noviembre 12, 2023 - Página 2 de 3 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Karina Barrón se destapa para la alcaldía de Monterrey y Paco Cienfuegos dice ‘veremos’

La priista Karina Barrón aseguró sentirse lista para pelear por la alcaldía de Monterrey, mientras que Francisco Cienfuegos también del PRI dejó entre ver que 2024 pueda ser su año.  La diputada federal priista Karina Barrón anunció que en 2024 buscará abanderar a su partido para contender por la alcaldía de Monterrey, en tanto que su compañero de partido, Francisco Cienfuegos, reconoció estar interesado en repetir como candidato. Ambos anuncios fueron dados a conocer luego de que los priistas acompañaron a la aspirante a la presidencia de la República Xóchilt Gálvez, en un evento denominado «Hagámoslo Realidad» que tuvo lugar en el Auditorio de Pabellón M. «Me siento lista y preparada y levanto la mano para poder ayudar a los demás y es un orgullo presentar la candidatura para poder encabezar el Frente Amplio para la candidatura de la ciudad de Monterrey”, mencionó Barrón. Barrón dijo que ahora aguarda los tiempos para iniciar el proceso de registro, sin embargo, el camino de su aspiración podría tener como contrincante a su compañero de militancia, Francisco Cienfuegos, quien en el mismo evento dijo tener la puerta abierta a volver a contender. “Yo lo que les puedo decir es que hay Paco Cienfuegos para rato y que sin duda voy a estar en la boleta en 2024 (…) Alcalde de Monterrey les aseguro que algún día voy a ser, ya veremos si es el 2024”, dijo Francisco Cienfuegos. Respecto a la contienda anterior, la de 2021, Cienfuegos dijo que dicha experiencia le dejó «grandes enseñanzas y aprendizaje» y dijo que será respetuoso de las decisiones finales que tome su partido. “Vamos a estar participando desde la plataforma que sea, que decida mi partido, que decida el frente ahí voy a estar”, dijo. En el evento, Cienfuegos regaló a Gálvez un huipil con la frase «Está con Madre ser de Monterrey». En sus redes sociales el priista dejó un mensaje de bienvenida a la abanderada por el Frente Amplio Va Por México que conforman el PRI, PAN y el PRD rumbo al 2024.

México evitó embargo pesquero por vaquita marina

«Es una buena noticia porque la protección de la vaquita marina significa el que, si no ayudamos, hay sanciones a México» Al calificarla como «una buena noticia», el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México evitó un posible embargo pesquero por parte de Estados Unidos gracias por las acciones que ha impulsado su gobierno en la conservación de la vaquita marina en el Alto Golfo de California. «Es una buena noticia porque la protección de la vaquita marina significa el que, si no ayudamos, hay sanciones a México, sobre todo de parte del gobierno de Estados Unidos, hay embargos. «¿Eso qué significa? Que ya no permiten que se venda ni pescados ni mariscos de México en Estados Unidos. Eso fue lo que ya quedó resuelto, por eso es una buena noticia. Y se debe mucho a la comprensión y al apoyo de los pescadores de San Felipe», dijo al supervisar los avances de programas sociales. «Rotunda victoria»: Marina Al tomar la palabra, el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (Semar), destacó que nuestro país enfrentaba posibles sanciones internacionales como un embargo comercial y pesquero que podría afectar al país. «Había posibles sanciones aquí en el Golfo por un embargo de flora y fauna que nos podía afectar, un embargo comercial y un embargo pesquero a todos los productos de México. Y el día 10 (de noviembre), que se reunieron en Ginebra, Suiza, que concluyó la 77 sesión del Cites, que es la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna, la conclusión fue la siguiente: por mayoría de votos a favor de México, el secretario del Cites determinó viable y efectivo el plan de acción del Gobierno de México, lo cual significa que no va a haber ninguna sanción». El secretario de la Marina también calificó como «una rotunda victoria» el que la Convención haya establecido que el problema de la desaparición de la vaquita marina corresponde a México, pero también a Estados Unidos y China.

