diciembre 23, 2023 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mexicana de Aviación inicia venta de boletos, ¿cuáles son sus precios?

El vuelo inaugural está previsto para el martes 26 de diciembre, partiendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con rumbo al Aeropuerto de Tulum. Mexicana de Aviación, la aerolínea que resurge para surcar de nuevo los cielos mexicanos, se alista para su vuelo inaugural. Su retorno se gesta tras un acuerdo entre el presidente López Obrador y el sindicato de la extinta empresa, con el propósito de liquidarla y permitir la reutilización de sus instalaciones. El vuelo inaugural está programado para el martes 26 de diciembre desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino al Aeropuerto de Tulum, marcando una de las rutas principales de esta empresa de transporte y movilidad en México. La distinción de ser una aerolínea comercial implica que estará disponible para el público en general, ofreciendo viajes a diversos destinos nacionales en su fase inicial. En preparación para el inicio de sus operaciones, Mexicana de Aviación ha habilitado su página oficial para la venta de boletos, revelando los costos aproximados para cada destino nacional. Actualmente, la aerolínea dará inicio con varias rutas y precios específicos: Todos los precios mencionados incluyen el impuesto TUA correspondiente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), valuado en 309 pesos mexicanos.

PRI supera a MC en números en Senado

Tras salida de Indira Kempis Este jueves, la senadora del Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano (MC), Indira Kempis Martínez , anunció su separación de la bancada en el Senado al no haber sido designada como precandidata presidencial de ese partido. En su perfil de X, Kempis Martínez escribió que el juicio por sus derechos políticos y electorales continuará en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Tras su salida, la bancada del PRI sube sus números Y rebasa a Movimiento Ciudadano, que quedará con 12. Así quedan los números en el Senado:Morena continúa a la delantera con 56 senadores en funciones, PAN con 18, PRI con 13, Movimiento Ciudadano ahora tendrá 12, Partido Verde Ecologista de México 7, Partido del Trabajo 6, Encuentro Social 4 y PRD 6. ¿Qué pasó con Indira Kempis en Movimiento Ciudadano?Hace algunas semanas, la senadora Indira Kempis, de MC, se registró como aspirante de ese partido a la Presidencia de la República, y al hacerlo, denunció presiones y amenazas dentro y fuera de su partido para que se bajara de la contienda. En la contienda también participó el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien finalmente tuvo que reasumir en su cargo tras un revés del Tribunal. «Es una convocatoria abierta y espero un proceso democrático, transparente y limpio, no querían que llegara, no querían que llegara, pero aquí estoy, estuve amenazada en este proceso, he estado invisibilizada en este proceso, como si las mujeres no existiéramos, pero aquí estoy», declaró. «¿Las amenazas vienen de MC?, ¿quién la amenazó?, se le cuestionó a su llegada al acto de registro.«Vienen dentro y fuera del partido, me han dicho que yo no participe, que me fuera a mi casa, hay registro de esas amenazas», detalló.

Arranca Tren Interoceánico

En el trayecto inaugural también participan miembros del gabinete del presidente López Obrador y gobernadores de Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas. El presidente Andrés Manuel López Obrador cortó el listón inaugural del Tren Interoceánico en Salina Cruz, Oaxaca, y tras ocho horas, llegó por la noche a Coatzacoalcos, Veracruz. El  jefe del Ejecutivo federal fue acompañado por los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara; de Veracruz, Cuitláhuac García; de Tabasco, Carlos Manuel Merino; así como el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; y el empresario Carlos Slim, del Grupo Carso. Temprano el presidente López Obrador calificó este viernes como «un día muy especial» y aseguró que el proyecto de unir los océanos Pacifico y Atlántico ha sido soñado desde hace siglos por reyes, políticos y gobernantes. En sus redes sociales, el mandatario posteó que «Inauguramos en Salina Cruz la línea Z del tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; este proyecto significa futuro y desarrollo para las nuevas generaciones». De acuerdo con Raymundo Morales Ángeles, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), a lo largo del corredor, incluido el tren de carga y pasajeros que unirá los océanos Pacífico y Atlántico, será vigilado por alrededor de 3 mil elementos de la Secretaría de Marina (Semar) para garantizar la seguridad. También  informó que se tienen agotados hasta el 30 de diciembre los boletos del Ferrocarril Interoceánico; habrá tres tarifas de viaje cuyos precios van desde los 457 pesos en clase turístico a mil 554 pesos en clase gerencial. Señaló que la salida de Coatzacoalcos, Veracruz será a las 7:00 de la mañana y 7:00 de Salina Cruz y tendrá un recorrido de siete horas. CONVENIOS En el marco de este evento, el Gobierno de México firmó con diversas empresas privadas, instituciones y el gobierno de Portugal convenios para ejecutar las inversiones comprometidas en los parques industriales conocidos como Polos de Desarrollo para el Bienestar del Corredor del Istmo de Tehuantepec. Entre los convenios se firmó el Acuerdo de inversión de desarrollo de terminales portuarias en Coatzacoalcos, Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca. Además, se firmó un memorándum de entendimiento entre el Gobierno de México y el Fondo de Infraestructura de Copenhague para la puesta en marcha de la empresa Helax Istmo, que tendrá como objeto el desarrollo de energías renovables a partir de hidrógeno verde para la explotación de combustibles marinos; y un memorándum de entendimiento entre el gobierno de México y el gobierno de Portugal.

Anuncia AMLO plan para frenar a migrantes en la frontera sur

Tras sostener el jueves una llamada con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden. Tras sostener el jueves una llamada con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que acordó reforzar las medidas de contención de migrantes en la frontera sur. No obstante, recalcó que hay que ir a la raíz del problema, ya que las personas no dejan sus hogares por gusto, si no por necesidad y en ese contexto hay que ir a la esencia de la migración, por lo que pedirá a Washington iniciar negociaciones con Cuba, Venezuela y Guatemala, entre otros. En conferencia de prensa matutina, detalló que le propuso a Joe Biden sostener una reunión el 27 de diciembre en Palacio Nacional con una delegación de alto nivel del gobierno estadounidense, encabezada por el secretario de Estado de EU, Antony Blinken. El Mandatario federal reconoció que en los últimos días se ha presentado una «situación extraordinaria» en el aumento de números de migrantes sobre todo de venezolanos, haitianos, cubanos y ecuatorianos, lo cual, indicó, ha limitado que funcionen normalmente los puentes fronterizos. «Lo que ya venimos haciendo y vamos a reforzar todo lo que podamos para ayudar a que se mantenga el flujo, pero ordenado, es que hubo en los últimos tiempos un crecimiento más allá de lo normal, y entonces ellos tienen capacidad para entregar visas de trabajo, de acuerdo con su plan, a razón de mil diarias, pero se saturó y ya se les convirtió en un problema y tuvieron que detener el transporte de trenes y cerrar, pero ya estamos resolviendo eso». Expuso que ya se cuenta con una propuesta para reforzar el flujo migratorio. «No sólo eso, contención, son dos cosas más: primero, a ver si logramos llevar a cabo el plan de desarrollo para los pueblos de América Latina y el Caribe, lo que estamos proponiendo desde hace tiempo, que no ha habido la respuesta, porque eso es ir atender las causas, siempre lo hemos dicho, el problema de la migración o él fenómeno migratorio, lo hemos dicho, tiene que ver con la necesidad de la gente de buscarse la vida donde hay trabajo. «Y lo otro es seguir ayudando a resolver problemas de índole político, como lo de Cuba, como lo de Venezuela, como esto de Guatemala, porque todo eso, de una u otra manera alienta la migración«, dijo.