noviembre 27, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mejora Jesús Nava accesos a La Huasteca

Tratando de tener mejoras integrales en la zona de La Huasteca. Tratando de tener mejoras integrales en la zona de La Huasteca, este fin de semana el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera concretó avances de los trabajos para uno estacionamiento seguro para ciclistas en esta zona natural. Es así que  los trabajos de las adecuaciones viales hacia el interior de La Huasteca que realiza el Gobierno estatal en coordinación con el municipio de Santa Catarina, avanzan para la seguridad de los ciclistas que acuden a dicho lugar. Así es que una cuadrilla de trabajadores se encuentra laborando en el área del primer estacionamiento ubicada a un costado de la carretera del parque, que a la vez es acceso. Por lo que el alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera  señaló que la obra del Gran Parque Nacional Cumbres – La Huasteca, detonará positivamente para la ciudadanía además de crear grandes beneficios y seguridad para los ciclistas que utilizan esa área. «Estamos trabajando de la mano del Gobierno del Estado para que exista una incorporación segura a la ciclovía desde el estacionamiento y así pueden sentirse también seguros nuestros ciudadanos en un paraje natural sin riesgos y que disfruten del espacio», expresó Nava Rivera. Actualmente en el sitio trabajan retroexcavadoras y camiones quienes realizan la adecuación y confinamiento del estacionamiento, sitio en el que se realizará la construcción de 700 metros de ciclovía con conexión a la vialidad ya existente. En el parque natural se instalará además señalética a lo largo de 16 kilometros, y también se reforzará la iluminación y vigilancia. Es de decir que en esta zona  dentro del plan de transformación del Parque Ecológico de La Huasteca, se brindará una mejor atención a los visitantes, ya que se habilitarán áreas funcionales sostenibles y sustentables que brinden zonas de esparcimiento agradables para las personas que disfruten de realizar caminatas en la montaña, rappel, ciclismo o de disfrutar de la belleza de las montañas de la Sierra Madre. En su primera etapa, el Parque Ecológico La Huasteca tendrá un espacio de alojamiento para aproximadamente 50 personas; además se habilitará el Campamento Base, donde se destinarán 14 millones de pesos para promover un esquema de negocio a través de la renta de espacios para eventos pequeños, así como la concesión de un espacio para un restaurante y un estacionamiento público.

¡Es hoy!

Tigres Femenil buscará concretar esta noche algo que parece de trámite ante América, buscando con esto su sexto título de la Liga MX. Tigres Femenil buscará concretar esta noche algo que parece de trámite ante América, buscando con esto su sexto título de la Liga MX. Las ´Amazonas´ enfrentarán esta noche y en la final de vuelta de la Liga MX Femenil a las Águilas del América, haciéndolo en punto de las 20:00 horas y en el estadio Universitario. El conjunto auriazul llega a este duelo de vuelta con una ventaja de 3-0 ya que eso lo pudieron lograr el viernes pasado en el estadio Azteca, en la CDMX. En ese partido y con goles de Sandra Stephany Mayor, Maricarmen Reyes y Belén Cruz, las ´Amazonas´ golearon a las Águilas del América, logrando con esto una ventaja que si bien no es irremontable, sÍ les tiene casi asegurada su sexta estrella. Las auriazules se coronarían en tiempo regular en este duelo de vuelta con cualquier victoria, empate e incluso con una derrota que no sea mayor a dos goles de diferencia, todo esto mientras que las Águilas ocupan ganar por tres de distancia para forzar los penales y por cuatro para coronarse sin la necesidad de irse a la pena máxima. En resumen, es casi imposible que América pueda remontar y las auriazules además tendrán el apoyo de su gente ante un estadio Universitario que seguramente tendrá un lleno absoluto para ese encuentro, lo que se traduciría en unas 42 mil personas que las estén apoyando desde las gradas. Cecilia Santiago; Annika Rodríguez, Cristina Ferral, Greta Espinoza, Jana Gutiérrez; Alexia Delgado, Nancy Antonio; Belén Cruz, Lizbeth Ovalle, Stephany Mayor y Maricarmen Reyes tal vez sea el equipo que inicie en Tigres Femenil. Itzel González; Jocelyn Orejel, Karina Rodríguez, Andrea Pereira, Kimberly Rodríguez, Karen Luna; Aurelie Kaci, Angelique Saldivar; Kiana Palacios, Katty Martínez y Alison González sería el equipo que comience en América. Hoy las ´Amazonas´ buscarán terminar lo que iniciaron el viernes pasado y este día intentarán cerrar de la mejor forma posible la temporada con su público, buscando frente a ellos un resultado favorable para alcanzar su sexta estrella, lo que de suceder les revalidaría aún más como el equipo más grande del futbol femenil en este país, en México.

