diciembre 22, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En marzo concluirá reconstrucción de Acapulco: AMLO

El Mandatario federal destacó que se están ayudando a hoteleros El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió este miércoles que para marzo del próximo años concluirá la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, los cuales resultaron afectados por el paso del huracán «Otis».En conferencia de prensa en el puerto, el Mandatario federal destacó que se están ayudando a hoteleros, de quienes indicó que han reabierto 127 hoteles con 4 mil 534 habitaciones. «En marzo vamos a terminar, estamos ayudando a hoteleros, inversionistas, de los hoteles hicimos el compromiso de que a fin de año estarían funcionando 300 de los mil 373, 10%. ese fue el compromiso, y ya llevamos 127 abiertos, con 4 mil 534 habitaciones, y ahí van a ir cada vez más», dijo. «Hay trabajo en Acapulco»: AMLO llama a albañiles a trabajar en reconstrucción Ante la falta de mano de obra calificada para reconstruir 250 mil viviendas que resultaron afectadas en Acapulco por el huracán «Otis», el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a maestros albañiles a viajar al puerto a trabajar en la reconstrucción de estas viviendas.«Hacer un llamado a familiares, a amigos, a todos los ciudadanos, en especial a maestros albañiles, que quieran venir a Acapulco a ayudar a familiar, a solidarizarse. Hay trabajo en Acapulco en construcción y sí nos falta mano de obra calificada, trabajadores de la construcción, porque hay muchas familias solas que reciben su apoyo, pero necesitan ayuda. Por eso es el momento de venir a Acapulco a ayudar. «Si se tiene un conocimiento en construcción en lo que tiene que ver con herrería, en cualquier oficio hace falta que haya trabajo, se están entregando puntualmente todos los apoyos los tiene la gente, no les va a fallar», garantizó. —-Hoy inicia tercer pago a damnificados de AcapulcoEn conferencia de prensa en el puerto de Acapulco, el Mandatario federal destacó que este miércoles inicia el tercer pago de ayuda para los damnificados, con lo que las familias podrían pagar a los maestros albañiles en la reconstrucción de sus viviendas.«Ya vamos a iniciar hoy el tercer pago de acuerdo al programa y terminamos el 31 de este mes. Y ya la gente empezó a trabajar mejorando sus casas, pero sí hace falta más mano de obra calificada para que lo más pronto posible terminemos de reconstruir las viviendas, 250 mil viviendas. Ese es el objetivo», dijo.

Niega AMLO que haya masacres en el país

Aseguró que su gobierno no desaparece ni tortura a nadie y no permite masacres, pues afirmó que respeta los derechos humanos. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno no desaparece ni tortura a nadie y no permite masacres, pues afirmó que respeta los derechos humanos. El Mandatario federal salió en defensa del nuevo censo de desaparecidos y calificó a Karla Quintana, extitular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), de «conservadora» y de tener un pensamiento de derecha. «(Karla Quintana) se va de aquí porque desde que está en Gobernación empieza a declarar que hay 126 mil desaparecidos, siendo ella la responsable, y que además la mayor parte de los desaparecidos eran del gobierno nuestro, cuando nosotros no reprimimos, nosotros no desaparecemos a nadie, nosotros no permitimos masacres, no torturamos, nosotros somos respetuosos de los derechos humanos, es una convicción», aseveró López Obrador. De acuerdo con EL UNIVERSAL, en lo que va de la presente administración se han registrado 61 matanzas de jóvenes, principalmente en los estados de Jalisco, Guanajuato, Zacatecas y Michoacán. Desde diciembre de 2018 a la fecha, es decir, en lo que va del presente sexenio, se han registrado al menos 61 masacres de jóvenes y en algunos casos menores de edad como víctimas principales en 19 estados del país, de acuerdo con un conteo de El Gran Diario de México. La cifra, sin embargo, podría ser mucho más elevada, pues las autoridades no siempre informan la edad de las personas asesinadas. En otros casos, los jóvenes simplemente desaparecen, como ocurrió el pasado 11 de agosto en Lagos de Moreno, cuando cinco amigos salieron a una fiesta y no volvieron. Aunque se presume su muerte por un video difundido en redes sociales, a la fecha los cuerpos no han sido encontrados. Ellos pertenecen a otro rubro, el de los desaparecidos, donde hay miles de nombres. El Jefe del Ejecutivo federal aseguró que están «completamente comprobado, con documentos, con pruebas» los datos del nuevo censo de desaparecidos que indica que hay 110 mil casos a mayo pasado. Afirmó que el nuevo censo no está concluido, sino que «es un expediente abierto». «¿Por qué nos quiere (Quintana) igualar con los gobiernos de antes? Bueno, porque ella tiene una postura política, para mí, conservadora y de derecha. Son como muchos ´ensarapados´ que fingen, de los que llamo ´progres buena ondita´, pero que en realidad pertenecen a las filas del conservadurismo», dijo.