noviembre 9, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Golea Rayados y suben al segundo lugar

Los Rayados golearon 3-0 a Santos en un duelo pendiente de la fecha 10 del campeonato mexicano, logrando con esto llegar al subliderato de la Liga MX.  De locales y en el Estadio BBVA, los Rayados vencieron al cuadro de Torreón para llegar a 32 puntos y subir al segundo lugar de la tabla general de Liga MX, bajando a los Tigres en la tercera plaza.  Ya en la primera mitad, los Rayados encontraron el gol de un recién renovado Maxi Meza cuando tras un tiro de esquina entró a segundo poste y remató de cabeza para mandar el balón al fondo de las redes, siendo eso al minuto cuatro.  Después de eso, Rayados tuvo minutos más tarde el posible segundo gol cuando Joao Rojas entró al área grande y buscó mandar el balón al fondo de las redes, pero el portero Carlos Acevedo tuvo una gran atajada y mandó todo a tiro de esquina.  La escuadra lagunera ganó en confianza con el pasar de los minutos, pero lo más peligroso fue un centro por el sector izquierdo de Emerson Rivaldo que en el área grande nadie del Santos llegó a rematar, lo cual significó que la defensiva del local desviara todo el peligro.  Ya en la segunda mitad, los Rayados estuvieron cerca del segundo al inicio del complemento con un remate de cabeza en un tiro de esquina de Víctor Guzmán que atajó Carlos Acevedo, mientras que Santos avisó con un tiro en el área de Emerson Rivaldo que logró salvar Andrada.  Después de todo eso, aunque al minuto 73′ de acción, Germán Berterame en el área aprovechó un rebote que dejó el portero Acevedo luego de una atajada y mandó el balón al fondo de las redes para generar el segundo gol.  Rayados encontró el tercero en el juego cuando César Garza, un canterano del Monterrey, aprovechó en el área grande un rebote que dejó Acevedo luego de una atajada para rematar con la pierna derecha y poner el 3-0 al 87′ de acción, además del definitivo en el cruce.  Ahora los Rayados cerrarán la actividad en la temporada regular del campeonato mexicano cuando el próximo sábado visiten Querétaro y enfrenten a los Gallos.

Aplaza TEPJF fallo sobre caso de gobernador interino

Los magistrados decidieron analizar más a fondo el proyecto al señalar que existían dos controversias constitucionales Por mayoría, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aplazó el fallo sobre el conflicto de la designación de Arturo Salinas Garza como gobernador interino de Nuevo León. Al iniciar la sesión de ayer, los magistrados decidieron analizar más a fondo el proyecto al señalar que existían dos controversias constitucionales en revisión ante la Suprema Corte. El proyecto de resolución elaborado por la magistrada Janine Otálora, proponía declarar inelegible a Salinas y ordenar al Congreso un nuevo nombramiento valorando la propuesta presentada por el actual gobernador Samuel García. Durante el debate, la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso señaló que este miércoles les hicieron llegar la existencia de estas dos controversias, por tal motivo era necesario llevar a cabo el análisis más exhaustivo. «El asunto creo que no tiene precisamente ninguna vinculación con la solicitud de licencia, pues esa ya se otorgó. No tiene algún plazo, falta ni mucho menos», explicó. La medida fue apoyada por sus compañeros Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña. «También para sumarme a la petición que nos formula la magistrada Soto, sobre todo porque se presentó el día de hoy un escrito en el que se nos hace ver por parte del Congreso del estado, la existencia de diversas controversias constitucionales que al parecer tienen vinculación con la litis que ahora vamos a resolver». «Yo creería que para contar con mayores elementos tendríamos que ver de qué se tratan esas controversias constitucionales, si pueden incidir o no, y la tramitación que tienen por lo menos, si hay una admisión, si hay una suspensión, creo que sí hay que examinar esta variable que hasta el día de hoy (ayer) fue conocida», dijo Fuentes Barrera. Por tal motivo, al momento de someter a votación la petición de bajar de la lista este asunto, este fue avalado por tres votos a favor contra tres en contra. LO CELEBRAN DIPUTADOS                                                                              El presidente del Congreso local, Mauro Guerra Villarreal, celebró el aplazamiento que dieron los magistrados del Tribunal Electoral para resolver la designación de Arturo Salinas Garza como gobernador interino de Nuevo León. El legislador panista espera que al realizar un análisis más exhaustivo, se abra  la posibilidad de que se den cuenta que el Poder Legislativo tiene la razón. CALIFICA MC DE IMPOSTOR A SALINAS La bancada de Movimiento Ciudadano del Congreso local llamó impostor a Arturo Salinas Garza por querer quedarse como gobernador interino, luego de que Samuel García Sepúlveda deje el cargo como mandatario estatal para irse a buscar la presidencia de México. Aseguraron que el presidente con licencia del Poder Judicial del Estado se quedará como el «perro de las dos tortas».

