diciembre 5, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Inician funciones cuatro clínicas móviles en Santa Catarina

Las cuatro unidades médicas móviles extenderán los servicios médicos gratuitos en el municipio gobernado por el alcalde Jesús Nava. En aras de llevar los servicios de salud de manera integral a las familias de Santa Catarina, este inicio de semana el alcalde Jesús Nava Rivera puso en operación cuatro clínicas de salud móviles en esta localidad.  Las cuatro unidades médicas móviles  extenderán los servicios médicos gratuitos en el municipio.  Acompañado de la Presidenta del DIF, Paola García Yves, y funcionarios, dio el banderazo de salida a estas unidades móviles que darán servicio en las colonias Hacienda El Palmar, Eugenio Canavati, Privadas del Parque y al interior de La Huasteca.  «Son cuatro unidades móviles que activamos este día, buscamos beneficiar a la población necesitada, llevarle hasta sus casas el servicio médico, será un servicio itinerante donde lo vayan solicitando»,  dijo el edil.  «Estamos ampliando la cobertura de servicios de salud por parte de nuestra administración municipal, buscamos dar este apoyo a los grupos vulnerables, a todas las familias de Santa Catarina«.  Los servicios que ofrecen  estas unidades médicas móviles  son: consulta general, enfermería, odontología y  atención psicológica, en un horario de lunes a viernes de 08:00 hasta las 15:00 horas.  Estas unidades son una extensión de la Clínica Médica Municipal, inaugurada recientemente y ubicada en la avenida Manuel Ordóñez, en la que se brinda atención médica  y de urgencias a servidores públicos y a bajo costo al público en general.  Es de decir que  desde  este 4 de diciembre  iniciaron las nuevas unidades médicas entrarán en servicio y se ubicarán en puntos estratégicos en la ciudad, para poder abarcar la mayor cantidad de territorio posible.    Por ello Jesús Nava  Rivera detalló que este nuevo servicio, forma parte de la extensión de la Clínica de Servicios Médicos Municipales. 

Reconoce Congreso gubernatura de Samuel García

Diputados del PRI y el PAN reconocieron ayer a Samuel García como gobernador constitucional de Nuevo León, tras la renuncia del ex vicefiscal Luis Enrique Orozco.  Minutos antes de las 11:00 horas, una trabajadora del Poder Ejecutivo presentó en el Congreso una notificación del Consejero Jurídico, Ulises Carlín, donde reiteró que Samuel García retomaba su cargo como gobernador constitucional de Nuevo León.  Poco después, el ex vicefiscal Luis Enrique Orozco anunciaba su renuncia al nombramiento de gobernador interino que el pasado miércoles le dieron los diputados del PRI y del PAN, luego de una caótica sesión.  “He decidido, en ánimo de garantizar la paz y la gobernabilidad en este estado, hacerme a un lado y renunciar al cargo de gobernador interino del estado de Nuevo León”, explicó. Declaró sentirse feliz de haber tenido la oportunidad de ostentar este cargo, y declaró desconocer si buscará alguno de elección popular, descartando ser fiscal general.  “No he tenido la oportunidad siquiera de sentarme a saber qué voy a hacer abandonando este recinto. No sé si iré a comer o a mi casa con mis hijas. Lo decidiré en los próximos días”, expresó La suerte estaba echada y la pugna resuelta. De todas maneras, el Congreso cumplió las formas. Comenzaron a sesionar hasta las 13:49 horas y con dos únicos asuntos catalogados como urgentes.  “Se solicita a la asamblea resolver el presente asunto en este momento. (…) La 76 Legislatura del Congreso acepta la renuncia de Luis Enrique Orozco Suárez como gobernador interino del Estado de Nuevo León”, consignó el diputado panista y presidente del Congreso, Mauro Guerra, con un gesto contrariado, muy diferente a las sonrisas que el miércoles intercambio con Orozco y las bancadas del PRI y PAN al lograr el nombramiento al que se opusieron los diputados de Movimiento Ciudadano.  Por su parte, y desde el Palacio de Gobierno al que Orozco nunca pudo ingresar, el gobernador Samuel García aseguró que volvió a la gubernatura para evitar que Nuevo León cayera en malas manos.  “Si no los dejamos entrar al Gobierno es para que no se robaran lo que hemos cuidado dos años”, explicó García. Además, aseguró que habló con Orozco y le hizo ver que sólo hay un gobernador en el estado, y es él.

