octubre 27, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Congreso de NL defiende nombramiento de Arturo Salinas; analizan denunciar a Samuel por amenazas

El presidente Mauro Guerra Villarreal aseguró que designar el cargo al ex presidente del Tribunal Superior de Justicia fue pegado a la Constitución. El presidente del Congreso de Nuevo León, Mauro Guerra Villarreal, defendió el nombramiento de Arturo Salinas Garza como gobernador interino, tras avalar la licencia a Samuel García, al tiempo que analizan la vía jurídica para denunciarlo por las presuntas amenazas relacionadas a “eliminarlos”. En rueda de prensa, Guerra Villarreal dijo que el Congreso cumplió la Ley, y afirmó que el proceso que se dio fue apegado a la Constitución, no “a caprichos” de un gobernador que ahora está indeciso de dejar la gubernatura para ser candidato presidencial en el 2024. “No se hizo algo fuera de la Ley, todo esto cumplió con lo que dice la Ley, el gobernador está desesperado porque su interés personal es seguir en campaña y no resolver los problemas de Nuevo León. “Hago un llamado a que se cuiden expresiones como eliminar o borrar, ningún ciudadano debe ser amenazado con borrar, es algo con miedo, riesgo y es una cuestión de que fuimos perseguidos en materia política”, señaló Villarreal. Si votas contra el gobernador, manifestó, todo el aparato se va contra tu familia y se ponen a cortar agua o visitas de dependencias a oficinas. “(Sobre la denuncia) se tendrá que analizar por parte de equipo jurídico y cada diputado lo hará. Eso de eliminar no está bien, lo que debemos eliminar es la falta de agua en casa de ciudadanos, el tiempo que se pierde en camión, el riesgo por la calidad de aire, son atacados y amenazados, lo que hoy vivimos fue por una solicitud del mismo gobernador y si no quiere que entre un gobernador interino pues que renuncie o se desista de la licencia, si se va pues que la gente decida al nuevo gobernador”, indicó. Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, dijo coincidir con Lorena de la Garza, del PRI, para que las Fuerza Armadas protejan a diputados, y subrayó que desconoce cuál es la salida jurídica si el gobernador decide no irse a contender en el proceso electoral del 2024. “No he observado esa vía jurídica, le preguntaría por qué tendría miedo de irse, ¿a qué le teme? si tiene un gran compromiso con el pueblo para qué quiere ser candidato y dividir a la oposición, pidió licencia, se la otorgamos, y hay que decirlo, no fue claro en su solicitud y luego no mandó lo que se le pidió. “El gobernador nos ha amenazado directamente y a casi todos los legisladores nos han atacado, cuando todavía la semana pasada se bloquearon cuentas bancarias a algunos compañeros, y creo que la frustración electoral es que no le dio una suspensión el TEPJF, de hecho le dijo que el Congreso debe nombrar al gobernador interino del Estado, el nombramiento (de Arturo Salinas) fue conforme a derecho”, concluyó.

Dice Samuel no necesitar permiso al no cobrar sueldo

El mandatario estatal reiteró que su participación en el proceso electoral del 2024 no es un hecho, y sigue en análisis El gobernador Samuel García Sepúlveda consideró que no necesitaría separarse del cargo por seis meses para contender por la Presidencia de la República, pues jurisprudencia en Nuevo León refiere que basta con dejar de cobrar, y él no cobra. Abordado al término de la entrega de 300 nuevos camiones; el mandatario estatal, quien dona su sueldo desde el inicio de su administración, insistió que no ocupa del Congreso local, ni el Tribunal ni de ningún juez, y tampoco dejará su gobierno al PRIAN. Asimismo, reiteró que su participación en el proceso electoral del 2024 no es un hecho, y sigue en análisis. «Estos brutos creen que yo desde diciembre voy a dejar al PRIAN o a la manzana (Arturo Salinas) que se queden con mi gobierno, no va a pasar, es ilegal», expuso. «Hay Jurisprudencia de sobra, Jurisprudencia de un caso de Nuevo León aplicable dice que basta con que dejes de cobrar para que participes». «No ocupo al Congreso, no ocupo al Tribunal, no ocupo a ningún juez…basta con que dejes de cobrar, yo nunca he cobrado, el día que me quiera lanzar cumplo el requisito», explicó. García Sepúlveda prometió  al pueblo de Nuevo León que de irse, solucionaría antes los problemas álgidos de la entidad. «Hoy le digo a Nuevo León, estoy enfocado a Nuevo León«, subrayó. «A mí me falta consultarle a Nuevo León qué opina, a mi familia, me falta ver mis temas álgidos, si logro cerrar al pie de la letra». Agregó que será hasta el 20 de febrero cuando Movimiento Ciudadano registre a su candidato a la Presidencia. «Han de ver dicho (los diputados)  ¿cómo le hago para que Samuel por ningún motivo se vaya?  A pues le pongo a  un impresentable, le nombro a la  Manzana, creyendo que con eso me van a frenar. “Estos brutos creen que yo desde diciembre voy a dejar al PRIAN o a la manzana (Arturo Salinas) que se queden con mi gobierno, no va a pasar, es ilegal”. PRESENTAN INICIATIVA CONTRA LICENCIAS Con el propósito de que los gobernadores del estado permanezcan más tiempo en sus encargos, la bancada del PRI presento dos iniciativas de reforma constitucional “No ocupo al Congreso, no ocupo al Tribunal, no ocupo a ningún juez…basta con que dejes de cobrar, yo nunca he cobrado, el día que me quiera lanzar cumplo el requisito”. La diputada Lorena de la Garza Venecia dijo que esto es para que los mandatarios estatales en turno no abandonen sus responsabilidades para buscar alguna candidatura a la presidencia de la república “Hoy le digo a Nuevo León, estoy enfocado a Nuevo León”. «Hoy estoy presentando esta iniciativa, en conjunto con mi compañera diputada Jessica Martínez y la licenciada Isabella Leal, llegamos a un análisis en el que, si bien no podemos negarle a ningún mexicano votar y ser votado, si podemos ponerle candados más estrictos a las solicitudes de licencia; buscamos principalmente tres aspectos en la parte de la propuesta de la reforma de la Constitución local».

