noviembre 25, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

AMLO promete ‘seguir ayudando’ a EU tras capturar a ‘El Nini’

López Obrador se comprometió a seguir ayudando a Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico. El presidente Andrés Manuel López Obrador, prometió este viernes «seguir ayudando» a Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico tras la captura de Néstor Isidro Pérez, alias ‘El Nini’, jefe de seguridad de Los Chapitos, grupo de los cuatro hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. “Vamos a continuar de esta manera, también ayudando al Gobierno de Estados Unidos, sobre todo por razones humanitarias, porque ellos están padeciendo de una situación muy lamentable, es una pandemia, lo del consumo del fentanilo, pierden la vida 100 mil jóvenes por año», declaró el mandatario. «Independientemente de las diferencias políticas e ideológicas que podamos tener, todos estamos obligados a ayudar”, añadió en su rueda de prensa matutina, ahora en el sureño estado de Oaxaca. ‘El Nini’, uno de los criminales más buscados por Estados Unidos, está en detención provisional en el Penal del Altiplano, prisión de máxima seguridad en el central Estado de México, a donde llegó ayer tras su captura el miércoles en la norteña ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa, en un operativo de las Fuerzas Armadas. Tras su arresto, el presidente estadounidense, Joe Biden, agradeció a López Obrador al recordar que durante casi tres años ‘El Nini’ ha sido uno de los criminales más buscados por estar acusado de participar en el tráfico ilícito de fentanilo hacia Estados Unidos, así como de perpetrar acciones violentas. “Le agradecemos (a Biden) la mención, el reconocimiento. (Quiero) aclarar el que un distintivo del Gobierno que represento es que no hay relaciones de complicidad con nadie, no existe protección ni a la delincuencia organizada, ni a la delincuencia de cuello blanco”, comentó al respecto López Obrador. Pese a su aprehensión, su futuro jurídico es incierto porque el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México concedió el jueves un amparo para que ninguna autoridad «ejecute cualquier orden de extradición o deportación de forma inmediata». La captura de Pérez trasciende porque ocurre después de la extradición en septiembre de Ovidio Guzmán a Estados Unidos, uno de los hijos del Chapó más buscados por Washington y detenido en enero pasado en Culiacán. “Se tenía un seguimiento de esta persona detenida desde hace algún tiempo, participó en las agresiones también de las que fue objeto la Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea durante la detención de Ovidio, el 5 de enero, de hecho se hace una operación para su captura en ese momento, donde no se tiene éxito», explicó ahora el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. El jefe del Ejército detalló que ‘El Nini’ «es líder de una célula delictiva y también es el responsable de la seguridad de Archivaldo (Guzmán), líder del grupo de los Chapitos». 

Acusan a AMLO de no presentar plan de reconstrucción de Acapulco

El vocero del colectivo Acuérdate de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, criticó que este no haya presentado un plan claro de reconstrucción del puerto Activistas y líderes de comerciantes señalaron que luego de la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la Base Naval, donde ofreció ‘la mañanera’, quedó claro el desinterés presidencial ya que no presentó ningún plan de reconstrucción y relanzamiento de Acapulco. El vocero del colectivo ‘Acuérdate de Acapulco‘, Evodio Velázquez Aguirre, criticó que este no haya presentado un plan claro de reconstrucción ni de relanzamiento del puerto. «Hoy se dice que se va atender con enseres, con apoyos y con créditos, pero nada de ello está en un marco de reconstrucción y de relanzamiento de Acapulco«, dijo en entrevista en el Senado. Agregó que los acapulqueños lo que quieren escuchar del presidente de la República es cómo se van a recuperar los empleos que en estos momentos se han perdido, «los que hoteles como Elcano están dejando de generar y que hoy dejan a las familias desamparadas». Velázquez Aguirre dijo que serán tres meses de gracia sin pagar impuestos, servicios y recibiendo despensa, pero cuestionó qué vendrá después: «¿A qué le apuesta el gobierno, al olvidó? A eso le está apostando.» Señaló que también la federación pretende politizar un tema, queriendo llenar de programas sociales a las familias para poder generar y recuperar el ánimo electoral «que es muy complicado que lo hagan, porque no debemos dejarnos engañar». Reiteró que Acapulco merece que lo atiendan «como se atendió a Cancún en su momento, con más de 300 mil millones de pesos y aquí apenas 60 mil MDP y no es suficiente para lo que necesita Acapulco, para levantar hoteles, restaurantes, plazas, que son las generadoras de empleo». Evodio recalcó que no se debe de dejar que se ocupe electoralmente el tema, «ellos quieren llenar de enseres, de despensas y con 8 mil pesos y eso no es suficiente. Lo que necesitamos es un plan de reconstrucción, de cómo vas a generar el nuevo Acapulco que tanto se está diciendo hoy». “Hoy se dice que se va atender con enseres, con apoyos y con créditos, pero nada de ello está en un marco de reconstrucción y de relanzamiento de Acapulco”. Planteó que el presidente López Obrador visite las colonias, ya que no lo ha hecho nunca durante sus visitas al puerto. «Que venga aquí al mercado de la Diana que está destruido, que venga y se comprometa con los locatarios, que vaya a las colonias donde están los problemas graves, donde no se puede levantar la basura aún».