octubre 28, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Presume Samuel permiso de Mariana para ir por la Presidencia

Su esposa, Mariana Rodríguez, le permitió buscar el mandato federal en 2024 En medio de la polémica por la designación de un gobernador interino, el gobernador Samuel García Sepúlveda relevó ayer que ya tiene permiso para contender por la Presidencia de la República. El mandatario estatal confirmó que su esposa Mariana Rodríguez Cantú le dio el «si». Inclusive, adelantó, la también titular de la Oficina Amar a Nuevo León habría decidido ir por una senaduría. – ¿Si le dieron permiso?, se le cuestionó al término del recorrido. «Ya», refirió, «se me hace que ella también va a contener…les digo el lunes». No obstante, aclaró que todavía no es una decisión tomada. «Vamos a valorarlo», agregó al abordar su camioneta. Momentos antes, durante su mensaje, García Sepúlveda consideró que las lloviznas registradas por la mañana eran «señales» para ir por la presidencial, y celebró obtener la aprobación su familia. -«Mira ya se vino la agüita…habrá señales ¿o no?», externó el emecista. -«Son señales», afirmó Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje. -«Deja tu, ayer me dio permiso Mariana», agregó seguido de un grito de celebración. Más adelante, indicó que en una de sus visitas al Acueducto El Cuchillo II, entró a uno de los ductos. Situación que pudo costarle la vida, de correr agua. «Una vez el General Loza me metió al ducto a ver el tapón, antes no lo abrió el canijo», expresó entre risas. «Se hubieran quedado sin un candidato». Acto seguido, reiteró a la población el llamado a no hacer caso a la grilla e ignorar el madruguete que le intentó hacer el Congreso Local. Lo anterior luego que, al otorgarle licencia a separarse del cargo para participar en el proceso electoral del 2024, los diputados locales nombraron a Arturo Salinas, horas antes titular del Tribunal Superior de Justicia, como gobernador interino durante su ausencia. «Lo que hay ahorita en Nuevo León es grilla, no le hagan caso». mencionó el gobernador de Nuevo León «El pobre cuate este es inelegible, parece que va a renunciar porque sabe que no tiene prosperidad», dijo.

Derechos Humanos exige disculpas de Juan Ignacio Barragán por crisis hídrica en NL

Estas violaciones están vinculadas a la «negligente» gestión de la crisis hídrica que afecta al estado, habiéndose infringido al menos once derechos fundamentales. La Comisión Estatal de Derechos Humanos ha emitido la Recomendación General 01/2023, dirigida al Director General de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, como resultado de las violaciones a los derechos humanos de la comunidad neolonesa en su conjunto. Estas violaciones se relacionan con la gestión negligente de la crisis hídrica que afecta al estado. Habiéndose infringido, como mínimo, once derechos fundamentales, que abarcan el acceso y la disponibilidad de agua, los derechos al «mínimo vital», a la salud, a la alimentación, a una vivienda adecuada, al empleo, a un entorno saludable, a la información, a la legalidad, a la dignidad y a una administración pública eficiente. Esto se demostró al evidenciar que las medidas adoptadas resultaron en la suspensión de derechos sin una justificación clara de su conformidad con criterios de racionalidad, razonabilidad, idoneidad, necesidad y proporcionalidad. Además, se señaló que estas medidas no se implementaron considerando las diferencias individuales, en especial las de los grupos de atención prioritaria. Tampoco se respetó el derecho a la información, y las bases y razones para dichas medidas no estuvieron fundamentadas y explicadas, lo que provocó incertidumbre entre los residentes de la entidad. El organismo señaló que el gobierno del estado, a través de Agua y Drenaje de Monterrey, carece de una estrategia integral para abordar esta problemática. La construcción de una nueva presa no constituye una solución definitiva, ya que es esencial que ocurran lluvias para que la presa pueda acumular agua de manera efectiva. En otros términos, se señaló que si no llueve, no habrá agua. Esto queda demostrado por el hecho de que, a pesar de la puesta en marcha de la segunda bomba en el acueducto «El Cuchillo II,» la escasez de agua persiste. Debido a lo anterior, se ha pedido, entre otras acciones, que el director de Agua y Drenaje de Monterrey ofrezca disculpas públicas a la comunidad neolonesa, reconociendo la negligencia en la gestión de la institución bajo su dirección. De igual forma, se decidió que se dará inicio a los procedimientos de responsabilidad adecuados contra los funcionarios públicos cuyas acciones perjudicaron la prestación adecuada del servicio público de suministro de agua potable. Finalmente, se hizo llamado al Director de Agua y Drenaje para que promueva una política integral que aborde a fondo este problema, en lugar de depender únicamente de soluciones temporales.