Promueven reverdecer parques industriales de NL

El primero de ellos es el parque lineal Diamante Puerta Mitras, en el municipio de Santa Catarina. Como parte de la reforestación del área metropolitana, Nuevo León lanzó la iniciativa Bosques Industriales. En conjunto con empresas sustentables, la Secretaría del Medio Ambiente en el Estado plantará árboles de especies nativas en distintos puntos de la ciudad. El primero de ellos es el parque lineal Diamante Puerta Mitras, en el municipio de Santa Catarina. Aquí, señaló Félix Arratia Cruz, titular del área, la empresa Daltile donará 600 especies a las que darán mantenimiento para su correcta conservación. La meta, recordó, es trasformar planchas de concreto en áreas verdes. «Dentro de este proyecto de Bosques Ciudadanos, el plan de reforestación del gobierno del nuevo Nuevo León, hay una vertiente que nosotros le denominamos Bosques Industriales, en dónde en coordinación con las diversas empresas generamos este tipo de proyectos», expuso. «Se inició con la plantación de 600 árboles en el parque lineal Diamante Puerta Mitras, en Santa Catarina, en coordinación con la empresa Daltile». Ubicado en la colonia Privadas de Santa Catarina, el espacio cuenta hoy con los primeros 100 árboles. Empleados de la empresa se harán cargo de su cuidado durante los próximos dos años. Es de destacar que el área metropolitana tiene un déficit del 50 por ciento de áreas verdes. Para revertir la situación, la Secretaría de Medio Ambiente contempla plantar un millón de árboles durante la actual administración estatal.

INE buscará más pruebas para determinar si Samuel García incurrió en actos anticipados

Por hacer proselitismo siendo todavía gobernador, el PAN denunció a Samuel García; INE pospone votación para mayor análisis  La Comisión de Quejas y Denuncias del INE acordó posponer la votación de dos procedimientos en contra de Samuel García, precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), para analizar a fondo y con más pruebas, si incurrió en actos anticipados de campaña por encabezar eventos proselitistas y con fines electorales, siendo todavía gobernador de Nuevo León. El Partido Acción Nacional (PAN) denunció a Samuel Alejandro García Sepúlveda y a Movimiento Ciudadano, por la presunta realización de actos anticipados de campaña, uso indebido de la pauta y violación a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad por los eventos del 16 y 20 de noviembre, cuando la licencia concedida por el Congreso de Nuevo León inicia hasta diciembre. En su queja, el PAN acusó que Samuel García“realizó eventos tendientes a su posicionamiento electoral, aún cuando no se había separado del cargo de gobernador del estado de Nuevo León, así como por la difusión de tres promocionales en radio y televisión, los cuales, incumplen con las reglas de difusión de promocionales de precampaña”. Por lo que pidieron al INE suspender los promocionales de precampaña, lo que el proyecto de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral proponía declarar improcedente porque se trataba de hechos consumados, pues Movimiento Ciudadano sólo los pautó hasta el 25 de noviembre, por lo que desde este domingo dejaron de estar al aire. El PAN también solicitó que se le ordenara a Samuel García suspender cualquier evento similar a los de esas fechas, pues su licencia como gobernador inicia hasta el próximo 2 de diciembre. El proyecto consideraba declararlo improcedente, porque desde el 20 de noviembre, Samuel García se separó de su cargo de gobernador de Nuevo León y en ese evento siempre se presentó como contendiente de un proceso interno de precampaña en Movimiento Ciudadano. Sin embargo, el consejero Arturo Castillo propuso posponer la votación, pues consideró que este último supuesto no aplica al evento del 16 de noviembre cuando se registró como precandidato y emitió posicionamientos que pudieran ser de carácter electoral y proselitista, cuando todavía fungía como gobernador, por lo que no se le puede dar el mismo tratamiento. “El argumento de que este tipo de eventos se realizan en el marco de una precampaña aplica exclusivamente para el evento del 20 de noviembre que ya habían iniciado las precampañas formalmente, no para el del 16”. “Y porque los análisis que estamos haciendo sobre el contenido de los eventos, parte solamente de pruebas de carácter indirecto, pero sería necesario contar con mayores elementos porque no nos podemos quedar con el elemento de la temporalidad tenemos que analizar a fondo para saber si con una perspectiva de profundidad si puede constituir o no actos anticipados de precampaña”. La consejera Rita Bell López rechazó la propuesta, pues consideró que no podrían tener mayores elementos que los que ya estaban en el proyecto, sin embargo, la consejera presidenta de la comisión, Claudia Zavala, sí lo respaldó. “Si no tenemos los elementos claros de qué pasó el 16 porque sólo tenemos un boletín, va a ser muy difícil que hagamos un análisis de que todavía como gobernador está incurriendo en actos anticipados de precampaña, es probable que lleguemos a la misma conclusión pero debemos de tener certeza de la información”. Por lo que se pospuso el debate para que la Unidad Técnica recabe más elementos y presente un nuevo proyecto, en el que analice a detalle si pudo haber incurrido en alguna posible falta que amerite medidas cautelares. Más allá de cuál sea el sentido de la Comisión, como en todos los casos de actos anticipados de campaña será la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la que determine si se cometió o no este ilícito electoral que como consecuencia más grave, podría poner en riesgo el registro de Samuel García para obtener la candidatura presidencial.

