noviembre 28, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Claudia Sheinbaum presenta a su equipo de precampaña rumbo a elecciones de 2024

Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña fueron algunos de los personajes considerados por la doctora. Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, presentó a su equipo de precampaña con dirección a las elecciones presidenciales de 2024. Y algunas de las personalidades consideradas por la doctora fueron precisamente sus contrincantes durante el proceso interno donde se eligió al coordinador de los comités de defensa de la llamada Cuarta Transformación. El presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional, Mario Delgado, fue elegido por Sheinbaum como coordinador de precampaña, mientras que el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, fungirá como coordinador político. El senador, Ricardo Monreal, trabajará como coordinador de enlace territorial, y el diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, será el encargado de coordinar los enlaces con organizaciones sociales a la par que también será vocero de campaña. A continuación, el resto de las figuras políticas que acompañarán a Claudia Sheinbaum durante este camino pre-electoral.

«No puede haber un supremo poder conservador»: AMLO

López Obrador volvió a acusar que en el Poder Judicial se favorece a presuntos delincuentes Luego de que el ministro Alberto Pérez Dayán planteó la destitución de senadores por no acatar la resolución del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN ) por los nombramientos de los comisionados en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que los poderes «son autónomos». «No puede haber un supremo poder conservador como quisieran algunos, sería como el regreso del predominio del Poder Ejecutivo, así era el régimen porfirista y también posrevolucionario», dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este martes 28 de noviembre en Palacio Nacional. En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador indicó que antes había «dedazo», «tapado» y «la cargada»: «Apenas están cambiando las cosas» Volvió a mencionar que el Poder Judicial está secuestrado por la oligarquía de México «y si se quiere convertir en el poder de los poderes, está un poco exagerado, están levitando porque eso ni es constitucional, es antidemocrático, no lo va a permitir el pueblo».Aseguró que jueces, magistrados y ministros «están ahí para obedecer órdenes y recibir consignas». López Obrador volvió a acusar que en el Poder Judicial se favorece a presuntos delincuentes, c omo en el caso de Néstor Isidro Pérez Salas «El Nini», e insistió en que jueces, magistrados y ministros sean electos por la ciudadanía.«Sí hace falta limpiar el Poder Judicial», expresó al mencionar que se puede hacer «con el método democrático». «¿Conocen ustedes de algún juez que esté siendo procesado o que esté en la cárcel? ¿Es el castillo de la fuerza el Poder Judicial?», volvió a cuestionar.Apuntó que su reforma al Poder Judicial plantea que exista un tribunal para que esté pendiente del funcionamiento, y declaró que antes no se conocían a jueces, magistrados ni ministros.