noviembre 6, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Prevé hoteles se «reestrenen» en Acapulco para abril de 2024

López Obrador informó que habló este domingo con hoteleros del puerto porque se tomó la decisión de no cancelar el Tianguis Turístico de Acapulco El presidente Andrés Manuel López Obrador actualizó a 47 la cifra de personas fallecidas y 53 no localizadas tras el paso del huracán «Otis» en Acapulco, luego de que, según cifras de la Fiscalía de Guerrero, se informara que iban 48 muertos con la localización del cuerpo de la menor Angelly «N», en la comunidad denominada kilómetro 30.En su conferencia mañanera de este lunes 6 de noviembre en Palacio Nacional, López Obrador informó que habló este domingo con hoteleros del puerto porque se tomó la decisión de no cancelar el Tianguis Turístico de Acapulco para abril del próximo año.«Vamos a hacer un esfuerzo conjunto para que, cuando menos, estén funcionando, se reestrenen 35 hoteles para marzo-abril del año próximo», declaró.Señaló el Presidente que el dueño del hotel de Las Brisas, Antonio Cossío, mencionó que ellos están pensando en tener habitaciones en un 75% para este diciembre. Mencionó que otros empresarios del sector turístico, así como el Grupo Vidanta, se comprometieron a operar entre marzo y abril de 2024.Mencionó que el empresario Carlos Slim, que tiene el hotel Calinda en Acapulco, también hizo el compromiso.López Obrador convocó a otros empresarios a participar en una reunión este martes por la mañana, con el Consejo Coordinador Empresarial.Informó que este martes 7 de noviembre viaja a Acapulco: «Vamos avanzando, vamos regresando a la normalidad».Agradeció a los habitantes de Acapulco y Coyuca de Benítez porque «se han portado muy bien» y «ha habido mucho orden».

Acusa Marko Cortés a MC de hacerle el trabajo sucio a Morena

Tras confirmar que el Frente Amplio por México (FAM) tendrá a una mujer como candidata a la gubernatura de Jalisco. Tras confirmar que el Frente Amplio por México (FAM) tendrá a una mujer como candidata a la gubernatura de Jalisco, el presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, acusó a Movimiento Ciudadano (MC) de pactar con Morena y hacerle el trabajo sucio, al impugnar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que obliga a los partidos a postular a cinco mujeres y cuatro hombres en las elecciones estatales del próximo año. En el arranque de la precampaña en Jalisco, el líder panista afirmó que echar abajo el acuerdo del INE como quiere MC beneficiaría a Morena, que está metido en un problema por el tema de la paridad de género. «No crean ustedes que es porque el MC traiga cinco candidatos muy fuertes a gobernador. Es claro que le está haciendo el favor MC a Morena, porque Morena sí tiene un verdadero problema en sus postulaciones de varones que ya tenían comprometidos y que este acuerdo del INE los complica, pero el que está haciendo nuevamente el trabajo sucio a Morena es el movimiento moreno que significa el MC. Así, con esa claridad lo decimos», manifestó. Marko Cortés hizo un llamado a panistas, priistas y perredistas a proponer a mujeres destacadas que aspiren a la candidatura a la gubernatura de Jalisco, estado al que dijo, le urge un «cambio de timón». Exhortó a los ciudadanos de esa entidad a no votar por MC ni por Morena y optar por un voto útil en favor de los partidos del Frente Amplio por México. Dijo que hay recordar los buenos gobiernos y los logros de los gobiernos panistas en Jalisco, «aceptando las fallas y errores humanos que hayamos tenido, pero también pidiéndose se reconozca en apego a la verdad que nuestros gobiernos pusieron los primeros pasos para que Jalisco sea uno de los estados más potentes, con más desarrollo». «Cuando se hable aquí en Jalisco del voto útil, el voto útil es el voto que no pacta con Morena, el voto útil es el que realmente quiere corregir las cosas en México«, remarcó. El dirigente nacional del PAN señaló que «debe haber un golpe de timón en Jalisco, las cosas no pueden seguir como están, porque la violencia y la inseguridad ha tomado proporciones que hoy hacen que no se pueda vivir en paz».