diciembre 11, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Concede juez suspensión contra desmonte del río Santa Catarina

Si las autoridades estatales pretendían continuar con el desmonte en el Río Santa Catarina, ya no podrán hacerlo. Esto debido a que el colectivo ´Un río en el río´ obtuvo la protección de un juez federal quien les concedió una suspensión definitiva. De esta manera está garantizado que la flora y fauna que habitan este lugar que recorre los municipios de Santa Catarina, Guadalupe, Juárez y Cadereyta ya no se verán afectadas. Zulema Rincón, representante del colectivo dijo que la medida otorgada por el juez fue la semana pasada. Indicó que anteriormente, habían logrado ponerle un alto a los trabajos de desmonte que hacían los trabajos, gracias a que obtuvieron una suspensión provisional por parte del Poder Judicial de la Federación. «La semana pasada nos otorgaron ahora sí la suspensión definitiva incluso para autoridades federales, en este caso Semarnat, que fue la última autoridad que interpuso el recurso de revisión, negando los actos del desmonte«, mencionó. Ante tal situación autoridades como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y tampoco ninguna autoridad estatal o municipal, pueden realizar desmontes en el río. Manifestó que en la resolución quedo bastante claro que lo único que pueden realizar los tres niveles de gobierno es desazolves y jornadas de limpieza.

AMLO pide respeto a familia Guzmán tras muerte de madre de ‘El Chapo’

En 2020 López Obrador saludó de mano a Consuelo Loera aceptó haber recibido una cartas escrita por ella. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, solicitó respeto a la familia Guzmán Loera tras la muerte de María Consuelo Loera, madre del narcotraficante, Joaquín “El Chapo” Guzmán. En su conferencia de prensa de este lunes 11 de diciembre, el mandatario externó muestras de respeto a los dolientes, y pidió que haya consideración por el difícil momento que viven los allegados de la recién fallecida. “Pues respeto a la familia, ya la señora, estaba leyendo, pues grande y no tengo más comentario. Cualquier ser humano que pierde la vida merece respeto y también consideración a sus familiares, a todos los que pasan por esos trances”, señaló. Enseguida, López citó al autor de comedias romano, Ternecio, al mencionar que “nada humano me es ajeno”. “Hay que poner en práctica ese principio filosófico universal de amor al prójimo”, agregó. Descarta operativo de seguridad por muerte de María Consuelo Loera A propósito del fallecimiento de la madre de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, el presidente López Obrador descartó que haya un operativo de seguridad especial en Sinaloa. “No, hay en Sinaloa y todo el país, vigilancia, siempre, ahora se cuenta con la Guardia Nacional, son 130 mil elementos, y tenemos la ventaja que tanto la Marina como la Sedena nos ayuda en labores de seguridad pública”, declaró. María Consuelo Loera murió ayer domingo 10 de diciembre, y según varios reportes locales, la mujer habría perecido en una clínica ubicada en Culiacán Sinaloa. López Obrador llegó a protagonizar un momento con María Consuelo Loera en 2020, cuando la saludó de mano durante una visita de trabajo en Sinaloa. Al mismo tiempo, el tabasqueño dijo “recibí tu carta”, lo que generó gran controversia y críticas, y que este fin de semana salió a colación en redes sociales.