INE aprueba 218 mdp privados a partidos

El límite de las aportaciones por parte de militantes, en dinero o en especie, será de 132 millones 195 mil pesos. Los partidos políticos podrán recibir hasta 218 millones 122 mil pesos de financiamiento privado para el año 2024, de aportaciones provenientes de militantes, simpatizantes y precandidaturas y candidaturas. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las cifras de recursos privados que podrán recibir los partidos políticos nacionales durante el siguiente año, que se suman a los 6 mil millones de pesos aprobados para sus actividades ordinarias.El límite de las aportaciones por parte de militantes, en dinero o en especie, será de 132 millones 195 mil pesos. Los partidos podrán recibir un tope de 42 millones 963 mil pesos de simpatizantes, con un límite de 2 millones 148 mil pesos por persona.En tanto, el límite de las aportaciones del conjunto de las precandidaturas y candidaturas será de 42 millones 963 mil pesos. La consejera Carla Humphrey señaló que estos límites del financiamiento deben permitir la equidad en la contienda. «Esto garantiza que conozcamos tanto el origen como el destino, y si los partidos se sujetaron estrictamente a lo que dice la legislación para el ejercicio de los recursos, lo cual me parece que también aporta un dato adicional para que las y los ciudadanos puedan emitir un voto informado y razonado el día de la jornada electoral», expresó. La consejera Norma de la Cruz puntualizó que los partidos no pueden recibir dinero ni de los poderes Ejecutivo, Legislativo ni Judicial o de los tres órdenes de gobierno, de dependencias, entidades u organismos de la administración pública federal, estatal o municipal, centralizado, paraestatal, los órganos de gobierno o los organismos autónomos federales y estatales. Tampoco de organismos internacionales, partidos políticos, personas físicas o morales, extranjeras, personas que vivan o trabajen en el extranjero ni de personas morales y físicas con actividad empresarial. «A nadie conviene que dinero ilícito entre a las campañas electorales, pues la licitud de los recursos privados garantiza que el compromiso sea con la ciudadanía y materialice que el fin común de la representación política se haga con las reglas y sin dinero ilícito. Hacemos un llamado a los partidos políticos a que tomen las medidas para evitar que estos recursos lleguen a sus campañas», exhortó.