Publican en Periódico Oficial a Navarro como encargado

Al insistir que el gobernador interino designado por el Congreso Local es inelegible. Al insistir que el gobernador interino designado por el Congreso Local es inelegible; el gobernador Samuel García Sepúlveda publicó en el Periódico Oficial del Estado al que sería su Encargado del Despacho. A través de un acuerdo firmado la noche de ayer; el mandatario estatal nombra a Javier Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno, como mando a cargo en caso de irse a competir por la Presidencia de la República y la opción de los diputados locales se vea impedido a sustituirlo en su ausencia. Según refiere el emecista, dos poderes no pueden estar depositados en una sola persona, por lo que Arturo Salinas, aún Magistrado del Poder Judicial, no puede asumir un puesto en el Poder Ejecutivo, pese a que haya solicitado licencia en su cargo de presidente del Tribunal Superior de Justicia. «Acuerdo del Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León que determina la persona que debe quedar encargada del despacho del Poder Ejecutivo en el supuesto que el gobernador interino se encuentre impedido», cita el documento. «.. El presente Acuerdo es una cuestión de interés social y orden público, y tiene por objeto determinar la persona que debe de quedar encargada del despacho del Poder Ejecutivo, en el supuesto en que el Gobernador interino se encuentre impedido para ello». «… En caso de existir impedimento de dicha persona y el nombramiento sea impugnado en la vía judicial a través de cualquier procedimiento, a efecto de proteger el interés público, corresponderá hacerse cargo del despacho del Poder Ejecutivo al Secretario General de Gobierno, (Javier Navarro Velasco) hasta en tanto se resuelva sobre el impedimento», agrega. En el escrito se explica que la persona designada para asumir el cargo, conforme a los supuestos contenidos en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, debe estar libre de todo impedimento. Lo anterior toda vez que, de existir algún impedimento, podría ser impugnado. «De existir impedimento de la nueva persona designada y el nombramiento del mismo sea impugnado por dicho motivo en la vía judicial, se estará a las disposiciones anteriores». Por otro último, agrega que de ser declarado infundado el impedimento, el gobernador interino, en este caso Arturo Salinas, podría ocupar el cargo de inmediato. El pasado miércoles, el Congreso local aprobó a García Sepúlveda licencia para separarse del cargo por seis meses, y eligió a Arturo Salinas como gobernador interino.

