diciembre 16, 2023 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Liga MX: Tigres por el bicampeonato: ¿Dónde y a qué hora ver la Final de vuelta?

Felinos y Águilas llegan al cotejo definitivo en igualdad de condiciones, con un empate 1-1 global tras el partido de ida.  Tigres y América disputan la Final de Vuelta del Apertura 2023 este domingo a las 19:30 horas en el Estadio Azteca, partido en el que los auriazules podrían conseguir el bicampeonato. Felinos y Águilas llegan al cotejo definitivo en igualdad de condiciones, con un empate 1-1 global tras el partido de ida, en el que Henry Martín y Ozziel Herrera fueron los anotadores. El último partido del año para el futbol mexicano enfrenta al líder absoluto de la temporada regular contra el vigente monarca de la Liga MX, que además cuenta entre sus filas con el máximo goleador en activo del país, André-pierre Gignac. El juego de vuelta será transmitido por las señales de TUDN en el canal 5 y de TV Azteca, a través del canal 7, aunque también estará disponible en servicio de streaming por Vix Premium. Para Nuevo León, el Gobierno del Estado dio a conocer que la afición de Tigres podrá reunirse en la explanada del Museo de Historia Mexicana, ya que ahí se instalará el FUTFEST y se podrá ver el encuentro. No obstante, en caso de ser campeón, el equipo no llegaría a esta zona de la ciudad, sino que se dirigiría directamente hacia el Estadio Universitario, donde comúnmente festeja con sus aficionados, tal y como lo hizo en el torneo anterior, cuando derrotó a Chivas en Jalisco. En este duelo, Tigres podría cobrar revancha de lo sucedido en la Final del Apertura 2014, torneo en el que fue subcampeón ante “las águilas” en el ‘Coloso de Santa Úrsula’, aunque ya derrotaron una final a los de Copa, pero esta fue en el Estadio Universitario en 2016. ¿Dónde ver la Final América vs Tigres? El partido de vuelta de la Final del Apertura 2023 de la Liga MX será transmitido por las señales de TUDN en el canal 5 y de TV Azteca, a través del canal 7, aunque también estará disponible en servicio de streaming por Vix Premium.

Amplían periodo ordinario para esperar presupuesto

Tras el acuerdo de la Comisión de Régimen Interno (Cocri), el Congreso de Nuevo León aprobó la ampliación de hasta por 30 días del periodo ordinario de sesiones Tras el acuerdo de la Comisión de Régimen Interno (Cocri), el Congreso de Nuevo León aprobó la ampliación de hasta por 30 días del periodo ordinario de sesiones Lo anterior, tiene la finalidad de dejarle espacio al Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda, para que pueda presentar el Presupuesto completo para el ejercicio fiscal del 2024. «La atribución que este Congreso tiene para prorrogar el periodo ordinario, así como el de designar de entre sus integrantes a la Diputación Permanente que cubrirá el periodo de receso durante cada periodo ordinario de sesiones. Se aprueba prorrogar hasta por 30 días naturales, el primer periodo de sesiones ordinarias», se establece en el acuerdo. «De acuerdo con lo establecido en el convenio laboral celebrado entre el Sindicato y el Estado, del 18 de diciembre al 2 de enero del año 2024, serán considerados como días inhábiles para cualquier efecto administrativo o legal, sin perjuicio de lo anterior, en caso de que por la naturaleza del acto así se requiera, se podrán habilitar días y horas laborables, bastando la instrucción por escrito de la presidencia de la directiva», añade. Cabe destacar, que como parte del acuerdo que realizaron en la Cocri, se determinó quienes conformarían la Diputación Permanente que sesionará hasta que se renueve el periodo de sesiones y que estará a cargo de Mauro Guerra. En este sentido, los legisladores locales cerraron este viernes, la sesión extraordinaria de Pleno iniciada el pasado jueves, pero se les solicitó a los diputados que estén pendientes de una posible convocatoria a sesionar. Deja Gobernador en riesgo económico a NL Carlos de la Fuente Flores, coordinador del PAN en el Congreso local advirtió que la falta de Presupuesto para el 2024, dejará a Nuevo León en una situación de riesgos económicos, debido a que el Gobierno del Estado quedará financieramente inoperable. El legislador albiazul manifestó que el que el Gobernador Samuel García no haya presentado el presupuesto podría poner en peligro todos los ingresos del 2024, impidiendo la emisión de cheques y comprometiendo el desarrollo económico del estado. Aunado a ello, De la Fuente Flores cuestionó la falta de madurez y la postura del gobernador y señaló que son unos «ridículos» por recurrir a diversas artimañas para eludir el cumplimiento de la ley y evadir las decisiones de las autoridades.

