diciembre 16, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Va Samuel por la vía legal contra los diputados locales

El mandatario estatal anunció la medida a través de una serie de videos publicados en sus redes sociales El gobernador Samuel García denunciará a los diputados locales por publicar decretos en la Gaceta Oficial del Poder Legislativo. En un en vivo a través de sus redes sociales, el mandatario estatal indicó que se trata de un acto ilegal de usurpación de funciones y debe ser castigado. Durante el audiovisual, el emecista volvió a despotricar contra los legisladores del PRIAN y los acusó de querer quitarle facultades y organismos de gobierno. «Me esperé al día de hoy para hacer lo público, me tuve que esperar porque justo hace una hora el Congreso ya se fue de vacaciones, regresan en enero y no les quise dar chance ni de meter las manos», manifestó. «Pero están ahorita en un claro delito de usurpación de funciones, de abuso de autoridad y van a ser denunciados penalmente los diputados del PRI y del PAN». «Hoy les quiero decir que me espere a este momento para anunciar que el Congreso de Nuevo León va a ser denunciado penalmente», puntualizó. Señaló que en todo momento los diputados locales de oposición bloquearon al Estado, e incluso intentaron quitarle  organismos que  como la UIFE, el SAT estatal, la Defensoría Pública, y hasta su Gabinete. “ Estoy muy tranquilo y muy serio, no voy a darles el presupuesto (…) no les pienso dar un sólo peso porque se lo van a robar para comprar el voto en las siguientes elecciones. No voy a permitir que me muevan el gabinete y no les voy a pagar ningún fondo ilegal porque están suspendidos”. «Los diputados del PRI  y el PAN, que recibieron línea de Alito y de Markito, llevan un año cometiendo series y legalidades que constituyen delito penal Federal», sostuvo. «Van a ser denunciados penalmente y van a tener serias consecuencias por votar leyes que ni leen y por votar ´a lo tonto´ por órdenes de Alito y Markito, hoy, por votar en consigna, sin saber que lo que votan porque no leen (…) están en serios problemas y vamos a actuar hasta las últimas consecuencias”.

Dejan actuarios en Palacio de Gobierno resolución sobre fondo

Los notificadores tuvieron que dejar el documento en la puerta al encontrar la Oficialia de Partes cerrada Actuarios del Poder Judicial del Estado acudieron al Palacio de gobierno a dejar la resolución de la controversia de inconstitucionalidad respecto a la falta de entrega del fondo especial a los municipios. Los actuarios buscaban dejar el oficio ante la oficialía de partes al interior del palacio de Cantera, sin embargo, se les notificó que estaba cerrada, por lo que procedieron a pegar las notificaciones en la puerta de entrada del Palacio de Gobierno. Fue con el oficio número 71 76/2023 que se presentó la controversia de inconstitucionalidad foliada 2/2023 mediante el que, por instrucciones del Presidente del Poder Judicial del Estado, Arturo Salinas Garza que dieron constancia de los autos de controversia de inconstitucionalidad. «De acuerdo correspondiente al escrito signado por Mauro Guerra Villarreal diputado presidente de la mesa directiva de la LXXV y legislatura del congreso del Estado de nuevo León parte actora; quien comparece dentro de la controversia de inconstitucionalidad registrada bajo el consecutivo dos/2023 mediante el cual solicita a esta autoridad, se requiera el poder ejecutivo y el secretario de finanzas y Tesorero general, ambos del Estado de nuevo León, el cumplimiento de la asistencia definitiva dictada el pasado 4 de septiembre de 2023″, señala el escrito. Asimismo, se colocó otra controversia de inconstitucionalidad y de numeral 71 62/2023 del oficio en el que se señala a la que se habían tenido por recibidos el 12:14 diciembre 2023 y firmados por el licenciado Olegario Maldonado Garza en su carácter delegado autorizado de la parte actora el incidente de suspensión. Lo anterior, con motivo de la controversia de inconstitucionalidad seis/2023 donde se solicita una ampliación de la medida cautelar concedida por el auto de fecha 29 de marzo de 2023 en torno a la entrega de dichos recursos.