Publican en el DOF decreto de desaparición de fideicomisos

En edición vespertina este viernes se publicó el decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. A menos de 48 horas de que fue aprobado por el Senado, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que desaparece los 13 fideicomisos del Poder Judicial del Poder de la Federación y con ello disponer de 15 mil millones de pesos. En edición vespertina este viernes se publicó el decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, para quedar como sigue: «En el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al mencionado anteriormente». Se destaca en los artículos transitorios que el decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Los órganos del Poder Judicial de la Federación que funjan como fideicomitentes deberán coordinarse con las instituciones que funjan como fiduciarias para llevar a cabo los actos y procesos necesarios para extinguir los fideicomisos que no se ajusten a lo que establece el segundo párrafo del artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y dar por terminados los mandatos correspondientes, con la finalidad de que en el plazo máximo de ciento veinte días hábiles posteriores a la entrada en vigor del presente Decreto, se suscriban los convenios de extinción o terminación respectivamente, en términos de las disposiciones aplicables. Las obligaciones derivadas de los instrumentos jurídicos que por razón del presente Decreto se extinguen o terminan, serán atendidas con los recursos que correspondan de los propios fideicomisos, de conformidad con las obligaciones contractuales y disposiciones aplicables, salvaguardando los derechos que correspondan. Asimismo los recursos remanentes, así como los productos y aprovechamientos derivados de los mismos, independientemente del ejercicio fiscal en que se hayan originado y que formen parte de los instrumentos jurídicos que por razón del presente Decreto se extinguen o terminan, deberán enterarse en términos del artículo 12 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria a las unidades administrativas con funciones de tesorería en los órganos que conforman al Poder Judicial de la Federación, las que a su vez, deberán enterar la totalidad de dichos recursos a la Tesorería de la Federación al término del plazo señalado en el artículo segundo transitorio del presente Decreto. «Los recursos a que se refiere el transitorio anterior deberán ser concentrados por concepto de aprovechamientos en la Tesorería de la Federación y se destinarán por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a los programas que permitan cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo». El Poder Judicial de la Federación, a través de sus órganos competentes, deberá publicar un informe individual, desagregado y pormenorizado por cada instrumento extinto a través del presente Decreto, en el cual se indiquen los montos enterados a la Tesorería de la Federación en términos del transitorio inmediato anterior, en observancia a los principios de transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información pública, máxima publicidad y conexos previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. El Poder Judicial de la Federación, a través de sus órganos competentes contará con un plazo máximo de siete días hábiles para publicar el informe al que se refiere el párrafo inmediato anterior contados a partir del día siguiente al que se realice el entero correspondiente a la Tesorería de la Federación.

‘Hay presupuesto para atender a damnificados’

El presidente aseguró que bajo su gobierno no se permite que «unos cuantos» se roben el dinero del pueblo Al manifestar que «no están solos», el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que se cuenta con el presupuesto para atender a los damnificados que dejó el huracán «Otis» en Guerrero y que estos no padezcan por falta de alimentos y otras necesidades. Al encabezar la supervisión de programas sociales del gobierno federal, acompañado por la gobernadora Delfina Gómez, López Obrador afirmó que se cuenta con presupuesto porque bajo su gobierno se ha cortado de tajo la corrupción que «imperaba» en sexenios pasados. Aseguró que bajo su gobierno no se permite que «unos cuantos» se roben el dinero del puedo. «Decirles que estamos pendientes de nuestros compañeros, compañeras, hermanas, hermanos de Acapulco y de Guerrero. No están solos, a lo mejor tienen familiares por allá, que estén tranquilos porque los estamos apoyando y los vamos a seguir apoyando para que no padezcan por falta de alimentos o de otras necesidades. Vamos a estar ayudando siempre a nuestro pueblo. «¿Y saben por qué? No solo es por nuestras convicciones sino porque también tenemos la fortuna, la suerte de contar con presupuesto. ¿Y por qué tenemos presupuesto sin endeudar al país, sin gasolinazos, sin aumentos de impuestos? Por una razón que es muy importante:  porque ya cortamos de tajo con la corrupción que imperaba y por eso el presupuesto nos alcanza, ya no permitimos que unos cuantos se roben el dinero del presupuesto público, que es dinero de nuestro pueblo», planteó. ´Se avisó con tiempo´ Por su parte, López Obrador aseguró que se avisó a tiempo la llegada del huracán Otis, categoría 5, a Acapulco, Guerrero y que el gobierno de Evelyn Salgado (Morena) actuó bien alertando a la población. «Sí se avisó con tiempo. Uno, que está demostrado técnica, científicamente, pueden preguntar si son periodistas profesionales no tendenciosos ni amargados», manifestó. “¿Y saben por qué? No solo es por nuestras convicciones sino porque también tenemos la fortuna, la suerte de contar con presupuesto. ¿Y por qué tenemos presupuesto sin endeudar al país, sin gasolinazos, sin aumentos de impuestos? Por una razón que es muy importante: porque ya cortamos de tajo con la corrupción que imperaba y por eso el presupuesto nos alcanza, ya no permitimos que unos cuantos se roben el dinero del presupuesto público, que es dinero de nuestro pueblo”.