‘La Buena Nueva’, Mariana Rodríguez lanza su primer spot como precandidata

La precandidata de Movimiento Ciudadano para la alcaldía de Monterrey lanzó su campaña publicitaria, debutando con un anuncio que guarda similitudes al spot utilizado al de Samuel García. Mariana Rodríguez, la precandidata de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Monterrey, ha dado inicio a su campaña publicitaria, en la cual presenta un spot similar al de la precampaña presidencial de Samuel García.  Rodríguez camina por el Parque Fundidora hacia la cámara mientras comparte su mensaje con los afiliados al partido político. Según lo compartido en redes sociales, ya se pueden visualizar panorámicos de Mariana Rodríguez dentro del municipio de Monterrey, los cuales promulgan “Mariana Monterrey” y “La Buena Nueva” con la imagen de la titular de AMAR a Nuevo León. Su precampaña oficial inició el jueves 14 de diciembre con la colocación de calcomanías sobre Chapultepec y Revolución. En esta actividad, la titular de AMAR A Nuevo León estuvo acompañada por un grupo de integrantes del partido naranja que portaban vestimenta del mismo color. Al día siguiente, recorrió el popular Mesón Estrella en el Centro de Monterrey, interactuando con los residentes y comprendiendo sus inquietudes. Para el 15 de diciembre, visitó la colonia Independencia sobre la avenida San Luis Potosí. En su spot dirigido a los militantes de Movimiento Ciudadano, Mariana Rodríguez aseguró que tiene los “tenis bien puestos” y está convencida de ser la “Buena Nueva”, afirmando tener la posibilidad de ser la próxima alcaldesa de Monterrey. “Hola Monterrey, soy Mariana y les traigo la buena nueva.  Algunos dicen que ya colgamos los tenis, pero la realidad es que los traemos más puestos que nunca. «Después de que todo México vivió lo nuevo, estoy convencida de lo que somos capaces. La buena nueva es que quiero ser alcaldesa de Monterrey”, declaró Mariana en su primer spot de precampaña. “Algunos dicen que ya colgamos los tenis, pero la realidad es que los traemos más puestos que nunca. Después de que todo México vivió lo nuevo, estoy convencida de lo que somos capaces”, agregó, subrayando la experiencia compartida por el país y su confianza en el potencial de la ciudad. Declaró Mariana Rodríguez.

Anuncia Nava inversión millonaria en obras por la llegada de Tesla

El Alcalde de Movimiento Ciudadano (MC) manifestó que las condiciones son favorables para poder avanzar en estas tareas. El Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera anunció que se busca una inversión millonaria en obras y desarrollo para la llegada de Tesla de hasta 2 mil millones de pesos. Este viernes el Alcalde de Movimiento Ciudadano (MC) manifestó que las condiciones son favorables para poder avanzar en estas tareas. Por lo que en vistas a generar infraestructura y creación de nuevos empleos, el Consejo de Desarrollo Económico de Nuevo León autorizó incentivos por 2  mil 627 millones de pesos para la Gigafactory de Tesla en Santa Catarina, dijo el Alcalde Jesús Nava Rivera. El Munícipe santacatarinense señaló que, conforme a la Ley de Fomento a la Inversión y al Empleo en el Estado, dicho monto equivale al 3.37% de la inversión que hará Tesla en su planta de automóviles eléctricos. «El proyecto de la Gigafactory de Tesla en Santa Catarina se consolida paulatinamente y en el Municipio preparamos un Plan Municipal de Desarrollo, necesario para el crecimiento que detonará este proyecto al poniente de la Ciudad», manifestó Nava Rivera. El Edil explicó que los incentivos autorizados para Tesla permitirán apoyar la creación de nuevos empleos mediante una reducción del Impuesto Sobre Nómina, ello al margen de los más de 30 proveedores que arribaron o llegarán a Nuevo León como parte del llamado «Nearshoring». La inversión de Tesla asciende a 4 mil 500 millones de dólares en su primera fase y generará 4 mil 500 empleos en los sectores de manufactura y tecnología, con el beneficio adicional de que más del 60 por ciento de su proveeduría será local. La Gigafactory de Tesla tendrá una ubicación estratégica en Santa Catarina, en una superficie de mil 700 hectáreas, a la altura del kilómetro 51 de la carretera libre Monterrey-Saltillo, convergente con la autopista de cuota y el Anillo Periférico de Monterrey.

Adelanta Samuel que NO enviará presupuesto y aplicará el del 2023; ‘ni un peso al PRIAN’

El gobernador reiteró que tampoco entregará los 2 mil 500 millones de pesos que llevan mese reclamando los municipios. “No voy a darles el presupuesto, conforme a la Constitución de Nuevo León, voy a aplicar la tacita reconducción, porque no les pienso dar un solo peso al PRIAN, porque se lo van a robar para comprar el voto en las siguientes elecciones”, dijo.Además, expuso que una vez que se acabe el año, ya no podrá depositar los 2 mil 500 millones de pesos ya que ese dinero tendrá que regresar a la Tesorería estatal. No obstante, insistió en que aún hay suspensiones que impiden que ese recurso sea depositado a los presidentes municipales. “No voy a permitir que me muevan el Gabinete, y no les voy a pagar ningún fondo ilegal, porque están suspendidos, y el 31 de diciembre vence la Ley de Egresos, y cualquier abogado fiscalista sabe que vencida la Ley de Egresos todo ese dinero regresa a la Tesorería del Estado”, concluyó.Alcaldes denuncian a Samuel y Finanzas por incumplimiento en entrega de recursos El alcalde de San Nicolás de los Garza, Daniel Carrillo, a nombre de los ediles del llamado Pacto Nuevo León, explicó, tras salir de la Fiscalía Anticorrupción, que interpusieron una denuncia contra funcionarios de la Secretaría de Finanzas y el gobernador Samuel García, por incumplimiento en la entrega de recursos a estos ayuntamientos y por desacato. Antes de ello, los manifestantes acudieron a entregar la notificación de la resolución del Tribunal Superior de Justicia Administrativa, sin embargo, no pudieron accesar a la dependencia. «Vamos a presionar ahora para que tengan un tratamiento de delincuentes por la omisión en los depósitos, a todo el personal que está señalado en esta carpeta, es el procedimiento en contra de los funcionarios de la Secretaría de Finanzas, incluído también el gobernador».«Por el incumplimiento y la extorsión, y lo que estamos haciendo es incluir estas comprobaciones de notificaciones que ya había resuelto el Tribunal, y que no nos permiten notificar en la Secretaría de Finanzas», detalló.