diciembre 9, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Andy y Sheinbaum me invitaron hace seis años a ser senadora: Gálvez

Dijo que contrario a aquellos halagos de los hoy oficialistas, «hoy el gobierno ha emprendido una campaña feroz en mi contra». «Hace seis años el Presidente quería que me fuera a Morena…Andy y Sheinbaum fueron a mi casa a invitarme a ser senadora» por ese partido, pero hoy tienen «una campaña feroz en mi contra», reveló la precandidata presidencial del Frente Va por México, Xóchitl Gálvez.En la Ciudad de Colima y ante militantes del PRI, PAN, PRD y Xóchilovers, expuso la invitación personal que le hizo su actual adversaria a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum y el hijo del Presidente, Andy López Beltrán. «Hasta hace seis años el actual presidente quería que yo me fuera a Morena, hace seis años fue «Andy» con Claudia a mi casa a invitarme a que fuera candidata a senadora por Morena, a que me sumara al gabinete y era lo máximo, era una mujer honesta, trabajadora, entrona, todo fue que decidí inscribirme como precandidata por el PAN, PRI, PRD para que se me viniera todo el aparato encima». Dijo que contrario a aquellos halagos de los hoy oficialistas, «hoy el gobierno ha emprendido una campaña feroz en mi contra». Rechazó lo que afirman el gobierno de Morena, el Presidente y su precandidata presidencial. «Dicen es que yo quiero quitar los programas sociales, entre otras cosas generan toda una imagen negativa hacia mi persona y por eso yo los necesito a ustedes, que ustedes cuenten mi historia». Gálvez Ruiz, pidió apostarle a una educación de calidad enfocada al futuro, donde niños y jóvenes aprendan inglés y habilidades digitales que les permitan conseguir empleos bien pagados en empresas enfocadas a la tecnología. Aseguró que es una mala noticia que México reprobó en matemáticas, ciencia y lectura en el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes, PISA (por sus siglas en inglés). «Por eso nosotros queremos una educación de futuro, una educación de calidad, una educación enfocada a la ciencia, a la tecnología. También a la pedagogía, también a la psicología, pero necesitamos una educación de futuro», dijo en un encuentro con militantes y simpatizantes.

AMLO propone encuesta que defina futuro de corridas de toros en CDMX

Esta semana la Suprema Corte resolvió que los eventos taurinos podrían regresar a la Plaza México, decisión que causó controversia. La polémica acerca del regreso de las corridas de toros a la Plaza México podría terminar en base a los resultados de una consulta ciudadana, propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario indicó que esta opción podría ser la ideal para definir el destino de esta actividad exclusivamente dentro de la Ciudad de México. “Aun cuando no termina el proceso legal mi recomendación es que se convoque a una consulta en la Ciudad de México. Es que en este caso, sería lo mejor para todos”, mencionó la mañana de este viernes 8 de diciembre. El tabasqueño reconoció que, aunque es una buena posibilidad, lo primero que hay que verificar es si existiría legalidad al respecto. En el hipotético caso que haya encuesta, y que a través de ella venza la prohibición de las corridas de toros, AMLO aseguró que apoyará la idea para hacerla realidad.   “Nada más que yo necesito conocer qué opinan los demás porque yo represento al pueblo”, aclaró. También se comprometió a enviar una iniciativa de reforma constitucional para la protección a los animales del país, misma que, señaló, quedará lista antes de que termine su administración. Esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó la suspensión que prohibía la programación de corridas de toros en la Monumental Plaza de Toros México, medida que estaba vigente desde junio de 2022. Después del fallo, la Plaza México, el recinto más grande del mundo en su tipo podrá ofrecer actividades taurinas, hecho que fue celebrado vía redes sociales con un comunicado. “Esta resolución deja un gran precedente positivo a favor de las libertades y derechos constitucionales a la libre determinación, cultura, libre concurrencia y trabajo digno, así como valores como la tolerancia y respeto”, se lee en el escrito.  

Va AMLO porque programas sean derecho constitucional

El Mandatario inició ayer una gira por el Estado de México El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que propondrá que los programas sociales se establezcan como un derecho en la Constitución, con el fin de que no desaparezcan durante la siguiente administración federal. «Vamos a garantizar que se mantengan todos los programas sociales y se eleven a rango constitucional para que sean derechos del pueblo, para que llegue quien llegue no pueda quitar ningún programa social», comentó. El Mandatario inició ayer una gira por el Estado de México, primero en el municipio de Atlacomulco, bastión del priismo mexiquense, y después en Ixtlahuaca, donde anunció que se otorgarán más becas para estudiantes y el aumento de los montos que reciben los beneficiarios de algunos Programas para el Bienestar. Detalló que su gobierno prevé entregar 3 mil 600 becas más para el nivel básico en Atlacomulco, y 3 mil 700 en Ixtlahuaca. Además, aumentará a 7 mil pesos el apoyo que se otorga a quienes están inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. «Como el salario mínimo va a aumentar a partir del 1 de enero, ya son más de 7 mil pesos a todos los jóvenes que no están estudiando, que no tienen empleo; se les va a contratar como aprendices, van a trabajar en pequeñas empresas, en talleres, en comercios, y todo esto con el propósito de que no se vean obligados a tomar el camino de las conductas antisociales, que no caigan en la tentación ni de las drogas ni de la delincuencia», dijo. En cuanto a la pensión para adultos mayores, expresó que también aumentará el monto para los 6 mil 864 adultos mayores están inscritos en Atlacomulco y 10 mil 549 de Ixtlahuaca. «A partir del día 1 de enero, ya no van a ser 4 mil 800 pesos bimestrales, sino 6 mil pesos bimestrales», reiteró. El Titular del Ejecutivo fue acompañado por la gobernadora Delfina Gómez, quien anunció el programa Mujeres con Bienestar, que inscribirá a 400 mil personas en la primera fase. «Vamos a ayudar de manera directa y universal a más de 400 mil mujeres en esta primera fase», dijo. ?