noviembre 18, 2023 - Página 2 de 3 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Niega magistrada que gobernador interino tenga que ser ´naranja

Para que no hay dudas con respecto a los alcances de los lineamentos y criterios de la Sala Superior. Para que no hay dudas con respecto a los alcances de los lineamentos y criterios de la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación en cuanto a la elección de gobernador interino en Nuevo León, la magistrada Janine Otálora Malassis desmintió los dichos del obernador Samuel García Sepúlveda. La magistrada  contestó en sus redes sociales al gobernador Samuel García Sepúlveda, que los criterios son simples, donde no se pide que sea un cuadro de Movimiento Ciudadano, sino que todas las bancadas deben de opinar al respecto. Y no que se antepone el  partido naranja y menos la postura del ejecutivo estatal, sino que sería el Congreso local y los diputados los que determinen quien habría de quedar como encargado del despacho estatal.   Dijo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determina que el Congreso de Nuevo León debe elegir a la persona que ejercerá la gubernatura interina Ya que la  Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó, por unanimidad de votos, la designación del gobernador interino realizada por el Congreso del Estado de Nuevo León, al considerarlo inelegible. «La controversia se originó cuando el pasado 25 de octubre el Congreso de Nuevo León le otorgó a Samuel Alejandro García Sepúlveda, gobernador de dicha entidad, una licencia temporal y, como gobernador interino, nombró a José Antonio Salinas Garza, magistrado con licencia. Al respecto, la Primera Sala Unitaria Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado admitió una controversia constitucional local y en ella se ordenó la suspensión del acto impugnado dejando vigente el nombramiento del gobernador interino». «En contra de lo anterior, diversos actores, entre ellos Samuel Alejandro García Sepúlveda, acudieron a la Sala Superior». «Además, se dejó sin efecto la decisión de la Primera Sala Unitaria Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado ante la falta de competencia del órgano, porque conforme a la tesis relevante P. XXIX/2006, del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los nombramientos de la persona gobernadora, con el carácter de interino, provisional, sustituto o encargado del despacho, corresponden a la materia electoral». Finalmente, se validó que el Congreso local tiene la facultad para hacer el nombramiento de la persona que ejercerá la gubernatura de forma interina, en atención a lo dispuesto por la Constitución local (SUP-JDC-536/2023 y acumulados). Congreso deberá respetar elección de 2021: Samuel. Aunque no se incluye en la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; el gobernador Samuel García Sepúlveda insistió en que el Congreso local deberá respetar la elección del 2021 para definir al gobernador interino en su ausencia. En historias de instagram, el mandatario estatal indicó que su sustituto deberá ser «naranja», siendo la mejor opción Javier Navarro Velasco, secretario General de Gobierno.

Samuel García pide respetar el voto ciudadano y que el gobernador interino sea de MC

La petición fue hecha hacia los diputados locales; en su mensaje reiteró que Javier Navarro deberá quedar como encargado del despacho mientras él contiende por la presidencia. El gobernador Samuel García pidió a los diputados del Congreso local respetar el voto de los nuevoleoneses tras las elecciones de 2021 y designar a un gobernador interino perteneciente a Movimiento Ciudadano. Samuel García detalló que la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación establece una obligación para que el Congreso local designe un gobernador interino de Movimiento Ciudadano, al ser una elección de naturaleza electoral expresada a través del voto en 2021. “Esta postura es coincidente con la tesis del pleno de la Corte, el gobernador interino que establece que son de naturaleza electoral y los congresos locales tienen la obligación de establecer un régimen coherente con el sistema democrático, en el marco interpretativo, la designación de un gobernador interino tiene que ver directamente con los principios de objetivos del sistema electoral entre los cuales se encuentra salvaguardar la decisión popular”, declaró Samuel. El gobernador insistió que Javier Navarro Velasco, actual secretario general de gobierno, será encargado de despacho, durante su ausencia temporal, bajo el argumento de que debe respetarse el resultado de las elecciones del 2021. García subrayó la importancia de esta determinación al acudir al Tribunal Electoral, donde, según él, la sala superior confirmó la posición, respaldando la obligación del Congreso local de establecer un régimen coherente con el sistema democrático. Además resaltó la necesidad de respetar la voluntad popular y la plataforma de Movimiento Ciudadano para asegurar la estabilidad y continuidad en el gobierno de Nuevo León. “Segundo al ser naturaleza electoral y privilegiar el sistema democrático y el voto en las urnas de cuando ganamos en 2021 debe respetarse la voluntad popular que escogió a Samuel García con una plataforma Movimiento Ciudadano que, a su vez, conforme la ley electoral se presentó un programa y acciones de gobierno que le llamamos el nuevo Nuevo León el plan de gobierno del nuevo gobierno ahorita se los muestro y la única manera de que haya estabilidad y continuidad”, dijo. Por último, destacó la importancia de la sentencia, la cual salió por unanimidad (5-0), y mencionó votos concurrentes que refuerzan la posibilidad de que cualquier secretario del gabinete pueda asumir el cargo de gobernador interino. “El Congreso tiene que respetar esta jurisprudencia, estos votos y esta sentencia y poner de interino a alguien que represente esta plataforma este plan de gobierno y de continuidad, en este caso yo propuse a Javier Navarro Velasco que es el secretario general de gobierno, actual encargado de despacho”, puntualizó Samuel García.

