diciembre 21, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Va NL en 2024 por más de 56 mil mdd en inversión extranjera

Iván Rivas, secretario de Economía, confía que la entidad seguirá recibiendo inversión extranjera y superará lo logrado en 2023. El estado cerrará el año con más de 50 mil millones de dólares en inversión extranjera y 250 mil nuevos empleos, y la intención en 2024 es superar esas cifras, aseguró para ABC Noticias el secretario de Economía, Iván Rivas.  El funcionario indicó que viene un futuro muy prometedor, pues el nearshoring se está consolidando en nuestro estado.  “Estamos en un récord, nunca habíamos visto el número de inversión, por ejemplo, la inversión extranjera directa con la que vamos a cerrar este 2023 es más de 50 mil millones de dólares; la embajada de Estados Unidos nos ha clasificado como un estado que está en verde, que puedes visitar e invertir”, aseguró.  Así mismo, indicó que se lograron generar más de 250 mil empleos y 203 proyectos nuevos con 104 inversiones y 99 expansiones, todo esto en tan sólo 2 años de iniciado el gobierno.  Resaltó que Nuevo León está preparado para atraer a más empresas extranjeras, ya que cuenta con infraestructura y capital humano, poniendo como ejemplo a empresas como Lego, Mattel, Polaris y Hershey’s, que su fábrica más grande del mundo se encuentra en nuestro estado.  Sin decir nombres, adelantó que existen cuatro empresas chinas del ramo automotriz, manufactura y electromovilidad que están interesadas en invertir en Nuevo León, por lo cual precisó que hay que pensar en otro tipo de sectores, como tecnologías de información, inteligencia artificial o ciberseguridad.  “Nosotros hemos tenido contacto con muchas empresas chinas e igual tenemos nuestros convenios de confidencialidad donde no podemos decir hasta que realmente sea una realidad, pero son muchas empresas, mínimo te puedo decir que son otras cuatro que están considerando venir a Nuevo León”, afirmó Rivas. Logra NL récord en inversión extranjera

Indira Kempis renuncia a Grupo Parlamentario de MC en el Senado de la República

A través de una carta compartida en redes sociales, la senadora de la República por Nuevo León anunció su decisión de separarse del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano. La senadora de Nuevo León, Indira Kempis, informó esta mañana que tomó la decisión de separarse del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República. En una carta difundida en sus redes sociales, Kempis, quien no es militante de ese partido, señaló que el juicio para proteger sus derechos políticos electorales, dentro del proceso para elegir al precandidato presidencial de ese partido, continuará en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Decidí separarme del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República. Mi gratitud con la gente que confía en mi trabajo, ideas y visión por Nuevo León y México.” “Seguiré insistiendo en que le deben un proceso democrático a nuestro país.El juicio para proteger mis derechos políticos electorales en el Tribunal Electoral continuará”, señaló. Decidí separarme del Grupo Parlamentario de @MovCiudadanoMX en el @senadomexicano Mi gratitud con la gente que confía en mi trabajo, ideas y visión por Nuevo León y México. El juicio para proteger mis derechos políticos electorales en el @TEPJF_informa continuará. pic.twitter.com/Uysc1eVstP — Indira Kempis de I. (@IndiraKempis) December 21, 2023 ​En la carta, dirigida a Arturo Alonso, secretario general de Servicios Parlamentarios, y a Mauricio Farah, secretario general de Servicios Administrativos, informó que con fundamento en los artículos 8, numeral 1, fracción IV, y 25 del Reglamento del Senado de la República, ha tomado la decisión de dejar de formar parte de la bancada de MC. “Solicito atentamente gire sus apreciables instrucciones a quien corresponda, a efecto de informar a las áreas administrativas de este Senado de la República, para los efectos legales y administrativos correspondientes”, indicó. Kempis no ha informado si se suma a otro instituto político. Cabe señalar qué llegó al Senado como parte de una fórmula que encabezaba, en su momento, por Samuel García, actual gobernador de Nuevo León. El 2 de noviembre pasado Kempis respaldó a Arturo Salinas, presidente con licencia del Tribunal Superior de Justicia y designado por el Congreso local como gobernador interino, pues dijo ser una mujer de leyes que respeta las decisiones del Congreso. Kempis dijo que se reunió con el magistrado con licencia por el bien de Nuevo León, subrayando que debe haber voluntad política y no persecución que afecte a los familiares de los funcionarios públicos. “Mi obligación como Senadora es dialogar, es abrirle la puerta a sentarnos a hablar como la gente adulta, madura y con altura política que somos, si la clase política no esta en ese entendimiento le esta faltando el respeto a la tranquilidad de la gente. “No podemos ser, con todo respeto a los niños y niñas que son muy inteligentes, no podemos ser un kinder o unos niños frente a las crisis que se viven y tantos problemas que tenemos que resolver, nos tenemos que sentar a abrirle el tema a la conversación”, apuntó Kempis. Ella se registró en el proceso interno del partido que ganó el gobernador Samuel García, pero luego éste se bajó de la contienda presidencial.