Fiscalía de CDMX acusa al NYT de ‘sembrar mentira’ sobre espionaje

La fiscal Ernestina Godoy acusó a The New York Times de difundir información falsa acerca de la presunta vigilancia de las líneas telefónicas de políticos.  La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (Fgjcdmx) acusó este viernes a The New York Times de «sembrar una mentira» sobre espionaje después de que el diario estadounidense publicara que el organismo espía líneas telefónicas de políticos de oposición y del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “Lamento mucho que este diario publique información falsificada para sembrar una mentira que han sostenido algunos personajes», dijo en una conferencia de prensa la fiscal capitalina, Ernestina Godoy. La titular del organismo autónomo afirmó que lo publicado en el medio estadounidense “carece de veracidad, ya que se basa en documentos que no existen en esta Fiscalía, no existen en esta institución”. De acuerdo con la investigación del medio, durante el mandato en Ciudad de México de la ahora candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum, el órgano capitalino solicitó a la justicia el acceso a los registros telefónicos de más de 10 políticos y obtuvo los datos mediante la empresa Telcel, del magnate Carlos Slim. “Al menos 14 expedientes judiciales revisados por The New York Times muestran que la Fiscalía General indicó a la mayor empresa de telecomunicaciones del país que entregase registros telefónicos y de mensajes de texto, así como datos de localización de más de una decena de funcionarios y políticos mexicanos destacados”, apunta el reportaje. Sin embargo, la titular de la Fgjcdmx argumentó que el reportaje hace referencia a números de oficio de carpetas de investigación o registros que no corresponden con la documentación oficial de la institución. “Es decir, que el consecutivo de la nomenclatura citada en la supuestas solicitudes no coincide con el usado en nuestras investigaciones. ¿Qué significa eso? Que son falsos, ni más ni menos. Son documentos apócrifos”, zanjó. Según el periódico estadounidense, Telcel reconoció en un documento judicial que había recibido los requerimientos y entregado los registros, que abarcaban desde 2021 hasta este año. La fiscal capitalina enfatizó que la institución no realiza actividades de espionaje, y menos, dijo, con tintes políticos. Asimismo, anunció una “exhaustiva” investigación para conocer el trasfondo del reportaje al afirmar que esta información fue «aclarada oportunamente» al The New York Times, pero «omitió» esa información. Del mismo modo, rechazó que, como lo dice el reportaje, se hayan intervenido algunos teléfonos durante un año. Es imposible, ya que la autoridad judicial solamente, en su caso, autoriza (la intervención) 180 días como máximo”, sostuvo. Abren investigación Godoy aseguró que todavía investigan si los documentos publicados por el diario salieron de la dependencia capitalina o de otra parte. Entre las personas espiadas, según la publicación, están el opositor Santiago Taboada, aspirante a gobernar Ciudad de México, y la senadora Lilly Téllez, quien buscaba ser candidata a presidenta, ambos del derechista Partido Acción Nacional (PAN). También aparecen Higinio Martínez Miranda, y Horacio Duarte Olivares, principales operadores políticos de Morena en el Estado de México. 

