diciembre 1, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Iniciativa Privada pide que se acate designación de interino por Congreso

Organismos civiles y empresarios señalaron que le corresponde al Congreso designar a un ciudadano que cumpla con los requisitos necesarios para asumir el Poder Ejecutivo. Las entidades del sector privado y organizaciones de la sociedad civil realizaron un llamado a los Poderes Ejecutivo y Legislativo del estado de Nuevo León, pidiendo que se acate la designación de gobernador interino por el Congreso del Estado. A través de un comunicado, expresaron su rechazo hacia cualquier manifestación de violencia derivada de conflictos de poder, ya que estos ponen en peligro la seguridad de las personas y fomentan la inestabilidad gubernamental, como sucedió el pasado miércoles en el Congreso del Estado. “Condenamos de manera enérgica cualquier acto de violencia causado por una lucha entre poderes que pone en riesgo la integridad de las personas y genera ingobernabilidad; los recientes actos suscitados durante la sesión del Congreso del Estado, atentan contra los principios democráticos fundamentales y el ejercicio de un poder soberano. Enfatizamos: ningún tipo de violencia, intimidación o coerción deben presentarse en nuestro estado”, se lee en el comunicado. Asimismo, indican que la reciente sentencia emitida por la Suprema Corte confirma los lineamientos establecidos en la Constitución del Estado de Nuevo León. En caso de solicitud de licencia del Gobernador por un período superior a 30 días, corresponde al Congreso del Estado designar a un ciudadano que cumpla con los requisitos necesarios para asumir interinamente el Poder Ejecutivo. “La Suprema Corte ha emitido una sentencia que conforma lo que establece la Constitución del Estado: ante la solicitud de licencia del Gobernador por más de 30 días naturales, corresponde al Congreso del Estado nombrar al ciudadano que reúna los requisitos correspondientes para que se encargue interinamente del Poder Ejecutivo. “Continuar con la judicialización del caso no es conducente a la civilidad y el diálogo que la ciudadanía de Nuevo León merece”, se lee. Por último, subrayaron el compromiso de estar vigilantes ante las acciones coordinadas de los poderes Ejecutivo y Legislativo, en espera de un cumplimiento de la ley que garantice las condiciones que los ciudadanos merecen.“La sociedad civil y la iniciativa privada que suscribimos estaremos atentos al actuar

Tigres empata con Puebla

Tigres empató 2-2 en el estadio Cuauhtémoc ante Puebla en los cuartos de final de ida para acercarse a las semifinales del Torneo Apertura 2023.  Con un gol de Raymundo Fulgencio en el cierre del segundo tiempo, Tigres evitó traerse una desventaja al juego de vuelta, en donde con un empate el próximo domingo se meterían a las semifinales y el sueño del bicampeonato continuaría vivo para ellos.  Ya en la primera mitad, el cuadro del Puebla de la Franja comenzó mejor en los primeros minutos con un remate en el área grande de Guillermo Martínez que atajó Nahuel Guzmán, además de remates de Kevin Velasco en dos ocasiones que únicamente pasaron cerca del travesaño del arco defendido por el ‘Patón’.  Tras esta situación, Tigres mejoró en el desarrollo del juego y empezaron a hacer su forma de juego más pausada en donde priorizaban la posesión de balón, todo esto con remates de Fernando Gorriarán y Luis Quiñones que atajaba bien el cancerbero Julio Rodríguez.  Después de un tiro cercano desde fuera del área de Kevin Velasco, los Tigres anotaron el primer gol al 38′ de acción cuando Fernando Gorriarán mandó un centro al área chica y ahí Sebastián Córdova remató de cabeza para mandar el balón al fondo de las redes.  Tigres perdonó el segundo instantes más tarde en un remate dentro del área chica de Córdova que salvó la defensa local, siendo estos los que igualaron todo al 44′ de acción cuando Kevin Velasco le ganó por velocidad a Jesús Angulo para mandar un balón al área chica y ahí llegó Guillermo Martínez para rematar de cabeza y mandar el balón al fondo de las redes para la igualada.  Posteriormente a todo esto, los enfranjados comenzaron mejor en el segundo tiempo cuando Guillermo Martínez a un pase de Ferraris falló en el área chica el segundo del conjunto local, quienes anotaron el de la distancia al 49′ de acción cuando Kevin Velasco mandó un centro al área en donde aprovechó una tardía salida de Nahuel para que Sebastián Olmedo rematara de cabeza para marcar un gol más.  Tigres busco descontar en el marcador con intentos de remate que acabaron en abanicadas en el área grande de Nicolás Ibáñez y Luis Quiñones, mientras que después Javier Aquino probó suerte desde fuera del área, pero su remate ubican pasó cerca del travesaño al 67′.  Sin embargo, Tigres igualó todo al 75′ de acción cuando Raymundo Fulgencio en una jugada asociativa aprovechó un pase de Rafael Carioca para en el área grande rematar con dirección al ángulo inferior derecho del arco defendido por el portero Rodríguez para marcar el empate, todo esto para que después estuvieran cerca del tercero al 79′ con un remate de Gorriarán que salvó el cancerbero poblano con ayuda de un cabezazo a tiro de esquina del defensor Gastón Silva.  Puebla estuvo cerca del tercero en el agregado cuando Guillermo Martínez en el área tuvo un intento de remate a portería que con una barrida salvó Guido Pizarro, todo esto para que el juego acabara igualado y Tigres con ello esté cerca de las semifinales ya que con cualquier empate se meterían a la siguiente ronda de la Liguilla, mientras que los enfranjados ocupan ganar en San Nicolás para seguir vivos en esta fiesta grande.  Ahora el juego de vuelta de estos cuartos de final de vuelta entre Tigres y Puebla será el próximo domingo y en el estadio Universitario, siendo todo esto en punto de las 20:10 horas.