Deja juez a Navarro como encargado del despacho estatal

El secretario general de Gobierno recibió una suspensión que lo coloca como encargado del despacho del Ejecutivo y rechaza la posesión de Arturo Salinas. El Congreso local recibió un fuerte revés jurídico luego de que el secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco, recibió la suspensión definitiva para quedarse como encargado del despacho del Gobierno de Nuevo León. El Juzgado Séptimo de Distrito de Reynosa, Tamaulipas, señala que la resolución se mantendrá mientras Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva si la designación de Arturo Salinas como gobernador interino es constitucional. «Se concede la suspensión definitiva para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado en que se encuentran y por tanto se respete el ejercicio del encargo del despacho del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León al quejoso como secretario general de Gobierno, hasta en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación o bien el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el ámbito de sus competencias resuelvan en definitiva sobre el impedimento respectivo a bien determinen la forma en que deberán quedar las cosas, o en su caso que se resuelva en definitiva el presente juicio de amparo. «Se le impone la obligación al quejoso Javier Navarro, como encargado de despacho del Ejecutivo, a gestionarle el pago de los emolumentos inherentes al cargo de gobernador interino, por el máximo de la licencia del gobernador constitucional», destaca la información proporcionada. Dentro de la resolución, el Juez federal señala que no se podrán realizar cualquier acto tendiente a molestar, impedir, obstaculizar o alterar el funcionamiento normal en las oficinas, inmuebles y direcciones que formen parte del Ejecutivo. Por lo tanto, en este caso la Secretaría de Seguridad y Fuerza Civil deberán procurar el resguardo, cuidado, vigilancia y protección de los inmuebles donde se encuentran ubicadas las oficinas, dependencias, recintos oficiales, secretarías y demás organismos en general que formen parte del Ejecutivo. Ante tal situación, deberán de impedir cualquier tipo de irrupción, ingreso o toma de dichos inmuebles por parte de cualquier corporación policiaca. Lo anterior al saber que existen algunos municipios emanados del PRI y el PAN, lo cual pueden aprovechar sus policías municipales para actuar. «Debido a que en el momento de la designación de José Arturo Salinas Garza como gobernador interino aún era magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, el artículo 62 de la misma Constitución local establece que no podrán reunirse dos o más poderes en una sola persona», señala el veredicto. Dentro de la resolución se establece el artículo 132 de la Constitución de Nuevo León impide que cualquier servidor público del Poder Judicial puede tener cargo o empleo del gobierno, incluso teniendo licencia, por lo que Arturo Salinas no podía ocupar algún  cargo dentro del Gobierno, lo que incluye ser gobernador interino del Estado. «Es para desempeñar diversos cargos públicos o privados, es preservar ante todo y sobre todo la independencia judicial. Que incluso es tan grave la violación al impedimento referido por parte de Arturo Salinas, que el propio artículo 101 de la Constitución Federal prevé como sanción al que incurra en ese supuesto la pérdida del respectivo cargo dentro del Poder Judicial de la Federación», destaca el juez.

Diputados aprueban Presupuesto 2024 con sólo tres cambios; va al Ejecutivo

El proyecto prevé recortes al Poder Judicial por 6 mil 465 millones y al INE por 5 mil 003 millones. Entre gritos, descalificaciones y empujones a lo largo de tres días de discusión, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta mañana con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención el Presupuesto 2024 con un gasto neto total de 9 billones 066 mil millones de pesos y recortes por 46 mil 266 millones, principalmente a poderes y organismos autónomos, con una reducción de 13 mil 262 millones. Los legisladores avalaron solo tres modificaciones de 3 mil 093 reservas presentadas y turnaron el proyecto al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. Destaca la adición de un artículo transitorio con el fin de etiquetar 15 mil millones de pesos de los recién extintos fideicomisos del Poder Judicial para atender los daños y desastres ocasionados por el huracán Otis en Guerrero, aun cuando una jueza otorgó suspensión para impedir al gobierno federal disponer de esos fondos. La Cámara de Diputados aceptó asimismo una reserva para restituir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) 500 millones de pesos del recorte de 767 millones que le impuso la mayoría de Morena, pero para ello redujo esos mismos 500 millones al Consejo de la Judicatura Federal. Por mayoría se avaló un tercer cambio para garantizar la ejecución focalizada, con perspectiva de género, derechos indígenas y perspectiva cultural del presupuesto para el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas. En contraste, las bancadas de Morena, PVEM y PT “batearon” la reserva al Presupuesto 2024 presentada por sus correligionarios leales a Marcelo Ebrard para destinar al menos 15 por ciento de los ingresos excedentes petroleros, equivalentes a 45 mil millones de pesos el próximo año, para atender a la población y recuperar la infraestructura pública afectadas por el huracán “Otis” en Guerrero. Rechazaron también la reserva del PRI al Presupuesto 2024 para destinar 50 mil millones de pesos del IPAB-Fobaproa a la reconstrucción de Acapulco, así como la del PAN para crear un fondo de hasta 100 mil millones de pesos para ese mismo fin. Durante la discusión en lo particular, legisladores de Morena y de la oposición protagonizaron un conato de pelea en la tribuna parlamentaria, luego de que la bancada panista presentó su propuesta de modificación al proyecto de egresos. Diputados del Frente Amplio por México tomaron la tribuna, con la exigencia de abrir el tablero electrónico para clarificar la votación, pero los representantes de la llamada cuarta transformación subieron y desplazaron a los opositores, lo que generó un intercambio de empujones e insultos, hasta que la diputada presidenta Marcela Guerra declaró un receso. Posteriormente, en las primeras horas de este jueves, diputadas de Morena se enfrentaron con gritos, consignas y empujones, después de que la mayoría de la bancada rechazó una reserva del bloque marcelista al Presupuesto 2024 para destinar recursos a la reconstrucción de Acapulco y la legisladora Selene Ávila acusó de traición a sus ahora ex correligionarios. “¡Traidores, fuera! ¡Al basurero de la historia!”, arremetió Irma Juan Carlos contra Ávila, mientras otras diputadas de la bancada guinda secundaban con la arenga “¡fuera, fuera, fuera!”. Inés Parra salió a la defensa de la agraviada y encaró con gritos, manotazos y empellones a sus correligionarias. La diputada Selene Ávila renunció en la madrugada al grupo parlamentario de Morena, sin sumarse por ahora a otra bancada. “No tiene caso que yo siga perteneciendo a una bancada donde abdican a su función del Poder Legislativo de ejercer sus facultades presupuestarias, que son exclusivas para ayudar además a gente que está en condiciones de una tragedia”, puntualizó.