Reabren en su totalidad la Línea 2 del Metro

La reapertura se llevó a cabo en la Estación Anáhuac, ubicada en San Nicolás, con la presencia de Samuel García, el titular de Metrorrey Abraham Vargas y el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal.  A un día de que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, se registre como precandidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, la Línea 2 del Metro fue reabierta en su totalidad. Lo anterior, luego de que desde el pasado 05 de diciembre de 2022 fueron cerradas seis estaciones de la Línea 2 del Metro al ser identificadas fallas estructurales que de acuerdo a autoridades estatales comprometían la seguridad para los usuarios. La reapertura se llevó a cabo en la Estación Anáhuac, que se ubica en San Nicolás, con la presencia del gobernador de Nuevo León, Samuel García, el titular de Metrorrey Abraham Vargas y el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal. «Estamos hoy aquí haciendo una apertura de una reconstrucción. Esto no fue una manita de gato, esta Línea 2 tenía defecto desde el origen. De hecho, están demandados los que diseñaron esta línea y pasaron tres sexenios de priístas, panistas, independientes y nadie se atrevió a decir la verdad, te tenían miedo a la opinión pública», dijo el mandatario estatal. García dijo que en total fueron reconstruidos 130 nuevos capiteles y que además se incorporaron vagones nuevos y añadió que con la reapertura del Metro entran al sistema de rutas de transporte público 80 camiones nuevos de tipo ecológicos para completar dos mil en diciembre. Añadió que parte del proyecto es la implementación de un monorriel que irá desde el Aeropuerto Mariano Escobedo en Apodaca hasta donde será instalada la gigafactory de Tesla en Santa Catarina. En aquel 05 de diciembre del año pasado, el gobierno estatal ordenó el cierre de seis estaciones que van desde Niños Héroes hasta Sendero, es decir: Universidad, Anáhuac, San Nicolás y Tapia. Inicialmente, se estimó que la reapertura total sería en junio; sin embargo, la fecha de entrega se fue aplazando. En el caso de la estación Universidad fue reabierta el pasado 29 de marzo. «A mí se me llegó un martes a una junta de movilidad y se me dijo ‘esta por caerse la Línea 2, los capiteles con deficientes hay grietas (…) no dude un minuto en parar la línea (…) sí nos costó más lana y si nos costó políticamente» dijo Samuel García.

Registra Samuel hoy su precandidatura por Movimiento Ciudadano

Le dice a contrincantes: No hicieron más que denostarse y asegura que él es la novedad en la contienda Luego de seis meses en «veremos», el gobernador Samuel García Sepúlveda se registrará hoy como precandidato único por Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República. Con papelería en mano, el mandatario estatal reiteró que tiene todo listo para inscribirse e iniciar la batalla rumbo al 2 de junio de 2024. Aunque trascendió el registro de Marcelo Ebrard, ex Secretario de Relaciones Exteriores, y la Senadora Indira Kempis; el mandatario estatal aseguró que no tendrá contrincantes en la contienda interna. Adelantó que hará campaña con su esposa Mariana Rodríguez Cantú y su hija Mariel, y habrá sorpresas. «Vamos a registrarnos a mediodía en Movimiento Ciudadano, vamos a presentar todos los requisitos entre ellos, obviamente, el que cumplimos legalmente ya con la licencia», refirió. «Mañana (hoy) vamos a dar un discurso de lo que queremos, de lo que vamos a buscar para México y vamos también a agradecer a Movimiento Ciudadano que me va a postular como pre candidato único». El emecista reiteró que en su ausencia, Javier Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno, quedará como encargado del despacho. En tanto que el resto del Gabinete seguirá con los proyectos del nuevo Nuevo León. Entre su papelería incluyó también fotografías, comprobante de domicilio, la declaración 3 de 3, situación fiscal, de intereses, acta de nacimiento, currículum, e INE. Mientras que en un mensaje a la oposición se congratuló de que sus imágenes ya están desgastadas. «Entonces estoy muy contento porque no hicieron más que denostarse, caer en popularidad, Xóchitl está llena de negativos, el estar con ´Alito´, ´Markito´ le ha ido muy mal y eso me ayuda porque soy la novedad, soy lo nuevo», expuso. «Allá es pura grilla,  seis meses con campañas aburridas, donde les vacían los estadios, donde las regañan porque en un ´lapsus´ madrearon a ´Alito´, dijeron textualmente: «Yo jamás invitaría a esos priistas como Bartlett, ´Alito´ y Fayad, a lado había puro priista es más el de a un lado trae el logo del PRI», concluyó entre risas.