Tras 6 horas y media, convoy inaugural del Tren Maya llega a QR

En este primer recorrido de casi 500 kilómetros marcó el inicio de operaciones del llamado «Jaguar rodante» que conectará 5 estados del sureste mexicano. Tras casi 6 horas y media de haber salido de Campeche, el convoy inaugural del primer tramo del Tren Maya en el que viajó el presidente Andrés Manuel López Obrador e invitados llegó a Cancún, Quintana Roo. En este primer recorrido de casi 500 kilómetros marcó el inicio de operaciones del llamado «Jaguar rodante» que conectará 5 estados del sureste mexicano. El presidente López Obrador y su comitiva llegaron a la estación Cancún-Aeropuerto que todavía se encuentra en fase de construcción. ¿Quiénes realizaron el viaje de inauguración del Tren Maya? Junto con el Jefe del Ejecutivo hicieron el trayecto los gobernadores Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Chiapas; así como el embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar, directivo y representantes de las empresas constructoras. Al igual que los empresarios Carlos Slim, Miguel Rincón, Francisco Cervantes, Carlos Hank González, y familiares del Presidente de México. El Tren Maya comenzará a dar servicio a partir de este sábado con cuatro corridas a de Campeche la estación Cancún-Aeropuerto, en Quintana Roo.

Designan a Monica Soto como presidenta del Tribunal Electoral

Mónica Aralí Soto Fregoso fue nombrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) luego de obtener el respaldo de tres votos a favor. Esta tarde de viernes, Mónica Aralí Soto Fregoso fue designada como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), asumiendo su cargo a partir del 1 de enero de 2024 tras la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón. La elección se llevó a cabo al término de una sesión pública del mediodía, en una reunión privada. Mónica Soto fue elegida con tres votos a favor de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y la propia magistrada Soto Fregoso. Mientras que los votos en contra provinieron de la magistrada Janine Otálora Malassis y del magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón. El TEPJF confirmó más tarde, mediante un comunicado oficial a través de sus redes sociales, que en una sesión privada, una mayoría, aunque no unánime, decidió designar a Mónica Aralí Soto como la nueva Magistrada Presidenta del Tribunal. “Una vez concluida la sesión privada, la magistrada Mónica Soto sostuvo comunicación con sus compañeros magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Reyes Rodríguez, para refrendarles su compromiso con el buen desempeño de la institución y para impulsar un trabajo coordinado en este órgano”, se lee en el comunicado. Más tarde, informaron que en una reunión subsiguiente con el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, se comprometieron a iniciar los trabajos para una transición administrativa ordenada con el objetivo de garantizar certeza en el proceso. “Asimismo, en una reunión posterior con el magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón, quien concluirá su gestión en la Presidencia el próximo 31 de diciembre, acordaron iniciar los trabajos para una transición administrativa ordenada a fin de dar certeza y confiabilidad a las labores del Tribunal. “Con estas decisiones, las magistraturas participantes de la Sala Superior del Tribunal dieron por concluido este periodo de renovación de la Presidencia del TEPJF y refrendaron su compromiso institucional de cara al actual proceso electoral 2023-2024”, se lee en el comunicado proporcionado por el TEPJF.

Llega AMLO a Nuevo León para inaugurar obra completa de El Cuchillo II

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llegó a Nuevo León esta noche para asistir mañana a la inauguración de la obra completa de El Cuchillo II, en China, Nuevo León. Al arribo a su hotel en Monterrey, el presidente aseveró que «desde luego», habrá más agua en la zona metropolitana de Monterrey con la obra en función. Durante el evento, se espera que el gobernador Samuel García también asista.  El acueducto empezará a enviar de forma paulatina agua a la zona metropolitana de Monterrey hasta alcanzar su máxima capacidad de cinco litros de agua por segundo, los cuales se sumarán a los cinco mil que ya provee el acueducto El Cuchillo II. “Nosotros, por ejemplo, seguimos trabajando en cooperación con el instituto de agua de Nuevo León, porque el día 16 de este mes ya concluimos las obras del cuchillo (…) se está llevando de la presa a monterrey, deben de ser como 2 mil quinientos litros por segundo y el día 16 ya va a estar el acueducto a toda su capacidad, cinco mil litros por segundo y voy a ir a inaugurar el 16 (de diciembre)”, mencionó Andrés Manuel. Los trabajos de dicha obra iniciaron el 2 de septiembre del 2022 con la presencia de autoridades estatales como el titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, y el entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en representación del gobierno federal.