Abrirán puente aéreo entre Acapulco y CDMX para rescatar a turistas afectados

Además, se habilitaron dos puntos: la caseta La Venta y la iglesia de Costa Azul, «con autobuses para trasladar a turistas a la central camionera de Taxqueña, en la Ciudad de México».  La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México informó ayer que recuperó la torre de control del Aeropuerto Internacional de Acapulco, lo cual permitirá que este viernes opere un puente aéreo con Ciudad de México para que turistas puedan salir del balneario tras el paso del huracán Otis que causó 27 muertos tras impactar como categoría 5 la madrugada del miércoles. «Se ha recuperado la torre de control del Aeropuerto Internacional de Acapulco. Hasta el momento se pueden tener operaciones visuales y a partir de mañana se realizará un puente aéreo entre este aeropuerto y la Ciudad de México para que los turistas puedan salir del puerto», apuntó la dependencia en un mensaje en la red social X. Además, señaló que también se habilitaron dos puntos: la caseta La Venta y la iglesia de Costa Azul, «con autobuses para trasladar a turistas a la central camionera de Taxqueña, en el sur de la Ciudad de México». En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó mediante un comunicado que 24 vuelos resultaron afectados entre el 25 y 26 de octubre por el azote de Otis y estimó que esos vuelos afectaron a unos 2 mil 682 pasajeros. Más tarde, la SICT indicó que en la autopista del Sol, que conecta Ciudad de México con Acapulco «se han liberado los cuatro carriles, incluyendo el kilómetrosm 360, donde se registró un deslave», tras el paso de Otis e insistió a los usuarios «en su tránsito responsable». El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que estaban suspendidas las operaciones «hasta nuevo aviso en el Aeropuerto Internacional de Acapulco», ya sufrió afectaciones en la infraestructura, como la cerca perimetral, equipos de inspección, daños en pasillo y el área de mostradores, la torre de control y la comandancia, así como las vías de acceso al aeropuerto. Ante ello, el director general del Grupo Aeroportuario del Centro Norte, que opera el Aeropuerto Internacional de Acapulco, dijo que la terminal aérea estaba cerrada, ya que seguían «en labores de limpieza y recuperación de las instalaciones» y estaban bajo resguardados de la Guardia Nacional para garantizar su seguridad. El panorama que dejó Otis es desolador para los habitantes de Acapulco, quienes sufren en carne propia las afectaciones y ante la lenta ayuda, decenas de ciudadanos optaron este jueves por saquear tiendas para hacerse de agua y alimentos. Este jueves, el Gobierno de México aseguró que cuenta con financiamiento y activará dos fondos por más de 600 millones de dólares para afrontar los daños que dejó el huracán Otis, que causó 27 muertos tras impactar como categoría 5 en Acapulco, Guerrero, uno de los principales destinos turísticos del país, informó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público. Desde el miércoles, cuando impactó el huracán Otis, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó de un bono para catástrofes con una cobertura de hasta 485 millones de dólares, mientras que este día el funcionario mexicano indicó que también se activará un seguro paramétrico. Este segundo instrumento de financiamiento podría apoyar con hasta 5.000 millones de pesos (unos 275 millones de dólares) y tiene vigencia hasta el próximo 5 de julio de 2024, en tanto que, el bono de catástrofes tendrá vigor hasta marzo de 2024. Otis, que ingresó el miércoles al estado de Guerrero, rompió el récord de intensificación de un ciclón en México, al pasar de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos 12 horas, algo «atípico» y «poco probable», que los pronósticos internacionales «no preveían», según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). 

Hay que poner de pie a Acapulco: AMLO

Se espera que este viernes haya una reunión entre dependencias e iniciativa privada para establecer un plan en favor del destino turístico. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló este viernes que su prioridad es “poner de pie” lo más pronto posible a Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes del país, que se vio azotada por el huracán Otis que dejó al menos 27 muertos y miles de damnificados. “Tenemos que poner de pie lo más pronto posible a Acapulco. Ese es el plan, ayudar a la gente afectada y al mismo tiempo que se regrese a la normalidad en cuanto al turismo en el bello puerto de Acapulco”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina. El gobernante dijo que para ello, este viernes se llevará a cabo una reunión entre diversas dependencias e iniciativa privada para organizar un plan que ayude a enfrentar los efectos del huracán Otis en Guerrero y establecer así una propuesta de apoyo al sector turístico. “Se van a reunir hoy por la tarde, a las 5 de la tarde, van a invitar a integrantes del sector privado para hacer una propuesta de apoyo al sector turístico de Acapulco. Se va a hacer una revisión de qué empresas turísticas cuentan con seguro, vamos a hablar con aseguradoras para que no demoren los trámites y se actúe pronto”, apuntó. En dicha reunión, dijo, participarán el secretario y subsecretario de Hacienda, el director de ingresos y subsecretario de egresos, el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la gobernadora del Banco de México, la secretaría de Economía, y los directores del Banco Nacimiento de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y Nacional Financiera. Precisó que se va a hacer una revisión de cuáles empresas turísticas cuentan con seguro y se hablará con las aseguradoras para que no demoren los trámites “Y se actúe pronto. Los que no tienen seguro vamos a buscar la forma de que puedan ser beneficiados con créditos baratos tanto de la banca comercial como de la banca de desarrollo”, enfatizó. Además, dijo, se van a establecer medidas para que no falte el abasto en materiales de construcción y se mantendrá comunicación con las empresas que producen acero y cemento. El huracán Otis impactó como categoría 5 el miércoles en las costas de Guerrero, en el Pacífico mexicano, donde causó 27 muertos y dejó por casi todo un día a la costa sin comunicación terrestre, ante el cierre de los principales accesos y la nula capacidad de comunicación por servicios de telefonía e internet, en medio de daños a negocios.