Visita Malala por primera vez Nuevo León en Cumbre de Derechos Humanos

La ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014 recibió de manos del gobernador Samuel García, un reconocimiento honorífico de parte de la Cumbre y del Gobierno Estatal. La Primera Cumbre Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos, se celebró con éxito este jueves en la Nave Lewis del Parque Fundidora. En el sitio se reunieron más de 40 líderes de la lucha por los derechos humanos, pero quien fue la ponente estelar fue la activista pakistaní Malala Yousafzai, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014. Minutos antes de las 14:00 horas, la joven subió al escenario para compartir un poco de sus actividades, y se manifestó agradecida de haber sido la invitada estelar, además de visitar Nuevo León por primera vez. Al finalizar su ponencia de poco más de 40 minutos, la también mensajera de la paz de las Naciones Unidas recibió de manos del gobernador Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez, un reconocimiento honorífico de parte de la Cumbre y del Gobierno Estatal, en específico de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, presidida por Martha Herrera. Incluso, tomó algunos minutos para autografiar libros de los asistentes a su ponencia, e incluso subió algunas personas al escenario para tomarse fotografías con ellos, y recibió un presente de un grupo de alumnos de la Secundaria No.28. Además de la ponencia de Malala, anterior a ella también subió al escenario la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, compartiendo su experiencia con programas como Alimentar con Amor, y las mejoras en el DIF Capullos. A diferencia de Malala, Rodríguez no recibió reconocimiento debido a que se trataba únicamente de un mensaje especial, mismo que fue acompañado de un video en donde se mostraron sus diferentes actividades dentro del DIF Capullos. Sumado a las mencionadas ponencias, participó también Sergio Correa, el docente tamaulipeco que inspiró la película “Radical” protagonizada por Eugenio Derbez, en donde se relata cómo el joven optimizó el uso de una computadora para hacer más eficiente el aprendizaje y práctica de sus alumnos.

