diciembre 3, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Grupos en MC van por un plan B para 2024

El diputado Jorge Álvarez Máynez es uno de los nombres que se barajan para la candidatura El regreso de Samuel García al gobierno de Nuevo León, dio paso al nacimiento de un plan B en Movimiento Ciudadano (MC), en torno a quién será su candidato presidencial. Fuentes de ese instituto político confirmaron a EL UNIVERSAL que existe un ala que está impulsando a Patricia Mercado como la sustituta del neoleonés para la contienda por la silla del Ejecutivo en 2024. En tanto, el coordinador de precampaña de Samuel García, el diputado Jorge Álvarez Máynez, encabezó la gira que éste tenía prevista en Guanajuato y a la que finalmente no asistió. Enfundado en unos tenis fluorescentes de color naranja, Álvarez Maynez aseguró que los fosfo fosfo siguen y advirtió que el PRI y el PAN se quedarán con las ganas de que sólo haya dos opciones en las boletas presidenciales de 2024. Barajan nombres A pocas horas del anuncio de García Sepúlveda, se han barajado nombres como el de Dante Delgado, quien ha dicho que tomaría la candidatura «en un caso extraordinario». También se ha mencionado a Jorge Álvarez Máynez e incluso se ha hablado de Mariana Rodríguez, esposa del mandatario neolonés. Para los emecistas, postular a algunos de los dos primeros no sería congruente con la máxima de que MC quiere en la candidatura presidencial a un perfil alejado de la vieja política, mientras que Mariana no cumple el requisito de edad mínima para postularse a la Presidencia, que es de 35 años. Por lo anterior, se ha considerado que Patricia Mercado Castro es una buena opción, pues sus cargos como exsecretaria de Gobierno del Distrito Federal, actual senadora de la República, e incluso haber sido ya candidata presidencial, le dan la experiencia para participar en la justa por el Poder Ejecutivo, sin contar que tiene una agenda progresista, que le daría fortaleza en una batalla que se antoja entre mujeres. El ala naranja que apoya a Mercado Castro ya analizó la posibilidad legal de la candidatura, pues la ley electoral permite a diputados y senadores ser candidatos a la Presidencia sin necesidad de pedir licencia, mientras que en el caso de Samuel, ocupar un cargo ejecutivo le impide participar en la contienda, a menos que pida licencia seis meses antes del día de la elección, fecha que venció este domingo. En este momento, MC está en un impasse sobre su candidatura, pues se quedó sin fichas al rasurar de la contienda interna a todos los aspirantes a la precandidatura. El 12 de noviembre, la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de MC, a cargo de la diputada federal Julieta Macías Rábago, determinó designar a Samuel García como precandidato único, a pesar de que fueron ocho personas las que se registraron al proceso. Entonces, además de García Sepúlveda se registró la senadora Indira Kempis; la activista ambiental, Lorena Romo Vite, así como los ciudadanos Francisco Javier Rodriguez Espejel, Javier Gerardo Limones Cerniceros, Ana María Moreno Hernández, Benjamín Ruzek de Garay y Ernesto Sánchez Ruiz. Con su eliminación el partido se quedó sin opciones y sin posibilidad alguna de registrar a alguien más, pues los plazos establecidos por el INE ya vencieron. Asimismo, se analiza la viabilidad del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Rojas, quien tampoco estaría impedido constitucionalmente, pero que ha rechazado con anterioridad contender por la Presidencia de la República. En la búsqueda de una solución, la dirigencia nacional de MC aprovechará la sesión extraordinaria de su Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, a realizarse este lunes, para determinar los pasos a seguir en la definición de su candidatura presidencial. De acuerdo con fuentes del partido, la sesión, que encabezará Dante Delgado y reunirá a cerca de 500 militantes, es una asamblea estatutaria de protocolo que se realiza cada año; sin embargo, por la coyuntura del asunto, se tocará el tema de Nuevo León como prioritario. Finalmente, otro perfil que es impulsado, principalmente en los grupos de Jalisco y de Campeche, es el del senador Juan Zepeda, quien tiene presencia en el Estado de México, donde incluso compitió en 2017 como abanderado de Movimiento Ciudadano a la gubernatura.