Regresa Arturo Salinas al Poder Judicial de Nuevo León

Fue el propio magistrado quien dio a conocer su regreso a través de sus redes ofciales De manera unánime, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León aprobó el retorno de Arturo Salinas Garza como magistrado presidente y titular del Consejo de la Judicatura. Salinas Garza se separó de su cargo el 25 de octubre pasado, en busca de ser gobernador interino de Nuevo León, ante la licencia del mandatario estatal Samuel García Sepúlveda, para contender por la presidencia. Pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideraron que Salinas Garza era inelegible para ocupar ese cargo y ordenaron reponer el proceso «El día de hoy retomo mis funciones como presidente del Poder Judicial de Nuevo León con  la firme convicción de seguir trabajando, por una justicia pronta y expedita en beneficio de Nuevo León y convencido de siempre impulsar el diálogo y los acuerdos», indicó. Cabe destacar que el pasado 29 de noviembre el Congreso local designó un nuevo gobernador interino, Luis Enrique Orozco, por lo que Salinas informó de su regreso al Tribunal Superior de Justicia. Durante su licencia, Salinas Garza sostuvo reuniones con diversos sectores de la comunidad para saber sus necesidades más apremiantes como ciudadanos de Nuevo León.

Volverá a inaugurar AMLO El Cuchillo II

Será el próximo 16 de diciembre cuando venga el presidente. El presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Nuevo León el próximo 16 de diciembre para inaugurar, otra vez, el acueducto El Cuchillo II. Al hacer uso de la palabra en la entrega de camiones ecológicos en el Parque Fundidora, el gobernador Samuel García Sepúlveda anunció que el nuevo ducto iniciará operaciones en su totalidad en menos de dos semanas, con una aportación de 5 mil litros por segundo. Hace una semana, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey suspendió labores de las dos primeras bombas del proyecto hidráulico para concluir los trabajos de interconexión de las tres restantes. «El 16 de diciembre vamos a recibir al presidente para arreglar el tema del agua de una vez por todas», aseveró. Si bien con la suspensión se dejaron de extraer 2 mil 400 litros por segundo a la presa El Cuchillo, el mandatario estatal descartó que existan afectaciones en el suministro. Mediante una gráfica, mostró que se cubre la demanda de consumo de Monterrey y su zona metropolitana. «No habrá afectaciones con la libranza, y el 16 de diciembre terminamos El Cuchillo II, con cinco bombas», compartió en redes sociales. Momentos antes, aseguró que Nuevo León nunca más tendrá una crisis hídrica. Al respecto, la paraestatal rechazó la programación de cortes y reducción de presiones por la suspensión del acueducto. A decir del organismo, el consumo es cubierto con el resto de fuentes de abastecimiento disponibles, incluyendo la presa Cerro Prieto. «Durante este período, el abasto se seguirá dando a partir de la presa Cerro Prieto, con apoyo del canal El Chapotal y la presa La Boca. Además, del acueducto Cuchillo 1 y las distintas fuentes subterráneas con las que cuenta Nuevo León», se informó. En el lugar se instalan 22 válvulas de absorción y expulsión de aire, cuatro válvulas de succión de 84 pulgadas, cinco válvulas de descarga de 84 pulgadas, 50 desfogues y 4 tanques transitorios.

Empresas de Nuevo León, entre las que mayores préstamos facilitan a trabajadores

El estado se encuentra en el segundo lugar nacional de acuerdo a cifras tomadas de una encuesta del Inegi. Nuevo León es el segundo estado con mayor número de trabajadores que tienen acceso a préstamos personales o cajas de ahorro en sus centros de trabajo dentro de la República Mexicana. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lanzó un comunicado en donde dio a conocer dichas cifras, las cuales fueron tomadas de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según el indicador, en 2019, previo a la pandemia, hasta 583 mil 458 trabajadores tenían acceso a prestaciones en sus centros laborales y en 2023, la cifra aumentó a 801 mil 423 empleados, es decir, hubo un alza del 37 por ciento. De acuerdo a la encuesta, el Estado de México –primer lugar en la alista- tiene un millón 157 mil 710 trabajadores con acceso a cajas de ahorro y prestaciones, seguido de Nuevo León, luego viene la Ciudad de México, con 756 mil 577, y el cuarto es Jalisco, con 726 mil 488 personas. A pesar de esos números, ninguno de los primeros cuatro estados superan la media nacional de 9 millones 692 mil 974 empleados. La directora de la Coparmex, Cecilia Carrillo, atribuyó este incremento a dos razones, ambas expuestas mediante un comunicado. La primera la relacionó con la cultura de la entidad, la cual se caracteriza por el trabajo y el ahorro; mientras que la segunda, sugirió que se trata de una estrategia de las empresas para retener a los empleados. “Por otro lado, todos hemos padecido una alta inflación en los últimos dos años y con esto una elevada tasa de interés, por lo que las empresas con el fin de coadyuvar en las emergencias e imprevistos de sus trabajadores les ofrecen esta opción de préstamos a buenas tasas de interés”, detalló.