Reconocerán Alcaldes a Luis Orozco como Gobernador Interino

Los ediles elogiaron la labor de Luis Orozco como vicefiscal, por lo que confían que realice una buena gestión Los Alcaldes integrantes del Pacto Nuevo León adelantaron que reconocerán a Luis Enrique Orozco como Gobernador Interino, esto argumentando que la Constitución es muy clara respecto a quien le corresponde asignar dicho cargo. «Ya lo determinó el Congreso al Gobernador Interino y nosotros vamos a acatar para no caer en una ilegalidad a partir del primer minuto del día sabado», dijo Daniel Carrillo Martínez, edil de San Nicolás. Carrillo Martínez, señaló que el reconocimiento de Orozco se da en cumplimiento de la ley, ya que de no hacerlo se estaría cayendo en una ilegalidad. Asimismo, puntualizó que a partir del 2 de diciembre, Javier Navarro tendrá que retomar su cargo como Secretario de Gobierno y no fungir como encargado del despacho del Gobierno Estatal. También señalaron que con Luis Orozco al frente del Gobierno Estatal retomarán su participación en la Mesa de Coordinación Metropolitana. «Estamos deseosos de tener una convocatoria para armonizar las estrategias públicas en materia de seguridad», añadió. Los ediles elogiaron la labor de Luis Orozco como vicefiscal, por lo que confían que realice una buena gestión y con ello ayude a disminuir la inseguridad en la entidad. Por su parte, la Alcaldesa de Guadalupe, condenó que el Estado este amagando con utilizar a Fuerza Civil para proteger la designación ilegal de Javier Navarro. Además, sentenció que con este tipo de acciones, lo único que se hace es ahuyentar a inversionistas  «En un Estado en donde el principio fundamental es la paz y la estabilidad, lo que menos están buscando es construir. Con estos problemas realmente cualquier inversionista no invertirá en el Estado», concluyó.

TEPJF es el único que puede resolver interinato; otra acción sería desacato

Ni la Suprema Corte de Justicia de la Nación ni el Tribunal Electoral ordenaron que el gobernador interino deba ser de Movimiento Ciudadano, y afirman que ningún juez puede anexar consideraciones a esos fallos. La validez del nombramiento del vicefiscal Luis Enrique Orozco, para que asuma como gobernador interino, es materia electoral, por lo que ninguna otra autoridad que no sea la Sala Superior del Tribunal Electoral podrá tener la última palabra en la gobernabilidad de la entidad. Así lo estableció la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “El Pleno de la Suprema Corte ha considerado que los nombramientos de gobernador o gobernadora, con el carácter de interino, provisional, sustituto o encargado del despacho, corresponden a la materia electoral, es decir, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, indican las resoluciones. En la sentencia del pasado 15 de noviembre de la Sala Superior donde se resolvieron las impugnaciones al nombramiento del primer gobernador interino, se tumbaron los acuerdos de admisiones y suspensiones otorgadas por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León. Pues las magistraturas estipularon que estos tribunales “carecen de competencia para conocer controversias de índole electoral” y sus resoluciones “carecen de validez”. Por lo que, a pesar de que Samuel García, precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República y hasta este viernes gobernador en funciones de Nuevo León, acuda a jueces locales o federales a interponer amparos o impugnaciones ante el segundo nombramiento del Congreso para la gubernatura interina, éstas podrían resultar inválidas e incluso caer en desacatos ante las determinaciones del TEPJF. De igual forma, tanto el incidente de suspensión emitido por el ministro de la SCJN, Javier Laynez, como en la sentencia definitiva de la Sala Superior, quedó establecido que es facultad exclusiva del Congreso de Nuevo León nombrar a la persona que se quedará al frente del Gobierno local, mientras Samuel García se ausenta al proceso electoral. Pues la Constitución local establece que “en caso de que la ausencia sea mayor a treinta días naturales, será el Congreso del Estado quien habrá de designar una gubernatura interina”. Y aunque García Sepúlveda ha insistido en que la Sala Superior ordenó que el interino debe ser de MC, esto no forma parte de la sentencia. Se trata de unos párrafos de los votos razonados que emitieron los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata Pizaña, en donde incluyen reflexiones, opiniones y argumentos sobre los alegatos de Samuel sobre el respeto a la voluntad ciudadana, pero que no fueron votados ni respaldados por el pleno de la Sala Superior, por lo que no forman parte de los acuerdos de la sentencia ni surten efectos para que las autoridades locales lo acaten. Incluso, en el propio voto razonado de ambas magistraturas, reconocen que el ministro de la SCJN determinó que es facultad exclusiva del Congreso y no del gobernador la designación, sin que se incluyeran requisitos para que el legislativo local tomara dicha decisión. Sobre la elegibilidad del vicefiscal nombrado por el Congreso, también será analizado por el TEPJF. Sin embargo, el Artículo 118 de la Constitución de Nuevo León que indica todos los cargos restringidos para ocupar la titularidad del Ejecutivo de esa entidad, no menciona a vicefiscales, solo al fiscal General del Estado, al fiscal Especializado en Combate a la Corrupción y al fiscal Especializado en Delitos Electorales.