Atlético de San Luis elimina a Rayados en casa

El gol de Vitinho en el inicio del segundo tiempo, junto a la ventaja conseguida en la ida, fueron suficientes para que los potosinos pasaran a Semifinales a costa de los regios, que cayeron intentando anotar un gol heróico. Rayados no pasó del empate contra el Atlético de San Luis y quedó eliminado en los Cuartos de Final en el Estadio BBVA. El gol de Vitinho en el inicio del segundo tiempo, junto a la ventaja conseguida en la ida, fueron suficientes para que los potosinos pasaran a Semifinales a costa de los regios, que cayeron intentando anotar un gol heróico. Monterrey comenzó agresivo y se puso al frente en el marcador al minuto 8, para empatar el marcador global. Un tiro de Maxi Meza fue rebotado y llegó a Jesús Gallardo, que mando un pase al área chica donde se encontraba Rogelio Funes Mori, quién empujó el balón al arco con una barrida. Los albiazules se sintieron cómodos sobre el campo con la ventaja mínima, que significaba la clasificación a Semifinales por la posición en la tabla. Casi todo el primer tiempo transcurrió con un dominio total de «la pandilla«, pero las más claras fueron un cabezazo de Stefan Medina que acabo en tiro de esquina y una contra que Berterame no pudo concretar por un mal control. Mientras que Dieter Villalpando respondió con un tiro fácil a las manos de Andrada. Y un fuera de lugar en el 46‘ anuló el segundo de Rayados, que había sido anotado por Luis Romo y parecía sentenciar la eliminatoria. Pero los potosinos cambiaron el rumbo del juego con el ingreso de John Murillo y Vitinho, ambos participes del gol del empate en el 49‘ Fue en la primera jugada del complemento que Murillo encabezó un contragolpe, Gallardo no atinó a cortarlo y dejó el balón servido a Vitinho, quién puso el 1-1 para regresar la ventaja global a su equipo. A partir de ese momento, Monterrey volvió a ser amo y señor de las acciones, pero con pocas claras como un disparo de Medina que fue tapado por la defensa. Fernando Ortiz agitó el banquillo con los ingresos de Rodrigo Aguirre, Jesús Corona y Jordi Cortizo, pero los centros de los extremos no encontraron rematador en un gran lapso del partido. San Luis estuvo más cerca de oro gol, pero el poste impidió el doblete de Vitinho. El empate en este partido dejó el marcador global 2-1 en favor de San Luis, eliminando a Rayados en la primera ronda de la Liguilla. Los potosinos, que se meten entre los cuatro primeros tras años de ausencia, se enfrentarán en Semifinales al América, que consiguió su boleto a la siguiente ronda al imponerse a León.