Llama AMLO a obtener mayoría en el Congreso

López Obrador afirma que es indispensable tener el control para garantizar que los programas sociales tengan presupuesto, como hasta ahora. El presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que el próximo año su partido debe ganar la presidencia y la mayoría en el Congreso para garantizar que los programas sociales tengan presupuesto.  Desde Almoloya de Juárez, el mandatario dio un mensaje en el que retomó frases como “me canso ganso”, “frijol con gorgojo”, o “ya no hay moches”, y enlistó los programas sociales que se entregan en la entidad, y los incrementos programados para el próximo año.  “Antes, ¿saben qué sucedía?, que no había un presupuesto en beneficio del pueblo, el presupuesto se lo repartían entre ellos.  Ahora todo es para los programas”, expresó, en su tercer día de gira por el Estado de México. López Obrador ofreció apoyos para mujeres, adultos, niños con discapacidad y confió en que la llamada Cuarta Transformación continuará en el Estado de México, de la mano de la gobernadora Delfina Gómez.  “Vengo a Almoloya a decirles que vamos a continuar con los programas, y ya está aprobado el presupuesto para el año próximo.  “No sólo es ganar la presidencia, se tiene que ganar la mayoría en el Congreso. Si no se tiene mayoría en el Congreso, no se puede contar con presupuesto integrado porque la Cámara de Diputados por ley es la que tiene la facultad exclusiva de aprobar el presupuesto”, enfatizó. “Cómo ganamos la presidencia y ganamos la mayoría no hemos tenido problemas en la aprobación del presupuesto. Los legisladores del movimiento de la transformación han ayudado”, señaló.  El jefe del Ejecutivo federal aprovechó para criticar a los gobiernos pasados. En este sentido, dijo que se está avanzando bien, la economía está creciendo y refirió que hay un récord en empleo con 22 millones 400 mil trabajadores, con un salario promedio de 16 mil pesos al mes.

Entre reclamos, Adrián Alcalá es el nuevo presidente del INAI

La elección fue alcanzada en la cuarta ronda de votación del Pleno en el instituto Entre señalamientos de opacidad y corrupción, el Comisionado Adrián Alcalá Méndez, es el nuevo Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información, y Protección de Datos Personales (INAI). Fue elegido en sesión extraordinaria por dos votos a favor de la Comisionada Presidenta saliente, Blanca Lilia Ibarra, y la Comisionada Josefina Román, así como un voto en contra de la comisionada Norma Julieta del Río, quien previamente dijo que no avalaría a una persona «que no tienen solvencia ética y moral suficiente para llevar las riendas de este Instituto». Previo a la votación, Alcalá Méndez expuso sus motivos, y señaló que trabajará por garantizar la unidad interna, así como la defensa del órgano garante. «Ante los ataques continuos que pretenden debilitar a nuestro instituto, es importante decir que ahora más que nunca la sociedad mexicana necesita de un Instituto unido. Un país como México necesita instituciones sólidas y que funcionen sin ningún tipo de interferencias o presiones políticas o presupuestales», declaró. Además del comisionado Alcalá, la comisionada Josefina Román hizo lo propio, y como aspirante al cargo, detalló durante 10 minutos su plan de trabajo, donde propuso fortalecer la unidad y el aprovechamiento de la Plataforma Nacional de Transparencia, entre otras cosas. La Comisionada no fue elegida. En su oportunidad, la comisionada Norma Julieta del Río adelantó que se bajaría del proceso, y señaló que al interior de la institución hay opacidad e inatención a denuncias internas que datan del año 2021. Al respecto, Adrián Alcalá dijo que en su presidencia habrá «cero tolerancias a aquellas prácticas de acoso laboral, acoso sexual, y a actividades que falten a la tolerancia y a la ética». Lo anterior luego de que se dio a conocer que, en el año 2014, el excomisionado Óscar Guerra Ford, usó una tarjeta corporativa del INAI para consumir al interior de un Table dance. Al respecto, se ha acusado a Adrián Alcalá de haber ocultado dicha información, por lo que el hoy presidente aseveró: «No me prestaré al juego de redes que buscan desacreditar y desprestigiar a mi persona», sentenció. En la primera ronda de votaciones, hubo un empate entre Alcalá Méndez y Josefina Román, resultado que se repitió en una segunda y tercera ronda. “Bajo mi candidatura, no veo condiciones. No se quieren atender las denuncias, no se quieren atender las auditorías”. Conforme al reglamento interno, en la cuarta ronda, tras otro empate, la Comisionada Blanca Lilia Ibarra, fue habilitada para emitir un voto de calidad, el cual otorgó en favor de Adrián Alcalá. “He decidido bajar mi candidatura para presidir este instituto. Lamentablemente no se alcanzó el consenso necesario para lograr un acuerdo de unanimidad, debemos ver más allá de los intereses personales (…) no puedo avalar a personas que no tienen solvencia ética y moral suficiente para llevar las riendas de este instituto”. Tras la votación, el comisionado rindió protesta, y de manera inmediata tomó posesión del cargo que tendrá vigencia del año 2023 al 2026.