Explota cohete Starship, de SpaceX, minutos después de despegar

El segundo lanzamiento de prueba del Starship de SpaceX culminó en otra explosión minutos después del despegue. SpaceX lanzó este sábado desde Texas la segunda prueba del Starship -la nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio- con un exitoso despegue y separación del propulsor y la cápsula, que no logró en el primer intento de abril pasado, pero terminó de nuevo en una explosión minutos más tarde. El despegue del Starship sobre su enorme propulsor Super Heavy, de 33 motores Raptor, se llevó a cabo en Boca Chica (Texas) alrededor de las 7:03 hora local. Menos de tres minutos después del despegue, ambas etapas se separaron con éxito y gracias a un sistema de irrigación de agua adoptado tras el fallo de abril. Estaba previsto que el monumental cohete Starship, diseñado para alcanzar la Luna y Marte en el futuro, y con el que cuenta la NASA para su programa Artemis de regreso a la Luna, diera una vuelta casi completa a la Tierra, en el plazo de una hora y media, antes de caer en el Pacífico, cerca de Hawái. SpaceX había anticipado que el reto de hoy era la separación de ambas etapas y aclaró que un eventual nuevo fallo en el lanzamiento contribuía a reunir más información para hacer nuevos ajustes. La compañía de Elon Musk comenzó hoy con éxito esta crítica prueba después de unos siete meses de la explosión en el aire del primer test a unos cuatro minutos de su despegue, lo que obligó a la compañía a provocar su explosión. Sin embargo, aunque avanzó en el proceso, terminó igualmente con una explosión sobre el Golfo de México cuando se encontraba a unos 145 kilómetros (90 millas) de la Tierra. El Starship, con una altura de 121 metros, esperaba alcanzar velocidades cercanas a la orbital en esta vuelta, para estar mucho más cerca de aprovechar completamente su potencial. La meta de la misión hoy era alcanzar una órbita cercana. Según SpaceX, Starship será un sistema de transporte reutilizable diseñado para transportar tripulación y carga a la órbita de la Tierra, la Luna, Marte y más allá. Entre los clientes de Starship está la NASA, que ha recurrido a SpaceX para el contrato de Servicios de Aterrizaje Humano (HLS) para Artemis 3, una misión que llevará astronautas a la Luna por primera vez desde la década de 1970. La NASA prevé para finales de 2025 el lanzamiento de Artemis 3. 

Apple y Disney dejan de anunciarse en la red social X

Luego de que el multimillonario hiciera comentarios antisemitas a través de su cuenta oficial. Las empresas de Apple, Disney e IBM, dejarán de anunciarse en la red social de Elon Musk, X, mejor conocida como Twitter, luego de que el multimillonario hiciera comentarios antisemitas a través de su cuenta oficial. Asimismo, la cuenta de la conocida productora de cine, Lionsgate, reportó este viernes que dejará de anunciarse por medio de la red social, luego de que Musk se hiciera viral por lo acontecido. Fue el miércoles pasado cuando Elon escribió en su perfil que un tweet que afirmaba el odio de los judíos hacia las personas blancas era la «verdad indiscutible», cientos de usuarios lo criticaron y tacharon de antisemita. Aunada a estas empresas se encuentra la Casa Blanca, la cual, este viernes, descalificó el comentario de  Musk y lo tildó de «aberrante», mientras organizaciones civiles le exigieron a otras empresas que dejen de anunciarse en la red social. Cabe señalar que Apple es uno de los anunciantes más grandes que tiene X, previamente llamada Twitter, pues, según reportes de Bloomberg, la empresa de la manzana invertía hasta $100 millones de dólares al año en publicidad, sin embargo, dejaron de gastar tanto poco después de que Musk se hiciera con la empresa en octubre del 2022, por la cantidad de $44 mil millones de dólares. Luego de que la situación escalara y se hiciera viral, la CEO de X, Linda Yaccarino, trató de hacer control de daños este jueves, escribiendo que «el punto de vista de X siempre ha sido muy claro sobre que la discriminación debe para dentro de la mesa directiva», sin embargo, no se refirió a Elon en su mensaje. Elon Musk también habría intentado controlar la situación a través de un tweet en el que advierte que, «cualquiera que apoye el genocidio de cualquier grupo será suspendido de la plataforma», situación que fue tomada como chiste por sus seguidores.

Define MC a Samuel García como precandidato único

Me parece que es una provocación y el presidente debería de reconsiderar mandar gente con experiencia», comentó. La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de Movimiento Ciudadano anunció a Samuel García como su precandidato único a la Presidencia de México en las elecciones de 2024. La decisión, tomada tras el análisis de los ocho perfiles inscritos en el proceso interno, se dio a conocer dos días antes de la fecha prevista para la revelación de oficial del precandidato del partido naranja. Según el dictamen del órgano interno emecista, «Samuel Alejandro García Sepúlveda, se encontró ajustado a derecho, al cumplir cabalmente con lo establecido en la legislación vigente; en la normatividad interna de Movimiento Ciudadano, en la Convocatoria de mérito, y en la correspondiente valoración política; declarando procedente y válido el registro del ciudadano Samuel Alejandro García Sepúlveda, como precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, para el Proceso Electoral Federal Ordinario 2023-2024″. Sin embargo, la senadora Indira Kempis no tuvo la misma suerte, pues la Comisión le negó el registro alegando que violó el artículo 79 de los estatutos del partido al utilizar las redes sociales para denostar y difamar a Movimiento Ciudadano. El dictamen señaló que Kempis descalificó de manera falaz el proceso de selección, mostrando falta de compromiso y adhesión al partido, lo cual resultó en la exclusión de su candidatura presidencial. Critica Indira Kempis la decisión  La senadora Indira Kempis criticó la decisión de descartarla por presuntas violaciones a estatutos del partido naranja. En diversas publicaciones en redes sociales cuestionó la acusación de «calumniar» a Movimiento Ciudadano. Además, acusó a la presidenta de  Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, Julieta Macías Rábago, de ser parcial en favor de Samuel García y dijo debe de ser sancionada por la Comisión de Disciplina Interna.