La misión de Samuel era venirme a golpear: Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México, cuestionó los motivos por los que Samuel García no quiso dejar la gubernatura de Nuevo León; «no sé si tenga algo que esconder», aseguró la exsenadora del PAN. Xóchitl Gálvez, candidata presidencial del Frente Amplio por México cuestionó los motivos por los que Samuel García no quiso dejar a Nuevo León en manos de Luis Enrique Orozco, quien fue designado por el Congreso local y que no milita en Movimiento Ciudadano, partido al que pertenece Samuel García.  “Yo sé que Movimiento Ciudadano va a poner un candidato o candidata eso siempre lo hemos sabido, yo creo que el caso de Samuel era muy claro, su misión era venirme a golpear, porque si hubiera sabido que iba a ganar la presidencia, renuncia al gobierno del  Estado y deja un gobernador sustituto. «En su caso, él (Samuel García) quería asegurar poder regresar a Nuevo León, no sé por qué no quiso dejar un gobernador distinto al del él (a su partido), no sé si tenga algo que esconder, eso habrá que preguntarle”, dijo Xóchitl Gálvez. Ante este panorama en el que Samuel García informó que ya no contendrá en las elecciones presidenciales de 2024, Xóchitl Gálvez resaltó que su rival a vencer es Claudia Sheinbaum de Morena, por lo que México tendrá una mujer presidenta. “Al final esas cosas se iban a caer en la corte, pero sí crean una crisis como la que se creó en Nuevo León, entonces estoy convencida que esto es un tema de dos y mi rival a vencer es la señora de enfrente (Claudia Sheinbaum),  punto. México va  a tener una mujer presidenta de eso no tengan la menor duda”, sostuvo. A su vez, Xóchitl Gálvez, desde un evento sobre migración en Tijuana, mencionó que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, se mantuvo en defensa de Samuel García, por lo que ella deduce que Morena y Movimiento Ciudadano se han convertido en uno solo. “El presidente lo defendía muchísimo (a Samuel García), es obvio que no se dudaba, y el mismo reconocía al Presidente López Obrador, lamento decir que MC y Morena ya se convirtieron en lo mismo”, recalcó.

´No dejaré Nuevo León en manos de la vieja política´

Samuel García Sepúlveda dijo que contendrá en elecciones del 2030; acusa al PRIAN de pedirle la Fiscalía, la ASE, ´mucho dinero´ e impunidad Tras anunciar su reintegración a la gubernatura, Samuel García Sepúlveda, gobernador con licencia,  reiteró ayer que no dejaría a Nuevo León en manos de la «vieja política», y se apuntó para las elecciones de 2030. A través de un vídeo compartido en redes sociales, el emecista dio un mensaje «para Nuevo León y todo México» en el que explica su regreso al Gobierno estatal y el desistimiento de contender por la presidencia de la República en las próximas elecciones, luego que la oposición lo descarrilara. Desde un inicio, dijo, la meta era que a Nuevo León le fuera mejor, por lo que no podía cedérselo al PRIAN. «Créanme que siempre tengo en mente a mi estado. Cuando decidí registrarme a la precandidatura era convencido que, desde la presidencia, a Nuevo León le iba ir mucho mejor en todos los aspectos», refirió. «Pero también por ello, ante el primer y mínimo riesgo, reasumí funciones». «El PRIAN reiteradamente me pedía la Fiscalía, la Auditoría Superior del Estado, mucho dinero en el siguiente presupuesto pero, sobre todo, impunidad. Y eso yo jamás lo iba a permitir», expuso. Señaló que ante este escenario decidió recurrir a los tribunales, pero en el último minuto recibió un revés de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que confirmó a Luis Enrique Orozco Suárez como gobernador interino. Por ello, momentos después de que Orozco Suárez asumió el cargo en Palacio de Gobierno durante los primeros minutos de este sábado 2 de diciembre, él arribó para informar su decisión de quedarse en Nuevo León. «A ese PRI de ´Alito´ y al PAN de Marko (Cortés), que creen que ayer ganaron, quiero decirles que, al contrario, y en el 2024 en Nuevo León se van a topar porque le quitaron la opción fresca a millones de jóvenes, y ahora México se ha dado cuenta de lo ruin que son para descarrilar un proyecto íntegro, incorruptible, que logró resultado en Nuevo León y los quería llevar al país». García Sepúlveda advirtió a la oposición que en las siguientes elecciones no van a ganar ni un solo distrito. «En el estado de Nuevo León van para afuera, y a nivel nacional se van a topar con pared porque México sí tiene opción y es Movimiento Ciudadano». «Hoy les digo desde Nuevo León que el 2030 está muy cerca y ahí me van a tener, y les vamos a ganar, y ya no me van a poder bajar», agregó. Se prevé que este domingo retome sus actividades con el inicio de construcción de un puente vehicular en el municipio de Escobedo.