimiento de la intención del suscrito de participar en el proceso electoral 2023-2024, y poder competir para el puesto de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. “Ahora bien, para llevar a cabo lo anterior, la Constitución Federal en su Artículo 82, fracción VI, requiere que no desempeñe el puesto de gobernador y que me separe del cargo seis meses antes del día de la elección. En virtud de lo anterior solicito se turne mi solicitud con carácter de urgente y se determine lo conducente a la separación solicitada mediante la figura de la licencia temporal por seis meses, los cuales se deberán de computar antes del día de la elección presidencial”, indicó. Debo de manifestar, dijo García en su escrito, que desde el secretario General de Gobierno, Javier Navarro, se quedaría encargado del despacho por ministerio de ley. La tarde de ayer, a las 12:06 horas, se turnó con carácter de urgente la licencia del gobernador Samuel García al cargo, por un periodo de seis meses para contender por la Presidencia en el proceso electoral del 2024. En sesión, Itzel Castillo, del PAN, solicitó que se leyera íntegramente el documento que entregó Ulises Carlin, consejero Jurídico, en la Oficialía de Partes. “Trámite: De enterado y de conformidad con lo establecido en los artículos 24 fracción III y 39 fracción I del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso se turna con carácter de urgente por petición de promovente a la Comisión de Gobernación y Organización Interna de los Poderes”, se leyó. Las bancadas del PRI y PAN informaron que aprobarán la licencia en unos días, al tiempo que nombrarán a un gobernador interino que tenga diálogo y colaboración con otros poderes.

Samuel es opción interna y Ebrard externa: Dante Delgado

El líder nacional de Movimiento Ciudadano no descartó que él sea quien vaya por la presidencia de México del lado naranja. Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano, confirmó a Samuel García como opción interna para ser postulado a la presidencia de México.   Asimismo, agregó que Marcelo Ebrard es opción externa, esto a través de la presentación del primer informe legislativo hecha por el senador. “Movimiento Ciudadano tiene el mejor proyecto para México y tendrá la mejor candidatura a la presidencia de la república. La contienda será entre el actual régimen de Morena y Movimiento Ciudadano y les vamos a ganar si todos nos ponemos las pilas”, avisó. En entrevista, Delgado Rannauro cerró con la aclaración acerca de que la última opción en la mesa es él mismo, así que no descartó ser el abanderado naranja de cara a las elecciones del próximo 2024. «En la vida interna de MC se han manifestado varios compañeros y dije que sería la última opción. Desde luego que hay espacios para las candidaturas ciudadanas en los términos en que lo establecen los estatutos», declaró. El veracruzano aclaró que no solo García Sepúlveda y Ebrard Casaubón están en la baraja, y manifestó que los ciudadanos que estimen participar tendrán espacio abierto en Movimiento Ciudadano.   «En MC estamos cumpliendo en tiempo y forma todo el procedimiento que nos va a permitir llegar a la presidencia de la República el próximo año», concluyó. Samuel García ya pidió licencia En el caso de Samuel García, gobernador de Nuevo León, él recién pidió licencia al Congreso del Estado para competir en el proceso electoral 2023-2024. Lo anterior pudo conocerse tras la filtración de un documento que pasará a los diputados, ya que de parte de García Sepúlveda no hay, por ahora, un pronunciamiento oficial. El escrito especifica que sería Javier Navarro, actual secretario de Gobierno, quien quedaría como encargado del Despacho para darle continuidad a los proyectos y asegurar la gobernanza del estado.

AMLO se vacuna contra el Covid-19 y defiende al fármaco Abdala

Pese a que la OMS no ha avalado a la vacuna mencionada, el mandatario aseguró que es eficaz contra el coronavirus. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, defendió este martes que su Gobierno use las vacunas anticovid de Rusia y Cuba para la campaña gratuita de refuerzo tras haber recibido el fármaco cubano de Abdala. “Por interés, en algunos casos, se empezó a manejar que las vacunas que el sector salud está aplicando no son eficaces, han llegado a decir cosas que ni siquiera me atrevo a repetirlas aquí, porque son absurdos gigantescos, pero ya están garantizadas todas las vacunas para el pueblo”, expresó en su rueda de prensa diaria. El Gobierno de México tiene la meta de aplicar esta temporada de frío 35.2 millones de vacunas contra la influenza y 19.4 millones contra la covid-19, enfermedad para la que usará el biológico de Abdala, hecho en Cuba, y el de Sputnik, de Rusia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha avalado el uso de ninguno de estos fármacos como refuerzo contra la covid-19, pero López Obrador respaldó su eficacia tras vacunarse en vivo con el de Abdala. “No se dejen confundir, todas las vacunas que se aplican pasan por una prueba de calidad y la salud pública no debe utilizarse con propósitos políticos, son cosas distintas”, expresó el mandatario. “La salud tiene que ver con los derechos humanos, es un derecho humano fundamental, nada de política, nada de ideologías”, agregó. La campaña de inmunización, que inició la semana pasada, está dirigida a grupos específicos, como población de 60 años y más, mujeres embarazadas y personas con comorbilidades a partir de los cinco años de edad. Las vacunas serán gratuitas, pero López Obrador prometió que las personas podrán comprar las de otras farmcéuticas, como Pfizer y Moderna, tras su esperada aprobación en noviembre en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “Como también vivimos en un país libre, se decide que se puedan comercializar vacunas, que el que quiera pagar, comprar su vacuna, lo pueda hacer”, aseguró.