AMLO enviará reforma para pensión del Bienestar

Recordó que en el artículo 4 de la Constitución garantiza la entrega de esta pensión a los 68 años El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves que enviará una iniciativa de reforma constitucional para que quede establecido como un derecho que a partir de cumplir 65 años todos los mexicanos puedan recibir la Pensión de Adultos Mayores.Recordó que en el artículo 4 de la Constitución garantiza la entrega de esta pensión a los 68 años, pero destacó que actualmente ya se entrega ésta a partir de los 65 años. En conferencia de prensa, el mandatario federal reiteró que también en este paquete de reformas de bienestar que enviará al Congreso se busca también que se garantice la pensión universal para personas con discapacidad. —-AMLO busca reforma al artículo 4 por programas del Bienestar«Voy a enviar otra iniciativa de reforma constitucional porque quedó establecido a partir de 68 años y ya se está dando, se otorga a partir de 65 y en la Constitución quedó en 68 años y luego falta lo de discapacidad. Voy a mandar un paquete de todo lo que es Estado de Bienestar de reforma al artículo 4 de la Constitución antes de que yo termine», dijo. En Palacio Nacional, el mandatario federal aseguró que la población mexicana no permitirá que próximos gobiernos darle marcha atrás a la Pensión de Adultos Mayores. «¿Cómo van a darle marcha atrás al programa de la Pensión para adultos Mayores? Está difícil, porque ya está elevado a derecho constitucional y eso no lo permitiría la gente», afirmó.

PRI, Morena y PT impugnan ante TEPJF ultimátum a Taddei para nombramientos en INE

Partidos alegan que mayoría del Consejo General excedió sus facultades y busca obstaculizar a la consejera presidenta del INE. El PRI, Morena y el Partido del Trabajo formalizaron ante el Tribunal Electoral su impugnación al acuerdo votado por una mayoría en el Consejo General del INE, con el que se impuso un ultimátum a la consejera presidenta Guadalupe Taddei para presentar perfiles competitivos para la Secretaría Ejecutiva, las direcciones y unidades técnicas vacantes. Tal como amagaron desde la mesa del Consejo General del Instituto Nacional Electoral el pasado fin de semana, las representaciones electorales del PRI, Morena y PT acudieron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con la petición de que eche abajo el acuerdo que impone a Taddei 30 días para que se puedan hacer nombramientos definitivos en la decena de titularidades de la Junta General Ejecutiva del INE. El pasado viernes, el representante del PRI, Hiram Hernández, fue quien convocó a los partidos políticos a que abandonaran la mesa del Consejo General para romper el quórum e impedir que se diera la votación. A lo que se sumó de manera inmediata el representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, quien sumó a sus partidos aliados PT y PVEM, pero también se sumó Movimiento Ciudadano. El representante priista se lanzó contra las consejerías que impulsaban este proyecto y se sumó a los señalamientos de los partidos oficialistas, a pesar de que los partidos que sí son sus aliados, PAN y PRD se mantuvieron sobre la mesa y pedían continuar con la sesión, que terminó posponiéndose hasta el sábado. Ante el TEPJF, los partidos alegan que estas consejerías excedieron sus facultades y que el acuerdo viola la legalidad y la normativa interna del instituto, además de que tiene como objetivo obstaculizar las labores de la consejera presidenta Guadalupe Taddei. Los tres recursos de apelación fueron turnados a la ponencia de la magistrada Mónica Soto quien deberá presentar un proyecto con el que se determine si la decisión de la mayoría del Consejo General es válida, o si revoca el acuerdo y ordena que el INE continúe con encargados y encargadas de despacho durante el proceso electoral del 2024.

AMLO conversará con Joe Biden; se prevé que hablen de migración

Afirmó que esta llamada «en una de esas es por la Navidad». El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que esta mañana de jueves sostendrá una conversación con su homólogo de EU, Joe Biden , y donde es posible que hablen sobre migración, y detalló que esta llamada fue a solicitud del mandatario estadounidense.En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente López Obrador manifestó que le gustará mucho saludar a Joe Biden y afirmó que esta llamada «en una de esas es por la Navidad».«Tengo una llamada precisamente con el presidente Biden, a las 9:00. Yo creo que migración. Él pidió hablar conmigo y desde luego me va a dar mucho gusto saludarlo», dijo.—-¿De qué hablará AMLO con Biden?«¿Qué temas va a plantear con el presidente Biden?», se le preguntó.«Vamos a ver qué nos plantea. Él pidió ayer que quiere hablar conmigo y con mucho gusto. Yo creo que es normal y que en una de esas es por la Navidad», dijo.Señaló que posteriormente a la llamada supervisará los avances del Tren El Insurgente, en el Estado de México, y posteriormente viajará a Durango para inaugurar la primera etapa del Plan de Agua Saludable para La Laguna.Tras esto, viajará a Salina Cruz, Oaxaca, para inaugurar mañana viernes el Tren Transístmico.