Descarta Congreso dar un ´cheque en blanco´ al Estado

El Congreso local señaló que de aceptar el diálogo con el Gobierno del Estado. El Congreso local señaló que de aceptar el diálogo con el Gobierno del Estado, no entregaran le entregarán un cheque en blanco, porque la ley no se negocia, simplemente se cumple. Los legisladores exigieron por medio de una publicación atención inmediata a diversas problemáticas que afectan la estabilidad y el desarrollo de la entidad, pero antes que nada  pidieron respeto a la legalidad en el nombramiento del gobernador interino. Cabe destacar que el diálogo entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo simplemente no ha avanzado. «Aceptar el diálogo no implica un cheque en blanco, como legisladores demandamos un compromiso real con la democracia, la legalidad y el bienestar de la población. La ley no se negocia, la ley se cumple». «La situación política en el estado nos exigen a todos alzar la voz en defensa de la institucionalidad, la legalidad y el bienestar de la gente», señala el texto. En torno a la designación del gobernador interino pidieron acatar las resoluciones emitidas por la Suprema Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que han señalado claramente que es el Congreso local el facultado para emitir la elección de la persona que deberá de suplir por seis meses a Samuel García Sepúlveda. «No permitiremos interpretaciones legales, ni la manipulación engañosa a la opinión pública sobre lo que es un mandato legal y el respeto a la Constitución, el apego a la legalidad indispensable para la confianza ciudadana en las instituciones», exponen. Para entablar el dialogo, los diputados manifestaron que el presupuesto para los municipios emanados del PRI y del PAN no deben de condicionarse porque les corresponden por ley. Lo anterior al informar que las administraciones municipales no han recibido el fondo completo de los 2 mil 500 millones que les corresponde conforme a lo establecido en la Ley de Egresos. «Los recursos son de la gente y no están en negociación, el Gobierno del Estado no los ha querido entregar, exigimos la entrega puntual de los recursos aprobados por el Congreso, la ciudadanía no puede seguir sufriendo las consecuencias de quien decidió abandonarla para buscar una candidatura presidencial». Pidieron de nueva cuenta el cese del amedrantamiento que han sufrido integrantes de la oposición, a tal grado de acusar a la actual administración estatal de perseguir a gente inocente utilizando de manera facciosa las dependencias y recursos públicos para presionar, chantajear y condenar sin pruebas a quienes han criticado el actual del actual gobierno. Además exigieron la solución a los problemas de seguridad, movilidad, contaminación y falta de agua.