diciembre 5, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¡Reprobados! Así le fue a los estudiantes mexicanos en prueba PISA

Matemáticas y Lectura fueron las pesadillas de los alumnos del país, quienes no rindieron buenas cuentas en esta edición. Los estudiantes mexicanos retrocedieron su nivel en matemáticas, lectura y ciencia, según el último informe Programa Internacional para el Seguimiento de los Alumno (PISA) publicado este martes. México resultó tener un desempeño mucho más bajo que la media de los 81 países donde se realizó la prueba en matemáticas, lectura y ciencias, especialmente en matemáticas el nivel bajó hasta los niveles de 2002 y ocupó el puesto 51. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó los resultados de la prueba PISA 2022, que mide los conocimientos adquiridos y las capacidades para aplicarlos en estas tres materias en jóvenes de 15 y 16 años y los compara con el informe anterior de 2018. México sacó 395 puntos en la materia de matemáticas. Con esto retrocedió 14 puntos con respecto a los 409 que había obtenido en 2018. Por otra parte, en lectura lograron 415 puntos, cinco menos que en 2018, y en ciencias 410, nueve menos que en 2018. Solamente 7 de cada mil estudiantes mexicanos lograron llegar a los niveles destacados de la evaluación del informe (niveles 5 y 6), pero uno de cada tres se situaron en los lugares más bajos (niveles 1 y 2). La OCDE destacó que hubo una caída en los resultados obtenidos sobre los 81 países en general, e indicó que la pandemia hizo mella y que la caída con respecto a 2018 fue muy fuerte. Esta nueva edición está influida por la pandemia que encerró al mundo en sus casas durante meses de 2020. De hecho, la expansión del coronavirus por el planeta es la razón por la que el informe, de periodicidad trienal, se ha publicado ahora, un año después de lo previsto. Sin embargo, destacaron que ya antes de los cierres de las escuelas por covid-19 había una tendencia a la baja. En este sentido, aclararon que PISA da datos y sirve para que los Gobiernos de los países sepan qué dirección tomar en lo educativo, e insistieron en la necesidad urgente de cambiar el rumbo de los sistemas educativos para que se pueda revertir la tendencia a la baja. Singapur, Japón, Corea del Sur, Estonia y Suiza fueron los cinco países mejor evaluados.

Ha sido una prioridad la salud pública, pero nos ha costado: AMLO

López Obrador destacó la consolidación del sistema de salud con el programa IMSS-Bienestar Al repetir que antes de concluir su mandato México tendrá un sistema de salud pública de primera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la salud pública ha sido una prioridad para su gobierno, pero le ha costado por la pandemia de Covid-19 y por la corrupción.En su conferencia mañanera de este martes 5 de diciembre en Palacio Nacional, López Obrador destacó la consolidación del sistema de salud con el programa IMSS-Bienestar para «garantizar el derecho a la salud a más de 50 millones de mexicanos que no cuentan con seguridad social».«Ha sido una prioridad la salud pública y nos ha costado por la pandemia y enfrentar la peste de la corrupción, porque estaba completamente tomado por maleantes el sector salud, que se robaban hasta el dinero de la medicinas, por eso su enojo», expresó López Obrador.Acusó el presidente López Obrador que medios se han burlado de su propuesta de tener una «superfarmacia«: «Va hacer una farmacia de grandes dimensiones donde van a estar todos los medicamentos que se necesiten, con un sistema de comunicación permanente y de distribución parque en cualquier parte del país que falte un medicamento llegue en 24 horas».«Ahí vamos avanzando», dijo al acusar que en el ISSSTE se padecía porque se privatizó «en pedazos», pero «ahora se está rescatando» y «regresando a lo público».«Como somos perseverantes, ahí vamos avanzando poco a poco y se está haciendo un buen trabajo», dijo sobre el rescate del ISSSTE en el que ha ayudado la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.El Presidente agradeció al director del IMSS, Zoé Robledo «porque decidió no participar en elecciones y quedarse al frente del IMSS y entregar buenas cuentas con el IMSS-Bienestar».